Sponsor

UN RELATO DE ASESINATOS EN SERIE SOBRE LA GUERRA CONTRA LAS DROGASUN RELATO DE ASESINATOS EN SERIE SOBRE LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS14 Nov 2025 0 Comentarios

Breve historia de la larga guerra contra las drogas en América Latina, desde Richard Nixon hasta Don...

AVANCE EN TECNOLOGÍA HIPERSÓNICA PERMITIRÍA CREAR AVIONES QUE VUELEN A 10 VECES VELOCIDAD DEL SONIDOAVANCE EN TECNOLOGÍA HIPERSÓNICA PERMITIRÍA CREAR AVIONES QUE VUELEN A 10 VECES VELOCIDAD DEL SONIDO14 Nov 2025 0 Comentarios

Un avance en la tecnología hipersónica podría permitir la creación de aviones que vuelen a 10 veces ...

PIEDRA SOBRE PIEDRAPIEDRA SOBRE PIEDRA14 Nov 2025 0 Comentarios

¿Qué destino elegirás? Con Uribe no hay duda que volvería el terror... Sus secuaces, por ejempl...

VIRUS ANTIGUOS ESCONDIDOS EN BACTERIAS PODRÍAN SER LA CLAVE PARA FRENAR NUEVAS INFECCIONESVIRUS ANTIGUOS ESCONDIDOS EN BACTERIAS PODRÍAN SER LA CLAVE PARA FRENAR NUEVAS INFECCIONES14 Nov 2025 0 Comentarios

Científicos hallaron en 'Escherichia coli' un mecanismo de defensa inédito: restos de viejos virus a...

LA EPOPEYA PALESTINALA EPOPEYA PALESTINA14 Nov 2025 0 Comentarios

I: genocidio sin precedentes Claudio Katz huelladelsur.arg 13-14 de noviembre, 2025Resumen 1p.E...

HAY CÉLULAS BOVINAS QUE DESAFÍAN EL ENVEJECIMIENTOHAY CÉLULAS BOVINAS QUE DESAFÍAN EL ENVEJECIMIENTO14 Nov 2025 0 Comentarios

Un avance hacia la carne cultivada asequibleLas células de ganado pueden renovarse indefinidamente d...

LA COYUNTURA POLÍTICA ELECTORAL: EL PACTO HISTÓRICO VS EL PACTO PREHISTÓRICOLA COYUNTURA POLÍTICA ELECTORAL: EL PACTO HISTÓRICO VS EL PACTO PREHISTÓRICO14 Nov 2025 0 Comentarios

El Uribismo y sus aliados neoliberales, aunque disminuidos, mantuvieron el control mayoritario del C...

LOS CUATRO AVANCES MÁS RECIENTES DE CONDICIONES CONSIDERADAS INCURABLESLOS CUATRO AVANCES MÁS RECIENTES DE CONDICIONES CONSIDERADAS INCURABLES14 Nov 2025 0 Comentarios

Buenas noticias en la medicinaLos estudios y avances recientes sobre condiciones que se creían incur...

EL IMPULSO IMPARABLE DE LA INNOVACIÓN CHINAEL IMPULSO IMPARABLE DE LA INNOVACIÓN CHINA14 Nov 2025 0 Comentarios

No existe un “milagro” chino: todo se basa en planificación y trabajo duro. Y ahora, hacia la siguie...

EL SISTEMA SOLAR SE MUEVE MÁS RÁPIDO DE LO QUE SE CREÍAEL SISTEMA SOLAR SE MUEVE MÁS RÁPIDO DE LO QUE SE CREÍA14 Nov 2025 0 Comentarios

Un hallazgo inesperado revela que el sistema solar se mueve mucho más rápido de lo previstoUna nueva...

GEOPOLÍTICA DEL AGUA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBEGEOPOLÍTICA DEL AGUA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE13 Nov 2025 0 Comentarios

El agua dejó de ser simplemente un recurso natural casi inadvertido y se transformó en uno de los ac...

CREAN BACTERIAS KAMIKAZE EFICIENTES PARA ELIMINAR CÉLULAS CANCEROSASCREAN BACTERIAS KAMIKAZE EFICIENTES PARA ELIMINAR CÉLULAS CANCEROSAS13 Nov 2025 0 Comentarios

Los científicos están creando bacterias kamikaze que tratan el cáncer, se autodestruyen y desaparece...

