Sponsor

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOSUN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

El análisis concluyó que los individuos tenían antepasados ​​del Levante ; Además de presentar rastr...

UN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMOUN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMO07 Abr 2025 0 Comentarios

La reivindicación de una naturaleza atórica tuvo inicialmente un gran potencial emancipador, porque ...

LOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOSLOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

La vitamina D fortalece los huesos y mantiene el intestino sellado, entre muchas otras funciones ese...

LA ESTRATEGIA DE CHINA PARA DERROTAR A ESTADOS UNIDOSLA ESTRATEGIA DE CHINA PARA DERROTAR A ESTADOS UNIDOS07 Abr 2025 0 Comentarios

A pesar de su retórica, Trump no está resolviendo ninguno de los problemas estructurales que enfrent...

CÓMO LOS ARANCELES DE TRUMP REPERCUTEN EN AMÉRICA LATINACÓMO LOS ARANCELES DE TRUMP REPERCUTEN EN AMÉRICA LATINA07 Abr 2025 0 Comentarios

Países de la región como Brasil responderán a las medidas de Estados UnidosLos únicos bienes que no ...

ASÍ AFECTA LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE A LA SALUD CEREBRAL EN ADULTOS MAYORESASÍ AFECTA LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE A LA SALUD CEREBRAL EN ADULTOS MAYORES07 Abr 2025 0 Comentarios

...La exposición al dióxido de nitrógeno (NO2) y a las partículas finas (PM 2.5) está vinculada a pu...

LA INDUSTRIA DEL AZÚCAR AL DESCUBIERTO POR LA CIENCIA: DOCUMENTOS, ENFERMEDADES CRÓNICAS Y CAMPAÑAS DE DESINFORMACIÓNLA INDUSTRIA DEL AZÚCAR AL DESCUBIERTO POR LA CIENCIA: DOCUMENTOS, ENFERMEDADES CRÓNICAS Y CAMPAÑAS DE DESINFORMACIÓN07 Abr 2025 0 Comentarios

Consumirlo en exceso se relaciona con la obesidad y la diabetes, entre otros graves problemas de sal...

¿QUIÉN PAGA REALMENTE EL AUMENTO EN LOS ARANCELES IMPULSADO POR TRUMP?¿QUIÉN PAGA REALMENTE EL AUMENTO EN LOS ARANCELES IMPULSADO POR TRUMP?07 Abr 2025 0 Comentarios

"En Estados Unidos no podemos cultivar mucho café. Importamos unos US$8.500 millones al año. Los ara...

HALLAN 200 NUEVOS COMPUESTOS QUÍMICO ENERGÉTICOS DE OXOCARBONOSHALLAN 200 NUEVOS COMPUESTOS QUÍMICO ENERGÉTICOS DE OXOCARBONOS07 Abr 2025 0 Comentarios

Aplicaciones energéticas más allá de la explosiónHallazgo de más de 200 compuestos químicos ocultos ...

PURGA SIN PRECEDENTES, CENSURA, PERSECUCIÓN, DESINFORMACIÓN Y REVISIÓN HISTÓRICA AMAÑADA EN LA ERA TRUMPPURGA SIN PRECEDENTES, CENSURA, PERSECUCIÓN, DESINFORMACIÓN Y REVISIÓN HISTÓRICA AMAÑADA EN LA ERA TRUMP07 Abr 2025 0 Comentarios

Sin palabrasDavid Brooks▲ El presidente Donald Trump ha ordenado una purga sin precedente de cualqui...

LAS PLANARIAS COMPARTEN GENES CON HUMANOS Y PUEDEN REVERTIR SU ENVEJECIMIENTO CELULAR Y FISIOLÓGICOLAS PLANARIAS COMPARTEN GENES CON HUMANOS Y PUEDEN REVERTIR SU ENVEJECIMIENTO CELULAR Y FISIOLÓGICO07 Abr 2025 0 Comentarios

Los científicos vieron, por ejemplo, que tras la regeneración se corregían perfiles genéticos altera...

PROTESTAS SIN PRECEDENTES CONTRA TRUMP EN 1.400 CIUDADES DE EE.UUPROTESTAS SIN PRECEDENTES CONTRA TRUMP EN 1.400 CIUDADES DE EE.UU06 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: 1. Enfrenta el republicano protestas sin precedenteBurócratas despedidos se manifiesta...

