Sponsor

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIAUN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un estudio desarrollado en Reino Unido concluye que la vacuna del herpes redujo la aparición de deme...

GOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMPGOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

La incertidumbre por las consecuencias de las medidas de Trump provocó una fuga de capitales hacia r...

MICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOSMICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS03 Abr 2025 0 Comentarios

Este estudio pone en evidencia la relación directa entre contaminación ambiental y amenazas a la sal...

ARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDOARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDO03 Abr 2025 0 Comentarios

El aspecto más sorprendente de la lista es el ensañamiento con Asia, en particular con países del In...

CREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOSCREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOS03 Abr 2025 0 Comentarios

Investigadores de Harvard crean un router cuántico que convierte luz en comandos para cúbits y podrí...

CHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBALCHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBAL03 Abr 2025 0 Comentarios

Los avances tecnológicos de ChinaImagen E.OEnrique Dussel Peters*Hemos insistido consistentemente en...

AMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRAAMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un proceso geológico milenario observado en tiempo real revela cómo el continente está cambiando des...

EL PAYASO Y EL CIRCOEL PAYASO Y EL CIRCO02 Abr 2025 0 Comentarios

Los mismos que hoy, con Ucrania vencida, afirman que los rusos están a nuestras puertas, hasta ayer ...

AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?02 Abr 2025 0 Comentarios

 Autismo: ¿Por qué los casos han subido un 300% en 20 años? Identifica los principales signos d...

LA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOSLA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOS02 Abr 2025 0 Comentarios

La situación en el Ártico pone de manifiesto que la política internacional de Estados Unidos no se b...

CIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOSCIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOS02 Abr 2025 0 Comentarios

El equipo de investigadores también analizó otros componentes sedimentarios para comprender mejor la...

EL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓNEL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓN02 Abr 2025 0 Comentarios

Todo sentimiento humano se convierte en mercancía y viceversa. Nos venden emociones de despojo enlat...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

Recent

EL METABOLISMO ELEVADO Y SUDAR PROPICIARON EL DESARROLLO DEL CEREBRO

La reducción del vello corporal, con folículos pilosos más pequeños, contribuyó a una evaporación más efectiva del sudor y a optimizar aún más el proceso de enfriamiento

Nelson Hernández*
Cambio 16


La sudoración y el metabolismo elevado permitieron al ser humano evolucionar por encima de otros mamíferos. Han sido fundamentales para el desarrollo de características únicas como mayor tamaño cerebral y longevidad

Un estudio de Harvard revela que los humanos tienen tasas metabólicas más altas que otros primates, lo que les permitió adaptarse y prosperar como cazadores-recolectores. Este metabolismo elevado facilitó el desarrollo del cerebro y una mayor longevidad. Lo que desafía la idea de que los primates tienen tasas metabólicas similares o inferiores a lo esperado por su tamaño corporal.

La sudoración ha tenido un impacto significativo en la evolución humana, actuando como un mecanismo para la termorregulación y la adaptación al entorno. A medida que nuestros ancestros comenzaron a caminar erguidos y a habitar ambientes más abiertos y calurosos, desarrollaron una mayor cantidad de glándulas sudoríparas. Esto les permitió regular su temperatura de manera más eficiente que otros primates. El cambio fue esencial para su supervivencia, ya que mejoraron sus habilidades para cazar y recorrer largas distancias sin necesidad de detenerse para refrescarse.

El incremento en la densidad de las glándulas sudoríparas en los humanos, que es hasta diez veces mayor que en chimpancés, les permite sudar hasta doce litros por día en condiciones de calor extremo. Esta capacidad no solo facilitó la actividad física prolongada, sino que también mejoró su eficiencia durante las cacerías, lo que fue vital para obtener alimento en un entorno competitivo.

Mecanismo de enfriamiento óptimo

La reducción del vello corporal, con folículos pilosos más pequeños, contribuyó a una evaporación más efectiva al sudar en antepasados de los humanos / Nairobi_Nat

La reducción del vello corporal, con folículos pilosos más pequeños, contribuyó a una evaporación más efectiva del sudor y a optimizar aún más el proceso de enfriamiento. La capacidad de sudar también posibilitó que los humanos pudieran realizar actividades físicas intensas durante el día. Algo menos viable para otros mamíferos debido a sus limitaciones en la regulación térmica. Esto les otorgó una ventaja evolutiva única al poder adaptarse a diferentes climas y condiciones ambientales, facilitando su migración y expansión geográfica.

