Sponsor

Recent

LA CAFEÍNA IMPACTA DIRECTAMENTE EN LA ESTRUCTURA DEL CEREBRO

DOSSIER:
1. La cafeína modifica la estructura del cerebro

Pablo Javier Piacente
24 MAY 2024

https://www.uoc.edu/content/dam/news/images/noticies/2022/073-cafeina-TDAH.jpg

Según una investigación realizada por científicos de la Universidad de Basilea, en Suiza, la cafeína impacta directamente en la estructura del cerebro. Se observa una reducción de la materia gris, aunque las modificaciones serían temporales. Al mismo tiempo, esta sustancia psicoactiva no conduciría a trastornos del sueño, contradiciendo un concepto ampliamente aceptado en la actualidad.

El café y otros productos que incluyen cafeína son consumidos a diario y en grandes cantidades en todo el mundo. Es evidente que esta sustancia nos ayuda a mantenernos despiertos y concentrados cuando necesitamos realizar diferentes tareas cotidianas, pero su impacto sobre el cerebro siempre ha suscitado diversas controversias.

Mientras algunos estudios sugieren un impacto positivo, por ejemplo en cuanto a la memoria o incluso en la prevención de enfermedades neurodegenerativas, otras investigaciones han concluido que podría alterar los ritmos del sueño y, como consecuencia de esto, provocar cambios en la estructura cerebral con el paso del tiempo.

Consecuencias concretas

¿Cuáles son entonces las consecuencias concretas del consumo regular de cafeína en el cerebro? El nuevo estudio de los investigadores suizos se ha planteado esta pregunta, de acuerdo a una nota de prensa. Y la respuesta es en cierto modo sorprendente: han hallado que la cafeína modifica la estructura de la materia gris, pero sin embargo esto no tiene relación con cambios en los patrones del sueño, ya que los mismos no son generados por el café o las bebidas energizantes.

La materia gris reúne las partes del sistema nervioso central compuestas principalmente por los cuerpos celulares de las células nerviosas. En el estudio, los científicos comprobaron un impacto particular el lóbulo temporal medial derecho, incluido el hipocampo, una región del cerebro que es esencial para la consolidación de la memoria.

La investigación, publicada recientemente en la revista Cerebral Cortex, se realizó a partir de una muestra de 20 personas jóvenes que consumían habitualmente cafeína. Se les solicitó que mantuvieran su hábito durante dos períodos de 10 días, interrumpiéndolo posteriormente por el mismo plazo.

En el período de consumo de la sustancia se les suministraron tabletas de cafeína, en tanto que en el plazo de abstinencia lo reemplazaron por un placebo. Al mismo tiempo, los expertos midieron el volumen de materia gris de los voluntarios mediante escáneres cerebrales e investigaron la calidad del sueño registrando la actividad eléctrica del cerebro (EEG), al finalizar cada uno de los períodos de 10 días.

Patrones de sueño y materia gris

Como se mencionó anteriormente, al analizar los resultados hallaron que los patrones de sueño permanecían estables: la cafeína no había afectado la calidad de su descanso. Sin embargo, encontraron una reducción de la materia gris en los participantes. El impacto sería temporal, ya que la materia gris volvía a aumentar su volumen en los períodos de consumo del placebo, cuando la cafeína era eliminada.

“Los cambios en la morfología del cerebro parecen ser temporales, pero ahora faltan más comparaciones sistemáticas entre los bebedores habituales de café y aquellos que generalmente no consumen cafeína”, sostuvo la Dra. Carolin Reichert, una de las autoras del estudio. La especialista remarcó que los resultados de la investigación no significan necesariamente que el consumo de cafeína tenga un impacto negativo en el cerebro.

De aquí en más, los científicos estiman que es necesario realizar nuevos estudios tendientes a evaluar las consecuencias cognitivas de estos cambios en la morfología cerebral, para saber si se traducen concretamente en algún tipo de variaciones en las habilidades y capacidades desarrolladas por las personas.

_______________
Referencia

Daily Caffeine Intake Induces Concentration-Dependent Medial Temporal Plasticity in Humans: A multimodal double-blind randomized-controlled trial. Yu-Shiuan Lin, Janine Weibel, Hans-Peter Landolt, Francesco Santini, Martin Meyer, Julia Brunmair, Samuel M. Meier-Menches, Christopher Gerner, Stefan Borgwardt, Christian Cajochen and Carolin Reichert. Cerebral Cortex (2021).DOI:https://doi.org/10.1093/cercor/bhab005

___________
Fuente:


2. Descubren un efecto inesperado para la salud en el café

La investigación realizó una asociación entre el consumo de cafeína y la salud del sueño en 1.256 hombres y mujeres mayores de los Países Bajos.

Muhammadsainudin Sa-i / Gettyimages.ru

El café podría mejorar el sueño de las mujeres mayores, según un estudio realizado por un equipo de expertos, liderado por Margreet Olthof del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Libre de Ámsterdam, Países Bajos.

La investigación realizó una asociación entre el consumo de cafeína y la salud del sueño en 1.256 hombres y mujeres mayores de los Países Bajos de entre 61 y 101 años.

