Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 999EMANCIPACIÓN N° 99926 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/pz0ftcDESCARGAR Y COMPARTIRDescarg...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA26 Jul 2025 0 Comentarios

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

LA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARANLA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARAN25 Jul 2025 0 Comentarios

No hay ganadores en una guerra nuclear. Solo supervivientes, si es que los hay. Apostar a que el otr...

DESCUBREN DESCUBREN "SEXTO SENTIDO" OCULTO EN EL INTESTINO25 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos hallan un “sexto sentido” oculto en el intestino que regula el apetito¿Y si no eres tú q...

LA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITALLA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL25 Jul 2025 0 Comentarios

La realidad del capital va mucho más allá de las ganancias de unas cuantas empresas, al punto que ho...

DESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANADESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANA25 Jul 2025 0 Comentarios

Los residuos o fragmentos virales identificados pueden ser determinantes en la regulación de genes, ...

GAZA: HAMBRUNA DELIBERADAGAZA: HAMBRUNA DELIBERADA25 Jul 2025 0 Comentarios

Sólo el cese de la complicidad occidental puede poner fin al acto de hambruna deliberadaMacron y el ...

REVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTOREVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTO25 Jul 2025 0 Comentarios

La genética cuenta, pero nuestras decisiones diarias tambiénEste grupo sanguíneo se asocia con mayor...

PERDER POR NO CONOCER A TU PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"24 Jul 2025 0 Comentarios

Perder la guerra por no conocer al “enemigo”observatoriocrisis.com Editor del blog Moom of Alab...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILESDESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

CARICATURAS DE LA SEMANA26 Jul 2025 0 Comentarios

Recent

SOBRE EL DÉFICIT DE ATENCIÓN Y LA HIPERACTIVIDAD

Casi todo lo que deberíamos saber sobre el déficit de atención y la hiperactividad


El farmacéutico Guillermo Iraola trata en su nuevo libro 'Casi todo lo que sé del TDAH', editado por Pinolia, un enfoque integral de este trastorno, al tiempo que comparte estrategias prácticas que ha descubierto en su propio camino.

Pablo Mora
Periodista científico
Creado:27.03.2024 | 18:39

Las personas con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) pueden tener dificultades para prestar atención a tareas o actividades, concentrarse en una actividad durante períodos prolongados, seguir indicaciones, completar tareas, o controlar sus impulsos.

Este asunto se aborda en forma de ensayo en ‘(Casi) todo lo que sé del TDAH’, publicado por Pinolia, un relato donde el escritor Guillermo Iraola cuenta en primera persona su experiencia con este trastorno. “Este trabajo va, en parte, dirigido a personas que, tal y como me pasa a mí, pueden tener dificultades para concentrarse”, escribe el autor.

¿Cuál es el mejor colegio de España, según la inteligencia artificial?Getty Images/iStockphoto

Pero este libro, editado por Pinolia, no solo es un manual inspirador, sino también un testimonio que puede brindar apoyo a quienes se enfrentan a un diagnóstico propio o de algún familiar cercano. En palabras de Iraola, se trata de “un trabajo poliédrico que toca muchos palos” y que “ofrece una visión muy personal de lo que es el TDAH, y de lo que implica para alguien con una vida aparentemente normal descubrir, pasados los cuarenta, que muchas de las cosas que está viviendo, ha vivido y vivirá guardan relación con cuatro siglas de las que se sigue sabiendo más bien poco”.

De hecho, el físico y divulgador científico Eugenio M. Fernández Aguilar, reconoce en el prólogo que este libro ha supuesto un "descubrimiento personal” y asegura que los lectores van a encontrar en este ensayo “una fuente valiosa para comprender más profundamente el TDAH y su impacto en la vida diaria”. En este sentido, destaca la capacidad de la obra de Iraola no solo para explorar el TDAH sino también “para estimular la búsqueda de la autoconciencia y la comprensión individual”.

Casi todo lo que deberíamos saber sobre el déficit de atención y la hiperactividadPixabay

Y es que, con este manual, el escritor ha intentado recopilar todo lo que ha aprendido sobre el TDAH desde que se lo diagnosticaron hace unos años, “con el único propósito” de que llegue a quien pueda encontrar útil su experiencia, tal y como apunta al comienzo del ensayo.

A lo largo de la obra, el lector encontrará que se intercalan algunos bloques más técnicos -como los referentes a las causas, los síntomas o la medicación-, y otros más prácticos, a través de relatos sinceros y anécdotas personales o que sitúan al TDAH en el contexto histórico.

