Sponsor

EL PAYASO Y EL CIRCOEL PAYASO Y EL CIRCO02 Abr 2025 0 Comentarios

Los mismos que hoy, con Ucrania vencida, afirman que los rusos están a nuestras puertas, hasta ayer ...

AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?02 Abr 2025 0 Comentarios

 Autismo: ¿Por qué los casos han subido un 300% en 20 años? Identifica los principales signos d...

LA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOSLA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOS02 Abr 2025 0 Comentarios

La situación en el Ártico pone de manifiesto que la política internacional de Estados Unidos no se b...

CIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOSCIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOS02 Abr 2025 0 Comentarios

El equipo de investigadores también analizó otros componentes sedimentarios para comprender mejor la...

EL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓNEL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓN02 Abr 2025 0 Comentarios

Todo sentimiento humano se convierte en mercancía y viceversa. Nos venden emociones de despojo enlat...

HUMANOS PREHISTÓRICOS EN ASIA: EL DESCUBRIMIENTO QUE CAMBIA TODO LO QUE SABÍAMOSHUMANOS PREHISTÓRICOS EN ASIA: EL DESCUBRIMIENTO QUE CAMBIA TODO LO QUE SABÍAMOS02 Abr 2025 0 Comentarios

Un descubrimiento en China revela que los humanos antiguos usaban herramientas avanzadas, similar a ...

YEMEN EN TIEMPOS DE GUERRAYEMEN EN TIEMPOS DE GUERRA02 Abr 2025 0 Comentarios

De San’a a SaadaYemen es el origen de todos los árabes. PEPE ESCOBAR, ANALISTA GEOPOLÍTICA1 abr...

CREAN EL PRIMER FÁRMACO QUE RESTAURA LA VISIÓN PERDIDA AL REGENERAR CÉLULAS DE LA RETINACREAN EL PRIMER FÁRMACO QUE RESTAURA LA VISIÓN PERDIDA AL REGENERAR CÉLULAS DE LA RETINA02 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos coreanos presentan en la revista 'Nature' una terapia sin precedentes que revierte la ce...

EEUU SE VE INCAPAZ DE PARAR LA GUERRA DE UCRANIA, QUE SE RECRUDECE Y AMENAZA CON NUEVOS FRENTESEEUU SE VE INCAPAZ DE PARAR LA GUERRA DE UCRANIA, QUE SE RECRUDECE Y AMENAZA CON NUEVOS FRENTES01 Abr 2025 0 Comentarios

Trump arremete contra Putin y Zelenski ante los escollos para detener la guerra de Ucrania y evidenc...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?01 Abr 2025 0 Comentarios

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación...La educación debe ser emancipadora,...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOSAVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS01 Abr 2025 0 Comentarios

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se ...

SON TIEMPOS DE GUERRASON TIEMPOS DE GUERRA01 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que se denomina como desglobalización no es más que el fracaso del neoliberalismo evidenciado ini...

CREAN UN IMPLANTE CEREBRAL QUE TRADUCE LOS PENSAMIENTOS AL HABLA EN UN INSTANTECREAN UN IMPLANTE CEREBRAL QUE TRADUCE LOS PENSAMIENTOS AL HABLA EN UN INSTANTE01 Abr 2025 0 Comentarios

La unión entre neurociencia, ingeniería y tecnología digital ha dado lugar a un avance revolucionari...

LA GUERRA CIVIL DEL OCCIDENTE COLECTIVOLA GUERRA CIVIL DEL OCCIDENTE COLECTIVO01 Abr 2025 0 Comentarios

El “Orden Internacional basado en normas”, impulsó nuevas relaciones de poder, nuevas alianzas entre...

CIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOS02 Abr 2025 0 Comentarios

El equipo de investigadores también analizó otros componentes sedimentarios para comprender mejor la...

Recent

DESPUÉS DE TODO, ES POSIBLE QUE ESTEMOS ATRAPADOS EN EL TIEMPO.

