Sponsor

Recent

LOS CIENTÍFICOS ENCUENTRAN UNA FORMA DE SALVAR LA TIERRA DE UNA CATASTRÓFICA COLISIÓN DE ASTEROIDES

La idea de que un asteroide asesino se estrelle contra la Tierra puede sonar como la trama de la última superproducción de ciencia ficción, pero podría convertirse en realidad

Por William Hunter
26 de noviembre de 2024


La idea de que un asteroide asesino se estrelle contra la Tierra podría sonar como la trama del último éxito de taquilla de ciencia ficción.

Pero podría convertirse en realidad, según la NASA , que estima que la probabilidad de que un asteroide mortal impacte la Tierra en un año determinado es de aproximadamente una en 300.000.

Antes de que entremos en pánico por nuestra inminente perdición, hay buenas noticias.

Un científico de la Universidad de Murcia ha ideado una ecuación para detectar los asteroides asesinos que se dirigen hacia nuestro planeta.

La ecuación del profesor Oscar del Barco Novillo se basa en la curvatura gravitacional de la luz y permitirá a los científicos localizar con precisión las posiciones de pequeños objetos en el sistema solar .
Esto incluye objetos en el Cinturón de Kuiper, una región de objetos helados que incluye a Plutón y otros planetas enanos más allá de la órbita de Neptuno , y una vasta capa esférica congelada llamada Nube de Oort, que es la región más distante de nuestro sistema solar.

A su vez, eso podría permitir que las redes de defensa planetaria detecten y se preparen para cualquier asteroide que pueda colisionar con la Tierra.

Esta advertencia anticipada podría ser la diferencia entre tener tiempo para desviar el asteroide hacia una trayectoria segura y un impacto cataclísmico.


La idea de que un asteroide asesino se estrelle contra la Tierra puede sonar como la trama de la última superproducción de ciencia ficción, pero podría convertirse en realidad, según la NASA, que estima que la probabilidad de que un asteroide mortal impacte contra la Tierra en un año determinado es de aproximadamente una entre 300.000 (imagen de archivo)


Antes de que entres en pánico por nuestra inminente catástrofe, hay buenas noticias: un científico de la Universidad de Murcia ha ideado una ecuación para detectar asteroides asesinos que se dirigen hacia nuestro planeta

Normalmente, la luz sigue un camino recto desde un objeto hasta nuestros ojos, lo que significa que donde vemos la imagen es donde realmente está el objeto.

Sin embargo, este no es el caso de objetos distantes como los asteroides debido a un fenómeno llamado "deflexión gravitacional".

Cuando un rayo de luz pasa a través de un campo gravitacional fuerte como el que rodea nuestro Sol, abandona su trayectoria recta y sigue una trayectoria curva.

Puedes pensar en esto como si fuera una pelota que sigue una trayectoria curva mientras rueda sobre un terreno irregular.

La idea de que la gravedad podría doblar los rayos de luz que pasan fue propuesta por primera vez por Sir Isaac Newton en 1730.

Sin embargo, no fue hasta que Albert Einstein propuso su teoría de la relatividad general en 1916 que los científicos pudieron confirmar que esto era realmente así.

El problema para los astrónomos es que la desviación gravitacional significa que la imagen que vemos de un objeto distante no se alinea con el lugar donde realmente se encuentra el objeto.

El profesor Novillo dijo a MailOnline: 'Cuando la luz del sol se refleja en los objetos menores del sistema solar, como los asteroides, los rayos de luz que recibimos en la Tierra son desviados debido al Sol y a los planetas mayores como Júpiter.


Normalmente, la luz sigue un camino recto desde un objeto hasta nuestros ojos, lo que significa que el lugar donde vemos la imagen es donde realmente se encuentra el objeto. Sin embargo, este no es el caso de los objetos distantes, como los asteroides, debido a un fenómeno llamado "desviación gravitacional".

Los 6 asteroides que podrían impactar la Tierra

1. Bennu
Diámetro: 1.574 pies
Probabilidades de colisión: 1/2.700 el 24 de septiembre de 2182

2. 1950 de nuestra era
Diámetro: 6.561 pies
Probabilidades de colisión: 1/34.500 el 16 de marzo de 2880

3. 2023 TL4
Diámetro: 1.083 pies
Probabilidades de colisión: 1/181.000 el 10 de octubre de 2119

4.2007 FT3
Diámetro: 2.165 pies
Probabilidades de colisión: 1/11,5 millones el 5 de octubre de 2024

5. 2023 DW
Diámetro: 166 pies
Probabilidades de colisión: 1/1.584 el 14 de febrero de 2046

6. 1979 XB
Diámetro: 2.165 pies
Probabilidades de colisión: 1/1,8 millones el 14 de diciembre de 2113

'En este sentido, las posiciones reales de estos cuerpos menores se desplazan, por lo que este efecto debe tenerse en cuenta en las ecuaciones de movimiento de estos cuerpos menores.'

Para la mayoría de las aplicaciones esto podría no ser un problema, pero cuando se trata de calcular la órbita de un asteroide potencialmente peligroso, incluso un pequeño error de cálculo podría ser fatal.

La solución del profesor Novillo, publicada en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society , es tratar la gravedad como si fuera un medio físico como el agua para calcular cuánto se curva la luz al pasar a través de ella.

