Sponsor

REVELAN LA RUTA SECRETA QUE SIGUE EL AZÚCAR DENTRO DE TUS CÉLULASREVELAN LA RUTA SECRETA QUE SIGUE EL AZÚCAR DENTRO DE TUS CÉLULAS22 Jul 2025 0 Comentarios

Nuevo hallazgo sobre la glucosa en tu cuerpoUn estudio pionero logra mapear cómo fluye la glucosa de...

CENTROAMÉRICA EN LA SOCIOLOGÍA LATINOAMERICANACENTROAMÉRICA EN LA SOCIOLOGÍA LATINOAMERICANA22 Jul 2025 0 Comentarios

La sociología centro y latinoamericana ha sobrevivido al cierre de universidades, centros de investi...

FRAGMENTOS VIRALES DEL ADN, CONSIDERADOS BASURA, REGULAN GENES ESENCIALES FRAGMENTOS VIRALES DEL ADN, CONSIDERADOS BASURA, REGULAN GENES ESENCIALES 22 Jul 2025 0 Comentarios

Bombazo en biología evolutiva: el ADN basura guarda un código viral que moldeó a los humanosInvestig...

LA IDEOLOGÍA DEL MALLA IDEOLOGÍA DEL MAL22 Jul 2025 0 Comentarios

La desinformación es el epicentro. Un epicentro que va absorbiendo a cada uno de los seres humanos q...

EL POTENCIAL BENEFICIO DEL AGUACATE QUE PODRÍA AYUDAR A CONTRARRESTAR LA PREOCUPACIÓN DE COMER TARDEEL POTENCIAL BENEFICIO DEL AGUACATE QUE PODRÍA AYUDAR A CONTRARRESTAR LA PREOCUPACIÓN DE COMER TARDE22 Jul 2025 0 Comentarios

El inesperado impacto a la salud que podría tener el aguacateEl potencial beneficio podría ayudar a ...

LAS GUERRAS DE LA OTANLAS GUERRAS DE LA OTAN22 Jul 2025 0 Comentarios

Uno, dos, tres, ¿por qué luchamos? El “programa” para todo el Occidente fragmentado y colectivo...

LOS BENEFICIOS DEL MILENARIO ALIMENTO DE LA 'INMORTALIDAD'LOS BENEFICIOS DEL MILENARIO ALIMENTO DE LA 'INMORTALIDAD'22 Jul 2025 0 Comentarios

En los últimos años, un hongo conocido como reishi ha despertado el interés de la ciencia moderna po...

GAZA NO SE ESTÁ MURIENDO DE HAMBRE, SINO QUE LA ESTÁN MATANDO DE HAMBRE.GAZA NO SE ESTÁ MURIENDO DE HAMBRE, SINO QUE LA ESTÁN MATANDO DE HAMBRE.22 Jul 2025 0 Comentarios

La gente de Gaza se muere de hambre porque Occidente ayuda a Israel a matar de hambre a GazaLa gente...

LOGRAN REESCRIBIR LAS PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE UN MATERIAL DE FORMA CASI INSTANTÁNEALOGRAN REESCRIBIR LAS PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE UN MATERIAL DE FORMA CASI INSTANTÁNEA22 Jul 2025 0 Comentarios

Revolución en la física de materialesEl hechizo de la luz: la materia se puede transformar con un so...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVOEL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO21 Jul 2025 0 Comentarios

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio.No hay ganado...

INYECCIÓN PARA DERRETIR LA GRASA ABDOMINAL, UN PASO MÁS CERCA DE SU APROBACIÓN EN EE.UU.INYECCIÓN PARA DERRETIR LA GRASA ABDOMINAL, UN PASO MÁS CERCA DE SU APROBACIÓN EN EE.UU.21 Jul 2025 0 Comentarios

La primera inyección del mundo que desencadena la muerte programada de las células grasas en una zon...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEAEL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA21 Jul 2025 0 Comentarios

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capita...

CIENTÍFICOS DESCUBREN UN TRATAMIENTO PARA DIABETES QUE DEJA ATRÁS LA INSULINACIENTÍFICOS DESCUBREN UN TRATAMIENTO PARA DIABETES QUE DEJA ATRÁS LA INSULINA21 Jul 2025 0 Comentarios

CHAU AGUJASUna nueva terapia con células cultivadas permite a pacientes con diabetes tipo 1 dejar de...

