Sponsor

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

LA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARANLA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARAN25 Jul 2025 0 Comentarios

No hay ganadores en una guerra nuclear. Solo supervivientes, si es que los hay. Apostar a que el otr...

DESCUBREN DESCUBREN "SEXTO SENTIDO" OCULTO EN EL INTESTINO25 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos hallan un “sexto sentido” oculto en el intestino que regula el apetito¿Y si no eres tú q...

LA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITALLA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL25 Jul 2025 0 Comentarios

La realidad del capital va mucho más allá de las ganancias de unas cuantas empresas, al punto que ho...

DESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANADESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANA25 Jul 2025 0 Comentarios

Los residuos o fragmentos virales identificados pueden ser determinantes en la regulación de genes, ...

GAZA: HAMBRUNA DELIBERADAGAZA: HAMBRUNA DELIBERADA25 Jul 2025 0 Comentarios

Sólo el cese de la complicidad occidental puede poner fin al acto de hambruna deliberadaMacron y el ...

REVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTOREVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTO25 Jul 2025 0 Comentarios

La genética cuenta, pero nuestras decisiones diarias tambiénEste grupo sanguíneo se asocia con mayor...

PERDER POR NO CONOCER A TU PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"24 Jul 2025 0 Comentarios

Perder la guerra por no conocer al “enemigo”observatoriocrisis.com Editor del blog Moom of Alab...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILESDESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

TRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOSTRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOS24 Jul 2025 0 Comentarios

Donald Trump, en su retorno al poder, ha acelerado... un paquete fiscal que recorta impuestos a los ...

TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIALTECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIAL24 Jul 2025 0 Comentarios

Construir en la Luna con enzimas y polvoUna adolescente española de 16 años propone un cemento lunar...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

Recent

RÉCORD CLIMÁTICO ALARMANTE

La noticia de naturaleza más importante de 2023 es, también, la ultima del año
El año 2023 cierra con un récord climático alarmante: el año más cálido desde que existen registros.

Álvaro Bayón
Biólogo y divulgador científico

2023 se perfila como un hito en la historia climática de la humanidad, un año que será recordado por su marcada anomalía en las temperaturas globales, aunque todo parece indicar que los años por venir aún lo superarán. A la tendencia de calentamiento global se ha unido un gran evento de El Niño, que lo ha convertido en el año climáticamente más anómalo desde que existen registros —1940—. Desde el inicio del año, las temperaturas han superado consistentemente los promedios históricos, y a partir del mes de junio se han establecido récords mensuales y estacionales que reflejan una aceleración alarmante del cambio climático.

La desviación de las temperaturas de 2023 respecto a los promedios establecidos en periodos anteriores pone de relieve la continua influencia de los gases de efecto invernadero en la atmósfera, pero sobre todo deja en evidencia las consecuencias directas e indirectas de estas anomalías en diversos aspectos ambientales y socioeconómicos a nivel global. Las condiciones extremas, como olas de calor intensas y duraderas, inundaciones enormemente destructivas o fortísimas sequías, han persistido a lo largo del año en muchas regiones del mundo.

Sequía intensa — Jody Davis / Pixabay

Una anomalía que aumenta mes a mes

El año se acerca a su fin y los datos más recientes revelan una tendencia alarmante en la temperatura global. Durante los meses de enero a mayo, las anomalías de temperatura del aire superficial estaban entre las de los cinco años más extremos de todos los registrados. Los meses de junio y julio fueron declarados como los más calurosos de todos los junios y julios existentes en el registro.

El mes más destacable fue septiembre, con la mayor anomalía térmica de la historia, superando el último récord de febrero de 2016, y que supone 1,7 ºC por encima de los niveles preindustriales. Octubre dio la falsa apariencia de estabilizarse, pero noviembre —el último mes con datos computados en la fecha de redacción de este artículo— ha vuelto a romper todos los récords. Durante la segunda semana, dos días superaron la anomalía térmica de 2 ºC —una frontera simbólica que nunca antes se había sobrepasado—, y el promedio de ese mes se situó en 1,75 ºC por encima de la temperatura preindustrial.

Anomalías térmicas diarias de aire superficial desde 1940. Temperatura de referencia preindustrial (de 1850 a 1900). Resaltado 2023, hasta el 2 de diciembre — Copernicus

Un año que marca una nueva tendencia climática

Los datos recopilados por Copernicus muestran que la temperatura media global del 1 de enero al 2 de diciembre de 2023 —último día con datos publicados— ha sido la más alta registrada, superando el promedio preindustrial de 1850-1900 en 1,46°C. Un valor provisional, que puede cambiar en algunas centésimas cuando se dé la publicación definitiva, en enero, tras el cierre de diciembre. Pero hay que tener en cuenta que un valor promedio no es siempre una medida estable; habrá períodos que estén por encima y otros por debajo de la media.

