Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 999EMANCIPACIÓN N° 99926 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/pz0ftcDESCARGAR Y COMPARTIRDescarg...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA26 Jul 2025 0 Comentarios

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

LA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARANLA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARAN25 Jul 2025 0 Comentarios

No hay ganadores en una guerra nuclear. Solo supervivientes, si es que los hay. Apostar a que el otr...

DESCUBREN DESCUBREN "SEXTO SENTIDO" OCULTO EN EL INTESTINO25 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos hallan un “sexto sentido” oculto en el intestino que regula el apetito¿Y si no eres tú q...

LA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITALLA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL25 Jul 2025 0 Comentarios

La realidad del capital va mucho más allá de las ganancias de unas cuantas empresas, al punto que ho...

DESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANADESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANA25 Jul 2025 0 Comentarios

Los residuos o fragmentos virales identificados pueden ser determinantes en la regulación de genes, ...

GAZA: HAMBRUNA DELIBERADAGAZA: HAMBRUNA DELIBERADA25 Jul 2025 0 Comentarios

Sólo el cese de la complicidad occidental puede poner fin al acto de hambruna deliberadaMacron y el ...

REVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTOREVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTO25 Jul 2025 0 Comentarios

La genética cuenta, pero nuestras decisiones diarias tambiénEste grupo sanguíneo se asocia con mayor...

PERDER POR NO CONOCER A TU PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"24 Jul 2025 0 Comentarios

Perder la guerra por no conocer al “enemigo”observatoriocrisis.com Editor del blog Moom of Alab...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILESDESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

EMANCIPACIÓN N° 99926 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/pz0ftcDESCARGAR Y COMPARTIRDescarg...

Recent

DESCUBREN CLAVE INMUNOLÓGICA QUE PERPETÚA LAS ALERGIAS

Descubierta una clave inmunológica que perpetúa las alergias
Dos estudios sugieren que un tipo de células inmunes funcionan como reservorios de los anticuerpos que provocan la respuesta exagerada del organismo ante algunos alérgenos

Una mujer, en el parque del Retiro, en Madrid.SAMUEL SANCHEZ

JESSICA MOUZO
07 FEB 2024 - 20:00CET

El ser humano tiene a su servicio al ejército defensivo más leal y eficiente: el sistema inmune, una intrincada red de células, tejidos y órganos que protegen sin descanso al organismo de las amenazas externas. Y si bien son buenos en lo suyo, detectando y aniquilando sin piedad elementos nocivos, no son indefectibles. A veces, fallan. Por ejemplo, identificando como enemigo algo que no lo es, como un cacahuete o el polen de una flor. Cuando eso ocurre, surgen las alergias, que no son más que una reacción anómala del sistema inmune a una sustancia no perjudicial. La comunidad científica ha estudiado a fondo esta falla defensiva, pero hay agujeros de conocimiento no resueltos, como por qué persisten algunas alergias en el tiempo. Dos estudios publicados este miércoles en Science Translational Medicine profundizan en esta incógnita y sugieren que un tipo de células inmunes son las responsables de esta memoria porque funcionan como reservorios de los anticuerpos que provocan la respuesta exagerada del organismo ante algunos alérgenos.

Las alergias son, en palabras de Joan Bartra, jefe del servicio de Alergología del Hospital Clínic de Barcelona, “un defecto del sistema inmune. Dentro de una respuesta alérgica hay distintos mecanismos. Pero la más frecuente de todas es la alergia de hipersensibilidad que está mediada por anticuerpos IgE: unas células, los linfocitos B, fabrican inmunoglobulinas E (IgE) contra algo externo, o sea, el alérgeno. De esta forma, cuando el alérgeno está en contacto con el organismo, tenemos preparadas estas defensas, las IgE, que activan a las células responsables de la reacción alérgica”, explica el alergólogo. En la práctica, esta activación del sistema inmune se traduce en síntomas heterogéneos y de diversa gravedad, que pueden ir desde una leve urticaria hasta una anafilaxia, que es una reacción alérgica sistémica potencialmente mortal. El 10% de la población mundial sufre alguna alergia a elementos ambientales o alimentos, destacan los autores de uno de los estudios.

La gran incógnita que, durante años, ha planeado sobre los alergólogos es por qué algunas alergias se resuelven espontáneamente y otras persisten. “Lo que sabemos es que las IgE están producidas a partir de un diálogo inmunológico entre distintas células: los linfocitos B dan la respuesta para fabricar IgE y les dicen a los plasmocitos [un tipo de linfocitos B] que los fabriquen en grandes cantidades, pero estas células no son eternas, tienen memoria limitada. Entonces, si la gran cantidad de IgE se fabrica por células plasmáticas, pero se sabe que estas tienen una vida limitada, ¿por qué en la gran mayoría de las alergias mediadas por IgE, aunque no esté el alérgeno presente, se perpetúan en el tiempo?”, expone Bartra.

