Sponsor

Recent

LA HEPATITIS E SE TRANSMITE SEXUALMENTE, SUGIERE UN NUEVO ESTUDIO

Se ha observado que los virus circulan en la sangre y se excretan en las heces sin causar síntomas visibles en los cerdos. El 19% de los espermatozoides del semen del animal tenían el virus de la hepatitis E.

21 DE JUNIO DE 2024


El virus de la hepatitis E (VHE), conocido por causar infecciones virales agudas del hígado, también puede ser una infección de transmisión sexual y contribuir a la infertilidad masculina, según encontró un estudio reciente de la Universidad Estatal de Ohio.

Según el estudio publicado en mayo en la revista PLOS Pathogens, el virus fue identificado en células de esperma de cerdo , que comparten similitudes en la anatomía reproductiva con los humanos.

El VHE prevalece en todo el mundo, particularmente en áreas en desarrollo con condiciones sanitarias deficientes, y aunque también es común en los cerdos, afecta principalmente a los órganos (no a los músculos) y se neutraliza al cocinar.

Sin embargo, el virus se ha relacionado con graves complicaciones en el embarazo y con infertilidad masculina en determinadas regiones, lo que ha impulsado una mayor investigación sobre sus modos de transmisión y sus efectos sobre la salud reproductiva.

Los investigadores inocularon HEV en cerdos y descubrieron que el virus circulaba en la sangre y se excretaba en las heces sin causar síntomas visibles , lo que explica su curso, a menudo asintomático, en humanos.

El virus, capaz de infectar y replicarse en células hepáticas humanas cultivadas en laboratorio, fue detectado en la cabeza de los espermatozoides.

"Nuestro estudio es el primero en demostrar esta asociación del virus de la hepatitis E con el esperma", dijo el primer autor Kush Yadav citado por EurekAlert .

Los organismos de transmisión sexual pueden residir en los testículos, protegidos por una barrera que las células inmunitarias no pueden atravesar. Pero “en el contexto humano, todavía no sabemos” las implicaciones, afirma el autor.

El estudio utilizó microscopía de fluorescencia para revelar partículas de VHE en aproximadamente el 19% de los espermatozoides en el semen de cerdo 84 días después de la inoculación. Esta asociación con los espermatozoides puede dañar potencialmente la estructura y la motilidad de los espermatozoides, aunque aún no está claro si el VHE causa directamente problemas de fertilidad.

Los resultados también sugieren realizar pruebas de detección a las parejas sexuales de mujeres embarazadas que tengan resultados positivos para el VHE, a pesar de la falta de confirmación de transmisión sexual.

La investigación también pone en duda la industria porcina, donde la inseminación artificial es común. Abordar el VHE en los criaderos podría potencialmente reducir su prevalencia en las poblaciones porcinas y minimizar los problemas reproductivos, aunque la industria puede resistirse a ampliar los esfuerzos de vacunación debido a consideraciones de costos.


ZAP //

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 942

DESCARGAR Y COMPARTIR EN PDF VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 12651 A 12675 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 12651 El Código De Arquímedes. Netz, Reviel Y Noel, William. Emancipación. Junio 22 de 2024 12652 El Pabellón De Hiedra. Stevenson, Robert Louis. Emancipación. Junio 22 de 2024 12653 El Origen Del Pensamiento. Palacio Valdés, Armando. Emancipación. Junio 22 de 2024 12654 El Poder Del Pensamiento. Su Dominio Y Cultura. Besant, Annie. Emancipación. Junio 22 de 2024 12655 El Precursor. Khalil, Gibrán Gibrán. Emancipación. Junio 22 de 2024 12656 El Presidente Del Jurado. Dickens, Charles. Emancipación. Junio 22 de 2024 12657 El Pretendiente Al Revés. De Molina, Tirso. Emancipación. Junio 22 de 2024 12658 El Primo Pons. De Balzac, Honore. Emancipación. Junio 22 de 2024 12659 El Príncipe Constante. Comedia Famosa. Emancipación. Junio 22 de 2024 12660 El Progreso Del Pe

LOS MACACOS NOS ENSEÑAN CÓMO SOBREVIVIR A UN DESASTRE NATURAL

Hay que aumentar la tolerancia y rebajar la agresión para adaptarse a los cambios Colonia de macacos rhesus en libertad en la isla puertorriqueña de Cayo Santiago. / LAUREN J. BRENT. Redacción T21 Madrid 24 JUN Los macacos de la isla caribeña de Puerto Rico se volvieron más tolerantes y menos agresivos después del huracán María, que los obligó a compartir la sombra de los árboles para sobrevivir al intenso calor. La isla de Cayo Santiago en Puerto Rico ha estado ocupada por una población única de macacos Rhesus libres desde 1938. Conocida como "Isla de los Monos", este entorno semisalvaje ha proporcionado una oportunidad sin igual para que los investigadores estudien a estos primates. Sin embargo, el devastador impacto del huracán María en 2017 alteró significativamente las dinámicas de esta sociedad de monos, obligándolos a adaptarse a una nueva realidad. El huracán destruyó más de dos tercios de la vegetación en Cayo Santiago, dejando a los macacos con escasa sombra y un en

ENTRADA DESTACADA

BOLIVIA: UNA ASONADA QUE DEJÓ MUCHAS DUDAS

BOLIVIA: UNA ASONADA QUE DEJÓ MUCHAS DUDAS

El golpe en Bolivia podría haber sido un autogolpe. Zuñiga declaró que Arce le pidió que tome  Plaz…

Biblioteca Emancipación