Sponsor

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIAUN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un estudio desarrollado en Reino Unido concluye que la vacuna del herpes redujo la aparición de deme...

GOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMPGOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

La incertidumbre por las consecuencias de las medidas de Trump provocó una fuga de capitales hacia r...

MICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOSMICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS03 Abr 2025 0 Comentarios

Este estudio pone en evidencia la relación directa entre contaminación ambiental y amenazas a la sal...

ARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDOARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDO03 Abr 2025 0 Comentarios

El aspecto más sorprendente de la lista es el ensañamiento con Asia, en particular con países del In...

CREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOSCREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOS03 Abr 2025 0 Comentarios

Investigadores de Harvard crean un router cuántico que convierte luz en comandos para cúbits y podrí...

CHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBALCHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBAL03 Abr 2025 0 Comentarios

Los avances tecnológicos de ChinaImagen E.OEnrique Dussel Peters*Hemos insistido consistentemente en...

AMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRAAMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un proceso geológico milenario observado en tiempo real revela cómo el continente está cambiando des...

EL PAYASO Y EL CIRCOEL PAYASO Y EL CIRCO02 Abr 2025 0 Comentarios

Los mismos que hoy, con Ucrania vencida, afirman que los rusos están a nuestras puertas, hasta ayer ...

AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?02 Abr 2025 0 Comentarios

 Autismo: ¿Por qué los casos han subido un 300% en 20 años? Identifica los principales signos d...

LA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOSLA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOS02 Abr 2025 0 Comentarios

La situación en el Ártico pone de manifiesto que la política internacional de Estados Unidos no se b...

CIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOSCIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOS02 Abr 2025 0 Comentarios

El equipo de investigadores también analizó otros componentes sedimentarios para comprender mejor la...

EL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓNEL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓN02 Abr 2025 0 Comentarios

Todo sentimiento humano se convierte en mercancía y viceversa. Nos venden emociones de despojo enlat...

UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un estudio desarrollado en Reino Unido concluye que la vacuna del herpes redujo la aparición de deme...

Recent

MAX BORN, EL CIENTÍFICO QUE REVOLUCIONÓ LA MECÁNICA CUÁNTICA

Historia de la Ciencia
Born, junto con su estudiante Werner Heisenberg y su colega Pascual Jordán, formuló la mecánica matricial, una de las primeras representaciones de la mecánica cuántica

Imagen en: https://album.mediaset.es/eimg/2017/12/11/D9zaYllWdSfCflFap7xJQ1.jpg?w=1200

Max Born es una de las figuras más influyentes en el desarrollo de la física moderna, especialmente en el campo de la mecánica cuántica. Sus contribuciones, tanto en la teoría cuántica como en la física matemática, le valieron el Premio Nobel de Física en 1954. A lo largo de su vida, Born ayudó a construir los cimientos de la teoría cuántica, sentando las bases para entender el comportamiento de las partículas subatómicas y estableciendo principios que cambiarían para siempre la visión de la realidad física.

Max Born nació el 11 de diciembre de 1882 en Breslavia, Alemania (hoy Wrocław, Polonia), en el seno de una familia judía. Desde joven, Born mostró una inclinación por el conocimiento, en particular por las matemáticas y la física. Estudió en las universidades de Breslavia, Heidelberg, Zurich y Göttingen, que en ese momento era un centro de excelencia en física y matemáticas. En Göttingen, Born tuvo la oportunidad de aprender de figuras destacadas como David Hilbert, Felix Klein y Hermann Minkowski, quienes ejercieron una gran influencia en su formación científica.

En 1906, Born obtuvo su doctorado bajo la supervisión de Minkowski, con una tesis sobre la teoría de la elasticidad. Su talento en matemáticas lo colocó rápidamente en una posición destacada, lo que le permitió relacionarse con muchos de los grandes físicos de su tiempo, quienes cambiarían el rumbo de la física en las siguientes décadas.

Contribuciones a la teoría cuántica

La década de 1920 marcó el inicio de un periodo revolucionario en la física. El desarrollo de la mecánica cuántica, un marco teórico para entender el comportamiento de las partículas subatómicas, se encontraba en plena efervescencia. Fue durante este periodo que Max Born hizo sus contribuciones más notables.

En 1925, Born, junto con su estudiante Werner Heisenberg y su colega Pascual Jordan, formuló la mecánica matricial, una de las primeras representaciones de la mecánica cuántica. Aunque compleja y abstracta, esta teoría permitió un nuevo enfoque matemático para entender el comportamiento de las partículas subatómicas, y fue el primer paso para formalizar el campo de la física cuántica.

