Sponsor

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?09 Abr 2025 0 Comentarios

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra ...

“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA09 Abr 2025 0 Comentarios

“Les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la l...

EL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADOEL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADO09 Abr 2025 0 Comentarios

Este hallazgo no solo transforma nuestra comprensión de la cronología cósmica, sino que también abre...

LA DIESTRA DESHONESTIDADLA DIESTRA DESHONESTIDAD09 Abr 2025 0 Comentarios

Las operaciones de criminalización de la política, conocidas como law-fare, tienen como contrapartid...

¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?09 Abr 2025 0 Comentarios

Pasar más tiempo frente a una pantalla se vincula con menos sueñoDescubre cómo las pantallas de disp...

LA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMPLA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMP09 Abr 2025 0 Comentarios

Trump trata de revitalizar la siniestra e intervencionista "doctrina Monroe” en función del distópic...

ESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOSESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS09 Abr 2025 0 Comentarios

Una nueva investigación sugiere que la supuesta disminución de dinosaurios antes del impacto del ast...

CHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBALCHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBAL09 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER:La sustitución del dólar por el yuan en Asia es más que nunca una posibilidad real para los ...

MODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVOMODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVO09 Abr 2025 0 Comentarios

Modelo de IA permite identificar el ritmo de envejecimiento cerebral y anticipar el deterioro cognit...

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓNTRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN08 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abri...

ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”08 Abr 2025 0 Comentarios

El árbol de haba tonka, común en las selvas tropicales de Panamá, tiene una alta conductividad inter...

PORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRAPORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

El horizonte bélico, aunque por el momento esté lejos del ánimo predominante entre las poblaciones e...

ASÍ  ASÍ "ENCIENDE" TU CEREBRO CADA VEZ QUE APRENDES, PIENSAS O RECUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

Descubren cómo actúa el "interruptor" molecular que "enciende" tu cerebro cada vez que aprendes, pie...

LA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTELA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Si la guerra legal no funciona, siempre existe la opción de entrar con todas las armas en mano.© Fot...

“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA09 Abr 2025 0 Comentarios

“Les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la l...

Recent

LOS TRABAJADORES MIGRANTES PROPORCIONAN RIQUEZA AL MUNDO

El nuevo informe de la OIM señala que estos migrantes -muchos de los cuales llevan vidas extremadamente precarias- envían a casa cantidades cada vez mayores de dinero para ayudar a sus familias, cada vez más desesperadas.

Vijay Prashad
17 De Junio, 2024


Cada año, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) publica su Informe sobre las Migraciones en el Mundo. La mayoría de estos informes son anodinos y señalan un aumento secular de la migración durante el periodo del neoliberalismo. A medida que los Estados de las zonas más pobres del mundo se veían asaltados por el Consenso de Washington (recortes, privatización y austeridad), y que el empleo se volvía cada vez más precario, un número cada vez mayor de personas se lanzaba a la carretera para encontrar un modo de mantener a sus familias. Por eso la OIM publicó su primer Informe sobre las Migraciones en el Mundo en 2000, cuando escribió que “se estima que hay más migrantes en el mundo que nunca“, fue entre 1985 y 1990, calculó la OIM, cuando la tasa de crecimiento de la migración mundial (2,59%) superó la tasa de crecimiento de la población mundial (1,7%).

El ataque neoliberal al gasto público en los países más pobres fue un motor clave de la migración internacional. Ya en 1990 había quedado claro que los emigrantes se habían convertido en una fuerza esencial para proporcionar divisas a sus países mediante el aumento de los pagos de remesas a sus familias. En 2015, las remesas -en su mayoría de la clase trabajadora internacional- triplicaron el volumen de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) y de la Inversión Extranjera Directa (IED). La AOD es el dinero de ayuda que aportan los Estados, mientras que la IED es el dinero de inversión que aportan las empresas privadas. En algunos países, como México y Filipinas, los pagos de remesas de los emigrantes de clase trabajadora evitaron la quiebra del Estado.