Hasta el año pasado, 2022, el umbral simbólico de 1,5 º solo se había sobrepasado en momentos puntuales, y nunca en tramos de más de una semana de duración; del mismo modo, en 2023 se superó varias veces en febrero, junio, julio y agosto. Pero a principios de septiembre volvió a superarse con un hecho sin precedentes: la anomalía térmica se mantuvo por encima de ese umbral desde entonces, y no ha vuelto a recuperarse. Este aumento es una clara manifestación de la aceleración del calentamiento global y una señal de alerta.

Temperatura global de la superficie del mar diaria desde 1981; resaltado el año 2023 hasta el 26 de diciembre — (Climate Reanalyzer, 2023)

La evolución del calentamiento global desde 2015 hasta 2023 ofrece una perspectiva reveladora sobre la rapidez con la que estamos alcanzando puntos críticos en el cambio climático. Al finalizar el año 2015, las proyecciones sugerían que el umbral de 1,5°C por encima de los niveles preindustriales se cruzaría en 2045. Sin embargo, los datos más recientes de 2023 indican que este punto se adelantará significativamente, y se alcanzará casi con toda seguridad en 2034 o incluso antes. Según los científicos de Copernicus, “hemos acelerado 19 años a lo largo del cronograma esperado a través de una combinación del aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero y eventos de variabilidad natural como El Niño”.

Pero, aunque El Niño es conocido por elevar temporalmente las temperaturas globales, la tendencia a largo plazo hacia el calentamiento es evidente incluso al excluir estos efectos. El análisis de datos durante períodos extensos muestra que la influencia de El Niño en la aceleración del calentamiento global es marginal en comparación con el impacto acumulativo y persistente de las actividades humanas.

Temperatura de la superficie del mar a fecha 26 de diciembre de 2023; se percibe el efecto de El Niño en el pacífico — (Climate Reanalyzer, 2023)

Adiós al Acuerdo de París

Recordemos que el umbral de 1,5 ºC fue establecido por el Acuerdo de París como un límite crítico para evitar los peores efectos del cambio climático. Este umbral es un indicador clave que señala la frontera entre los impactos manejables del cambio climático y aquellos que podrían ser catastróficos y de alcance global.

La proyección de alcanzar este umbral más de una década antes de lo previsto en 2015 es un claro indicativo de que las acciones actuales para combatir el cambio climático son insuficientes y requieren una revisión y fortalecimiento urgente.

La urgencia de una acción climática reforzada es aún más necesaria por el hecho de que, aunque fenómenos como El Niño pueden tener un efecto temporal y localizado en el aumento de las temperaturas, el patrón a largo plazo muestra una tendencia clara y continua hacia el calentamiento, impulsado sobre todo por la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera, resultado directo de las actividades humanas, especialmente por la quema de combustibles fósiles y la deforestación.

El acuerdo de Paris se estableció en la COP21, en el año 2015

Las consecuencias de cruzar el umbral de 1,5°C son profundas y variadas, afectando no solo al clima global, sino también a la biodiversidad, los recursos hídricos, la producción agrícola, el nivel del mar y, en última instancia, la vida y el sustento de millones de personas en el mundo.

La situación climática actual nos convoca a una reflexión seria y a la acción. Es imperativo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fortalecer las estrategias de adaptación para gestionar los impactos del cambio climático ya inevitables. La comunidad internacional, los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil debemos unirnos para abordar este desafío sin precedentes.

El tiempo para actuar es ahora; el futuro de nuestro planeta y de las generaciones venideras dependen de las decisiones que tomemos hoy. No sin motivo, este aviso se ha seleccionado como la noticia de naturaleza más importante de 2023.

____________
Referencias:

Climate Reanalyzer. 2023. Daily Sea Surface Temperature.

Copernicus Climate Change Service. 2023a. Copernicus: November 2023 – Remarkable year continues, with warmest boreal autumn. 2023 will be warmest year.

Copernicus Climate Change Service. 2023b. Record warm November consolidates 2023 as warmest year.

Copernicus Climate Change Service. 2023c. We’ve lost 19 years in the battle against global warming since the Paris Agreement.

Terradas, J. et al. 2008. Climate Change Policy: IPCC Consensus Is Not Enough. 37, 321-322. DOI: 10.1579/0044-7447(2008)37[321:CCPICI]2.0.CO;2

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/0k3egw   VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14051  A  14075 14051 Epidemia. Cook, Robin. Emancipación. Julio 19 de 2025 14052 Meridiano De Sangre. Mccarthy, Cormac. Emancipación. Julio 19 de 2025 14053 La Sangre De Los Elfos. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 19 de 2025 14054 Los Vientos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 19 de 2025 14055 Medicina Fetal – Estudio de Casos. De Azevedo Magalhães, José Antônio. Emancipación. Julio 19 de 2025 14056 Principios De La Economía Política. Mill, John Stuart. Emancipación. Julio 19 de 2025 14057 La Guía De La Mujer Inteligente Sobre El Socialismo Y El ...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

ENTRADA DESTACADA

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano murió en un…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio Económico Latinoamericano. Alai.

     © Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister.

     © Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister. Emancipación....
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras, Alberto.

     © Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras,...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más