Sponsor

VOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMOVOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMO26 Jul 2025 0 Comentarios

A mediados de 1916, Lenin terminó de escribir el ensayo popular, El imperialismo, fase superior del ...

UN HALLAZGO ENTERRADO DURANTE 4.600 AÑOS REESCRIBE EL ORIGEN DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN EGIPCIAUN HALLAZGO ENTERRADO DURANTE 4.600 AÑOS REESCRIBE EL ORIGEN DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN EGIPCIA26 Jul 2025 0 Comentarios

El hallazgo de un ADN sorprendentemente bien conservado arroja nueva luz sobre las verdaderas raíces...

EMANCIPACIÓN N° 999EMANCIPACIÓN N° 99926 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/pz0ftcDESCARGAR Y COMPARTIRDescarg...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA26 Jul 2025 0 Comentarios

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

LA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARANLA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARAN25 Jul 2025 0 Comentarios

No hay ganadores en una guerra nuclear. Solo supervivientes, si es que los hay. Apostar a que el otr...

DESCUBREN DESCUBREN "SEXTO SENTIDO" OCULTO EN EL INTESTINO25 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos hallan un “sexto sentido” oculto en el intestino que regula el apetito¿Y si no eres tú q...

LA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITALLA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL25 Jul 2025 0 Comentarios

La realidad del capital va mucho más allá de las ganancias de unas cuantas empresas, al punto que ho...

DESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANADESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANA25 Jul 2025 0 Comentarios

Los residuos o fragmentos virales identificados pueden ser determinantes en la regulación de genes, ...

GAZA: HAMBRUNA DELIBERADAGAZA: HAMBRUNA DELIBERADA25 Jul 2025 0 Comentarios

Sólo el cese de la complicidad occidental puede poner fin al acto de hambruna deliberadaMacron y el ...

REVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTOREVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTO25 Jul 2025 0 Comentarios

La genética cuenta, pero nuestras decisiones diarias tambiénEste grupo sanguíneo se asocia con mayor...

UN HALLAZGO ENTERRADO DURANTE 4.600 AÑOS REESCRIBE EL ORIGEN DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN EGIPCIA26 Jul 2025 0 Comentarios

El hallazgo de un ADN sorprendentemente bien conservado arroja nueva luz sobre las verdaderas raíces...

Recent

LA VERDADERA DEMOCRACIA ES INCOMPATIBLE CON EL CAPITALISMO

En las dos últimas décadas, una sucesión de crisis ha provocado el ascenso de Estados autoritarios, mostrando de forma aguda cómo el capitalismo y la democracia nunca fueron compatibles para empezar.

GRACE BLAKELEY
TRADUCCIÓN: PEDRO PERUCCA

Un escuadrón de policía monta guardia durante una manifestación contra la nueva ley de reforma de las pensiones en París, Francia, el 6 de junio de 2023. (Telmo Pinto / SOPA Images / LightRocket via Getty Images)

Cada vez es más difícil ignorar el hecho de que la democracia en todo el mundo está en retroceso.

Por un lado, muchos de los Estados más poderosos del mundo —desde China a Arabia Saudita— están gobernados por administraciones autoritarias que sólo parecen fortalecerse. Por otro, el respeto por las normas democráticas liberales —como el derecho a la protesta y la independencia del Poder Judicial— está en declive en los gobiernos establecidos. Y muchos Estados que parecían estar en el camino de la democracia —como Hungría y Turquía— se encuentran atrapados en una especie de purgatorio «democrático iliberal».

En total, cerca del 72% de la población mundial vive bajo alguna forma de régimen autoritario, según algunos expertos. Los investigadores de Freedom House afirman que alrededor del 38% de la población mundial vive en países que pueden calificarse de «no libres». El académico liberal Larry Diamond calificó a este retroceso de la democracia en el mundo como una «recesión democrática».

La erosión de la democracia es especialmente difícil de conceptualizar para los liberales. Después de todo, no se suponía que las cosas fueran así.

Se esperaba que la caída del Muro de Berlín pusiera fin a cualquier cuestión pendiente sobre la compatibilidad de la democracia y el capitalismo. Este último iba a expandirse inevitablemente, trayendo consigo los derechos y libertades que muchos en el mundo rico habían llegado a dar por sentados. El resto del planeta estaba destinado a converger en el modelo iniciado por Occidente.

Los teóricos y políticos liberales esgrimieron una serie de argumentos para explicar la aparente contradicción entre la expansión del capitalismo y el retroceso de la democracia.

Desde la derecha del espectro político se sitúa el problema en los «enemigos de la democracia» del extranjero. Para estos pioneros de la nueva Guerra Fría, Xi Jinping y Vladimir Putin —aunque curiosamente no Mohammed bin Salman o Viktor Orbán— son los culpables de lavarle el cerebro con propaganda autoritaria a los pueblos occidentales amantes de la democracia.

Los centristas, en cambio, tienden a afirmar que el verdadero problema son los «extremistas de ambos bandos», argumentando que los socialistas democráticos como Bernie Sanders y Jeremy Corbyn, que nunca estuvieron ni siquiera cerca de alcanzar el poder estatal, comparten tanta culpa por el retroceso democrático como los antiguos líderes mundiales de la derecha populista como Boris Johnson y Donald Trump.

