Sponsor

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIAUN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un estudio desarrollado en Reino Unido concluye que la vacuna del herpes redujo la aparición de deme...

GOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMPGOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

La incertidumbre por las consecuencias de las medidas de Trump provocó una fuga de capitales hacia r...

MICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOSMICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS03 Abr 2025 0 Comentarios

Este estudio pone en evidencia la relación directa entre contaminación ambiental y amenazas a la sal...

ARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDOARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDO03 Abr 2025 0 Comentarios

El aspecto más sorprendente de la lista es el ensañamiento con Asia, en particular con países del In...

CREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOSCREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOS03 Abr 2025 0 Comentarios

Investigadores de Harvard crean un router cuántico que convierte luz en comandos para cúbits y podrí...

CHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBALCHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBAL03 Abr 2025 0 Comentarios

Los avances tecnológicos de ChinaImagen E.OEnrique Dussel Peters*Hemos insistido consistentemente en...

AMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRAAMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un proceso geológico milenario observado en tiempo real revela cómo el continente está cambiando des...

EL PAYASO Y EL CIRCOEL PAYASO Y EL CIRCO02 Abr 2025 0 Comentarios

Los mismos que hoy, con Ucrania vencida, afirman que los rusos están a nuestras puertas, hasta ayer ...

AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?02 Abr 2025 0 Comentarios

 Autismo: ¿Por qué los casos han subido un 300% en 20 años? Identifica los principales signos d...

LA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOSLA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOS02 Abr 2025 0 Comentarios

La situación en el Ártico pone de manifiesto que la política internacional de Estados Unidos no se b...

CIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOSCIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOS02 Abr 2025 0 Comentarios

El equipo de investigadores también analizó otros componentes sedimentarios para comprender mejor la...

EL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓNEL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓN02 Abr 2025 0 Comentarios

Todo sentimiento humano se convierte en mercancía y viceversa. Nos venden emociones de despojo enlat...

UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un estudio desarrollado en Reino Unido concluye que la vacuna del herpes redujo la aparición de deme...

Recent

LONGEVIDAD: LAS VERDADES INCÓMODAS SOBRE LA MORTALIDAD HUMANA

¿Tiene límites la mortalidad humana? Un análisis revela por qué las predicciones que prometen la inmortalidad pueden ser poco realistas.

Gianluca Riccio
Enero 1 2025


Cada paso adelante en la comprensión de la mortalidad humana trae consigo nuevas preguntas. Durante el último cuarto de siglo, un acalorado debate ha dividido a la comunidad científica entre que ve la inmortalidad en el horizonte y quien en cambio se identifica límites biológicos precisos a la esperanza de vida. ¿Quién tiene razón? ¿Y cómo podría continuar la investigación en este campo?

Las verdades sobre la mortalidad humana

El aumento de la esperanza de vida fue uno de los mayores logros recientes de la humanidad. Los avances en salud pública que comenzaron en el siglo XIX iniciaron este notable proceso, mientras que los avances recientes se han logrado reduciendo las tasas de mortalidad en la edad adulta y la vejez.

Sin embargo, en los últimos 30 años la realidad está mostrando posibles límites. Como ellos señalan S. Jay Olshansky e Bruce A. Carnes en este interesante estudio, investigadores de la Las Revistas de Gerontología, existen barreras biológicas que no se pueden ignorar, por mucho que las matemáticas puedan sugerir lo contrario.

La mortalidad humana sigue patrones regulares y predecibles, hasta tal punto que en 1825 Benjamín Gompertz acuñó el término “ley de la mortalidad” para describirla. Y esta ley, dicen, tiene límites precisos.

Los límites matemáticos de la mortalidad humana

Una escuela de pensamiento, basada exclusivamente en matemáticas, sugiere que las tasas de mortalidad podrían seguir disminuyendo indefinidamente, llegando teóricamente a cero: es decir, la inmortalidad. Esta visión se basa en el supuesto de que la tecnología médica siempre puede “fabricar” una mayor esperanza de vida. Entre sus exponentes se encuentra Aubrey De Grey, investigador en el campo del longevismo, quien Ha escrito mucho en los últimos años.

Esta línea de razonamiento recuerda La paradoja de Zenón, formulado en el año 450 a.C., según el cual una flecha nunca alcanzaría su objetivo porque la distancia matemáticamente puede reducirse a la mitad infinitamente. Sin embargo, en la realidad física la flecha siempre da en el blanco.

Lo mismo ocurre con la mortalidad humana: los modelos matemáticos que predicen la inmortalidad, dicen Olshansky y Carnes, no tienen en cuenta los límites impuestos por la biología del cuerpo humano.

La evidencia de los récords deportivos.

