Sponsor

EL PAYASO Y EL CIRCOEL PAYASO Y EL CIRCO02 Abr 2025 0 Comentarios

Los mismos que hoy, con Ucrania vencida, afirman que los rusos están a nuestras puertas, hasta ayer ...

AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?02 Abr 2025 0 Comentarios

 Autismo: ¿Por qué los casos han subido un 300% en 20 años? Identifica los principales signos d...

LA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOSLA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOS02 Abr 2025 0 Comentarios

La situación en el Ártico pone de manifiesto que la política internacional de Estados Unidos no se b...

CIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOSCIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOS02 Abr 2025 0 Comentarios

El equipo de investigadores también analizó otros componentes sedimentarios para comprender mejor la...

EL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓNEL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓN02 Abr 2025 0 Comentarios

Todo sentimiento humano se convierte en mercancía y viceversa. Nos venden emociones de despojo enlat...

HUMANOS PREHISTÓRICOS EN ASIA: EL DESCUBRIMIENTO QUE CAMBIA TODO LO QUE SABÍAMOSHUMANOS PREHISTÓRICOS EN ASIA: EL DESCUBRIMIENTO QUE CAMBIA TODO LO QUE SABÍAMOS02 Abr 2025 0 Comentarios

Un descubrimiento en China revela que los humanos antiguos usaban herramientas avanzadas, similar a ...

YEMEN EN TIEMPOS DE GUERRAYEMEN EN TIEMPOS DE GUERRA02 Abr 2025 0 Comentarios

De San’a a SaadaYemen es el origen de todos los árabes. PEPE ESCOBAR, ANALISTA GEOPOLÍTICA1 abr...

CREAN EL PRIMER FÁRMACO QUE RESTAURA LA VISIÓN PERDIDA AL REGENERAR CÉLULAS DE LA RETINACREAN EL PRIMER FÁRMACO QUE RESTAURA LA VISIÓN PERDIDA AL REGENERAR CÉLULAS DE LA RETINA02 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos coreanos presentan en la revista 'Nature' una terapia sin precedentes que revierte la ce...

EEUU SE VE INCAPAZ DE PARAR LA GUERRA DE UCRANIA, QUE SE RECRUDECE Y AMENAZA CON NUEVOS FRENTESEEUU SE VE INCAPAZ DE PARAR LA GUERRA DE UCRANIA, QUE SE RECRUDECE Y AMENAZA CON NUEVOS FRENTES01 Abr 2025 0 Comentarios

Trump arremete contra Putin y Zelenski ante los escollos para detener la guerra de Ucrania y evidenc...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?01 Abr 2025 0 Comentarios

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación...La educación debe ser emancipadora,...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOSAVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS01 Abr 2025 0 Comentarios

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se ...

SON TIEMPOS DE GUERRASON TIEMPOS DE GUERRA01 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que se denomina como desglobalización no es más que el fracaso del neoliberalismo evidenciado ini...

CREAN UN IMPLANTE CEREBRAL QUE TRADUCE LOS PENSAMIENTOS AL HABLA EN UN INSTANTECREAN UN IMPLANTE CEREBRAL QUE TRADUCE LOS PENSAMIENTOS AL HABLA EN UN INSTANTE01 Abr 2025 0 Comentarios

La unión entre neurociencia, ingeniería y tecnología digital ha dado lugar a un avance revolucionari...

LA GUERRA CIVIL DEL OCCIDENTE COLECTIVOLA GUERRA CIVIL DEL OCCIDENTE COLECTIVO01 Abr 2025 0 Comentarios

El “Orden Internacional basado en normas”, impulsó nuevas relaciones de poder, nuevas alianzas entre...

LA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOS02 Abr 2025 0 Comentarios

La situación en el Ártico pone de manifiesto que la política internacional de Estados Unidos no se b...

Recent

DESAFÍO A LA CONSCIENCIA: LA COGNICIÓN PUEDE EXISTIR EN ORGANISMOS SIN CEREBRO

Una especie de hongo sin sistema nervioso recuerda, aprende y toma decisiones: sus esporas funcionan como una red neuronal

Redes de micelios fúngicos que conectan bloques de madera dispuestos en forma de círculo (izquierda) y cruz (derecha). / ©Yu Fukasawa et al.

Eduardo Martínez de la Fe
Madrid 28 OCT 2024

Una nueva investigación ha comprobado que los hongos muestran indicios de cognición y consciencia mínima, sin tener cerebro ni sistema nervioso para percibir el entorno ni tomar decisiones. Su comportamiento sigue patrones cognitivos para asegurar su supervivencia y crecimiento, todo un desafío a lo que sabemos sobre la consciencia.

Los hongos, organismos que a menudo pasan desapercibidos, están desafiando nuestra comprensión de la inteligencia. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Tohoku y el Colegio Nagaoka en Japón, y publicado en la revista Fungal Ecology, ha revelado que estos seres, a pesar de carecer de cerebro, muestran signos de toma de decisiones y comunicación, habilidades propias de un sistema cognitivo y de una primaria forma de consciencia.

Los hongos crecen liberando esporas (de entre 6 y 5 micrómetros), que pueden germinar y formar hilos largos y arácnidos bajo tierra (llamados micelios). A través de esta red se puede compartir información, algo as

Estas intrincadas “redes neuronales” de los hongos se extienden kilómetros por debajo del suelo y son capaces de transmitir información ambiental a través de la red y de alumbrar una especie de cognición mínima.

Patrones cognitivos

Lo sorprendente es que el crecimiento del micelio no parece aleatorio, sino que sigue un patrón deliberado y calculado.

