Sponsor

¿TENSIÓN ARTERIAL ALTA? EL POTASIO PUEDE SER MÁS EFICAZ QUE DEJAR LA SAL, SEGÚN LA CIENCIA¿TENSIÓN ARTERIAL ALTA? EL POTASIO PUEDE SER MÁS EFICAZ QUE DEJAR LA SAL, SEGÚN LA CIENCIA05 May 2025 0 Comentarios

Un plátano al día podría valer más que un salero menos. Un nuevo estudio demuestra que aumentar el c...

EL DESTINO MANIFIESTO, FALACIA RACISTA Y CRIMINAL DEL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSEEL DESTINO MANIFIESTO, FALACIA RACISTA Y CRIMINAL DEL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSE05 May 2025 0 Comentarios

El resto del mundo está obligado a convivir con unos Estados Unidos del siglo XVII, pero armados con...

ESTUDIO REVELA CÓMO UN ELEMENTO GENÉTICO OCULTO LOGRA COPIARSE AUMENTANDO RIESGO DE ENFERMEDADESESTUDIO REVELA CÓMO UN ELEMENTO GENÉTICO OCULTO LOGRA COPIARSE AUMENTANDO RIESGO DE ENFERMEDADES05 May 2025 0 Comentarios

Descubren que tu ADN contiene genes ocultos que saltan como virus, forman el 20% del genoma y tienen...

INTERMEDIO UCRANIANOINTERMEDIO UCRANIANO05 May 2025 0 Comentarios

El imperio ha pasado de resistirse a la aparición de un orden mundial multipolar a intentar dominarl...

EXPOSICIÓN A BACTERIA 'E. COLI' DURANTE INFANCIA AUMENTARÍA RIESGO DE CÁNCER EXPOSICIÓN A BACTERIA 'E. COLI' DURANTE INFANCIA AUMENTARÍA RIESGO DE CÁNCER 05 May 2025 0 Comentarios

Estos sencillos cambios en la dieta reducen el riesgo de cáncer de colonUn estudio reciente reveló q...

METALES RAROS: SON LOS VERDADEROS PROTAGONISTAS DEL APOYO DE EEUU Y LA UE A UCRANIAMETALES RAROS: SON LOS VERDADEROS PROTAGONISTAS DEL APOYO DE EEUU Y LA UE A UCRANIA05 May 2025 0 Comentarios

El acuerdo se centra en una mayor ayuda militar estadounidenseNo disponer de metales raros también s...

CREAN EL PRIMER ORDENADOR QUE INTEGRA NEURONAS HUMANAS EN UNA ESTRUCTURA DE SILICIOCREAN EL PRIMER ORDENADOR QUE INTEGRA NEURONAS HUMANAS EN UNA ESTRUCTURA DE SILICIO05 May 2025 0 Comentarios

BiotecnologíaEl dispositivo emplea neuronas humanas obtenidas a partir de células sanguíneas reprogr...

MULTILATERALISMO SUBORDINADO: FMI Y BANCO MUNDIALMULTILATERALISMO SUBORDINADO: FMI Y BANCO MUNDIAL04 May 2025 0 Comentarios

Usar la influencia de EE.UU. para bloquear financiamiento a países aliados con China o que adopten m...

GUERRA TECNOLÓGICA: LOS ROBOTS YA DECIDEN QUIÉN VIVE Y QUIÉN MUEREGUERRA TECNOLÓGICA: LOS ROBOTS YA DECIDEN QUIÉN VIVE Y QUIÉN MUERE04 May 2025 0 Comentarios

Los drones conectados a redes neuronales evitan los bloqueadores, los robots terrestres evacúan a lo...

EL ETERNAUTA. ESBOZO PARA UNA INTERPRETACIÓNEL ETERNAUTA. ESBOZO PARA UNA INTERPRETACIÓN04 May 2025 0 Comentarios

 El Eternauta es una obra clave del acervo cultural nacional que nos recuerda que jamás resulta...

