Sponsor

CHINA: UNA NUEVA POTENCIA CAPITALISTA IMPERIALISTACHINA: UNA NUEVA POTENCIA CAPITALISTA IMPERIALISTA19 May 2025 0 Comentarios

La naturaleza capitalista del Estado es muy evidente en las políticas que aplican las empresasEl Est...

CÓMO LA MIGRACIÓN MÁS EXTENSA DE LA PREHISTORIA DIO FORMA A LA GENÉTICA DE LOS NATIVOS AMERICANOSCÓMO LA MIGRACIÓN MÁS EXTENSA DE LA PREHISTORIA DIO FORMA A LA GENÉTICA DE LOS NATIVOS AMERICANOS19 May 2025 0 Comentarios

“Comprender cómo las dinámicas del pasado moldearon la estructura genética actual puede aportar un c...

REFLEXIONES SOBRE LA CONSULTA POPULAR Y LA REFORMA LABORALREFLEXIONES SOBRE LA CONSULTA POPULAR Y LA REFORMA LABORAL19 May 2025 0 Comentarios

RECUPERANDO LO COLECTIVOO se pecó por ingenuos o se traicionó la causa¿Qué sigue ahora después de un...

UN BEBÉ SUPERA ENFERMEDAD RARA CON EDICIÓN GENÉTICAUN BEBÉ SUPERA ENFERMEDAD RARA CON EDICIÓN GENÉTICA19 May 2025 0 Comentarios

Un bebé estadounidense es el en el primer paciente tratado con una terapia de edición genética CRISP...

EL NUEVO MERCANTILISMOEL NUEVO MERCANTILISMO19 May 2025 0 Comentarios

“Obsesión nacional con el modelo económico neomercantilista que se centra en la exportación de ...

EL AFÁN POR EL DINERO ALEJA LA SALUD MENTAL Y LA VIDA PLENAEL AFÁN POR EL DINERO ALEJA LA SALUD MENTAL Y LA VIDA PLENA19 May 2025 0 Comentarios

El impacto no se limita a la esfera emocional. Se le ha vinculado con un mayor riesgo de enfermedade...

PALESTINA ESTÁ SOLAPALESTINA ESTÁ SOLA19 May 2025 0 Comentarios

Palestina está sola frente a sus agresores, con nada más que la solidaridad de los ciudadanos del Su...

TELEIOS, UNA BURBUJA TAN PERFECTA EN EL ESPACIO QUE DESCONCIERTA A LOS ASTRÓNOMOSTELEIOS, UNA BURBUJA TAN PERFECTA EN EL ESPACIO QUE DESCONCIERTA A LOS ASTRÓNOMOS19 May 2025 0 Comentarios

Teleios sigue siendo un fascinante enigma cósmico: una burbuja de perfección en medio del caos estel...

¿CAMBIO DE RÉGIMEN EN OCCIDENTE?¿CAMBIO DE RÉGIMEN EN OCCIDENTE?18 May 2025 0 Comentarios

¿Qué reconversión económica podemos imaginar para combatir el cambio climático sin empobrecer a las ...

LA EVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA HACIA TÉCNICAS MENOS INVASIVAS MÁS VENTAJAS Y MENOS COSTESLA EVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA HACIA TÉCNICAS MENOS INVASIVAS MÁS VENTAJAS Y MENOS COSTES18 May 2025 0 Comentarios

Cirugía mínimamente invasiva: todos los beneficios en neurocirugía y columnaLa evolución de la cirug...

EL COLAPSO DEL SIONISMOEL COLAPSO DEL SIONISMO18 May 2025 0 Comentarios

Un primer indicador es la fractura de la sociedad judía israelí...La ruptura surge de la anomalía en...

KLOTHO, EL HILO DE LA VIDA ESTÁ EN MANOS DE LA PROTEÍNA QUE DESAFÍA A LA MUERTEKLOTHO, EL HILO DE LA VIDA ESTÁ EN MANOS DE LA PROTEÍNA QUE DESAFÍA A LA MUERTE18 May 2025 0 Comentarios

Las investigaciones sobre la proteína Klotho demuestran que se puede ralentizar el envejecimiento: m...

DESCIFRADO EL ESPECTÁCULO KABUKI DE ESTAMBULDESCIFRADO EL ESPECTÁCULO KABUKI DE ESTAMBUL18 May 2025 0 Comentarios

Que los negociadores de Kiev finalmente admitan la capitulación ucraniana significa una capitulación...

INCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓNINCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓN18 May 2025 0 Comentarios

 Yogur, kéfir, kimchi… ¿por qué deberías incluir alimentos fermentados en tu dieta?Los alimento...

CHINA: UNA NUEVA POTENCIA CAPITALISTA IMPERIALISTA19 May 2025 0 Comentarios

La naturaleza capitalista del Estado es muy evidente en las políticas que aplican las empresasEl Est...

