Sponsor

¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?02 May 2025 0 Comentarios

¿Quién manda en el mundo? ¿Quién es el propietario de las megaempresas que encontramos hasta en esa ...

OMEGA-3: VERDADES Y MENTIRAS SOBRE UNO DE LOS NUTRIENTES MÁS ESENCIALES PARA TU BIENESTAROMEGA-3: VERDADES Y MENTIRAS SOBRE UNO DE LOS NUTRIENTES MÁS ESENCIALES PARA TU BIENESTAR02 May 2025 0 Comentarios

Mitos y conceptos erróneos sobre los ácidos grasos omega-3 Archivo - Cápsulas de NewsletterInfo...

LAS ODIADAS MINORÍASLAS ODIADAS MINORÍAS02 May 2025 0 Comentarios

Trump impulsa una agenda contra las minorías en EEUU, reforzando el discurso de la extrema derecha y...

TRAUMA EMOCIONAL O FÍSICO AUMENTA RIESGO DE ENDOMETRIOSISTRAUMA EMOCIONAL O FÍSICO AUMENTA RIESGO DE ENDOMETRIOSIS02 May 2025 0 Comentarios

Experiencias traumáticas en la infancia y adultez se asocian con mayor probabilidad de endometriosis...

KARL MARX EN EL SIGLO XXIKARL MARX EN EL SIGLO XXI02 May 2025 0 Comentarios

Valqui analiza los nexos internos de la complejidad dialéctica capitalista, histórica y concreta, co...

¿QUE SIGNIFICA QUEDARSE EN BLANCO?  ESTADO HÍBRIDO ENTRE VIGILIA Y SOPOR¿QUE SIGNIFICA QUEDARSE EN BLANCO? ESTADO HÍBRIDO ENTRE VIGILIA Y SOPOR02 May 2025 0 Comentarios

Más allá del pensamiento: fallos en memoria, lenguaje y atenciónAsí funciona tu cerebro cuando te qu...

MOVILIZACIONES POR DOQUIER EN TODO EL MUNDO, DECLARACIONES Y EL DESPERTAR DEL PUEBLO EN EL PRIMERO DE MAYOMOVILIZACIONES POR DOQUIER EN TODO EL MUNDO, DECLARACIONES Y EL DESPERTAR DEL PUEBLO EN EL PRIMERO DE MAYO02 May 2025 0 Comentarios

 DOSSIERIbagué, con Palestina y por la Consulta Popular!!!Ibagué, con Palestina y por la Consul...

CHINA DA EL PRIMER PASO PARA REABASTECER UN REACTOR DE TORIO OPERATIVOCHINA DA EL PRIMER PASO PARA REABASTECER UN REACTOR DE TORIO OPERATIVO02 May 2025 0 Comentarios

Un logro que podría transformar el panorama energético mundial y acelerar la transición hacia fuente...

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁVIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ01 May 2025 0 Comentarios

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, ...

LA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA AUTOSUFICIENTELA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA AUTOSUFICIENTE01 May 2025 0 Comentarios

Desde el magnetismo hasta la nanotecnología, un recorrido por las innovaciones que podrían revolucio...

FINLANDIA AVANZA HACIA UN FUTURO DE AULAS SIN TELÉFONOS INTELIGENTESFINLANDIA AVANZA HACIA UN FUTURO DE AULAS SIN TELÉFONOS INTELIGENTES01 May 2025 0 Comentarios

Finlandia, es oficial: prohibición inmediata de teléfonos inteligentes en las escuelasEl Parlamento ...

EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.01 May 2025 0 Comentarios

En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial , lo utópico y lo cínico se han unido mi...

WEBB REVELA NUEVOS SECRETOS SOBRE EL SISTEMA SOLARWEBB REVELA NUEVOS SECRETOS SOBRE EL SISTEMA SOLAR01 May 2025 0 Comentarios

Los científicos han descubierto nuevos detalles sobre la creación de objetos helados distantes en el...

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”01 May 2025 0 Comentarios

Texto de la presentación del libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’.....

OMEGA-3: VERDADES Y MENTIRAS SOBRE UNO DE LOS NUTRIENTES MÁS ESENCIALES PARA TU BIENESTAR02 May 2025 0 Comentarios

Mitos y conceptos erróneos sobre los ácidos grasos omega-3 Archivo - Cápsulas de NewsletterInfo...

Recent

SOBRE EL DÉFICIT DE ATENCIÓN Y LA HIPERACTIVIDAD

Casi todo lo que deberíamos saber sobre el déficit de atención y la hiperactividad


El farmacéutico Guillermo Iraola trata en su nuevo libro 'Casi todo lo que sé del TDAH', editado por Pinolia, un enfoque integral de este trastorno, al tiempo que comparte estrategias prácticas que ha descubierto en su propio camino.

