Sponsor

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓNTRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN08 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abri...

ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”08 Abr 2025 0 Comentarios

El árbol de haba tonka, común en las selvas tropicales de Panamá, tiene una alta conductividad inter...

PORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRAPORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

El horizonte bélico, aunque por el momento esté lejos del ánimo predominante entre las poblaciones e...

ASÍ  ASÍ "ENCIENDE" TU CEREBRO CADA VEZ QUE APRENDES, PIENSAS O RECUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

Descubren cómo actúa el "interruptor" molecular que "enciende" tu cerebro cada vez que aprendes, pie...

LA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTELA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Si la guerra legal no funciona, siempre existe la opción de entrar con todas las armas en mano.© Fot...

DESCUBREN LA ALQUIMIA CEREBRAL DE LAS EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTEDESCUBREN LA ALQUIMIA CEREBRAL DE LAS EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Todo está en el cerebroUn nuevo modelo revela los factores fisiológicos, neuroquímicos y psicológico...

LA LLEGADA DEL CAOS Y CÓMO ENFRENTARLOLA LLEGADA DEL CAOS Y CÓMO ENFRENTARLO08 Abr 2025 0 Comentarios

La solución está a una escala local y más precisamente doméstica o familiar. En la familia y la...

DESCUBREN 4 PEQUEÑOS PLANETAS QUE ORBITAN ESTRELLA CERCANA A LA TIERRADESCUBREN 4 PEQUEÑOS PLANETAS QUE ORBITAN ESTRELLA CERCANA A LA TIERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

Misterio de siglos resuelto: hay una familia de planetas cerca de la TierraLos científicos descubren...

UNA NEGRA HISTORIA DE UNA NEGRA HISTORIA DE "BLANCA NIEVES"08 Abr 2025 0 Comentarios

“Blanca Nieves”, representada en situaciones de pasividad, obediencia o sumisión, está vinculada a t...

LOS FÍSICOS ANUNCIAN LA PRIMERA EVIDENCIA OBSERVACIONAL QUE APOYA LA TEORÍA DE CUERDASLOS FÍSICOS ANUNCIAN LA PRIMERA EVIDENCIA OBSERVACIONAL QUE APOYA LA TEORÍA DE CUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

La extraña materia oscura es invisible: solo sabemos que existe porque “dobla” la luz.Proyecto Casio...

GENOCIDIO TUTSI EN RUANDA, 31 AÑOS DE VOCES QUE NO CALLANGENOCIDIO TUTSI EN RUANDA, 31 AÑOS DE VOCES QUE NO CALLAN08 Abr 2025 0 Comentarios

Tres décadas después del genocidio de 1994, las cicatrices siguen abiertas. Miles de ruandeses, víct...

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOSUN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

El análisis concluyó que los individuos tenían antepasados ​​del Levante ; Además de presentar rastr...

UN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMOUN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMO07 Abr 2025 0 Comentarios

La reivindicación de una naturaleza atórica tuvo inicialmente un gran potencial emancipador, porque ...

LOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOSLOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

La vitamina D fortalece los huesos y mantiene el intestino sellado, entre muchas otras funciones ese...

ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”08 Abr 2025 0 Comentarios

El árbol de haba tonka, común en las selvas tropicales de Panamá, tiene una alta conductividad inter...

Recent

EL METABOLISMO ELEVADO Y SUDAR PROPICIARON EL DESARROLLO DEL CEREBRO

La reducción del vello corporal, con folículos pilosos más pequeños, contribuyó a una evaporación más efectiva del sudor y a optimizar aún más el proceso de enfriamiento

Nelson Hernández*
Cambio 16


La sudoración y el metabolismo elevado permitieron al ser humano evolucionar por encima de otros mamíferos. Han sido fundamentales para el desarrollo de características únicas como mayor tamaño cerebral y longevidad

Un estudio de Harvard revela que los humanos tienen tasas metabólicas más altas que otros primates, lo que les permitió adaptarse y prosperar como cazadores-recolectores. Este metabolismo elevado facilitó el desarrollo del cerebro y una mayor longevidad. Lo que desafía la idea de que los primates tienen tasas metabólicas similares o inferiores a lo esperado por su tamaño corporal.

La sudoración ha tenido un impacto significativo en la evolución humana, actuando como un mecanismo para la termorregulación y la adaptación al entorno. A medida que nuestros ancestros comenzaron a caminar erguidos y a habitar ambientes más abiertos y calurosos, desarrollaron una mayor cantidad de glándulas sudoríparas. Esto les permitió regular su temperatura de manera más eficiente que otros primates. El cambio fue esencial para su supervivencia, ya que mejoraron sus habilidades para cazar y recorrer largas distancias sin necesidad de detenerse para refrescarse.

El incremento en la densidad de las glándulas sudoríparas en los humanos, que es hasta diez veces mayor que en chimpancés, les permite sudar hasta doce litros por día en condiciones de calor extremo. Esta capacidad no solo facilitó la actividad física prolongada, sino que también mejoró su eficiencia durante las cacerías, lo que fue vital para obtener alimento en un entorno competitivo.