Utilizando esta fórmula, el profesor Novillo calculó el ángulo de desviación de los rayos de luz procedentes de Mercurio en diferentes puntos de su órbita.

Comparando los resultados con los basados ​​en las ecuaciones de Newton y Einstein, descubrió que había una diferencia de hasta el 15,8 por ciento cuando Mercurio estaba a su mayor distancia del Sol.

El profesor Novillo afirma que la consecuencia más importante de este descubrimiento es permitir "un mejor cálculo de las órbitas de objetos menores del sistema solar, que podrían ser potencialmente peligrosos para la Tierra".

Si bien no ayudará a detectar asteroides en primer lugar, ayudará a determinar una ubicación más precisa de estos objetos y, en consecuencia, una mejor estimación de sus órbitas.

Agencias espaciales como la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) están investigando actualmente formas para que la humanidad pueda evitar colisionar con un asteroide.


Al igual que en la película Armagedón (en la imagen), la humanidad podría ser capaz de desviar un asteroide entrante siempre que haya tiempo para organizar una respuesta.

Por ejemplo, la misión DART de la ESA utilizó un satélite del tamaño de un refrigerador para estrellarse contra la roca espacial Dimorphos y ver si era posible desviar un asteroide de su trayectoria.

Aunque los resultados serán confirmados por la misión Hera a finales del próximo año, las primeras observaciones muestran que el impacto desvió la órbita de Dimorphos.

En teoría, la humanidad podría utilizar un satélite kamikaze similar para desviar la órbita de un asteroide peligroso en su camino hacia la Tierra.

Sin embargo, para hacer esto se necesitarían años de advertencia previa para dar tiempo a las agencias espaciales de planificar la misión y para que el asteroide se desvíe de la trayectoria de la Tierra.

Por eso es tan importante que las agencias espaciales tengan una forma precisa de evaluar las ubicaciones y órbitas de los asteroides que pasan por el sistema solar.

Más allá de la defensa planetaria, esta ecuación también podría utilizarse para profundizar nuestra comprensión del universo.

La esperanza es que ahora los científicos puedan calcular la ubicación exacta de la estrella más cercana a la Tierra, Próxima Centauri.

Próxima Centauri está a 4,25 años luz de distancia y se cree que tiene tres exoplanetas orbitando a su alrededor.


Este descubrimiento también podría servir para determinar la ubicación exacta de Próxima Centauri B (impresión artística). Si este exoplaneta se encuentra en la zona habitable de su estrella, podría ser el planeta similar a la Tierra más cercano a nuestro Sol.

Si se pudiera determinar con precisión su ubicación, eso también ayudaría a los científicos a estudiar con precisión las órbitas de sus planetas para saber si efectivamente se encuentran dentro de la zona habitable de su estrella.

Leer más

Además, el descubrimiento del profesor Novillo podría incluso ayudar a los científicos a mapear los confines más distantes del espacio.

El profesor Novillo afirma: 'Las galaxias distantes, que están distorsionadas y magnificadas por grandes cantidades de masa intermedia, como los cúmulos de galaxias, podrían localizarse con precisión con esta nueva ecuación exacta'.

Durante los próximos seis años, la misión Euclid de la ESA observará las formas, distancias y movimientos de miles de millones de galaxias a una distancia de hasta 10 mil millones de años luz, con el objetivo de crear el mapa cósmico en 3D más grande jamás realizado.

Armados con esta ecuación, los científicos podrían producir mapas aún más precisos que podrían ayudar a entender cómo la materia oscura y la energía oscura han dado forma al Universo en lo que vemos hoy.

Actualmente, la NASA no podría desviar un asteroide si se dirigiera hacia la Tierra, pero podría mitigar el impacto y tomar medidas que protegieran vidas y propiedades.

Esto incluiría la evacuación del área de impacto y el traslado de infraestructura clave.

Conocer la trayectoria orbital, el tamaño, la forma, la masa, la composición y la dinámica rotacional ayudaría a los expertos a determinar la gravedad de un posible impacto.

Sin embargo, la clave para mitigar el daño es detectar cualquier amenaza potencial lo antes posible.

La NASA y la Agencia Espacial Europea completaron una prueba que estrelló una nave espacial del tamaño de un refrigerador contra el asteroide Dimorphos.

La prueba consistirá en comprobar si los pequeños satélites son capaces de evitar que los asteroides colisionen con la Tierra.

La prueba de redirección de doble asteroide (DART) utilizó lo que se conoce como técnica de impactador cinético: golpear el asteroide para cambiar su órbita.

El impacto podría cambiar la velocidad de un asteroide amenazante en una pequeña fracción de su velocidad total, pero al hacerlo mucho antes del impacto previsto, este pequeño empujón se sumará con el tiempo hasta representar un gran cambio en la trayectoria del asteroide alejándose de la Tierra.

Esta fue la primera misión que demostró una técnica de deflexión de asteroides para la defensa planetaria.

Se espera que los resultados del ensayo sean confirmados por la misión Hera en diciembre de 2026.


Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

UN RELATO DE ASESINATOS EN SERIE SOBRE LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS

UN RELATO DE ASESINATOS EN SERIE SOBRE LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS

Breve historia de la larga guerra contra las drogas en América Latina, desde Richard Nixon hasta Do…

Biblioteca Emancipación