COP30: NUEVA OPORTUNIDAD PARA UN MUNDO EN CRISISCOP30: NUEVA OPORTUNIDAD PARA UN MUNDO EN CRISIS13 Nov 2025 0 Comentarios

Las naciones y sus gobiernos tienen una nueva oportunidad para comprometerse efectivamente a la adop...

DESCUBREN QUE LA COLCHICINA… PODRÍA AYUDAR A PREVENIR INFARTOS Y ACCIDENTES CEREBROVASCULARESDESCUBREN QUE LA COLCHICINA… PODRÍA AYUDAR A PREVENIR INFARTOS Y ACCIDENTES CEREBROVASCULARES13 Nov 2025 0 Comentarios

Un medicamento barato para la gota podría reducir drásticamente el riesgo de infarto y accidente cer...

UN RELATO DE ASESINATOS EN SERIE SOBRE LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS14 Nov 2025 0 Comentarios

Breve historia de la larga guerra contra las drogas en América Latina, desde Richard Nixon hasta Don...

Recent

DESPUÉS DE TODO, ES POSIBLE QUE ESTEMOS ATRAPADOS EN EL TIEMPO.

¿Que es el tiempo? Un concepto tan familiar parece no necesitar explicación. Sin embargo, la física moderna ha desmantelado muchas de nuestras intuiciones y ha descubierto que el tiempo es en gran medida una ilusión.

15 DE JULIO DE 2024


El debate sobre el verdadero significado del tiempo, o incluso sobre su existencia en un nivel fundamental, está más vivo hoy que nunca y toca las cuestiones más profundas de la física teórica.

A principios del siglo XX, Albert Einstein revolucionó nuestra concepción del espacio y del tiempo con su teoría de la relatividad especial (1905) y general (1915).

Según estas teorías, el tiempo depende de la velocidad del observador y del campo gravitacional al que está sujeto, fenómenos que incluso han sido demostrados experimentalmente.

Desde entonces, concebimos el tiempo como una dimensión con el mismo carácter que las tres dimensiones espaciales: la cuarta dimensión .

El tiempo de la cabeza no es el tiempo de los pies.

Supongamos que el reloj de nuestra casa marca las 10 cuando salimos a caminar y las 11 cuando regresamos.

El sentido común dice que para ti ha pasado una hora y que el reloj que llevas en el bolsillo (si funciona correctamente) también habrá pasado una hora. Pero, estrictamente hablando, esto es incorrecto.

Debido a que se mudó, el tiempo transcurrido para usted y su reloj es ligeramente más corto que el del reloj que dejó en casa. La diferencia es tan pequeña que, a todos los efectos prácticos, es cero. Pero cuando se hace este tipo de experimento con relojes atómicos, se descubre que el tiempo transcurrido es diferente (y la discrepancia es exactamente lo que predice la teoría de Einstein).

Lo mismo ocurre con la gravedad: cuanto mayor es el campo gravitacional, más lento pasa el tiempo.

Cuando estamos de pie, el tiempo pasa más rápido en nuestra cabeza que en nuestros pies. Este hecho también ha sido probado experimentalmente.

No existe un tiempo universal. No es posible decir que “en un momento dado” la realidad sea una realidad dada, compuesta de hechos que suceden simultáneamente en diferentes lugares. Para otro observador, los hechos que constituyen “la realidad del presente” son diferentes.

¿Es el paso del tiempo una ilusión?

La idea psicológica más poderosa sobre el tiempo es que, a diferencia del espacio, fluye. Los acontecimientos pasados ​​ya sucedieron. Existieron, pero ya no existen. Y los futuros aún no han sucedido. Sólo el presente tiene existencia real.

Sin embargo, no hay nada en las ecuaciones físicas que nos diga que el tiempo fluye de esta manera. Estas leyes relacionan eventos en diferentes momentos (es decir, caracterizados por diferentes valores de la coordenada temporal), pero no nos dicen que el tiempo fluye del pasado hacia el futuro.

Por increíble que parezca, el paso del tiempo probablemente sea una ilusión . Una ilusión muy fuerte, por cierto.

La flecha del tiempo (y la entropía)

El tiempo parece fluir en una determinada dirección y no en la contraria. A esto se le llama la “flecha del tiempo”.