El informe de este año señala que hay “aproximadamente 281 millones de personas en todo el mundo” que se desplazan. Esto supone el 3,6% de la población mundial. Es el triple de los 84 millones de personas que se desplazaban en 1970, y mucho más que los 153 millones de 1990. “Las tendencias mundiales apuntan a un aumento de la migración en el futuro“, señala la OIM. Basándose en estudios detallados, la OIM considera que el aumento de la migración puede atribuirse a tres factores: la guerra, la precariedad económica y el cambio climático.

En primer lugar, la gente huye de la guerra y, con el aumento de los conflictos bélicos, ésta se ha convertido en una de las principales causas de desplazamiento. Las guerras no son sólo el resultado de desacuerdos humanos, ya que muchos de estos problemas pueden resolverse si se permite que prevalezca la calma; los conflictos se exacerban hasta convertirse en guerras debido a la inmensa escala del comercio de armas y a las presiones de los mercaderes de la muerte para que renuncien a las iniciativas de paz y utilicen armamento cada vez más caro para resolver las disputas. El gasto militar mundial asciende actualmente a casi 3 billones de dólares, de los cuales tres cuartas partes corresponden a los países del Norte Global. Mientras tanto, las empresas armamentísticas obtuvieron la friolera de 600.000 millones de dólares de beneficios en 2022. Decenas de millones de personas se ven permanentemente desplazadas debido a esta especulación de los mercaderes de la muerte.

En segundo lugar, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) calcula que alrededor del 58% de la mano de obra mundial -es decir, 2.000 millones de personas- trabaja en el sector informal. Trabajan con una protección social mínima y casi sin derechos en el lugar de trabajo. Los datos sobre desempleo juvenil y precariedad juvenil son asombrosos, y las cifras indias, espeluznantes. El Centre for Monitoring Indian Economy muestra que los jóvenes indios de entre 15 y 24 años “se enfrentan a un doble problema: unas tasas de participación laboral bajas y en descenso y unas tasas de desempleo escandalosamente altas“. La tasa de desempleo juvenil se situó en el 45,4% en 2022-23. Esta cifra es seis veces más alarmante. Esta cifra es alarmantemente seis veces superior a la tasa de desempleo de la India, que es del 7,5 por ciento.” Muchos de los migrantes de África Occidental que intentan la peligrosa travesía del desierto del Sahara y el mar Mediterráneo huyen de las altas tasas de precariedad, subempleo y desempleo de la región. Un informe de 2018 del Grupo del Banco Africano de Desarrollo muestra que, debido al ataque a la agricultura mundial, los campesinos se han trasladado de las zonas rurales a las ciudades a servicios informales de baja productividad, desde donde deciden marcharse por el señuelo de mayores ingresos en Occidente.

En tercer lugar, cada vez más personas se enfrentan a los efectos adversos de la catástrofe climática. En 2015, en la reunión de París sobre el clima, los líderes gubernamentales acordaron crear un Grupo de Trabajo sobre Migración Climática; tres años después, en 2018, el Pacto Mundial de la ONU acordó que las personas que se desplazan por motivos de degradación climática deben ser protegidas. Sin embargo, el concepto de “refugiados climáticos” aún no está establecido. En 2021, un informe del Banco Mundial calculó que en 2050 habrá al menos 216 millones de refugiados climáticos.

Riqueza

El nuevo informe de la OIM señala que estos migrantes -muchos de los cuales llevan vidas extremadamente precarias- envían a casa cantidades cada vez mayores de dinero para ayudar a sus familias, cada vez más desesperadas. “El dinero que envían a casa“, señala el informe de la OIM, “aumentó un asombroso 650 [por ciento] durante el periodo comprendido entre 2000 y 2022, pasando de 128.000 millones de dólares a 831.000 millones“. Según los analistas, la mayor parte de estas remesas en el periodo reciente se dirigen a países de ingresos bajos y medios. De los 831.000 millones de dólares, por ejemplo, 647.000 millones se destinan a las naciones más pobres. Para la mayoría de estos países, las remesas enviadas por los emigrantes de clase trabajadora superan con creces la IED y la AOD juntas y constituyen una parte significativa del Producto Interior Bruto (PIB).