Recent

EL VALOR DE LA ESPERANZA

Arrancamos el año con el corazón, los ojos y el alma puestos sobre nuestro pequeño mapa, seguros que los meses que vendrán seguirán dando muestras de la marcha de nuestros pueblos, y, con esperanza en la resistencia de la verdadera humanidad

Por Ana Cristina Bracho
6 Enero


El valor de la esperanza

Como todo enero, es tiempo de arrancar la marcha. Sin embargo, es difícil omitir que desde hace un par de años todo se ha tornado más incierto. Si un hecho mayor llena de dudas y dolores la agenda internacional, es el incremento de los conflictos armados en el mundo. Unos que han venido siendo más intensos, prolongados y sangrientos. Los récords que se rompen, como el de la cantidad de niños y niñas muertos o heridos, de periodistas asesinados, o, de la incapacidad del sistema internacional de evitar las catástrofes ponen en jaque todas las pequeñas certezas que la humanidad por siglos construyó.

En ese mapa, donde se nos quedan pequeñas aquellas metáforas de Eduardo Galeano del mundo al revés, se espera con mucha expectativa -negativa ciertamente- el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Lo hará con mas fuerza institucional, respaldo popular y con una retórica que no escatima en causar incendios.

De igual forma, después de un año 2024 donde hubo elecciones en muchas partes del mundo, este tiempo que comienza tendrá menos relevancia comicial. En nuestra región, tendrán elecciones de mandatarios cuatro países: Bolivia, Chile, Honduras y está previsto una elección parlamentaria en Canadá. En México, se celebrará por primera vez la elección del Poder Judicial, herencia del gobierno de AMLO que aspira que la democratización de esta función pública sea una herramienta para la construcción de un país más seguro y más justo.

En Venezuela, como cada año, por mandato constitucional comienza temprano la agenda pública, con la juramentación de la Asamblea Nacional que ha decidido renovar sus autoridades con la prolongación del mandato de todos los miembros de su directiva, y, se espera el inicio del nuevo período constitucional del Ejecutivo que tiene lugar cada diez de enero del año en el que se ha vencido el anterior y tras las elecciones de un nuevo mandatario. En este caso, este proceso se desarrolló en julio con la reelección de Nicolás Maduro.

Así, desde este espacio se reviven las tensiones entre la sociedad empeñada en vivir con normalidad y potenciar la recuperación económica y social de los últimos meses, y, la pretensión de imponer un estado de caos, suficiente como generar la salida del gobierno. Al tiempo que la vocación de paz, la resistencia y la sabiduría venezolana se ponen a prueba, este año también están llamados los nacionales a la elección de autoridades municipales y regionales, así como de la Asamblea Nacional, sede única del Poder Legislativo.

Todo esto que miramos viene marcado por cambios muy profundos en nuestra sociedad. Fundamentalmente determinados por la tecnología y la nueva sociedad que con ella se construye, pues transitamos unos meses en los que iniciamos con “polarización” como palabra del año 2023 y cerramos con la determinación que “Brainrot” o “podredumbre mental” fue la del año 2024. Algo que se nos hace más fácil percibir si pensamos la manera en la que el rechazo, la intolerancia y los discursos de odio fueron ganando popularidad hasta transformarse en la madera de los programas de gobierno de espacios como Argentina.

Pese a todo, esperanza

Incluso desde Gaza, cada tanto tiempo nos llega el vídeo de gente que sigue haciendo su vida, que reconstruyen sus casas, que lavan su ropa o que van a jugar con los niños. La esperanza es una herramienta sumamente poderosa para todos los que han sido víctimas de la opresión y del espanto, y, para todos cuando transitamos tiempos oscuros.

Ciertamente, al entrar en estas cosas, nos vemos obligados a dialogar con Paulo Freire quien nos recuerda que la “esperanza es necesaria pero no es suficiente. Ella sola no gana la lucha, pero sin ella la lucha flaquea y titubea”. Del mismo modo, la esperanza no es sólo un sentimiento individual que de manera accidental nos invade. Para construir comunidades, para resistir, se trabaja con y por la esperanza, incluso se comunica para acentuarla.

Una de las cosas fundamentales es recordar que no todo es malo, que, frente a estas cosas, seguimos encontrando gente capaz de luchar por sus ideas, que en el 2024 se lograron avances fundamentales en la lucha contra el VIH-SIDA, pues un equipo científico logró eliminar las células infectadas mediante la tecnología de edición genética CRISPR, al tiempo que los ensayos clínicos para conseguir una vacuna contra el cáncer avanzaron en distintas partes del mundo.

En medio de todas las turbulencias, el año 2025 fue consagrado por las Naciones Unidas como el “Año Internacional de la Paz y la Confianza” lo que debe situar el trabajo por la paz, en todos los espacios, como capacidad de transformar las realidades en el centro del trabajo de las agencias internacionales, de los Estados y de los gobiernos. Un asunto que vemos muy presente en la agenda colombiana, donde no exentos de complejidades, se mantienen los esfuerzos por acercarse a la anhelada “paz total” para aquél país.