Mecanismo de enfriamiento óptimo

La reducción del vello corporal, con folículos pilosos más pequeños, contribuyó a una evaporación más efectiva al sudar en antepasados de los humanos / Nairobi_Nat

La reducción del vello corporal, con folículos pilosos más pequeños, contribuyó a una evaporación más efectiva del sudor y a optimizar aún más el proceso de enfriamiento. La capacidad de sudar también posibilitó que los humanos pudieran realizar actividades físicas intensas durante el día. Algo menos viable para otros mamíferos debido a sus limitaciones en la regulación térmica. Esto les otorgó una ventaja evolutiva única al poder adaptarse a diferentes climas y condiciones ambientales, facilitando su migración y expansión geográfica.

En condiciones extremas, los humanos pueden perder hasta 12 litros de sudor al día, lo que supera en proporción a otros mamíferos. Esta capacidad no solo facilita la caza y la recolección en climas cálidos, sino que también permite a los humanos recorrer largas distancias sin necesidad de detenerse para refrescarse, lo que fue esencial para su supervivencia y migración.

La estructura de las glándulas sudoríparas ecrinas, que son responsables de la producción del sudor, incluye un glomérulo secretor y un conducto excretor. Durante la actividad física, el aumento de temperatura corporal estimula estas glándulas a liberar sudor, el cual se evapora en la superficie de la piel, enfriando así el cuerpo.

La sudoración no solo tiene implicaciones físicas; también está relacionado con la comunicación social. Estudios han demostrado que el sudor puede transmitir información emocional entre individuos, lo que podría haber fortalecido los lazos sociales y la cooperación dentro de grupos humanos.

Nuevo método de estudio

La capacidad de sudar permitió a los humanos evolucionar/ Saber Vivir

Los investigadores, liderados por Daniel Lieberman y Andrew Yegian, utilizaron un nuevo método que considera factores como el tamaño corporal y la temperatura ambiental. Descubrieron que los humanos han evolucionado para tener un metabolismo en reposo más alto, además de poder disipar calor mediante la sudoración, lo que permite un nivel de actividad física superior sin comprometer el metabolismo en reposo.

A diferencia de otros primates, que deben equilibrar su gasto energético entre reposo y actividad, los humanos han maximizado su gasto calórico en reposo. Esto se traduce en un 60% más de calorías consumidas en reposo en comparación con mamíferos de tamaño similar. Este hallazgo destaca cómo la capacidad de sudar ha sido valiosa para la evolución humana.

Una de las características más interesantes del metabolismo humano es la relación entre el tamaño corporal y el consumo energético. Generalmente, los animales más pequeños tienden a tener tasas metabólicas más altas por gramo. Por ejemplo, un ratón metaboliza más energía por kilogramo que un elefante.

Sin embargo, a pesar de que los humanos son relativamente grandes en comparación con muchos otros mamíferos, su capacidad para mantener un metabolismo elevado permite que realicen actividades físicas prolongadas sin comprometer su metabolismo en reposo.

«Los humanos somos muy diferentes de cualquier criatura que conozcamos hasta ahora en términos de cómo utilizamos la energía», dijo en un comunicado el coautor del estudio y paleoantropólogo, Daniel Lieberman.

Cerebros más grandes

El desarrollo de cerebros más grandes en los humanos ha sido influenciado por múltiples factores, más allá del simple aumento de la inteligencia. Un estudio reciente sugiere que la búsqueda y procesamiento de alimentos en entornos desafiantes fueron determinantes en la evolución cerebral.

Los cazadores-recolectores debían resolver problemas complejos relacionados con la obtención y almacenamiento de alimentos, lo que fomentó el crecimiento cerebral al requerir habilidades avanzadas.

También la transición hacia una dieta más rica en carne y grasas ha sido señalada como un factor que impulsó a nuestros ancestros obtener más energía, lo que facilitó el crecimiento del cerebro y redujo la necesidad de un sistema digestivo voluminoso.

La carne proporcionaba nutrientes esenciales que apoyaban el desarrollo cognitivo.

La fabricación de herramientas también fue clave. Los homínidos con cerebros más grandes podían crear herramientas para acceder a recursos alimenticios, lo que a su vez contribuyó a su supervivencia y reproducción. Este ciclo entre tecnología y dieta creó una retroalimentación positiva para el aumento del tamaño cerebral.

Un cerebro más grande requiere más energía, lo que plantea un dilema evolutivo. Sin embargo, aquellos con cerebros mayores podían resolver problemas más complejos, lo que les daba ventajas en la obtención de recursos. Esto implica que el costo energético del cerebro se compensaba con beneficios adaptativos.

El metabolismo alto y la capacidad de sudar hacen a los humanos una especie energéticamente única / Ron Lach / Pexels

Energéticamente únicos

La energía que los animales gastan en el metabolismo termina en forma de calor, que es difícil de disipar en ambientes cálidos. Debido a este equilibrio, animales como los chimpancés, que utilizan una gran cantidad de energía en su metabolismo en reposo y habitan ambientes tropicales, tienen que tener niveles bajos de actividad.