¿Que es el tiempo? Un concepto tan familiar parece no necesitar explicación. Sin embargo, la física moderna ha desmantelado muchas de nuestras intuiciones y ha descubierto que el tiempo es en gran medida una ilusión.

15 DE JULIO DE 2024


El debate sobre el verdadero significado del tiempo, o incluso sobre su existencia en un nivel fundamental, está más vivo hoy que nunca y toca las cuestiones más profundas de la física teórica.

A principios del siglo XX, Albert Einstein revolucionó nuestra concepción del espacio y del tiempo con su teoría de la relatividad especial (1905) y general (1915).

Según estas teorías, el tiempo depende de la velocidad del observador y del campo gravitacional al que está sujeto, fenómenos que incluso han sido demostrados experimentalmente.

Desde entonces, concebimos el tiempo como una dimensión con el mismo carácter que las tres dimensiones espaciales: la cuarta dimensión .

El tiempo de la cabeza no es el tiempo de los pies.

Supongamos que el reloj de nuestra casa marca las 10 cuando salimos a caminar y las 11 cuando regresamos.

El sentido común dice que para ti ha pasado una hora y que el reloj que llevas en el bolsillo (si funciona correctamente) también habrá pasado una hora. Pero, estrictamente hablando, esto es incorrecto.

Debido a que se mudó, el tiempo transcurrido para usted y su reloj es ligeramente más corto que el del reloj que dejó en casa. La diferencia es tan pequeña que, a todos los efectos prácticos, es cero. Pero cuando se hace este tipo de experimento con relojes atómicos, se descubre que el tiempo transcurrido es diferente (y la discrepancia es exactamente lo que predice la teoría de Einstein).

Lo mismo ocurre con la gravedad: cuanto mayor es el campo gravitacional, más lento pasa el tiempo.

Cuando estamos de pie, el tiempo pasa más rápido en nuestra cabeza que en nuestros pies. Este hecho también ha sido probado experimentalmente.

No existe un tiempo universal. No es posible decir que “en un momento dado” la realidad sea una realidad dada, compuesta de hechos que suceden simultáneamente en diferentes lugares. Para otro observador, los hechos que constituyen “la realidad del presente” son diferentes.

¿Es el paso del tiempo una ilusión?

La idea psicológica más poderosa sobre el tiempo es que, a diferencia del espacio, fluye. Los acontecimientos pasados ​​ya sucedieron. Existieron, pero ya no existen. Y los futuros aún no han sucedido. Sólo el presente tiene existencia real.

Sin embargo, no hay nada en las ecuaciones físicas que nos diga que el tiempo fluye de esta manera. Estas leyes relacionan eventos en diferentes momentos (es decir, caracterizados por diferentes valores de la coordenada temporal), pero no nos dicen que el tiempo fluye del pasado hacia el futuro.

Por increíble que parezca, el paso del tiempo probablemente sea una ilusión . Una ilusión muy fuerte, por cierto.

La flecha del tiempo (y la entropía)

El tiempo parece fluir en una determinada dirección y no en la contraria. A esto se le llama la “flecha del tiempo”.

Cuando dejamos caer un huevo al suelo, se rompe, pero nunca ocurre que las piezas se vuelvan a juntar espontáneamente y el huevo salte a nuestras manos. La razón de este proceso aparentemente irreversible reside en el segundo principio de la termodinámica, según el cual “la entropía siempre tiende a aumentar” .

En términos coloquiales, la entropía es algo parecido al desorden de un sistema físico. De hecho, el segundo principio no es una ley física, sino pura estadística. Hay muchos más estados desordenados que estados ordenados y, por tanto, la evolución siempre tiende a desordenar los sistemas.

Tome una baraja de 20 cartas rojas encima de 20 cartas negras y mezclelas. Pronto perderás esta configuración especial. Pero por mucho que te equivoques, en la práctica nunca volverás a la configuración inicial, aunque eso sería posible en principio. Son estos procesos irreversibles los que crean una flecha del tiempo, que distingue el pasado (menor entropía) del futuro (mayor entropía) .