REVELAN EL PAPEL OCULTO DE LA DOPAMINAREVELAN EL PAPEL OCULTO DE LA DOPAMINA06 Abr 2025 0 Comentarios

Neurocientíficos revelan el papel oculto de la dopamina en el aprendizaje de movimientos: así se rec...

EMANCIPACIÓN N° 983EMANCIPACIÓN N° 98305 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://biblio...

UN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMO07 Abr 2025 0 Comentarios

La reivindicación de una naturaleza atórica tuvo inicialmente un gran potencial emancipador, porque ...

Recent

CUMBRE POR LA GUERRA

La 'paz justa' de Zelensky no es sino la continuación de la guerra con el apoyo de sus proveedores y protegida por cumbres como la celebrada en Suiza, una burla camuflada de diplomacia

NAHIA SANZO


La cumbre de Zelensky por la paz, que reunió a dirigentes y representantes afines a Ucrania en la localidad de Bürgenstock, Suiza, se celebró exactamente según los parámetros esperados. Organizado por Andriy Ermak con el objetivo de dar visibilidad al apoyo internacional a Ucrania como herramienta de presión a Rusia, el proceso de reuniones para promocionar el plan de 10 puntos del presidente/dictador ucraniano ha culminado este fin de semana con un encuentro en el que Kiev se ha esforzado en imponer la falsa idea del consenso internacional en favor de la hoja de ruta ucraniana.

“El plan de Zelensky incluye exigencias de cese de hostilidades, restablecimiento de la integridad territorial de Ucrania, retirada de las tropas rusas de suelo ucraniano y restablecimiento de las fronteras de Ucrania con Rusia anteriores a la guerra. También pide la creación de un tribunal especial para juzgar los crímenes de guerra rusos”, resumía el sábado CNN que, como los demás medios occidentales, daba por bueno un plan que simplemente exige la rendición rusa y su retirada unilateral de todos los territorios ucranianos según las fronteras occidentalmente reconocidas, incluidos aquellos en los que la población ha mostrado su rechazo a regresar bajo control ucraniano.

La opinión y el bienestar de la población de Donbass y Crimea, a la que Ucrania no ha dejado de prometer castigo por su deslealtad a lo largo de la última década, no es un factor a tener en cuenta para Kiev, sus socios occidentales y su prensa afín.

En ese contexto, el objetivo de Ermak y Zelensky pasaba por consolidar su posición de fortaleza diplomática con una imagen en la que estuvieran representadas las potencias occidentales, pero también países como China, segunda economía mundial y principal aliado ruso, o India. Absolutamente transparente en su intento de presentar una amplia participación como signo de unanimidad mundial a favor de Ucrania, el régimen de Kiev ha utilizado ese discurso pese a las ausencias, el escaso contenido real de la cumbre y las quejas de algunas delegaciones, que han mostrado públicamente su descontento por la exclusión explícita de la otra parte de la guerra en las negociaciones.

“Debemos decidir juntos qué significa una paz justa para el mundo y cómo puede lograrse de forma duradera”, ha afirmado Zelensky, que continúa retorciendo el significado de las palabras para calificar de mundo a sus aliados y de paz justa a una resolución de la guerra que no tiene en cuenta la voluntad de la población ni la situación sobre el terreno. El planteamiento ucraniano se preocupa únicamente por recuperar los territorios perdidos desde el 24 de febrero de 2022 y por reconquistar lo perdido ocho años antes no por la actuación rusa sino por la forma en la que el ultranacionalismo ucraniano trató de imponer a toda la población el golpista cambio de Gobierno que se produjo en Kiev en febrero de 2014.

Durante la apertura de la cumbre, el presidente/dictador ucraniano se jactó de la participación, destacando que no solo habían acudido los países occidentales. “Todas las partes del mundo, todos los continentes, las distintas naciones, tanto grandes como pequeñas geográficamente, y todos los polos políticos de nuestro mundo -América Latina, Oriente Medio y Asia, África, Europa, el Pacífico, Australia, Norteamérica- están representados en la cumbre”, insistió para subrayar el aspecto mundial de la cumbre.

Sin embargo, también de todos los continentes han llegado las ausencias y los comentarios negativos. “No negocias con tus amigos”, declaró horas antes de la cumbre Celso Amorim, principal asesor de Lula da Silva, una de las ausencias importantes. “Negocias con tus adversarios”, añadió insistiendo en un aspecto perfectamente obvio que no solo ha recalcado Brasil. “Esta cumbre podría haber estado más orientada al resultado si hubiera estado presente en la habitación la otra parte del conflicto, Rusia”, afirmó Hakan Fidan, ministro de Asuntos Exteriores de Turquía. “Lo mejor es tener una paz duradera y estable, pero por eso también es necesaria la participación de Rusia”, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí, otro de los países que Zelensky trata de cortejar. E incluso la anfitriona, la presidenta suiza Viola Amherd, declaró que “un proceso de paz sin Rusia es inconcebible”.