CASI EL 90% DE GAZA ESTÁ SOMETIDA A ÓRDENES DE DESPLAZAMIENTO O CONTROL MILITAR DE ISRAELCASI EL 90% DE GAZA ESTÁ SOMETIDA A ÓRDENES DE DESPLAZAMIENTO O CONTROL MILITAR DE ISRAEL21 Jul 2025 0 Comentarios

La ONU ha recalculado el dominio israelí en la Franja después de que las fuerzas armadas ordenaran e...

REVELAN LA RUTA SECRETA QUE SIGUE EL AZÚCAR DENTRO DE TUS CÉLULAS22 Jul 2025 0 Comentarios

Nuevo hallazgo sobre la glucosa en tu cuerpoUn estudio pionero logra mapear cómo fluye la glucosa de...

Recent

¿COMENZÓ NUESTRA EXISTENCIA EN UN AGUJERO NEGRO?

La teoría de la evolución es uno de los mayores éxitos de la historia de la ciencia porque proporcionó un mecanismo por el cual una cosa altamente ordenada, compleja y afinada para su supervivencia podía surgir de procesos naturales
Cada agujero negro se convierte en un universo bebé. Nuestro universo, del mismo modo, comenzó como un agujero negro en su universo madre
Algunos científicos creen que toda la existencia humana podría haber comenzado en un agujero negro


Existe la intrigante posibilidad de que la aparición de vida consciente no sea una mera coincidencia, sino un resultado inevitable de la evolución cósmica.

Por Tim Andersen
12/11/2024

¿Alguna vez te has preguntado por qué el universo está formado por algo y no por nada? Pensar demasiado en ello puede hacerle daño a tu cerebro, porque si no existiera nada no tendrías cerebro -ni nada más- para plantearte la pregunta.

Así que planteémonos algo más sencillo: ¿por qué el universo nos permite existir? De nuevo nos encontramos con el mismo problema: si el universo no nos permitiera existir, no estaríamos aquí para pensar en ello. Esto se llama el "principio antrópico". Para algunos, es la única respuesta que necesitamos para explicar, bueno, todo; pero para otros, es una espina filosófica clavada. Todo lo que sabemos hasta ahora sobre el universo -desde el astrónomo polaco del siglo XVI Copérnico, que propuso por primera vez que la Tierra giraba alrededor del Sol y no al revés- nos dice que no ocupamos un lugar especial en el cosmos. No somos el centro. Es el "principio copernicano".

¿Por qué existimos como seres conscientes de nosotros mismos, diminutos en tamaño y minúsculos en esperanza de vida, en relación con la solitaria inmensidad cósmica, en su mayor parte desprovista de vida?

Los principios antrópico y copernicano son axiomas contradictorios sobre la existencia del universo y nuestro lugar en él. El principio antrópico dice que el universo depende de que estemos aquí. Por su parte, el principio copernicano afirma que no somos especiales y que ninguna ley física debería depender de nuestra existencia. Sin embargo, el vasto y antiguo universo que vemos en nuestros telescopios parece equilibrar ambos principios, como un alfiler en equilibrio en el borde de un vaso.

Entonces, ¿por qué nuestro universo es como es y por qué existimos como seres conscientes de nosotros mismos, diminutos en tamaño y minúsculos en esperanza de vida, en relación con la solitaria inmensidad cósmica, en su mayor parte desprovista de vida? Si el universo estuviera hecho sólo para nosotros, seguramente sería pequeño, del tamaño de un ser humano, quizá sólo un planeta, un sistema solar o una galaxia, no miles de millones. ¿Por qué un universo hecho para nosotros tendría agujeros negros, por ejemplo? No parecen contribuir en nada a nuestro bienestar.

Algunos científicos creen que el universo no fue creado para crear vida inteligente como nosotros. En su lugar, dicen, el universo desarrolló su propia póliza de seguros creando tantos agujeros negros como fuera posible, que es el método de reproducción del universo. Siguiendo esta línea de pensamiento, es muy posible que el propio universo esté vivo y que el hecho de que los humanos existamos sea sólo un feliz efecto secundario.