Pero, sobre todo, supondrá un viaje cautivador e inspirador para muchas personasPixabay

Pero, sobre todo, supondrá un viaje cautivador e inspirador para muchas personas. “El TDAH es mucho más llevadero si se vive con calma”, anota Iraola. Y añade: “Echando la vista atrás, lo que creo ahora es que cuando mi TDAH era un enemigo invisible, estos batacazos me han ido capacitando para plantarle cara, conocerlo a fondo y puede que hasta aprender a llevarme bien con él”.

Así pues, ofrece una visión optimista de todo lo que rodea a este trastorno. “Después de haberme zambullido durante unos dos años en el estudio del TDAH, he aprendido que tras una vida entera justificándome y lamentándome por actos impulsivos y despistes, estos pueden tener su explicación más allá de «perder las formas» o «no esforzarse lo suficiente». Por ello, espera que con este libro otras personas puedan “poner nombre a sus desarreglos para entenderlos mejor y que así puedan hacerse entender”, concluye.

El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo. Foto: Istock

El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a niños y adultos. Se caracteriza por dificultades en la atención sostenida, la impulsividad y la hiperactividad motora, que pueden interferir significativamente en la vida diaria de la persona.

Las personas con TDAH pueden tener dificultades para prestar atención a tareas o actividades, concentrarse en una actividad durante períodos prolongados, seguir instrucciones, organizarse, completar tareas, o controlar sus impulsos. Además, algunos individuos con TDAH pueden presentar hiperactividad, mostrando un exceso de movimiento, inquietud, dificultad para quedarse quietos o hablar excesivamente.

El TDAH es un trastorno complejo y multifacético que puede manifestarse de diferentes maneras en cada individuo. Si bien se diagnostica comúnmente en la infancia, el TDAH puede persistir hasta la edad adulta y puede variar en gravedad a lo largo del tiempo. El diagnóstico del TDAH generalmente se basa en una evaluación exhaustiva que incluye la observación del comportamiento, el historial clínico y la realización de pruebas psicológicas.

Sobre el libro y el autor

El libro ‘(Casi) todo lo que sé del TDAH: Déficit de atención e hiperactividad: hallazgos y reflexiones’, escrito por Guillermo Iraola y editado por Pinolia, aborda de manera integral el TDAH, y ofrece información esencial sobre sus causas, síntomas y tratamientos, al tiempo que cuenta con honestidad su experiencia y anécdotas personales. El autor explora los altibajos emocionales, los obstáculos cotidianos y los triunfos inesperados que ha experimentado debido a su diagnóstico. ‘(Casi) todo lo que sé sobre TDAH’ no solo es una guía informativa y fundamentada, es también un testimonio inspirador y catártico que demuestra que el TDAH no define a una persona, sino que puede ser una fuente de fortaleza y creatividad cuando se aborda con comprensión y aceptación.

Si deseas descubrir más, no te pierdas un extracto del primer capítulo en exclusiva en la web de Muy Interesante.


Descripción de la imagen. Casi todo lo que sé del TDAH

Guillermo Iraola (Donostia, 1976) es farmacéutico desde hace más de veinte años y alterna la bata blanca con uniformes menos pulcros para desarrollar su faceta de artesano especializado en serigrafía. Diseñador gráfico autodidacta y colaborador ocasional en prensa musical y guías de ocio, ha firmado incontables reseñas, artículos y flyers a cambio de discos promocionales y entradas gratis. Desde finales de 2018, destina todos sus recursos (y alguno más) a tratar de descifrar el TDAH y «dar forma al manual que hubiera necesitado consultar» a raíz del diagnóstico con el que le sorprendieron a la tierna edad de 42 años.

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

EL PARO DE LOS ARROCEROS Y EL PROLETARIADO REVOLUCIONARIO

¡No más ruina en el campo!  Condonar las deudas y dar apoyo financiero y técnico a los campesinos pobres y medios. Garantizar la compra de las cosechas a precios justos. Tal apoyo no equivale a renunciar a las conquistas y exigencias del proletariado del sector en materia de alza de salarios, estabilidad laboral, condiciones de trabajo saludables, etc. Imagen: https://img.lalr.co/cms/2025/03/10104711/Paro-arrocero-2-1.jpg?r=16_9 El paro de los campesinos productores de arroz pone de manifiesto la crisis de la agricultura capitalista. Una crisis que hace parte de la crisis de sobreproducción del capitalismo mundial El paro arrocero ocasiona un trastorno general que merece la atención del proletariado revolucionario para examinar las distintas aristas del conflicto y los intereses de las clases involucradas Revolución Obrera julio 24, 2025 El 14 de julio, volvieron los campesinos productores de arroz al paro y los bloqueos, luego de que sus demandas de marzo no fueran resueltas por e...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 999

EMANCIPACIÓN N° 999

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/pz0ftc DESCARGAR Y COMPARTIR Descarg…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio Económico Latinoamericano. Alai.

     © Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister.

     © Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister. Emancipación....
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras, Alberto.

     © Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras,...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más