LA HEMATITA CLAVE PARA CONSTRUIR DISPOSITIVOS ESPINTRÓNICOS ULTRARRÁPIDOSLA HEMATITA CLAVE PARA CONSTRUIR DISPOSITIVOS ESPINTRÓNICOS ULTRARRÁPIDOS04 May 2025 0 Comentarios

Un compuesto común está impulsando la próxima revolución informáticaZap4 de mayo de 2025jonnysec / D...

TRUMP EN AMÉRICA LATINA: SOMETIMIENTO ECONÓMICO PARA DESPLAZAR A CHINATRUMP EN AMÉRICA LATINA: SOMETIMIENTO ECONÓMICO PARA DESPLAZAR A CHINA04 May 2025 0 Comentarios

Washington necesita reafirmar su dominación de América Latina para recuperar primacía mundial. Lejos...

CHINA LOGRA LA PRIMERA TELEMETRÍA LÁSER DIURNA EN EL ESPACIO TIERRA-LUNACHINA LOGRA LA PRIMERA TELEMETRÍA LÁSER DIURNA EN EL ESPACIO TIERRA-LUNA04 May 2025 0 Comentarios

El satélite Tiandu-1 fue rastreado con éxito desde la Tierra a pesar de la intensa luz solar, un ava...

SEÑALES DE ALERTA Y ACCIONES CLAVE FRENTE AL ACOSO ESCOLAR: LO QUE DEBEN SABER COLEGIOS Y FAMILIASSEÑALES DE ALERTA Y ACCIONES CLAVE FRENTE AL ACOSO ESCOLAR: LO QUE DEBEN SABER COLEGIOS Y FAMILIAS04 May 2025 0 Comentarios

El bullying escolar sigue afectando a miles de estudiantes en Colombia. Un psicólogo experto explica...

¿TENSIÓN ARTERIAL ALTA? EL POTASIO PUEDE SER MÁS EFICAZ QUE DEJAR LA SAL, SEGÚN LA CIENCIA05 May 2025 0 Comentarios

Un plátano al día podría valer más que un salero menos. Un nuevo estudio demuestra que aumentar el c...

Recent

ESCALA EN FRANCIA EL CONFLICTO CON LOS PRODUCTORES AFECTADOS POR LA GUERRA

Los agricultores inician el "cerco" de París

Amenazan generar caos reclamando contra regulaciones ecológicas que afectan sus costos y el cese de importaciones que consideran "competencia desleal".

Productores con colchón al hombro para pasar la noche.. Imagen: AFP

Los agricultores franceses cumplieron su amenaza y empezaron a bloquear este lunes a bordo de tractores, varias autopistas en torno a París para denunciar su situación económica, en un pulso cada vez más tenso con el gobierno.

Al norte y al sur, al este y al oeste, el tráfico quedó perturbado en ocho autopistas alrededor de la capital de la segunda economía de la Unión Europea con tramos cerrados a unas decenas de kilómetros de París.

Los agricultores permanecerán en estas carreteras día y noche "el tiempo que haga falta", dijo Luc Smessaert, vicepresidente del sindicato agrario mayoritario FNSEA, mientras los campesinos organizan campamentos improvisados en la región parisina con fardos de paja, cisternas de agua y baños portátiles.

El sector denuncia la caída de los ingresos, las bajas pensiones, la complejidad administrativa, la inflación de las normas ambientales y la competencia extranjera, y especialmente el acuerdo que negocian la UE y los países del Mercosur.

La FNSEA y sus aliados de los Jóvenes Agricultores habían llamado a un "cerco de la capital por una duración ilimitada" para presionar al gobierno, cuando se cumplen 11 días de protestas.

El sector consideró insuficientes las medidas anunciadas el viernes por el primer ministro, Gabriel Attal, como suprimir el aumento de la tasa del diésel de uso no agrícola y ayudas a sectores en crisis.

Símbolo de la creciente presión, el presidente francés, Emmanuel Macron, se reunió con varios de sus ministros tras permanecer en segundo plano durante las protestas, y la vocera gubernamental, Prisca Thevenot, adelantó que habrá nuevas medidas el martes.

Attal debe reunirse de nuevo este lunes con la FNSEA y Jóvenes Agricultores y, según la presidencia, Macron abordará el jueves con la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el acuerdo comercial UE-Mercosur, a cuya firma en su forma actual se opone.

