Sponsor

EL PAYASO Y EL CIRCOEL PAYASO Y EL CIRCO02 Abr 2025 0 Comentarios

Los mismos que hoy, con Ucrania vencida, afirman que los rusos están a nuestras puertas, hasta ayer ...

AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?02 Abr 2025 0 Comentarios

 Autismo: ¿Por qué los casos han subido un 300% en 20 años? Identifica los principales signos d...

LA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOSLA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOS02 Abr 2025 0 Comentarios

La situación en el Ártico pone de manifiesto que la política internacional de Estados Unidos no se b...

CIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOSCIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOS02 Abr 2025 0 Comentarios

El equipo de investigadores también analizó otros componentes sedimentarios para comprender mejor la...

EL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓNEL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓN02 Abr 2025 0 Comentarios

Todo sentimiento humano se convierte en mercancía y viceversa. Nos venden emociones de despojo enlat...

HUMANOS PREHISTÓRICOS EN ASIA: EL DESCUBRIMIENTO QUE CAMBIA TODO LO QUE SABÍAMOSHUMANOS PREHISTÓRICOS EN ASIA: EL DESCUBRIMIENTO QUE CAMBIA TODO LO QUE SABÍAMOS02 Abr 2025 0 Comentarios

Un descubrimiento en China revela que los humanos antiguos usaban herramientas avanzadas, similar a ...

YEMEN EN TIEMPOS DE GUERRAYEMEN EN TIEMPOS DE GUERRA02 Abr 2025 0 Comentarios

De San’a a SaadaYemen es el origen de todos los árabes. PEPE ESCOBAR, ANALISTA GEOPOLÍTICA1 abr...

CREAN EL PRIMER FÁRMACO QUE RESTAURA LA VISIÓN PERDIDA AL REGENERAR CÉLULAS DE LA RETINACREAN EL PRIMER FÁRMACO QUE RESTAURA LA VISIÓN PERDIDA AL REGENERAR CÉLULAS DE LA RETINA02 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos coreanos presentan en la revista 'Nature' una terapia sin precedentes que revierte la ce...

EEUU SE VE INCAPAZ DE PARAR LA GUERRA DE UCRANIA, QUE SE RECRUDECE Y AMENAZA CON NUEVOS FRENTESEEUU SE VE INCAPAZ DE PARAR LA GUERRA DE UCRANIA, QUE SE RECRUDECE Y AMENAZA CON NUEVOS FRENTES01 Abr 2025 0 Comentarios

Trump arremete contra Putin y Zelenski ante los escollos para detener la guerra de Ucrania y evidenc...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?01 Abr 2025 0 Comentarios

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación...La educación debe ser emancipadora,...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOSAVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS01 Abr 2025 0 Comentarios

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se ...

SON TIEMPOS DE GUERRASON TIEMPOS DE GUERRA01 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que se denomina como desglobalización no es más que el fracaso del neoliberalismo evidenciado ini...

CREAN UN IMPLANTE CEREBRAL QUE TRADUCE LOS PENSAMIENTOS AL HABLA EN UN INSTANTECREAN UN IMPLANTE CEREBRAL QUE TRADUCE LOS PENSAMIENTOS AL HABLA EN UN INSTANTE01 Abr 2025 0 Comentarios

La unión entre neurociencia, ingeniería y tecnología digital ha dado lugar a un avance revolucionari...

LA GUERRA CIVIL DEL OCCIDENTE COLECTIVOLA GUERRA CIVIL DEL OCCIDENTE COLECTIVO01 Abr 2025 0 Comentarios

El “Orden Internacional basado en normas”, impulsó nuevas relaciones de poder, nuevas alianzas entre...

AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?02 Abr 2025 0 Comentarios

 Autismo: ¿Por qué los casos han subido un 300% en 20 años? Identifica los principales signos d...

Recent

UNA NUEVA INTERFAZ CEREBRO-COMPUTADORA AYUDA A UN PACIENTE CON ESCLEROSIS A HABLAR DE NUEVO

Investigadores estadounidenses desarrollan un dispositivo que puede convertir señales cerebrales en voz de alta precisión. Esta tecnología puede ayudar a pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) a recuperar el habla.

Ilustración: kentoh/Getty Images

Existe una enfermedad incurable llamada “esclerosis lateral amiotrófica” (ELA o ALS, por sus siglas en inglés) en la que las neuronas motoras pierden gradualmente su función, lo que eventualmente hace imposible mover la mayoría de los músculos del cuerpo. A medida que avanza el padecimiento, los músculos necesarios para el habla dejan de funcionar y la conversación se vuelve extremadamente difícil.