«Los humanos no solo hemos aumentado nuestro metabolismo en reposo más allá de lo que lo han hecho incluso los chimpancés y los monos, sino que, gracias a nuestra capacidad única de eliminar el calor mediante la sudoración, también hemos podido aumentar nuestros niveles de actividad física sin reducir nuestras tasas metabólicas en reposo», dijo el coautor Andrew Yegian, investigador principal del laboratorio de Lieberman. «El resultado es que somos una especie energéticamente única».

Los científicos planean investigar las diferencias metabólicas entre diversas poblaciones humanas, observando cómo las actividades físicas varían entre agricultores y cazadores-recolectores. A pesar de las diferencias en actividad, todas las poblaciones humanas parecen gastar energía similarmente en reposo.

El estudio también plantea preguntas sobre cómo el estilo de vida moderno afecta la salud, dado que los humanos están diseñados para ser activos. La investigación sugiere que la tecnología y los trabajos sedentarios podrían estar impactando negativamente nuestra salud metabólica. Este enfoque innovador en el análisis del metabolismo humano no solo desafía creencias anteriores, sino que también abre nuevas vías para entender la evolución humana y sus implicaciones para la salud contemporánea.

Metabolismo y estilo de vida

/ creativaimages / Freepik

Las investigaciones sobre la variación metabólica entre diferentes poblaciones humanas son un área emergente de estudio. Se busca entender cómo factores como la dieta y el estilo de vida afectan las tasas metabólicas y cómo estas diferencias pueden influir en la salud general.

Por ejemplo, se ha observado que las poblaciones que llevan estilos de vida más activos, como los agricultores de subsistencia, presentan diferentes patrones metabólicos en comparación con aquellos que viven en entornos industriales.

La relación entre el metabolismo humano y el entorno también es significativa. A lo largo del tiempo, los humanos han adaptado su metabolismo a diversos entornos, lo que ha influido en su dieta y nivel de actividad física. Estas adaptaciones han permitido a nuestra especie sobrevivir y prosperar en una variedad de condiciones ecológicas.

Finalmente, es importante considerar las implicaciones del metabolismo humano en la salud moderna. Con el aumento del sedentarismo asociado a la vida contemporánea, comprender cómo nuestras adaptaciones metabólicas afectan nuestra salud se vuelve una tarea esencial.

La evolución ha moldeado nuestro metabolismo para ser activo y eficiente; sin embargo, los cambios en nuestro estilo de vida pueden tener efectos adversos sobre nuestra salud física y mental.

25/11/2024
_________________
*Nelson Hernández
Venezolano radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Más de 25 años de experiencia en medios impresos, radiales y televisivos. Coordinador de fines de semana y feriados en la web Crónica Uno. Editor y coordinador de redacción nocturna en el diario El Nacional. Periodista de la ONG Cecodap. Redactor en los noticieros de Televen y Radio Caracas Radio. Redactor y encargado de la página de tecnología en la revista de economía Número.

____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

AMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRA

Un proceso geológico milenario observado en tiempo real revela cómo el continente está cambiando desde las profundidades Recreación artística de cómo América del Norte se está hundiendo geológicamente en dirección al núcleo de la Tierra. / ChatGPT/T21 Redacción T21 Madrid 03 ABR 2025  Por primera vez en la historia, los científicos han observado cómo la base de América del Norte, considerada una de las estructuras más antiguas y estables de la Tierra, está hundiéndose lentamente. Este fenómeno, conocido como 'goteo cratónico', ocurre mientras gigantescas masas de roca se precipitan hacia las profundidades del manto terrestre, revelando el impacto continuo de una antigua placa tectónica llamada Farallón. Investigadores de la Universidad de Texas en Austin, liderados por Junlin Hua, han documentado por primera vez un fenómeno geológico extraordinario: el antiguo cratón norteamericano, una masa rocosa estable de más de 2.500 millones de años, está literalmente "goteando"...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”

Apreciaciones frente a la Consulta Popular  Imagen: crédito @infopresidencia/X . ..dejar un precedente histórico apelando al pueblo que lo ha respaldado sin reversas, o persistir en el inútil esfuerzo por concertar y conciliar un acuerdo con esa oligarquía que ha dado pruebas suficientes de su voracidad sin límites, de su indolencia frente a los sufrimientos de quienes sí trabajan y de su propensión a aplastar con la fuerza de las armas todo intento del pueblo por sacudirse las cadenas. Señor presidente Gustavo Petro Urrego Como proletarios revolucionarios, queremos manifestar nuestras apreciaciones frente a la Consulta Popular que ha decido convocar, y decidimos hacerlo públicamente para que no se pierda entre tanta correspondencia como suele ocurrir en los despachos oficiales. Entendemos que Usted adquirió una responsabilidad histórica cuando tomó las banderas del levantamiento popular, y recibió el apoyo del pueblo en las urnas para cumplir desde la presidencia las promesas...

ENTRADA DESTACADA

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abr…

Biblioteca Emancipación