Nada de eso ha disuadido a Zelensky, que ha hecho de la ausencia de la otra parte de la guerra en las negociaciones su principal estrategia diplomática. Fue así durante la guerra de Donbass, cuando trató de sabotear el formato de Minsk en favor del Cuarteto de Normandía, en el que además de excluir a Donetsk y Lugansk disponía del apoyo de Alemania y Francia, y ocurre ahora con el intento de presentar las cumbres con sus aliados como un proceso de paz.

“Rusia no está aquí”, afirmó el presidente/dictador ucraniano, que añadió que “si a Rusia le interesara la paz, no habría guerra”. Culpar a Rusia de la existencia de la guerra ha sido también una constante en la última década, incluso en los momentos en los que era Moscú quien se mostraba dispuesta a realizar concesiones mientras Kiev se negaba rotundamente a implementar los acuerdos de paz que había firmado.

Si la guerra ha llegado al nivel actual, no es solo por la actuación rusa, sino porque en cada momento en el que el compromiso ha sido posible -ya fuera en Ginebra antes del estallido de la guerra, en Minsk durante el conflicto de Donbass o en Estambul, donde el que las concesiones territoriales que Rusia exigía se limitaban a aquellos territorios donde la población había mostrado explícitamente ser partidaria a la secesión- Kiev ha elegido la guerra.

La situación se repite en el momento actual, cuando Ucrania construye un formato de paz en el que la parte más importante es la guerra y la paz queda únicamente para un maniqueo discurso en el que la realidad contradice a la narrativa. “Esperamos una paz justa lo antes posible”, afirmó Zelensky, que entiende por paz justa la imposición de sus condiciones en forma de ultimátum sin tener en cuenta los hechos sobre el terreno ni los derechos de la población de los territorios que exige que Rusia abandone a su suerte.

Sin ningún avance hacia una postura mínimamente constructiva, algo que puede ocurrir únicamente en un proceso de negociación en el que participen las dos partes de la guerra, Ucrania insiste en unas conclusiones escritas mucho antes de la cumbre y que no tienen en cuenta las posturas mostradas por los dirigentes que han acudido a ella. “Conseguimos devolver al mundo la idea de que los esfuerzos conjuntos pueden detener la guerra y establecer una paz justa”, afirmó Zelensky pese a carecer de argumentos para justificar sus palabras.

La paz justa de Ucrania es simple y se resume en exigir la rendición de Rusia y la imposición de las condiciones dictadas por Kiev. Esa victoria completa es la única resolución aceptable para un país que siempre ha considerado mejor opción la continuación de la guerra si la alternativa era una paz con concesiones, ya fueran territoriales, como Moscú exigía en Estambul y sigue exigiendo ahora, o políticas, como ocurría en el caso de Minsk. La paz justa de Zelensky no es sino la continuación de la guerra con el apoyo de sus aliados y proveedores y protegida por cumbres como la celebrada en Suiza, una burla camuflada de diplomacia, sin tener en cuenta la muerte y destrucción que implica.

“Si no obtenemos progresos este año, entonces lo intentaremos de nuevo el próximo”, ha afirmado Zelensky a un líder europeo según publica The New York Times. “Y si no obtenemos progresos el año que viene, lo intentaremos el siguiente y el siguiente a ese”, insistió. “Zelensky dice que su plan de paz es continuar la guerra durante al menos cuatro años más”, criticó el académico ucraniano-canadiense Ivan Katchanovski al comentar las palabras del presidente de Ucrania.

“Creemos que alcanzar la paz requiere la participación y diálogo entre todas las partes. Por ello, hemos decidido dar pasos concretos en el futuro en las direcciones mencionadas para una mayor participación de todas las partes”, afirma el comunicado final de la cumbre. El documento es la representación de su escaso contenido y también de la falta de consenso. Los firmantes insisten en la integridad territorial de Ucrania como punto de partida, exigen que Rusia entregue el control de la central nuclear de Energodar a Ucrania (sin mencionar los ataques artilleros ucranianos contra la central), libre circulación en el mar Negro y el mar de Azov y la entrega de los prisioneros de guerra y “civiles ucranianos ilegalmente detenidos”.

