Sponsor

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIAUN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un estudio desarrollado en Reino Unido concluye que la vacuna del herpes redujo la aparición de deme...

GOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMPGOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

La incertidumbre por las consecuencias de las medidas de Trump provocó una fuga de capitales hacia r...

MICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOSMICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS03 Abr 2025 0 Comentarios

Este estudio pone en evidencia la relación directa entre contaminación ambiental y amenazas a la sal...

ARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDOARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDO03 Abr 2025 0 Comentarios

El aspecto más sorprendente de la lista es el ensañamiento con Asia, en particular con países del In...

CREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOSCREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOS03 Abr 2025 0 Comentarios

Investigadores de Harvard crean un router cuántico que convierte luz en comandos para cúbits y podrí...

CHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBALCHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBAL03 Abr 2025 0 Comentarios

Los avances tecnológicos de ChinaImagen E.OEnrique Dussel Peters*Hemos insistido consistentemente en...

AMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRAAMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un proceso geológico milenario observado en tiempo real revela cómo el continente está cambiando des...

EL PAYASO Y EL CIRCOEL PAYASO Y EL CIRCO02 Abr 2025 0 Comentarios

Los mismos que hoy, con Ucrania vencida, afirman que los rusos están a nuestras puertas, hasta ayer ...

AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?02 Abr 2025 0 Comentarios

 Autismo: ¿Por qué los casos han subido un 300% en 20 años? Identifica los principales signos d...

LA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOSLA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOS02 Abr 2025 0 Comentarios

La situación en el Ártico pone de manifiesto que la política internacional de Estados Unidos no se b...

CIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOSCIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOS02 Abr 2025 0 Comentarios

El equipo de investigadores también analizó otros componentes sedimentarios para comprender mejor la...

EL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓNEL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓN02 Abr 2025 0 Comentarios

Todo sentimiento humano se convierte en mercancía y viceversa. Nos venden emociones de despojo enlat...

UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un estudio desarrollado en Reino Unido concluye que la vacuna del herpes redujo la aparición de deme...

Recent

RÉCORD CLIMÁTICO ALARMANTE

La noticia de naturaleza más importante de 2023 es, también, la ultima del año
El año 2023 cierra con un récord climático alarmante: el año más cálido desde que existen registros.

Álvaro Bayón
Biólogo y divulgador científico

2023 se perfila como un hito en la historia climática de la humanidad, un año que será recordado por su marcada anomalía en las temperaturas globales, aunque todo parece indicar que los años por venir aún lo superarán. A la tendencia de calentamiento global se ha unido un gran evento de El Niño, que lo ha convertido en el año climáticamente más anómalo desde que existen registros —1940—. Desde el inicio del año, las temperaturas han superado consistentemente los promedios históricos, y a partir del mes de junio se han establecido récords mensuales y estacionales que reflejan una aceleración alarmante del cambio climático.

La desviación de las temperaturas de 2023 respecto a los promedios establecidos en periodos anteriores pone de relieve la continua influencia de los gases de efecto invernadero en la atmósfera, pero sobre todo deja en evidencia las consecuencias directas e indirectas de estas anomalías en diversos aspectos ambientales y socioeconómicos a nivel global. Las condiciones extremas, como olas de calor intensas y duraderas, inundaciones enormemente destructivas o fortísimas sequías, han persistido a lo largo del año en muchas regiones del mundo.

Sequía intensa — Jody Davis / Pixabay

Una anomalía que aumenta mes a mes

El año se acerca a su fin y los datos más recientes revelan una tendencia alarmante en la temperatura global. Durante los meses de enero a mayo, las anomalías de temperatura del aire superficial estaban entre las de los cinco años más extremos de todos los registrados. Los meses de junio y julio fueron declarados como los más calurosos de todos los junios y julios existentes en el registro.

El mes más destacable fue septiembre, con la mayor anomalía térmica de la historia, superando el último récord de febrero de 2016, y que supone 1,7 ºC por encima de los niveles preindustriales. Octubre dio la falsa apariencia de estabilizarse, pero noviembre —el último mes con datos computados en la fecha de redacción de este artículo— ha vuelto a romper todos los récords. Durante la segunda semana, dos días superaron la anomalía térmica de 2 ºC —una frontera simbólica que nunca antes se había sobrepasado—, y el promedio de ese mes se situó en 1,75 ºC por encima de la temperatura preindustrial.

Anomalías térmicas diarias de aire superficial desde 1940. Temperatura de referencia preindustrial (de 1850 a 1900). Resaltado 2023, hasta el 2 de diciembre — Copernicus

Un año que marca una nueva tendencia climática

Los datos recopilados por Copernicus muestran que la temperatura media global del 1 de enero al 2 de diciembre de 2023 —último día con datos publicados— ha sido la más alta registrada, superando el promedio preindustrial de 1850-1900 en 1,46°C. Un valor provisional, que puede cambiar en algunas centésimas cuando se dé la publicación definitiva, en enero, tras el cierre de diciembre. Pero hay que tener en cuenta que un valor promedio no es siempre una medida estable; habrá períodos que estén por encima y otros por debajo de la media.