Toda evaluación del problema es, por supuesto, totalmente individualista. Muchos liberales creen sinceramente que el mayor desafío a la democracia actual son unos pocos «malos» que corrompen un sistema que, por lo demás, funciona bien.

Estos argumentos son, por supuesto, completamente absurdos. El apoyo a la democracia no está disminuyendo porque a los votantes les laven el cerebro con propaganda enemiga desde TikTok. El apoyo a la democracia está disminuyendo porque, sencillamente, la democracia no funciona como nos dijeron que funcionaría.

En primer lugar, se suponía que la combinación de capitalismo y democracia traería prosperidad y progreso a todas las naciones que los adoptaran. Durante un breve periodo tras la caída del Muro de Berlín, cuando la globalización se disparó, esto podía aparecer como una historia creíble.

La crisis financiera puso fin a esta ilusión colectiva en el Norte Global. Los miembros de la generación que alcanzó la mayoría de edad durante la crisis de 2008 tuvieron que adaptarse a la realidad de que es poco probable que vayan a estar mejor que sus padres.

Pero incluso antes de la crisis financiera, la crisis asiática de finales de los noventa demostró a muchos en el mundo en desarrollo que abrir los mercados propios al capital internacional podía ser una receta para el desastre. Una combinación de autoritarismo y control de los mercados parecía la respuesta natural.

En segundo lugar, se suponía que el progreso traído por la democracia y el capitalismo daría lugar a más democracia. Los controles y equilibrios pondrían fin a la corrupción. Una población educada elegiría a los líderes «correctos». Y en lugar de hacer campaña basándose en ideologías anticuadas, esos líderes competirían por los votos apelando al «votante medio», aportando moderación a unas sociedades antes divididas.

En cambio, la corrupción va en aumento, la ideología ha vuelto y la gente sigue eligiendo a los líderes «equivocados». Tal vez la creación de sociedades tan estratificadas que la clase dirigente apenas puede comprender las preocupaciones de los votantes ordinarios no era una receta tan infalible para la democracia después de todo.

Algunos comentaristas algo más reflexivos aceptan que esta lectura asombrosamente simplista podría no captar toda la historia. En una nueva serie de podcasts para el Financial Times, Martin Wolf parece realmente preocupado por el futuro de la democracia y acepta una pequeña parte de la culpa que le corresponde a él y a sus colegas.

El problema, parece creer Wolf, es que los neoliberales, en todo su celo por el fin de la historia, extendieron el libre mercado demasiado lejos y demasiado rápido. La terapia de choque de los años 90 no fue acompañada de medidas para aliviar las tensiones sociales y económicas que trajo consigo.

El argumento recuerda al del teórico político progresista Karl Polanyi, que creía que el libre mercado capitalista se extendía demasiado rápido para que las sociedades pudieran adaptarse. Aquellos cuyas vidas e ideales se veían amenazados por la aparición de este nuevo mundo se opondrían a la invasión de la «sociedad de mercado», a menudo apoyando a hombres fuertes autoritarios.

Los liberales progresistas como Wolf tienden a creer que la solución al problema vendrá de alguna forma de capitalismo regulado. A menudo, estos comentaristas son keynesianos que abogan por un retorno al consenso socialdemócrata de la posguerra.

Pero este tipo de nostalgia no es más sana que la que manifiestan los seguidores de Trump que anhelan volver a un mundo anterior a la propagación de la «ideología de género». Después de todo, hay una razón por la que el consenso keynesiano se vino abajo.

En cuanto el crecimiento económico se ralentizó, la batalla latente entre trabajadores y empresarios, que había estado burbujeando bajo la superficie, explotó de repente dentro de la corriente política dominante. Sin los beneficios extraordinarios extraídos al resto del mundo para mantener este conflicto en secreto, sólo había una opción para la clase dominante: la guerra total contra los trabajadores.

Por esta razón, a pesar del hecho de que es cegadoramente obvio que las democracias capitalistas requieren de algunas medidas para reducir la desigualdad al tiempo que abordan el colapso climático, la visión capitalista progresista para el futuro no tiene ninguna posibilidad de ser implementada.

Sólo queda una conclusión: para empezar, el capitalismo y la democracia nunca fueron tan compatibles.


____________________
GRACE BLAKELEY
Redactora de Tribune y conductora del podcast «A World to Win».

_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 999

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/pz0ftc DESCARGAR Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/khmi2 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14075   A    14100 14076 Los Borgia. Fama E Infamia En El Renacimiento. Cloulas, Iván. Emancipación. Julio 26 de 2025 14077 Expedición A La Tierra. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14078 Lección De Historia. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14079 Antonina O La Caída De Roma. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14080 Rima Del Anciano Marinero. Taylor Coleridge, Samuel. Emancipación. Julio 26 de 2025 14081 Armadale. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14082 Exterminio. Cabanillas, Rafael. Emancipación. Julio 26 de 2025...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

ENTRADA DESTACADA

VOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMO

VOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMO

A mediados de 1916, Lenin terminó de escribir el ensayo popular, El imperialismo, fase superior del…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6814. Cincuenta Sombras Liberadas. James, E. L.

     © Libro N° 6814. Cincuenta Sombras Liberadas. James, E. L. Emancipación....
    Jul - 26 - 2025 | 0 comentarios | Más