Uno de los logros más conocidos de Born en este campo fue su interpretación probabilística de la función de onda en la mecánica cuántica, desarrollada en 1926. Según la interpretación de Born, la función de onda no describe la posición exacta de una partícula, sino la probabilidad de encontrarla en un lugar determinado. Esta idea cambió radicalmente la física de la época, ya que introdujo el concepto de indeterminación y probabilidad en la descripción de los fenómenos subatómicos, sentando las bases para el desarrollo de la interpretación de Copenhague en la mecánica cuántica.

Esta visión probabilística, conocida como la regla de Born, se convirtió en uno de los principios fundamentales de la física cuántica. Esta regla es tan fundamental que todavía se utiliza para calcular la probabilidad de encontrar partículas en ciertas posiciones o estados, lo que demuestra la influencia duradera de Born en la física moderna.

(Foto: Wikimedia Commons)

Vida profesional y exilio

Max Born trabajó en varios centros de investigación y universidades, incluidas las universidades de Göttingen, Berlín y Frankfurt. Sin embargo, su vida dio un giro inesperado en 1933, cuando el Partido Nazi llegó al poder en Alemania y empezó una campaña de discriminación y persecución contra los académicos judíos. Born, como muchos de sus colegas, fue destituido de su cargo y se vio obligado a abandonar Alemania.

Se trasladó a Inglaterra, donde encontró un puesto en la Universidad de Cambridge, y poco después se convirtió en profesor en la Universidad de Edimburgo. Allí continuó su trabajo en física teórica y siguió haciendo importantes contribuciones científicas. Born se nacionalizó británico en 1939 y permaneció en el Reino Unido durante el resto de su carrera académica.

Durante este periodo, Born también publicó varios libros y artículos de divulgación sobre física, acercando sus conocimientos a un público más amplio y fomentando el interés en la mecánica cuántica y la física matemática.

El Premio Nobel de Física

En 1954, Born recibió el Premio Nobel de Física "por su interpretación estadística de la función de onda", un logro que fue ampliamente reconocido por la comunidad científica. Su trabajo no solo aclaró la naturaleza probabilística de la mecánica cuántica, sino que también ayudó a otros científicos a desarrollar teorías relacionadas con la física de partículas y la cosmología. El reconocimiento llegó tarde en su vida, pero Born siempre se mantuvo humilde, dedicando su premio a sus colegas y estudiantes que le ayudaron a construir su carrera.

Max Born dejó un legado profundo en la física, no solo por sus contribuciones directas a la mecánica cuántica, sino también por su influencia en otros científicos. Entre sus estudiantes se encontraban figuras tan destacadas como Werner Heisenberg, Pascual Jordan, Maria Goeppert-Mayer (quien también ganó el Premio Nobel de Física) y otros físicos que continuarían desarrollando la física cuántica y la teoría de partículas.

Born también es recordado por sus esfuerzos en defensa de la paz y la ética científica. En los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, se convirtió en un firme opositor a la proliferación de armas nucleares y fue uno de los científicos que firmó el Manifiesto Russell-Einstein en 1955, un documento que instaba a los gobiernos a buscar soluciones pacíficas a los conflictos y a evitar el uso de armas nucleares.

Vida personal y curiosidades

Born fue un hombre de amplios intereses y cultivó amistades con intelectuales de diversos campos, incluida la filosofía y la música. Fue abuelo de la famosa cantante y actriz británica Olivia Newton-John, conocida por su papel en la película "Grease". Esta conexión entre la ciencia y el arte en la familia de Born refleja su espíritu multidisciplinario y su interés por la belleza, tanto en el mundo de las matemáticas como en las expresiones artísticas.

Born demostró que la ciencia y la ética pueden coexistir y que el conocimiento científico no solo se trata de descubrir cómo funciona el universo, sino también de utilizar ese conocimiento de manera responsable. Su vida y obra son un recordatorio de la importancia de la curiosidad científica y del compromiso ético con el bienestar de la humanidad.


_________________________________
Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 982

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13651  a  13675 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13651 El Fullero. Forsyth, Frederick. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13652 El Joven Que Hizo Reír A La Princesa. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13653 La Nave Era Dorada... ¡Oh! ¡Oh! ¡Oh! Smith. Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13654 La Condesa De Sancerre O La Rival De Su Hija. Marqués De Sade. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13655 Nave De Sombras. Van Vogt, Alfred Elton. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13656 La Pequeña Mette. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13657 Alpha Ralpha Boulevard. Smith, Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de ...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

ENTRADA DESTACADA

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE

La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos puede …

Biblioteca Emancipación