Como se había anticipado, la agenda de la cumbre iba a limitarse a la seguridad nuclear y alimentaria y la cuestión de los prisioneros de guerra, un contenido escaso para un encuentro que Andriy Ermak llevaba meses preparando. A lo rebajado del comunicado hay que añadir que doce de los países u organizaciones presentes en la cumbre -como participantes u observadores- han optado por no firmar el documento. Se trata de India, Brasil, Irán, Sudáfrica, Armenia, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, México, Tailandia, Indonesia, Naciones Unidas y el Vaticano. Dos países más, Irak y Jordania, optaron por retirar su firma tras haberlo hecho inicialmente. Es evidente el peso del Sur Global en los países que han rechazado participar en la cumbre o no han firmado el comunicado final, un fracaso que Ucrania no reconocerá en su intento de atraer a esos países a sus postulados. [A pesar de que los medios occidentales degradan a los que no han firmado a la categoría de 'países en vías de desarrollo', entre ellos se encuentran cuatro de las 10 economías más grandes de mundo].

Aun así, la gran foto de familia, en la que Zelensky y Ermak se han fotografiado con Kamala Harris, Emmanuel Macron, Olaf Scholz o Justin Trudeau es suficiente para que Ucrania siga insistiendo en su fortaleza diplomática y política y su legitimidad para imponer sus postulados contra Rusia. Por si la mención a la futura participación “de todas las partes” en la negociación llevaba a error, Kiev ha precisado ya que no habrá negociación directa con Rusia, a la que se reserva solo el papel de receptor pasivo de un diktat que tenga que cumplir.

“Cuando el plan de acción esté sobre la mesa, aceptado por todos y sea transparente para el pueblo, entonces se lo comunicaremos a los representantes de Moscú, para que realmente podamos poner fin a la guerra”, afirmó Zelensky. Hasta entonces, el plan de paz de todos, es decir, de Kiev y sus socios, es simplemente la guerra. Y como predijo Gustavo Petro al anunciar la ausencia de Colombia, la cumbre no ha sido sino “un alineamiento con la guerra”.


slavyangrad.es
----
___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

EL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓN

Todo sentimiento humano se convierte en mercancía y viceversa. Nos venden emociones de despojo enlatadas y prefabricadas. Amamos consumir porque eso si es sentir, comprar es amar, regalar es redimir. Por Fernando Buen Abad Alma Plus tv, Global, 1 Abril  El Discreto Encanto de Romantizar la Explotación. Foto: Alma Plus Tv Toda una maquinaria de encantamientos distorsivos se dedica a la romantización de la explotación laboral y el saqueo de recursos naturales. Aquí no deben sonar violines melosos. Han desarrollado mecanismos semióticos sofisticados para enmascarar la violencia inherente a la explotación del trabajo y la naturaleza. Entre sus estrategias más eficaces y odiosas se encuentra la romantización de la explotación y el saqueo presentándola como parte del “progreso”, el “desarrollo” o incluso la “sostenibilidad” y sus tres categorías fundamentales: la fetichización de la mercancía, la ideología y la hegemonía, y la economía política de los medios de comunicación. Por cierto, ...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”

Apreciaciones frente a la Consulta Popular  Imagen: crédito @infopresidencia/X . ..dejar un precedente histórico apelando al pueblo que lo ha respaldado sin reversas, o persistir en el inútil esfuerzo por concertar y conciliar un acuerdo con esa oligarquía que ha dado pruebas suficientes de su voracidad sin límites, de su indolencia frente a los sufrimientos de quienes sí trabajan y de su propensión a aplastar con la fuerza de las armas todo intento del pueblo por sacudirse las cadenas. Señor presidente Gustavo Petro Urrego Como proletarios revolucionarios, queremos manifestar nuestras apreciaciones frente a la Consulta Popular que ha decido convocar, y decidimos hacerlo públicamente para que no se pierda entre tanta correspondencia como suele ocurrir en los despachos oficiales. Entendemos que Usted adquirió una responsabilidad histórica cuando tomó las banderas del levantamiento popular, y recibió el apoyo del pueblo en las urnas para cumplir desde la presidencia las promesas...

ENTRADA DESTACADA

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS

El análisis concluyó que los individuos tenían antepasados ​​del Levante ; Además de presentar rast…

Biblioteca Emancipación