Un universo bien afinado

Getty Images

Según la teoría de la inflación cósmica, hay un número infinito de universos en el multiverso que pueden tener cada uno sus propias leyes de la física con diferentes colecciones de fuerzas y partículas.

Uno de los mayores problemas filosóficos del universo es que tiene que estar afinado para que podamos existir. Si el universo fuera aleatorio, las cosas se complicarían rápidamente. Si se modificaran sólo un poco en un sentido u otro, parámetros físicos como la velocidad de la luz, la masa del electrón, el protón y el neutrón, la constante gravitatoria, etc., eliminarían toda la vida -posiblemente toda la materia misma- e incluso el universo en su conjunto no duraría lo suficiente como para evolucionar nada. Por ejemplo, si sus masas fueran ligeramente diferentes, los protones se descompondrían en neutrones en lugar de al revés y, como resultado, no habría átomos.

Una posible solución al ajuste fino es el multiverso. En esta teoría especulativa, nuestro universo es uno de muchos, del mismo modo que el planeta Tierra es uno de muchos planetas. Los distintos universos tienen leyes físicas diferentes y, por tanto, que el nuestro soporte la vida es simplemente una cuestión de suerte. Mientras que algunas teorías del multiverso proponen que estos universos son esencialmente aleatorios y no tienen ninguna relación entre sí, una teoría particular del multiverso sugiere que los universos de hecho se reproducen como los seres vivos y tienen antepasados y descendientes. Esta teoría se denomina selección natural cosmológica. Propuesta por primera vez por el físico teórico Lee Smolin en 1992, la teoría CNS es una de las principales razones por las que nuestro universo parece estar en equilibrio con los principios antrópico y copernicano.

Cuando observamos la complejidad de los seres vivos y la enorme cantidad de configuraciones no vivas que existen, no nos queda más remedio que suponer que es imposible que las especies aparezcan al azar. Por lo tanto, algún ser poderoso debe haber creado todos los tipos de seres vivos individualmente como un relojero construye un reloj, suele decirse. Sin embargo, la teoría de la evolución de Charles Darwin, que planteó por primera vez en su libro de 1859 Sobre el origen de las especies, ofrece un mecanismo que explica por qué los seres vivos no son aleatorios. Sus parámetros no se eligen libremente; son el producto de la selección natural, el proceso por el cual los miembros de una especie más aptos para sobrevivir y/o reproducirse más eficazmente tienen más probabilidades de transmitir sus genes.

La teoría de la evolución es uno de los mayores éxitos de la historia de la ciencia porque proporcionó un mecanismo por el cual una cosa altamente ordenada, compleja y afinada para su supervivencia podía surgir de procesos naturales. La teoría tuvo éxito no sólo porque explicaba cómo surgen las especies, sino también porque generó nuevas predicciones que luego pudimos comprobar. Por ejemplo, la teoría de la evolución explica por qué las especies parecen estar relacionadas entre sí.

La belleza de los agujeros negros

Getty Images

La conexión entre agujeros negros y nuevos universos resuelve problemas como por qué el universo es plano. Es como intentar pegar dos trozos de papel si uno es curvo y el otro plano: no se puede. Es lo mismo con un agujero negro y un universo bebé. Sólo un universo plano se pegará al agujero negro.

La teoría de la selección natural cosmológica resuelve el pernicioso problema de un universo finamente sintonizado para la vida. Esa idea puede tener sentido para nosotros, que vivimos en un planeta lleno de organismos complejos y multicelulares, pero la Tierra está rodeada en su mayor parte de espacio muerto y, por lo que sabemos, de planetas muertos, y lunas y años luz de polvo interestelar y fotones perdidos.

La Tierra está finamente sintonizada para la vida; el universo, no. Sin embargo, la teoría de la selección natural cosmológica dice que el universo está afinado para algo más: su método de reproducción, dando nacimiento a nuevos universos.