"Problemas de costes"

El sector agropecuario es culturalmente importante en la séptima economía mundial, aunque su peso en el PIB retrocedió fuertemente desde el 18,1por ciento en 1949 --el período de reconstrucción posterior a la Segunda Guerra Mundial-- al 2,1por ciento en 2022.

Las autoridades han evitado frenar las protestas, pero ahora movilizaron 15.000 policías y gendarmes para garantizar el acceso a los aeropuertos parisinos y al importante mercado mayorista de Rungis, a 7 kilómetros de París, adonde se dirige un convoy de tractores convocados por la Coordinación Rural --salieron a primera hora de la mañana desde Agen entre Burdeos y Toulouse-- con la intención de cerrar sus accesos.

El ministro de Interior, Gérald Darmanin, advirtió que las fuerzas del orden no van a impedir los bloqueos de vías en torno a París, mientras se respeten "los bienes y las personas", sí intervendrán si los tractores tratan de entrar en París, bloquear París o los aeropuertos de la capital, Orly y Charles de Gaulle.

Una unidad antidisturbios de la Gendarmería con varias tanquetas había tomado posiciones ya esta mañana en torno al mercado de Rungis.

"No somos bandidos. Solo queremos respuestas, porque este es nuestro último convoy, nuestra última lucha por los agricultores (...) Es una cuestión de supervivencia", dijo Karine Duc, miembro del sindicato Coordinación Rural.

Francia ha perdido en 50 años tres cuartas partes de sus agricultores y ganaderos, y recurre cada vez más a las importaciones: un pollo de cada dos viene del extranjero, así como el 60 por ciento de las frutas.

En total, más de 3.000 agricultores estaban movilizados el lunes en toda Francia, un tercio en el suroeste, según una fuente policial. Aunque estos recibieron muestras de apoyo en los últimos días, las oenegés ecologistas y el sindicato agrario Confederación Campesina temen que se rebajen las normas ambientales como el uso de pesticidas y ponen el foco en una mejor remuneración y en el fin de los tratados de libre comercio.

El trasfondo ecómico y político

Los agricultores de Francia, el mayor productor agrícola de la UE, se consideran asfixiados por las regulaciones de protección ambiental. Y argumentan que también los perjudica la competencia de importaciones más baratas y producidas con menores normas medioambientales. Esta argumentación es compartida por los productores del resto de la UE, mientras que las negociaciones sobre los precios de los alimentos son algo específico de Francia.

Estos productores plantean que la presión del gobierno y los minoristas para reducir la inflación de los alimentos, los ha llevado a una situación de no poder cubrir los altos costos de energía, fertilizantes y transporte.

A todo esto se suma la gran cantidad de importaciones desde Ucrania, para las cuales la UE ha dejado de lado las cuotas limitantes y aranceles previos a la invasión rusa, como una forma de apoyar a los ucranianos en la guerra. Y es conflictiva también la negociación para firmar un acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur: según los productores franceses, esto les acarrea una competencia desleal en azúcar, cereales y carne. Las importaciones generan resentimiento por presionar los precios europeos hacia abajo, aunque --según quienes se oponen a las mismas-- esos vegetales no cumplen los estándares ambientales impuestos a los agricultores de la UE.

Los productores son enemigos de las políticas verdes porque opinan que son contradictorias con el objetivo europeo de volverse más autosuficientes en la producción de alimentos ante la novedad de la guerra en Ucrania y la desaparición de Rusia como socio comercial proveedor de muchos productos de la tierra. También se oponen a proyectos para evitar la desaparición de hongos autóctonos, a regulaciones sobre riego y uso excesivo de pesticidas, y también las medidas de protección animal, que según ellos, no tienen en cuenta a una población de agricultores franceses que se reduce y envejece.

En toda la UE

Más allá de Francia, la ira agraria se ha hecho oír en varios países de la UE como Alemania, Polonia y Rumanía. El domingo, agricultores belgas a bordo de tractores bloquearon una importante autopista pidiendo cambios en la Política Agrícola Común (PAC) europea.