Pablo Mora
Periodista científico
Creado:27.03.2024 | 18:39

Las personas con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) pueden tener dificultades para prestar atención a tareas o actividades, concentrarse en una actividad durante períodos prolongados, seguir indicaciones, completar tareas, o controlar sus impulsos.

Este asunto se aborda en forma de ensayo en ‘(Casi) todo lo que sé del TDAH’, publicado por Pinolia, un relato donde el escritor Guillermo Iraola cuenta en primera persona su experiencia con este trastorno. “Este trabajo va, en parte, dirigido a personas que, tal y como me pasa a mí, pueden tener dificultades para concentrarse”, escribe el autor.

¿Cuál es el mejor colegio de España, según la inteligencia artificial?Getty Images/iStockphoto

Pero este libro, editado por Pinolia, no solo es un manual inspirador, sino también un testimonio que puede brindar apoyo a quienes se enfrentan a un diagnóstico propio o de algún familiar cercano. En palabras de Iraola, se trata de “un trabajo poliédrico que toca muchos palos” y que “ofrece una visión muy personal de lo que es el TDAH, y de lo que implica para alguien con una vida aparentemente normal descubrir, pasados los cuarenta, que muchas de las cosas que está viviendo, ha vivido y vivirá guardan relación con cuatro siglas de las que se sigue sabiendo más bien poco”.

De hecho, el físico y divulgador científico Eugenio M. Fernández Aguilar, reconoce en el prólogo que este libro ha supuesto un "descubrimiento personal” y asegura que los lectores van a encontrar en este ensayo “una fuente valiosa para comprender más profundamente el TDAH y su impacto en la vida diaria”. En este sentido, destaca la capacidad de la obra de Iraola no solo para explorar el TDAH sino también “para estimular la búsqueda de la autoconciencia y la comprensión individual”.

Casi todo lo que deberíamos saber sobre el déficit de atención y la hiperactividadPixabay

Y es que, con este manual, el escritor ha intentado recopilar todo lo que ha aprendido sobre el TDAH desde que se lo diagnosticaron hace unos años, “con el único propósito” de que llegue a quien pueda encontrar útil su experiencia, tal y como apunta al comienzo del ensayo.

A lo largo de la obra, el lector encontrará que se intercalan algunos bloques más técnicos -como los referentes a las causas, los síntomas o la medicación-, y otros más prácticos, a través de relatos sinceros y anécdotas personales o que sitúan al TDAH en el contexto histórico.

Pero, sobre todo, supondrá un viaje cautivador e inspirador para muchas personasPixabay

Pero, sobre todo, supondrá un viaje cautivador e inspirador para muchas personas. “El TDAH es mucho más llevadero si se vive con calma”, anota Iraola. Y añade: “Echando la vista atrás, lo que creo ahora es que cuando mi TDAH era un enemigo invisible, estos batacazos me han ido capacitando para plantarle cara, conocerlo a fondo y puede que hasta aprender a llevarme bien con él”.

Así pues, ofrece una visión optimista de todo lo que rodea a este trastorno. “Después de haberme zambullido durante unos dos años en el estudio del TDAH, he aprendido que tras una vida entera justificándome y lamentándome por actos impulsivos y despistes, estos pueden tener su explicación más allá de «perder las formas» o «no esforzarse lo suficiente». Por ello, espera que con este libro otras personas puedan “poner nombre a sus desarreglos para entenderlos mejor y que así puedan hacerse entender”, concluye.

El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo. Foto: Istock

El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a niños y adultos. Se caracteriza por dificultades en la atención sostenida, la impulsividad y la hiperactividad motora, que pueden interferir significativamente en la vida diaria de la persona.

Las personas con TDAH pueden tener dificultades para prestar atención a tareas o actividades, concentrarse en una actividad durante períodos prolongados, seguir instrucciones, organizarse, completar tareas, o controlar sus impulsos. Además, algunos individuos con TDAH pueden presentar hiperactividad, mostrando un exceso de movimiento, inquietud, dificultad para quedarse quietos o hablar excesivamente.

El TDAH es un trastorno complejo y multifacético que puede manifestarse de diferentes maneras en cada individuo. Si bien se diagnostica comúnmente en la infancia, el TDAH puede persistir hasta la edad adulta y puede variar en gravedad a lo largo del tiempo. El diagnóstico del TDAH generalmente se basa en una evaluación exhaustiva que incluye la observación del comportamiento, el historial clínico y la realización de pruebas psicológicas.