Un ejemplo esclarecedor proviene del mundo del deporte. El récord mundial de 1500 m ha mejorado linealmente desde 1912, cuando Abel Kiviat lo corrió en 3 minutos y 55 segundos, hasta el récord actual de Hicham El Guerrouj de 3 minutos y 26 segundos conseguido en 1998.

Siguiendo el mismo tipo de proyección matemática que se utiliza para la longevidad, ¿en algunos siglos los 1500 metros tal vez se recorrerán instantáneamente? Un absurdo evidente que muestra los límites de este enfoque puramente matemático.

Barreras biológicas

Así como no existen limitaciones biológicas específicas a la velocidad de carrera, pero el diseño del cuerpo humano todavía impone límites indirectos, lo mismo ocurre con la longevidad y, por tanto, con la mortalidad humana. Seres humanos no pueden correr tan rápido como un guepardo ni vivir tanto como un tiburón de Groenlandia (392 ± 120 años) porque el diseño de nuestro cuerpo evolucionó con otras prioridades.

La longevidad humana es un subproducto indirecto de programas genéticos fijos que optimizan el crecimiento, el desarrollo y la reproducción. El envejecimiento es la consecuencia no deseada del daño acumulado a los mismos mecanismos biológicos que nos mantienen vivos. ¿Cómo equilibras esta dinámica?


El fenómeno de la entropía.

Hace más de un cuarto de siglo, olshansky y sus colegas han demostrado un fenómeno llamado “entropía de la tabla de mortalidad”: cuanto más aumenta la esperanza de vida, más difícil resulta aumentarla aún más.

Cuando la esperanza de vida al nacer se acerca a los 80 años, la gran mayoría de las muertes se concentra entre 60 y 95 años. Las tasas de mortalidad en este grupo de edad son muy altas, con un tiempo de duplicación de aproximadamente 7-8 años, principalmente porque el envejecimiento se convierte en el factor de riesgo dominante de enfermedad. Quizás, entonces, debamos "simplemente" apuntar a una estrategia diferente a la de buscar un "elixir de larga vida".

Longevidad y mortalidad humana: ¿hacia un nuevo paradigma?

La solución, por supuesto, no es abandonar los esfuerzos por salvar vidas a edades más avanzadas, sino reconocer que la esperanza de vida se vuelve menos sensible a la disminución de la mortalidad después de los 80 años. Esta es la razón por la que los tratamientos para las principales enfermedades mortales ya no producirán grandes aumentos en la esperanza de vida.

Las direcciones importantes para el futuro se convierten entonces en dos. Una es fortalecer los sistemas para reparar y/o reemplazar las “partes” de nosotros que no funcionan. Genética, trasplantes y otros remedios. La otra, sin embargo, no es tanto prolongar la vida a toda costa como prolongar el período de vida saludable. Como lo destaca Sociedad Gerontológica de América, el foco de la investigación debería virar hacia lo que se llama “compresión de la morbilidad” (es decir, reducir tanto como sea posible el período de vida pasado con mala salud).

El futuro de la investigación

Independientemente de los estudios ya realizados y de las estimaciones actuales de los investigadores, creo que nadie puede predecir exactamente cómo los avances en la biología del envejecimiento afectarán la esperanza de vida futura. Sin embargo, lo que sabemos con certeza es que centrarse en prolongar la esperanza de vida saludable, en lugar de prolongar la vida en sí, es un objetivo más realista y valioso.

Las cuestiones sobre los límites superiores de la esperanza de vida deberían dejarse en manos de los elementos esotéricos de la demografía matemática, o quizás de la ciencia ficción. El verdadero desafío para la ciencia moderna es mejorar la calidad de vida en los años que tenemos, no necesariamente perseguir la inmortalidad, aunque yo le daría la vuelta a la pregunta: ¿estamos seguros de que realmente es un espejismo?

_________________________
Gianluca Riccio, directora creativa de Melancia adv, redactora y periodista. Forma parte del Instituto Italiano para el Futuro, World Future Society y H+. Desde 2006 dirige Futuroprossimo.it, el recurso italiano de Futurología. Es socio de Forwardto - Estudios y habilidades para escenarios futuros.

____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 982

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13651  a  13675 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13651 El Fullero. Forsyth, Frederick. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13652 El Joven Que Hizo Reír A La Princesa. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13653 La Nave Era Dorada... ¡Oh! ¡Oh! ¡Oh! Smith. Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13654 La Condesa De Sancerre O La Rival De Su Hija. Marqués De Sade. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13655 Nave De Sombras. Van Vogt, Alfred Elton. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13656 La Pequeña Mette. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13657 Alpha Ralpha Boulevard. Smith, Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de ...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

ENTRADA DESTACADA

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE

La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos puede …

Biblioteca Emancipación