Para comprobarlo, el nuevo estudio examinó cómo una red micelial en descomposición del hongo Phanerochaete velutina, un patógeno vegetal presente en la madera, respondió a dos situaciones diferentes: bloques de madera colocados en círculo o en disposición cruzada.

El sentido común indica que, como los hongos no tienen cerebro ni sistema nervioso, tampoco pueden disponer de habilidades para tomar decisiones. Supuestamente, liberan esporas siguiendo impulsos ciegos predeterminados por la naturaleza.

Sorpresa bajo tierra

Pero lo que descubrió la nueva investigación fue todo lo contrario: si la madera en descomposición está distribuida formando una cruz, el grado de conexión entre la “red neuronal” de los hongos se intensificó en los cuatro bloques de madera más externos de la cruz.

Según los investigadores, eso significa que esos extremos de la madera son utilizados por los hongos como “puntos de avanzadilla” a partir de los cuales pueden extenderse más allá de los límites alcanzados por sus redes en la madera. La intensificación de las “conexiones neuronales” ayudaría a planificar esas expediciones más allá de los límites previos.

Sin embargo, si los bloques de madera en los que habitan estos organismos están organizados en círculos, la intensidad de las “conexiones neuronales” es la misma en todos los bloques, con un detalle significativo: el centro muerto del círculo de los bloques de madera muestra “encefalograma plano”, lo que según los investigadores significa que estos organismos no están “pensando” en extenderse en el interior del círculo porque ya lo tienen bien colonizado.

Memorizan, aprenden, deciden

Todo esto lleva a los investigadores a suponer que, aunque estos organismos ni siquiera tienen cerebro, la red micelial es capaz de comunicar información sobre su entorno a lo largo de toda la red y de tomar decisiones basadas en su entorno, cambiando su expansión en función de la forma en la que estaban distribuidos los bloques de madera.

El Dr. Yu Fukasawa, coautor del estudio, comenta al respecto: "te sorprendería lo mucho que son capaces de hacer los hongos. Tienen memoria, aprenden y pueden tomar decisiones".

Nuestra comprensión del misterioso mundo de los hongos es limitada, especialmente si la comparamos con nuestro conocimiento de las plantas y los animales, señalan los investigadores en su artículo. Y añaden: esta investigación nos ayuda a entender mejor cómo funcionan los ecosistemas bióticos y cómo evolucionaron los diferentes tipos de cognición en los organismos.

Cognición basal y consciencia

El meollo de esta investigación es que no solo profundiza nuestro entendimiento sobre los hongos, sino que también podría proporcionar información valiosa sobre la historia evolutiva de la consciencia, ya que la cognición de los humanos, como animales con cerebro, emergería de los patrones de interconexiones y transferencia de información a través de numerosas neuronas, tal como ocurre con los micelios de los hongos.

Los investigadores explican en su artículo que esta evidencia ha llevado a establecer un marco formal llamado “cognición basal” para hablar de estos niveles primarios de consciencia. Incluso ha llevado a los científicos a reformular la definición de cognición: sería el conjunto de “procesos fundamentales, como la memoria, el aprendizaje, la toma de decisiones y la anticipación, y de los mecanismos que permitieron a los organismos rastrear algunos estados ambientales y actuar adecuadamente, para garantizar su supervivencia y la reproducción”.

Cognición mínima

Esta capacidad cognitiva, por lo que estamos viendo, ya existía en la naturaleza mucho antes de que evolucionaran los sistemas nerviosos, aunque la neurociencia actual considera que no puede haber consciencia sin cerebro.

La nueva investigación constata que no hace falta tener cerebro ni sistema nervioso para vivir algún tipo de experiencia cognitiva: confirma que los hongos poseen cognición a nivel celular en la punta de cada filamento de la red micelial, denominada cognición basal o también cognición mínima.

Aunque estudios anteriores sobre estas formas primarias de cognición se habían centrado en las plantas y los mohos mucilaginosos, la nueva investigación ha descendido hasta el tercer reino y menos explorado de los eucariotas para comprobar que incluso en hongos tan simples hay indicios de cognición basal, lo que aumenta las dudas sobre si la consciencia es una propiedad emergente del cerebro.

Y, recordemos, cognición y consciencia serían las dos caras de una misma moneda, aunque a nivel práctico lo más significativo del nuevo descubrimiento es que abre la puerta al desarrollo de nuevos sistemas de biocomputación que en última instancia podrían resolver algunos de los mayores problemas de la humanidad actual, como la salud (incluso potenciar la longevidad) y conservar la biodiversidad.

__________________
Referencia

Spatial resource arrangement influences both network structures and activity of fungal mycelia: A form of pattern recognition? Yu Fukasawa et al. Fungal Ecology, Volume 72, December 2024, 101387. DOI:https://doi.org/10.1016/j.funeco.2024.101387

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 982

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13651  a  13675 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13651 El Fullero. Forsyth, Frederick. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13652 El Joven Que Hizo Reír A La Princesa. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13653 La Nave Era Dorada... ¡Oh! ¡Oh! ¡Oh! Smith. Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13654 La Condesa De Sancerre O La Rival De Su Hija. Marqués De Sade. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13655 Nave De Sombras. Van Vogt, Alfred Elton. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13656 La Pequeña Mette. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13657 Alpha Ralpha Boulevard. Smith, Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de ...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

ENTRADA DESTACADA

EL PAYASO Y EL CIRCO

EL PAYASO Y EL CIRCO

Los mismos que hoy, con Ucrania vencida, afirman que los rusos están a nuestras puertas, hasta ayer…

Biblioteca Emancipación