Sponsor

Recent

NANOPARTÍCULAS QUE CAMBIAN DE FORMA ABREN NUEVAS FRONTERAS EN MATERIALES INTELIGENTES

El futuro es adaptable
Una innovación inspirada en la naturaleza desarrolla una nanotecnología revolucionaria

Las nanopartículas a los cambios en su entorno y podemos verlo en tiempo real. / andreas160578/ Pixabay

Redacción T21
Madrid 03 SEPT 2024

Nanopartículas que tienen la asombrosa capacidad de cambiar de forma en respuesta a estímulos ambientales podría conducir al desarrollo de recubrimientos y dispositivos que se adaptan dinámicamente a sus entornos, mejorando desde la eficiencia energética hasta la medicina personalizada.

Los avances en la nanotecnología están abriendo puertas a un futuro en el que los materiales no solo son funcionales, sino también extraordinariamente adaptables. En este horizonte de innovación, un equipo de investigadores ha dado un paso significativo con el desarrollo de nanopartículas que pueden cambiar de forma de manera controlada. Este logro, detallado en un artículo publicado en Nature Chemical Engineering, podría ser el precursor de una nueva generación de materiales inteligentes.

Las nanopartículas, diseñadas por científicos de la Universidad de Michigan y la Universidad de Indiana, demuestran la capacidad de alterar su estructura en respuesta a estímulos específicos. Este comportamiento camaleónico no es solo una maravilla de la observación, sino un testimonio de la habilidad humana para imitar y amplificar los procesos naturales en beneficio de la tecnología.

Imitando al camaleón

La inspiración detrás de este proyecto proviene de la naturaleza misma, específicamente del camaleón, que ajusta el espacio entre los nanocristales en su piel para cambiar de color. De manera similar, estas nanopartículas pueden reorganizarse para modificar sus propiedades ópticas, mecánicas y electrónicas, lo que abre un abanico de posibilidades para su aplicación en diversos campos.

Imaginemos recubrimientos que cambian su reflectividad o conductividad térmica para adaptarse a las condiciones climáticas, o materiales que se auto-reparan después de un daño. Los dispositivos electrónicos podrían volverse más duraderos y eficientes, ajustando sus propiedades para optimizar el rendimiento bajo diferentes cargas de trabajo.

Diferentes configuraciones

La técnica de imagen avanzada utilizada por los investigadores les permitió observar en tiempo real cómo los bloques de construcción a nanoescala se reorganizan en diferentes configuraciones. Este nivel de detalle es crucial para entender y dirigir el proceso de transformación de las nanopartículas.

El control sobre la forma y función de los materiales a nivel nanométrico es un campo de estudio que está en su infancia, pero ya está demostrando su potencial para revolucionar industrias enteras.

Desde la medicina, donde los materiales inteligentes podrían liberar fármacos de manera selectiva, hasta la aeronáutica, donde los recubrimientos adaptativos podrían mejorar la eficiencia aerodinámica, las aplicaciones parecen ilimitadas.

Prueba de concepto

Este experimento es una prueba de concepto que ilustra el potencial de los materiales que responden y se adaptan a su entorno. Aunque aún hay desafíos por superar, como la escalabilidad de la producción y la integración de estos materiales en sistemas más grandes, el camino hacia adelante es prometedor.

La colaboración interdisciplinaria entre químicos, ingenieros y físicos ha sido clave para este descubrimiento. Juntos, han combinado principios de química supramolecular, física de materiales y nanotecnología para crear algo que es mucho más que la suma de sus partes.

Adaptabilidad y funcionalidad

A medida que avanzamos hacia un futuro donde la adaptabilidad es tan importante como la funcionalidad, estos materiales inteligentes podrían ser fundamentales para construir un mundo más eficiente y sostenible.

Con cada descubrimiento, estamos un paso más cerca de ese futuro, y las nanopartículas que cambian de forma son un ejemplo brillante de lo que es posible cuando la curiosidad humana se encuentra con la ingeniería innovadora.