"No es un problema de precios. Esto es un problema de costes de producción que nos llevan a la ruina", dijo en una radio española el líder del sindicato agrícola Asaja, Pedro Barato, adelantando protestas que habrá en España a partir de la próxima semana.

En Alemania las protestas explotaron luego de la decisión gubernamental de eliminar gradualmente una exención fiscal sobre el diésel agrícola, mientras intentaba equilibrar su presupuesto para 2024. A principios de este mes, Berlín fue casi paralizada cuando una de sus avenidas centrales se llenó de camiones y tractores. En Rumania, agricultores y camioneros protestaron este mes contra los altos costos comerciales que bloquean el acceso a un cruce fronterizo con Ucrania.

____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”

Texto de la presentación del  libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’ . ...Confrontar esos espejismos con el vigor del pensamiento y del espíritu de Marx y del marxismo, de su proyecto emancipatorio y su promesa histórica de un nuevo concepto del hombre y de la sociedad... JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO 29 abril, 2025 .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Para confrontar la tremenda presunción y petulancia que se emplea en el cotarro de los quehaceres académicos, políticos y politiqueros, tratando de manifestar una pretendida seriedad y sinceridad conceptual, quiero citar, a Roland Barthes, quien en su texto ‘La muerte del autor’, entre otros asertos nos enseña que «un texto está formado por escrituras múltiples, procedentes de varias culturas y que, unas con otras, establecen un diálogo, una parodia, un cuestionamiento; pero que existe un lugar en el que se recoge toda esa multiplicidad… ese lugar no es el autor, como hasta hoy se ha dicho, sino el lector: el lector e...

DESCUBREN CÓDIGO OCULTO QUE GOBIERNA LAS CÉLULAS EN EL INTERIOR DE TU SISTEMA INMUNE

Científicos descubren el código oculto que gobierna el movimiento de las células en el interior de tu sistema inmune Un nuevo estudio revela cómo células inmunitarias se orientan con precisión gracias a claves moleculares ocultas. Este hallazgo abre nuevas vías para terapias personalizadas y tratamientos contra el cáncer. Fuente: ChatGPT / E. F. Eugenio M. Fernández Aguilar Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital Creado: 30.04.2025 Una célula del sistema inmunitario no se queda quieta. Es una exploradora incansable que atraviesa tejidos, sigue señales químicas y responde a las amenazas. Esta movilidad es esencial para mantenernos con vida, y sin embargo, los mecanismos que la hacen posible han sido, durante décadas, un misterio complejo incluso para la ciencia. ¿Cómo saben las células a dónde ir? ¿Cómo evitan perderse en el intrincado laberinto del cuerpo humano? Ya sabemos que las células "oyen" y que generan impulsos eléctricos. Ahora v...

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, que se puede derrotarlo mediante una lucha decidida y que «si no luchas, pierdes». ALLEN MYERS de RED FLAG Es un aniversario histórico que la clase dominante estadounidense y sus aliados en todo el mundo desearían que olvidáramos. Hace cincuenta años, el 30 de abril de 1975, el imperialismo estadounidense sufrió la peor derrota militar de su historia cuando las tropas del Ejército de Vietnam del Norte y el Frente de Liberación Nacional de Vietnam del Sur tomaron el control total de Ciudad Ho Chi Minh (entonces llamada Saigón) y las pocas zonas dispersas del sur que aún no habían sido liberadas. La victoria vietnamita fue la culminación de más de tres décadas de lucha contra el imperialismo japonés, británico, francés y estadounidense. En aquel entonces, Estados Unidos era, como lo sigue siendo hoy, la principal potencia militar del mundo. Sin embargo, esa increíble potencia fue derrotad...

ENTRADA DESTACADA

¿TENSIÓN ARTERIAL ALTA? EL POTASIO PUEDE SER MÁS EFICAZ QUE DEJAR LA SAL, SEGÚN LA CIENCIA

¿TENSIÓN ARTERIAL ALTA? EL POTASIO PUEDE SER MÁS EFICAZ QUE DEJAR LA SAL, SEGÚN LA CIENCIA

Un plátano al día podría valer más que un salero menos. Un nuevo estudio demuestra que aumentar el …

Biblioteca Emancipación