En condiciones extremas, los humanos pueden perder hasta 12 litros de sudor al día, lo que supera en proporción a otros mamíferos. Esta capacidad no solo facilita la caza y la recolección en climas cálidos, sino que también permite a los humanos recorrer largas distancias sin necesidad de detenerse para refrescarse, lo que fue esencial para su supervivencia y migración.

La estructura de las glándulas sudoríparas ecrinas, que son responsables de la producción del sudor, incluye un glomérulo secretor y un conducto excretor. Durante la actividad física, el aumento de temperatura corporal estimula estas glándulas a liberar sudor, el cual se evapora en la superficie de la piel, enfriando así el cuerpo.

La sudoración no solo tiene implicaciones físicas; también está relacionado con la comunicación social. Estudios han demostrado que el sudor puede transmitir información emocional entre individuos, lo que podría haber fortalecido los lazos sociales y la cooperación dentro de grupos humanos.

Nuevo método de estudio

La capacidad de sudar permitió a los humanos evolucionar/ Saber Vivir

Los investigadores, liderados por Daniel Lieberman y Andrew Yegian, utilizaron un nuevo método que considera factores como el tamaño corporal y la temperatura ambiental. Descubrieron que los humanos han evolucionado para tener un metabolismo en reposo más alto, además de poder disipar calor mediante la sudoración, lo que permite un nivel de actividad física superior sin comprometer el metabolismo en reposo.

A diferencia de otros primates, que deben equilibrar su gasto energético entre reposo y actividad, los humanos han maximizado su gasto calórico en reposo. Esto se traduce en un 60% más de calorías consumidas en reposo en comparación con mamíferos de tamaño similar. Este hallazgo destaca cómo la capacidad de sudar ha sido valiosa para la evolución humana.

Una de las características más interesantes del metabolismo humano es la relación entre el tamaño corporal y el consumo energético. Generalmente, los animales más pequeños tienden a tener tasas metabólicas más altas por gramo. Por ejemplo, un ratón metaboliza más energía por kilogramo que un elefante.

Sin embargo, a pesar de que los humanos son relativamente grandes en comparación con muchos otros mamíferos, su capacidad para mantener un metabolismo elevado permite que realicen actividades físicas prolongadas sin comprometer su metabolismo en reposo.

«Los humanos somos muy diferentes de cualquier criatura que conozcamos hasta ahora en términos de cómo utilizamos la energía», dijo en un comunicado el coautor del estudio y paleoantropólogo, Daniel Lieberman.

Cerebros más grandes

El desarrollo de cerebros más grandes en los humanos ha sido influenciado por múltiples factores, más allá del simple aumento de la inteligencia. Un estudio reciente sugiere que la búsqueda y procesamiento de alimentos en entornos desafiantes fueron determinantes en la evolución cerebral.

Los cazadores-recolectores debían resolver problemas complejos relacionados con la obtención y almacenamiento de alimentos, lo que fomentó el crecimiento cerebral al requerir habilidades avanzadas.

También la transición hacia una dieta más rica en carne y grasas ha sido señalada como un factor que impulsó a nuestros ancestros obtener más energía, lo que facilitó el crecimiento del cerebro y redujo la necesidad de un sistema digestivo voluminoso.

La carne proporcionaba nutrientes esenciales que apoyaban el desarrollo cognitivo.

La fabricación de herramientas también fue clave. Los homínidos con cerebros más grandes podían crear herramientas para acceder a recursos alimenticios, lo que a su vez contribuyó a su supervivencia y reproducción. Este ciclo entre tecnología y dieta creó una retroalimentación positiva para el aumento del tamaño cerebral.

Un cerebro más grande requiere más energía, lo que plantea un dilema evolutivo. Sin embargo, aquellos con cerebros mayores podían resolver problemas más complejos, lo que les daba ventajas en la obtención de recursos. Esto implica que el costo energético del cerebro se compensaba con beneficios adaptativos.