Dos grupos de investigación proponen, en sendos artículos publicados simultáneamente en Science Translational Medicine, una explicación común: ambos describen una población de células del sistema inmune, en concreto, un grupo de células B de memoria, como potenciales responsables de esa memoria alérgica. “Sabemos que la IgE específica de alérgenos tiene una vida media corta en humanos, alrededor de 48 horas. Además, anteriormente se pensaba que los niveles persistentemente elevados de IgE se debían a que las células que producen esta inmunoglobulina, las células plasmáticas, eran de larga vida. Este no es el caso, ya que ahora sabemos que estas células plasmáticas productoras de IgE en realidad tienen una vida corta. Esto da a entender que el reservorio de IgE, en otras palabras, la capacidad de regenerar IgE tras una nueva exposición a alérgenos, reside en otras células, que ahora sabemos que son células B de memoria”, explica por correo electrónico el coautor de uno de los estudios, Manel Jordana, un alergólogo catalán que lleva más de 40 años afincado en Canadá y es investigador en la Universidad de MacMaster.

Un grupo de investigadores estadounidenses ha descubierto, al estudiar una población pediátrica con alergia al cacahuete, que la presencia de este tipo de células inmunes se correlacionó con las concentraciones de IgE y plantean que estas células B de memoria “estén involucradas en la persistencia de la alergia alimentaria”. En la misma línea, los investigadores canadienses, entre los que está Jordana, concluyen, tras analizar muestras de pacientes con distintas alergias y participantes sanos, que esta población de células inmunes “es un reservorio de IgE de memoria”. “En este artículo informamos el descubrimiento de un cierto tipo de células B de memoria específicas de alérgeno (MBC2), que está destinado a convertirse en una célula plasmática productora de IgE tras una nueva exposición al alérgeno. La existencia de estas células puede explicar la naturaleza de por vida de algunas de las alergias alimentarias. Esto es interesante porque indica que estas células pueden ser un marcador para el desarrollo de alergia clínica; en otras palabras, puede indicar la predisposición a desarrollar alergia clínica”, concreta Jordana.

Objetivo terapéutico

El científico matiza que los dos artículos “no son idénticos, sino complementarios”, lo que proporciona, dice, “mayor solidez al descubrimiento porque demuestra que dos grupos independientes hicieron la misma observación central”. Jordana asegura que sus hallazgos convierten estas células “en un nuevo objetivo terapéutico”. “Es decir, matar estas células o desactivar su capacidad para convertirse en células plasmáticas productoras de IgE puede tener un impacto muy significativo para los pacientes con alergias alimentarias”.

Los hallazgos plantean un camino hacia nuevas dianas terapéuticas, incluso con fármacos que ya se emplean actualmente (por ejemplo, el dupilumab, empleado para dermatitis atópica) y que, potencialmente, podrían reducir las poblaciones de estas células. “El descubrimiento de los MBC2 allana un camino claro para futuras investigaciones, ya que quedan muchas preguntas por responder. Por ejemplo, estamos trabajando intensamente en la identificación de las señales celulares y moleculares implicadas en la activación de los MBC2 y su transición a células productoras de IgE tras la reexposición al alérgeno. Del mismo modo, estamos trabajando muy activamente para dilucidar si los MBC2 pueden reprogramarse, es decir, si pueden convertirse en una célula que, en lugar de IgE, produzca anticuerpos inofensivos”, cuestiona Jordana.

Para Victoria Cardona, jefa del servicio de Alergología del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, estas investigaciones “no son cruciales, pero sí importantes: Es una pieza importante del puzle porque sigue siendo sorprendente mantener la respuesta inmunológica en el tiempo”, conviene la médica, que no ha participado en los estudios. Por su parte, Ignacio Dávila, presidente de la Sociedad Española de Alergología y ajeno también a estas investigaciones, señala que los estudios son de buena calidad y apunta su potencial: “Encontrar estas células puede ayudar a manejar la memoria de IgE y, potencialmente, en un futuro, a modificarla”. También Bartra celebra los hallazgos y destaca su impacto clínico: “Tiene connotaciones clínicas para explicar por qué la inmunoterapia [para la alergia] es efectiva a corto plazo y por qué una persona podría volver a tener alergia después de meses de tolerancia al alérgeno. Ahora tenemos algo, un objetivo, para poder modular la respuesta cuando vaya avanzando la ciencia. Estos estudios te hacen cuestionar dogmas y plantear estrategias de lo que hacemos ahora y por qué no siempre encontramos respuestas para el paciente”.

Jessica Mouzo

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 999

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/pz0ftc DESCARGAR Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/khmi2 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14075   A    14100 14076 Los Borgia. Fama E Infamia En El Renacimiento. Cloulas, Iván. Emancipación. Julio 26 de 2025 14077 Expedición A La Tierra. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14078 Lección De Historia. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14079 Antonina O La Caída De Roma. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14080 Rima Del Anciano Marinero. Taylor Coleridge, Samuel. Emancipación. Julio 26 de 2025 14081 Armadale. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14082 Exterminio. Cabanillas, Rafael. Emancipación. Julio 26 de 2025...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 999

EMANCIPACIÓN N° 999

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/pz0ftc DESCARGAR Y COMPARTIR Descarg…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio Económico Latinoamericano. Alai.

     © Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister.

     © Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister. Emancipación....
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras, Alberto.

     © Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras,...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más