__________________
Referencia

Engineering and direct imaging of nanocube self-assembly pathways. Yaxu Zhong et al. Nature Chemical Engineering volume 1, pages 532–541 (2024).


_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EL ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE: ¿QUIÉN BUSCA ENTURBIAR EL ESCENARIO POLÍTICO COLOMBIANO?

¿Por qué el atentado se dio justo ahora, horas después de un resonante triunfo judicial por parte del oficialismo? El intento de asesinato de un candidato presidencial conservador se da un momento particularmente álgido de la coyuntura política colombiana
 10 de agosto de 2023, Bogotá, Colombia: El senador colombiano Miguel Uribe Turbay (L) y el ex presidente Álvaro Uribe Vélez (R) participan durante un evento en el que se anuncian los candidatos al consejo del Partido Político Centro Democrático de Bogotá. Sebastian Barros / Zuma Press / ContactoPhoto Diana Carolina Alfonso y Lautaro Rivara Diario Red 8/06/25 | En horas de la tarde del sábado un sicario abrió fuego contra  Miguel Uribe Turbay , que recibió en el acto varios impactos de bala y se desplomó inconsciente.  Uribe Turbay es senador, miembro del partido del ex presidente Álvaro Uribe Vélez  y uno de los tantos pre-candidatos del espectro derechista (al menos son cinco los postulados por  Centro Democrático...

EMANCIPACIÓN N° 993

LEER REVISTA DIRECTAMENTE DESCARGAR REVISTA N° 993 Y COMPARTIR: VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  13926  A  13950 13926 Caminar. Thoreau, Henry David. Emancipación. Junio 14 de 2025 13927 No Despertéis A Los Muertos. Tieck, Johann Ludwig. Emancipación. Junio 14 de 2025 13928 Chertapkanof Y Tredopuskin. Turgueniev, Iván. Emancipación. Junio 14 de 2025 13929 Historia Del Inválido. Twain, Mark. Emancipación. Junio 14 de 2025 13930 Viaje Por Tres Mundos. Abramov, Alexander Y Serguei. Emancipación. Junio 14 de 2025 13931 Aline Y Valcour O La Novela Filosófica. De Sade D. A. F. , Marqués. Emancipación. Junio 14 de 2025 13932 Edipo. Seneca, Lucio Anneo. Emancipación. Junio 14 de 2025 13933 Fourier. Ponce, Aníbal. Emancipación. Junio 14 de 2025 13934 D...

LOS SONIDOS NATURALES SINCRONIZAN EL CEREBRO MEJOR QUE LA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA

Un estudio alemán descubre cómo sincronizamos nuestros pensamientos Un estudio de Max Planck demuestra que los sonidos naturales sincronizan el cerebro mejor que la estimulación eléctrica. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it 11 Junio 2025 ¿Pensabas que para controlar el cerebro se necesitaban electrodos y corrientes eléctricas? Mal. Un equipo de investigadores alemanes acaba de demostrar que los sonidos adecuados son suficientes para sincronizar la actividad neuronal mejor que cualquier estimulación artificial. ¿El secreto? Cada cerebro tiene su propia frecuencia favorita, como una emisora ​​de radio personal que debe sintonizarse con precisión. El descubrimiento abre nuevos horizontes para la neurociencia y podría dejar obsoletos muchos enfoques invasivos. La sincronización natural vence a la artificial Yuranny Cabral-Calderín y su equipo de Instituto Max Planck de Estética Empírica En Frankfurt, se realizaron tres rigurosos experimentos para responder a una pregunta fundamental: ¿qu...

ENTRADA DESTACADA

EL IMPERIO DE LOS IDIOTAS

EL IMPERIO DE LOS IDIOTAS

Los atributos que sostienen una sociedad abierta --la preocupación por el bien común, la honestidad…

Biblioteca Emancipación