Las preguntas del sondeo evaluaron las alteraciones del sueño (incluidas la latencia, la continuidad y el despertar temprano del sueño), la duración y la calidad percibida del sueño. El consumo de cafeína se determinó con preguntas sobre frecuencia, cantidad y tipo de consumo de café y té, según el estudio publicado en la revista internacional Nutrients.

Los resultados mostraron que las mujeres mayores, que se abstuvieron del consumo de cafeína, informaron más alteraciones del sueño y tuvieron mayores probabilidades de tener un sueño de corta duración en comparación con aquellos que consumieron cafeína.

La abstinencia de cafeína se asoció con más alteraciones del sueño en las mujeres, pero no en los hombres, ya que las mujeres pueden tener motivaciones diferentes a las de los hombres para suspender el consumo de cafeína.

El equipo planteó la hipótesis de que el consumo habitual de cafeína puede conducir al desarrollo de tolerancia, reduciendo potencialmente sus efectos sobre el sueño en circunstancias de la vida real.

Una explicación alternativa supone que las personas con un menor consumo habitual de cafeína y las personas que se abstienen de consumirla son más sensibles a sus efectos y, por lo tanto, limitan conscientemente su consumo.

____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

GRAN TRIUNFO DE LOS MAESTROS, ESTUDIANTES Y PUEBLO COLOMBIANO, LEY ESTATUTARIA DE EDUCACIÓN REGRESIVA SE HUNDIÓ

DOSSIER La situación actual es un claro llamado a no confiar en que el parlamento legislará a nuestro favor. Aunque pueda haber personas con buenas intenciones, la esencia del Estado burgués es servir a los intereses del capital, y esos intereses siempre han buscado dejar al pueblo sin derechos y lucrarse de nuestras necesidades. EL PARO SE LEVANTA HASTA NO TENER GARANTIAS DE RETIRO O HUNDIMIENTO DE LA LEY ESTATUTARIA FALSEADA DE LA EDUCACIÓN  *** fecode @fecode Que no le digan lo contrario, la Plaza de Bolívar de Bogotá a esta hora llena, repleta, con la valentía del magisterio colombiano de todo el país unido en una sola voz en defensa de la educación pública, incluso, bajo la lluvia y en el frío. El proyecto de ley estatutaria no pasará. Viva el #ParoNacionalPorLaEducación 12:23 p. m. · 19 jun. 2024 · 37,7 mil Reproducciones 307 658 1 mil 8 1. LEY ESTATUTARIA DE EDUCACIÓN SE HUNDIÓ EN EL CONGRESO    Foto: Ley estatutaria de educación se hundió en el Congreso. / Foto: AFP. 19 de Jun

EMANCIPACIÓN N° 942

DESCARGAR Y COMPARTIR EN PDF VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 12651 A 12675 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 12651 El Código De Arquímedes. Netz, Reviel Y Noel, William. Emancipación. Junio 22 de 2024 12652 El Pabellón De Hiedra. Stevenson, Robert Louis. Emancipación. Junio 22 de 2024 12653 El Origen Del Pensamiento. Palacio Valdés, Armando. Emancipación. Junio 22 de 2024 12654 El Poder Del Pensamiento. Su Dominio Y Cultura. Besant, Annie. Emancipación. Junio 22 de 2024 12655 El Precursor. Khalil, Gibrán Gibrán. Emancipación. Junio 22 de 2024 12656 El Presidente Del Jurado. Dickens, Charles. Emancipación. Junio 22 de 2024 12657 El Pretendiente Al Revés. De Molina, Tirso. Emancipación. Junio 22 de 2024 12658 El Primo Pons. De Balzac, Honore. Emancipación. Junio 22 de 2024 12659 El Príncipe Constante. Comedia Famosa. Emancipación. Junio 22 de 2024 12660 El Progreso Del Pe

LA HEPATITIS E SE TRANSMITE SEXUALMENTE, SUGIERE UN NUEVO ESTUDIO

Se ha observado que los virus circulan en la sangre y se excretan en las heces sin causar síntomas visibles en los cerdos. El 19% de los espermatozoides del semen del animal tenían el virus de la hepatitis E. 21 DE JUNIO DE 2024 NIAID El virus de la hepatitis E (VHE), conocido por causar infecciones virales agudas del hígado, también puede ser una infección de transmisión sexual y contribuir a la infertilidad masculina, según encontró un estudio reciente de la Universidad Estatal de Ohio. Según el estudio publicado en mayo en la revista PLOS Pathogens, el virus fue identificado en células de esperma de cerdo , que comparten similitudes en la anatomía reproductiva con los humanos. El VHE prevalece en todo el mundo, particularmente en áreas en desarrollo con condiciones sanitarias deficientes, y aunque también es común en los cerdos, afecta principalmente a los órganos (no a los músculos) y se neutraliza al cocinar. Sin embargo, el virus se ha relacionado con graves complicaciones en el

ENTRADA DESTACADA

SANCIONES, GUERRAS Y DESDOLARIZACIÓN

SANCIONES, GUERRAS Y DESDOLARIZACIÓN

La paradoja del control monetario global empieza a resquebrajarse a partir de la proliferación de s…

Biblioteca Emancipación