Sobre el libro y el autor

El libro ‘(Casi) todo lo que sé del TDAH: Déficit de atención e hiperactividad: hallazgos y reflexiones’, escrito por Guillermo Iraola y editado por Pinolia, aborda de manera integral el TDAH, y ofrece información esencial sobre sus causas, síntomas y tratamientos, al tiempo que cuenta con honestidad su experiencia y anécdotas personales. El autor explora los altibajos emocionales, los obstáculos cotidianos y los triunfos inesperados que ha experimentado debido a su diagnóstico. ‘(Casi) todo lo que sé sobre TDAH’ no solo es una guía informativa y fundamentada, es también un testimonio inspirador y catártico que demuestra que el TDAH no define a una persona, sino que puede ser una fuente de fortaleza y creatividad cuando se aborda con comprensión y aceptación.

Si deseas descubrir más, no te pierdas un extracto del primer capítulo en exclusiva en la web de Muy Interesante.


Descripción de la imagen. Casi todo lo que sé del TDAH

Guillermo Iraola (Donostia, 1976) es farmacéutico desde hace más de veinte años y alterna la bata blanca con uniformes menos pulcros para desarrollar su faceta de artesano especializado en serigrafía. Diseñador gráfico autodidacta y colaborador ocasional en prensa musical y guías de ocio, ha firmado incontables reseñas, artículos y flyers a cambio de discos promocionales y entradas gratis. Desde finales de 2018, destina todos sus recursos (y alguno más) a tratar de descifrar el TDAH y «dar forma al manual que hubiera necesitado consultar» a raíz del diagnóstico con el que le sorprendieron a la tierna edad de 42 años.

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 986

DESCARGAR REVISTA N° 986 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 13751 A 13775 13751 Estados Alterados. Reconfiguraciones Estatales, Luchas Políticas Y Crisis Orgánica En Tiempos De Pandemia. Bautista, Carolina; Durand, Anahí; Ouviña, Hernán Darío. Emancipación. Abril 26 de 2025 13752 El Hereje. Apuntes Sobre John William Cooke. Mazzeo, Miguel. Emancipación. Abril 26 de 2025 13753 América Latina: Bajo La Sombra De La Guerra Fría. Schneider, Alejandro… Emancipación. Abril 26 de 2025 13754 La Tierra, La Ley De Origen Y Los Arhuacos. Torres Galarza, Ramón. Emancipación. Abril 26 de 2025 13755 Tensiones Y Horizontes Del Pueblo Trabajador Frente A La Avanzada Del Capital. Antunes, Ricardo Y Otros. Emancipación. Abril 26 de 2025 13756 Rusia 1917. Vertientes Y Afluentes. Cas...

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”

Texto de la presentación del  libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’ . ...Confrontar esos espejismos con el vigor del pensamiento y del espíritu de Marx y del marxismo, de su proyecto emancipatorio y su promesa histórica de un nuevo concepto del hombre y de la sociedad... JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO 29 abril, 2025 .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Para confrontar la tremenda presunción y petulancia que se emplea en el cotarro de los quehaceres académicos, políticos y politiqueros, tratando de manifestar una pretendida seriedad y sinceridad conceptual, quiero citar, a Roland Barthes, quien en su texto ‘La muerte del autor’, entre otros asertos nos enseña que «un texto está formado por escrituras múltiples, procedentes de varias culturas y que, unas con otras, establecen un diálogo, una parodia, un cuestionamiento; pero que existe un lugar en el que se recoge toda esa multiplicidad… ese lugar no es el autor, como hasta hoy se ha dicho, sino el lector: el lector e...

EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.

En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial , lo utópico y lo cínico se han unido mientras lidiamos con las consecuencias de la confusión ontológica, la pérdida de confianza y la explotación intensificada La IA transforma los datos en capital y depende de este para capacitarse y operar...  Los bots se han vuelto tan sofisticados que cada vez es más difícil detectarlos.  La complejidad del trabajo periodístico se basa en un repertorio de experiencias y conocimientos incorporados: construir una red de fuentes confiables dispuestas a compartir sus secretos no es algo que la IA pueda lograr en el corto plazo © Imagen:  https://statics.forbesargentina.com/2023/05/crop/6464ec5275ece__600x390.webp Laura Ruggeri 1 de mayo de 2025 En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial, lo “utópico” y lo “cínico” se han unido mientras lidiamos con las consecuencias de la confusión ontológica, la pérdida de confianza y la explotación intensificada. El pasado feb...

ENTRADA DESTACADA

¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?

¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?

¿Quién manda en el mundo? ¿Quién es el propietario de las megaempresas que encontramos hasta en esa…

Biblioteca Emancipación