De igual forma, la inusitada violencia que desde la Casa Blanca se dirige hacia América Latina, sobre países políticamente distintos como Panamá, Cuba, México o Venezuela debe ser aprovechada como un tiempo para la renovación de la visión y de la solución nuestroamericana a las viejas maldiciones que nos han hecho tanto mal.

Por ello, arrancamos el año con el corazón, los ojos y el alma puestos sobre nuestro pequeño mapa, seguros que los meses que vendrán seguirán dando muestras de la marcha de nuestros pueblos, y, con esperanza en la resistencia de la verdadera humanidad frente a tantas amenazas que buscan erradicarla.

Ana Cristina Bracho
Autor de esta publicación

__________________
Abogada, escritora y columnista venezolana. Premio Nacional de Periodismo “Simón Bolívar” 2023 en opinión. Premio Aníbal Nazoa en la categoría opinión en medios digitales 2019.

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA NUEVA CAZA DE BRUJAS

La Caza de Brujas, el fascismo, el macartismo, el trumpismo y los imitadores grotescos como Milei son variantes de una misma razón reaccionaria. El nuevo macartismo trumpista   El ataque de la administración de Donald Trump contra las universidades es el síntoma del pánico contemporáneo que vive la derecha neofascista estadounidense frente a su nuevo espectro epocal Harvard es la primera universidad de Ivy League que desafía a Donald Trump, responsable de exigir auditorías ideológicas a estudiantes y docentes como condición para mantener el financiamiento público.  Manifestantes con pancartas se congregaron alrededor de la estatua de John Harvard en Massachusetts. Imagen: AFP Por Jorge Elbaum 16 de mayo de 2025 - 00:01 En 1950, el senador por el Estado de Wisconsin, Joseph McCarthy, en el marco del Comité de Actividades Antiamericanas, inició una cacería contra activistas y militantes de izquierda. Dicha persecución se enmarcó en el pánico generado por los exitosos ensayos nuc...

INCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓN

  Yogur, kéfir, kimchi… ¿por qué deberías incluir alimentos fermentados en tu dieta? Los alimentos fermentados, como el yogur y el kimchi, mejoran la salud intestinal y reducen la inflamación, según estudios recientes. Incorporarlos en la dieta diaria puede ofrecer múltiples beneficios https://www.yogurtinnutrition.com/ Iñaki Elío Pascual 17/05/2025 Los alimentos fermentados, presentes en la dieta humana desde hace milenios, han cobrado un renovado interés por su potencial para mejorar la salud. En los últimos años, se ha evaluado su impacto en la microbiota intestinal, la inflamación, la salud cardiometabólica, entre otras. Esto es debido a mejoras la disponibilidad de vitaminas y minerales, y la síntesis por su parte de algunas vitaminas como vitamina K. Además, como parte de su metabolismo sintetizan péptidos, ácidos grasos de cadena corta, ácidos orgánicos... con potenciales efectos beneficiosos. Entre los alimentos fermentados más habituales encontramos productos lácteos (yogu...

LA IZQUIERDA QUE OLVIDÓ A MARX Y LA DERECHA QUE ENTENDIÓ A GRAMSCI

En tiempos de Netflix, del capitalismo de plataformas, la autoexplotación se disfraza de libertad. Si no se transforma la base, la superestructura se burla. Gramsci, sin Marx, es un meme. Y la izquierda, sin Marx, es una marca sin producto. Debemos volver a Marx. Volver a pensar la subjetividad como resultado de la estructura, no como simple emoción flotante . La industria del narcotráfico enseña con sangre: la violencia como forma de resolver conflictos. Esta también es parte de la crisis de acumulación.  RENÉ RAMIREZ, profesor universitario argentino observatoriocrisis.com / 18 mayo, 2025 La izquierda contemporánea anda recitando a Gramsci como si sus ideas fueran souvenirs de una revolución institucionalizada. «Pesimismo de la inteligencia, optimismo de la voluntad» se repite como mantra en cafés universitarios, discursos de campaña, manuales de autoayuda progresista y más allá. Mientras tanto, la extrema derecha toma notas, ordena sus cuadros, construye sentido común y gana ele...

ENTRADA DESTACADA

CHINA: UNA NUEVA POTENCIA CAPITALISTA IMPERIALISTA

CHINA: UNA NUEVA POTENCIA CAPITALISTA IMPERIALISTA

La naturaleza capitalista del Estado es muy evidente en las políticas que aplican las empresas El E…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4851. La Negociación Racional En Un Mundo Irracional. Bazerman, Max H. & Neale, Margaret A.

     © Libro N° 4851. La Negociación Racional En Un Mundo Irracional....
    May - 19 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4850. El Hombre Demolido. Bester, Alfred.

     © Libro N° 4850. El Hombre Demolido. Bester, Alfred. Colección E.O. Mayo...
    May - 19 - 2025 | 0 comentarios | Más