El metabolismo alto y la capacidad de sudar hacen a los humanos una especie energéticamente única / Ron Lach / Pexels

Energéticamente únicos

La energía que los animales gastan en el metabolismo termina en forma de calor, que es difícil de disipar en ambientes cálidos. Debido a este equilibrio, animales como los chimpancés, que utilizan una gran cantidad de energía en su metabolismo en reposo y habitan ambientes tropicales, tienen que tener niveles bajos de actividad.

«Los humanos no solo hemos aumentado nuestro metabolismo en reposo más allá de lo que lo han hecho incluso los chimpancés y los monos, sino que, gracias a nuestra capacidad única de eliminar el calor mediante la sudoración, también hemos podido aumentar nuestros niveles de actividad física sin reducir nuestras tasas metabólicas en reposo», dijo el coautor Andrew Yegian, investigador principal del laboratorio de Lieberman. «El resultado es que somos una especie energéticamente única».

Los científicos planean investigar las diferencias metabólicas entre diversas poblaciones humanas, observando cómo las actividades físicas varían entre agricultores y cazadores-recolectores. A pesar de las diferencias en actividad, todas las poblaciones humanas parecen gastar energía similarmente en reposo.

El estudio también plantea preguntas sobre cómo el estilo de vida moderno afecta la salud, dado que los humanos están diseñados para ser activos. La investigación sugiere que la tecnología y los trabajos sedentarios podrían estar impactando negativamente nuestra salud metabólica. Este enfoque innovador en el análisis del metabolismo humano no solo desafía creencias anteriores, sino que también abre nuevas vías para entender la evolución humana y sus implicaciones para la salud contemporánea.

Metabolismo y estilo de vida

/ creativaimages / Freepik

Las investigaciones sobre la variación metabólica entre diferentes poblaciones humanas son un área emergente de estudio. Se busca entender cómo factores como la dieta y el estilo de vida afectan las tasas metabólicas y cómo estas diferencias pueden influir en la salud general.

Por ejemplo, se ha observado que las poblaciones que llevan estilos de vida más activos, como los agricultores de subsistencia, presentan diferentes patrones metabólicos en comparación con aquellos que viven en entornos industriales.

La relación entre el metabolismo humano y el entorno también es significativa. A lo largo del tiempo, los humanos han adaptado su metabolismo a diversos entornos, lo que ha influido en su dieta y nivel de actividad física. Estas adaptaciones han permitido a nuestra especie sobrevivir y prosperar en una variedad de condiciones ecológicas.

Finalmente, es importante considerar las implicaciones del metabolismo humano en la salud moderna. Con el aumento del sedentarismo asociado a la vida contemporánea, comprender cómo nuestras adaptaciones metabólicas afectan nuestra salud se vuelve una tarea esencial.

La evolución ha moldeado nuestro metabolismo para ser activo y eficiente; sin embargo, los cambios en nuestro estilo de vida pueden tener efectos adversos sobre nuestra salud física y mental.

25/11/2024
_________________
*Nelson Hernández
Venezolano radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Más de 25 años de experiencia en medios impresos, radiales y televisivos. Coordinador de fines de semana y feriados en la web Crónica Uno. Editor y coordinador de redacción nocturna en el diario El Nacional. Periodista de la ONG Cecodap. Redactor en los noticieros de Televen y Radio Caracas Radio. Redactor y encargado de la página de tecnología en la revista de economía Número.

____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 982

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13651  a  13675 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13651 El Fullero. Forsyth, Frederick. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13652 El Joven Que Hizo Reír A La Princesa. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13653 La Nave Era Dorada... ¡Oh! ¡Oh! ¡Oh! Smith. Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13654 La Condesa De Sancerre O La Rival De Su Hija. Marqués De Sade. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13655 Nave De Sombras. Van Vogt, Alfred Elton. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13656 La Pequeña Mette. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13657 Alpha Ralpha Boulevard. Smith, Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de ...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

ENTRADA DESTACADA

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE

La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos puede …

Biblioteca Emancipación