En el marco de la teoría CNS, cada agujero negro se convierte en un universo bebé. Nuestro universo, del mismo modo, comenzó como un agujero negro en su universo madre. La teoría dice que, dentro de cada agujero negro, la singularidad central -que es materia altamente comprimida en el espacio en el universo madre- se convierte en un punto altamente comprimido en el tiempo en el nuevo universo. Este punto se expande, creando nueva materia y energía. Se obtiene un universo completo incluso de un agujero negro diminuto.

Esto significa que nuestro universo está finamente sintonizado no para la vida, sino para los agujeros negros, que suelen proceder de estrellas masivas (aunque pueden tener otros orígenes). Resulta que la formación de estrellas masivas depende de un elemento también importante para la vida en la Tierra: el carbono.

El monóxido de carbono es la segunda molécula más común del universo después del hidrógeno molecular, incluso más que el agua. En las nubes moleculares de gas y polvo que se forman a partir de las supernovas, las estrellas masivas se fusionan en medio de moléculas gaseosas de monóxido de carbono, que actúan como refrigerante. Este enfriamiento ayuda a que la materia se agrupe y forme las estrellas. El carbono es un componente esencial de toda la vida que conocemos. Por lo tanto, la vida es, de hecho, un subproducto de la formación estelar, que es a su vez un subproducto de lo que el universo evolucionó para hacer: crear tantos agujeros negros como sea posible.

La teoría de la selección natural cosmológica ayuda a explicar por qué nuestro universo es tan ordenado, complejo y autosuficiente, al igual que la teoría de Darwin explica lo mismo para los seres vivos. Esto lleva a la tentadora, aunque especulativa, conclusión de que quizá, por alguna definición, nuestro universo esté vivo.

Tim Andersen
Contributor

_________________________
Dr. Tim Andersen is a principal research scientist at Georgia Tech Research Institute. He earned his doctorate in mathematics from Rensselaer Polytechnic Institute in Troy, New York, and his undergraduate degree from the University of Texas at Austin. He has published academic works in statistical mechanics, fluid dynamics (including a monograph on vortex filaments), quantum field theory, and general relativity. He is the author of The Infinite Universe on Medium and Stubstack and a book by the same name. He lives with his wife and two cats, and has a son and daughter at home as well as one grown son.Ver bio completa

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

IRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTAL

Objetivo Pakistán Estamos asistiendo al fin de cinco siglos de hegemonía occidental Eduardo Luque elviejotopo.com 16 julio, 2025 El 22 de junio, los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones de procesamiento de uranio en Irán fueron interpretados por algunos analistas como el cierre de un ciclo bélico iniciado tras los atentados del 7 de octubre en Gaza. Pero esta lectura peca de ingenua. Más que el final de una confrontación, se trató de un nuevo episodio dentro de una guerra sistémica, global y prolongada: un enfrentamiento entre el bloque imperial occidental y los países que propugnan una nueva multipolaridad. Lo que está en juego no es sólo el destino de Gaza o de Irán, sino la arquitectura misma del poder global: el orden surgido de la hegemonía euroatlántica, hoy en crisis. Desde la Revolución Islámica de 1979, Irán ha sido considerado por el bloque occidental como un enemigo a destruir. La retirada de Teherán del sistema de alianzas dominadas por Estados Unidos desató una g...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/0k3egw   VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14051  A  14075 14051 Epidemia. Cook, Robin. Emancipación. Julio 19 de 2025 14052 Meridiano De Sangre. Mccarthy, Cormac. Emancipación. Julio 19 de 2025 14053 La Sangre De Los Elfos. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 19 de 2025 14054 Los Vientos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 19 de 2025 14055 Medicina Fetal – Estudio de Casos. De Azevedo Magalhães, José Antônio. Emancipación. Julio 19 de 2025 14056 Principios De La Economía Política. Mill, John Stuart. Emancipación. Julio 19 de 2025 14057 La Guía De La Mujer Inteligente Sobre El Socialismo Y El ...

ENTRADA DESTACADA

REVELAN LA RUTA SECRETA QUE SIGUE EL AZÚCAR DENTRO DE TUS CÉLULAS

REVELAN LA RUTA SECRETA QUE SIGUE EL AZÚCAR DENTRO DE TUS CÉLULAS

Nuevo hallazgo sobre la glucosa en tu cuerpo Un estudio pionero logra mapear cómo fluye la glucosa …

Biblioteca Emancipación