Los individuos con estas graves dificultades en el habla suelen denominarse “pacientes disfásicos”, pues les cuesta encontrar las palabras adecuadas e hilar frases de manera correcta para expresarse. Como medio de restaurar su voz física, la Dra. Jacqueline M. Bourg, profesora de neurología, y Dave Brandman, neurocirujano de la Universidad de California en Davis, EE UU, han desarrollado una interfaz cerebro-computadora (BCI, por su siglas en inglés) que analiza las señales eléctricas enviadas desde el cerebro cuando un paciente intenta hablar en tiempo real y las convierte en oraciones. Al generar esto como una voz sintética que reproduce la voz real del paciente, la persona puede expresar con precisión las palabras que pretendía.

"Queremos que los pacientes que no pueden hablar debido a enfermedades incurables puedan comunicarse con sus seres queridos", describe Brandman.

Una de cada 20,000 personas en el mundo padece ELA; se desconocen las causas de la enfermedad y no hay cura.

Identificar vocabulario a partir de patrones de actividad cerebral

Los investigadores construyeron un dispositivo que puede detectar actividad cerebral específica mediante la implantación de una micromatriz de 256 electrodos para estimular la corteza en el lóbulo frontal izquierdo, el área del cerebro responsable del habla. Este sistema registra las señales eléctricas que el cerebro envía a los músculos necesarios para el habla y, al convertir estos patrones de actividad en fonemas, identifica el vocabulario que el hablante está intentando pronunciar.

Video ilustrativo de Cassey Harell, paciente con ELA. Un estudio realizado por Dave Brandman, neurocirujano de la UC Davis, EE UU.

En el pasado se han desarrollado BCI que intentan producir expresiones utilizando un método similar, pero tenían el inconveniente de generar con frecuencia vocabulario no deseado. Además, el análisis preciso de las señales cerebrales requiere aprendizaje automático que utilice grandes cantidades de datos, y el problema sigue siendo que se necesita mucho tiempo para generar voz real.

En julio de 2023, Brandman realizó un ensayo clínico de 32 semanas con Casey Harrell, un paciente con ELA que perdió la capacidad de comunicarse verbalmente. A lo largo de un total de 248 horas de conversaciones cara a cara y por videollamada utilizando la BCI, el equipo de investigación continuó recopilando datos sobre la precisión del habla en 84 ocasiones. Los resultados mostraron que tomó 30 minutos poder decir 50 palabras con un 99.6% de precisión. Después de otras 1.4 horas, produjo con éxito 125,000 palabras con una precisión del 90.2%. Después de eso, los datos se recopilaron continuamente y, al final, la precisión se mantuvo en el 97.5%.

Las interfaces cerebro-maquina continúan apareciendo en todo el mundo para auxiliar a personas con barreras en su comunicación.

"En el momento en que la BCI reprodujo con precisión las palabras de Harell por primera vez, todos, incluido él, se conmovieron tanto que lloró", recuerda el codesarrollador Sergei Stavisky. El propio Harell también describe el dolor de no poder hablar como "una sensación de estar atrapado" y utiliza sus propias palabras para transmitir la alegría de sentirse nuevamente conectado con la sociedad.

Si estas tecnologías continúan desarrollándose, puede llegar un futuro en el que todos los pacientes con trastornos graves del habla, no solo los que padecen ELA, podrán volver a comunicarse utilizando su propia voz.

Artículo publicado originalmente en WIRED Japón. Adaptado por Alondra Flores.

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 982

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13651  a  13675 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13651 El Fullero. Forsyth, Frederick. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13652 El Joven Que Hizo Reír A La Princesa. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13653 La Nave Era Dorada... ¡Oh! ¡Oh! ¡Oh! Smith. Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13654 La Condesa De Sancerre O La Rival De Su Hija. Marqués De Sade. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13655 Nave De Sombras. Van Vogt, Alfred Elton. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13656 La Pequeña Mette. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13657 Alpha Ralpha Boulevard. Smith, Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de ...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

ENTRADA DESTACADA

EL PAYASO Y EL CIRCO

EL PAYASO Y EL CIRCO

Los mismos que hoy, con Ucrania vencida, afirman que los rusos están a nuestras puertas, hasta ayer…

Biblioteca Emancipación