Varios estudios realizados por el Banco Mundial muestran dos cosas importantes sobre los pagos de remesas. En primer lugar, éstas se distribuyen de forma más equitativa entre las naciones más pobres. Las transacciones de IED suelen favorecer a las economías más grandes del Sur Global, y se dirigen a sectores que no siempre van a proporcionar empleo o ingresos a los sectores más pobres de la población. En segundo lugar, las encuestas de hogares muestran que estas remesas contribuyen a reducir considerablemente la pobreza en los países de renta media y baja. Por ejemplo, los pagos de remesas por parte de emigrantes de clase trabajadora redujeron la tasa de pobreza en Ghana (en un 5%), en Bangladesh (en un 6%) y en Uganda (en un 11%). Países como México y Filipinas ven aumentar drásticamente sus tasas de pobreza cuando disminuyen las remesas.

El trato que reciben estos emigrantes, cruciales para reducir la pobreza y crear riqueza en la sociedad, es indignante. Son tratados como criminales, abandonados por sus propios países que prefieren gastar vulgares cantidades de dinero para atraer inversiones de mucho menor impacto a través de empresas multinacionales. Los datos demuestran que es necesario un cambio de perspectiva de clase con respecto a la inversión. Las remesas de los emigrantes son mayores en volumen y más impactantes para la sociedad que el “dinero caliente” que entra y sale de los países y no “gotea” en la sociedad.

Si los emigrantes del mundo -todos ellos 281 millones- vivieran en un solo país, formarían el cuarto país más grande del mundo después de India (1.400 millones), China (1.400 millones) y Estados Unidos (339 millones). Sin embargo, los inmigrantes reciben poca protección social y escaso respeto (una nueva publicación del Foro Zetkin de Investigación Social muestra, por ejemplo, cómo Europa criminaliza a los inmigrantes). En muchos casos, sus salarios se suprimen debido a su falta de documentación, y sus remesas están gravadas con fuertes impuestos por los servicios de transferencias internacionales (PayPal, Western Union y Moneygram), que cobran elevadas comisiones tanto al remitente como al destinatario. Hasta ahora, sólo existen pequeñas iniciativas políticas que apoyan a los emigrantes, pero ninguna plataforma que aglutine su número en una fuerza política poderosa.

____________
Fuente: 
Sin Permiso

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”

Apreciaciones frente a la Consulta Popular  Imagen: crédito @infopresidencia/X . ..dejar un precedente histórico apelando al pueblo que lo ha respaldado sin reversas, o persistir en el inútil esfuerzo por concertar y conciliar un acuerdo con esa oligarquía que ha dado pruebas suficientes de su voracidad sin límites, de su indolencia frente a los sufrimientos de quienes sí trabajan y de su propensión a aplastar con la fuerza de las armas todo intento del pueblo por sacudirse las cadenas. Señor presidente Gustavo Petro Urrego Como proletarios revolucionarios, queremos manifestar nuestras apreciaciones frente a la Consulta Popular que ha decido convocar, y decidimos hacerlo públicamente para que no se pierda entre tanta correspondencia como suele ocurrir en los despachos oficiales. Entendemos que Usted adquirió una responsabilidad histórica cuando tomó las banderas del levantamiento popular, y recibió el apoyo del pueblo en las urnas para cumplir desde la presidencia las promesas...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra en mujeres después de la menopausia. PROBLEMAS DE TIROIDES EN LA MUJER Síntomas, factores de riesgo y tratamiento Las mujeres son más propensas a tener problemas en la tiroides, la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida. Acá lo que debes saber. El estado de la tiroides juega un papel crucial en la salud de la mujer. Pero, ¿Qué función tiene la tiroides en una mujer? ¿Cómo saber si tengo problemas de tiroides? ¿Cuáles son los problemas más comunes de la tiroides? Lo que debes saber, en el siguiente comunicado de Paradigma PEL Comunicación, donde consultan con una experta: Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida Pequeña -no pesa más de 30 gramos-, ubicada en la base del cuello y con forma de mariposa, la glándula tiroides tiene un papel regulador e imprescindible. No en vano, se la ha llamado “centro de control del cuerpo”, ya que las h...

ENTRADA DESTACADA

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra…

Biblioteca Emancipación