Cuando dejamos caer un huevo al suelo, se rompe, pero nunca ocurre que las piezas se vuelvan a juntar espontáneamente y el huevo salte a nuestras manos. La razón de este proceso aparentemente irreversible reside en el segundo principio de la termodinámica, según el cual “la entropía siempre tiende a aumentar” .

En términos coloquiales, la entropía es algo parecido al desorden de un sistema físico. De hecho, el segundo principio no es una ley física, sino pura estadística. Hay muchos más estados desordenados que estados ordenados y, por tanto, la evolución siempre tiende a desordenar los sistemas.

Tome una baraja de 20 cartas rojas encima de 20 cartas negras y mezclelas. Pronto perderás esta configuración especial. Pero por mucho que te equivoques, en la práctica nunca volverás a la configuración inicial, aunque eso sería posible en principio. Son estos procesos irreversibles los que crean una flecha del tiempo, que distingue el pasado (menor entropía) del futuro (mayor entropía) .

Todos los procesos son reversibles.

En el momento del Big Bang, el Universo tenía muy baja entropía, es decir, muy poco desorden.

Nadie sabe por qué ocurrió este evento crucial (aunque existen modelos interesantes para explicarlo), pero fue gracias a él que la entropía pudo aumentar y que se creó la flecha del tiempo que conocemos .

Desde aquel remoto momento, la entropía sólo ha aumentado mediante procesos irreversibles, como la rotura de huevos.

Los procesos irreversibles producen un poderoso sentido de causa y efecto, en este orden temporal. Sin embargo, en las ecuaciones físicas no encontramos esta distinción, ya que todos los procesos son de hecho reversibles .

Ejemplo de la piedra en el lago.

Imagínese dejar caer una piedra en un lago, provocando las típicas ondas concéntricas en la superficie.

En principio, el proceso podría darse en sentido contrario: debido a una fluctuación aleatoria de la superficie del agua, se formarían ondas perfectamente concéntricas que avanzarían hacia el centro, donde se produciría un remolino que levantaría la piedra del fondo del agua. el lago y tírelo a su mano, dejando la superficie perfectamente tranquila. Como una película al revés.

Esto no está prohibido por las leyes de la física, pero es extremadamente improbable.

La razón radica en el segundo principio de la termodinámica: los procesos siempre van de menor entropía a mayor entropía . Y el estado de la piedra en nuestra mano y el lago en calma tienen mucha menos entropía que la piedra en el fondo del lago y el agua ligeramente calentada por el impacto de la piedra.

Si se nos muestra una imagen de ondas circulares en la superficie de un lago, las relacionaremos (diremos que son “causadas”) con un estado de menor entropía (por ejemplo, la caída de un objeto). Lo contrario (una fluctuación aleatoria del agua) es muy poco probable.

Por tanto, situaremos la causa en el pasado, en el dominio de la baja entropía. Por eso hablamos de causas y efectos, donde las primeras preceden a los segundos. Y es también la razón por la que se forman registros y recuerdos del pasado.

La naturaleza del tiempo

El mundo está lleno de huellas del pasado: cráteres de la Luna, fósiles, construcciones humanas, etc. Por la misma razón, relacionamos los registros de nuestro cerebro (nuestros recuerdos) con eventos pasados ​​que los “causaron”.

Esto genera la sensación psicológica de que viajamos del pasado al futuro : del pasado (baja entropía) tenemos abundantes registros y recuerdos, mientras que el futuro (alta entropía) es incierto. Además, la percepción es que el pasado “ya sucedió”, pero el futuro “aún no ha sucedido”, aunque las leyes de la física no proporcionan exactamente esta interpretación.

Aunque la mayoría de los físicos coinciden con lo anterior, lo cierto es que aún no conocemos la naturaleza del tiempo en toda su profundidad . Y sólo lo sabremos cuando se reconcilien la teoría de la relatividad general y la mecánica cuántica, los dos pilares de la física moderna. Por ahora, podemos apreciar la idea de que el paso del tiempo (deseado o no) es sólo una ilusión .



___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

UN RELATO DE ASESINATOS EN SERIE SOBRE LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS

UN RELATO DE ASESINATOS EN SERIE SOBRE LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS

Breve historia de la larga guerra contra las drogas en América Latina, desde Richard Nixon hasta Do…

Biblioteca Emancipación