Todos los procesos son reversibles.

En el momento del Big Bang, el Universo tenía muy baja entropía, es decir, muy poco desorden.

Nadie sabe por qué ocurrió este evento crucial (aunque existen modelos interesantes para explicarlo), pero fue gracias a él que la entropía pudo aumentar y que se creó la flecha del tiempo que conocemos .

Desde aquel remoto momento, la entropía sólo ha aumentado mediante procesos irreversibles, como la rotura de huevos.

Los procesos irreversibles producen un poderoso sentido de causa y efecto, en este orden temporal. Sin embargo, en las ecuaciones físicas no encontramos esta distinción, ya que todos los procesos son de hecho reversibles .

Ejemplo de la piedra en el lago.

Imagínese dejar caer una piedra en un lago, provocando las típicas ondas concéntricas en la superficie.

En principio, el proceso podría darse en sentido contrario: debido a una fluctuación aleatoria de la superficie del agua, se formarían ondas perfectamente concéntricas que avanzarían hacia el centro, donde se produciría un remolino que levantaría la piedra del fondo del agua. el lago y tírelo a su mano, dejando la superficie perfectamente tranquila. Como una película al revés.

Esto no está prohibido por las leyes de la física, pero es extremadamente improbable.

La razón radica en el segundo principio de la termodinámica: los procesos siempre van de menor entropía a mayor entropía . Y el estado de la piedra en nuestra mano y el lago en calma tienen mucha menos entropía que la piedra en el fondo del lago y el agua ligeramente calentada por el impacto de la piedra.

Si se nos muestra una imagen de ondas circulares en la superficie de un lago, las relacionaremos (diremos que son “causadas”) con un estado de menor entropía (por ejemplo, la caída de un objeto). Lo contrario (una fluctuación aleatoria del agua) es muy poco probable.

Por tanto, situaremos la causa en el pasado, en el dominio de la baja entropía. Por eso hablamos de causas y efectos, donde las primeras preceden a los segundos. Y es también la razón por la que se forman registros y recuerdos del pasado.

La naturaleza del tiempo

El mundo está lleno de huellas del pasado: cráteres de la Luna, fósiles, construcciones humanas, etc. Por la misma razón, relacionamos los registros de nuestro cerebro (nuestros recuerdos) con eventos pasados ​​que los “causaron”.

Esto genera la sensación psicológica de que viajamos del pasado al futuro : del pasado (baja entropía) tenemos abundantes registros y recuerdos, mientras que el futuro (alta entropía) es incierto. Además, la percepción es que el pasado “ya sucedió”, pero el futuro “aún no ha sucedido”, aunque las leyes de la física no proporcionan exactamente esta interpretación.

Aunque la mayoría de los físicos coinciden con lo anterior, lo cierto es que aún no conocemos la naturaleza del tiempo en toda su profundidad . Y sólo lo sabremos cuando se reconcilien la teoría de la relatividad general y la mecánica cuántica, los dos pilares de la física moderna. Por ahora, podemos apreciar la idea de que el paso del tiempo (deseado o no) es sólo una ilusión .



___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 982

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13651  a  13675 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13651 El Fullero. Forsyth, Frederick. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13652 El Joven Que Hizo Reír A La Princesa. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13653 La Nave Era Dorada... ¡Oh! ¡Oh! ¡Oh! Smith. Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13654 La Condesa De Sancerre O La Rival De Su Hija. Marqués De Sade. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13655 Nave De Sombras. Van Vogt, Alfred Elton. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13656 La Pequeña Mette. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13657 Alpha Ralpha Boulevard. Smith, Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de ...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

ENTRADA DESTACADA

EL PAYASO Y EL CIRCO

EL PAYASO Y EL CIRCO

Los mismos que hoy, con Ucrania vencida, afirman que los rusos están a nuestras puertas, hasta ayer…

Biblioteca Emancipación