Hasta el año pasado, 2022, el umbral simbólico de 1,5 º solo se había sobrepasado en momentos puntuales, y nunca en tramos de más de una semana de duración; del mismo modo, en 2023 se superó varias veces en febrero, junio, julio y agosto. Pero a principios de septiembre volvió a superarse con un hecho sin precedentes: la anomalía térmica se mantuvo por encima de ese umbral desde entonces, y no ha vuelto a recuperarse. Este aumento es una clara manifestación de la aceleración del calentamiento global y una señal de alerta.

Temperatura global de la superficie del mar diaria desde 1981; resaltado el año 2023 hasta el 26 de diciembre — (Climate Reanalyzer, 2023)

La evolución del calentamiento global desde 2015 hasta 2023 ofrece una perspectiva reveladora sobre la rapidez con la que estamos alcanzando puntos críticos en el cambio climático. Al finalizar el año 2015, las proyecciones sugerían que el umbral de 1,5°C por encima de los niveles preindustriales se cruzaría en 2045. Sin embargo, los datos más recientes de 2023 indican que este punto se adelantará significativamente, y se alcanzará casi con toda seguridad en 2034 o incluso antes. Según los científicos de Copernicus, “hemos acelerado 19 años a lo largo del cronograma esperado a través de una combinación del aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero y eventos de variabilidad natural como El Niño”.

Pero, aunque El Niño es conocido por elevar temporalmente las temperaturas globales, la tendencia a largo plazo hacia el calentamiento es evidente incluso al excluir estos efectos. El análisis de datos durante períodos extensos muestra que la influencia de El Niño en la aceleración del calentamiento global es marginal en comparación con el impacto acumulativo y persistente de las actividades humanas.

Temperatura de la superficie del mar a fecha 26 de diciembre de 2023; se percibe el efecto de El Niño en el pacífico — (Climate Reanalyzer, 2023)

Adiós al Acuerdo de París

Recordemos que el umbral de 1,5 ºC fue establecido por el Acuerdo de París como un límite crítico para evitar los peores efectos del cambio climático. Este umbral es un indicador clave que señala la frontera entre los impactos manejables del cambio climático y aquellos que podrían ser catastróficos y de alcance global.

La proyección de alcanzar este umbral más de una década antes de lo previsto en 2015 es un claro indicativo de que las acciones actuales para combatir el cambio climático son insuficientes y requieren una revisión y fortalecimiento urgente.

La urgencia de una acción climática reforzada es aún más necesaria por el hecho de que, aunque fenómenos como El Niño pueden tener un efecto temporal y localizado en el aumento de las temperaturas, el patrón a largo plazo muestra una tendencia clara y continua hacia el calentamiento, impulsado sobre todo por la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera, resultado directo de las actividades humanas, especialmente por la quema de combustibles fósiles y la deforestación.

El acuerdo de Paris se estableció en la COP21, en el año 2015

Las consecuencias de cruzar el umbral de 1,5°C son profundas y variadas, afectando no solo al clima global, sino también a la biodiversidad, los recursos hídricos, la producción agrícola, el nivel del mar y, en última instancia, la vida y el sustento de millones de personas en el mundo.

La situación climática actual nos convoca a una reflexión seria y a la acción. Es imperativo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fortalecer las estrategias de adaptación para gestionar los impactos del cambio climático ya inevitables. La comunidad internacional, los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil debemos unirnos para abordar este desafío sin precedentes.

El tiempo para actuar es ahora; el futuro de nuestro planeta y de las generaciones venideras dependen de las decisiones que tomemos hoy. No sin motivo, este aviso se ha seleccionado como la noticia de naturaleza más importante de 2023.

____________
Referencias:

Climate Reanalyzer. 2023. Daily Sea Surface Temperature.

Copernicus Climate Change Service. 2023a. Copernicus: November 2023 – Remarkable year continues, with warmest boreal autumn. 2023 will be warmest year.

Copernicus Climate Change Service. 2023b. Record warm November consolidates 2023 as warmest year.

Copernicus Climate Change Service. 2023c. We’ve lost 19 years in the battle against global warming since the Paris Agreement.

Terradas, J. et al. 2008. Climate Change Policy: IPCC Consensus Is Not Enough. 37, 321-322. DOI: 10.1579/0044-7447(2008)37[321:CCPICI]2.0.CO;2

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 982

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13651  a  13675 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13651 El Fullero. Forsyth, Frederick. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13652 El Joven Que Hizo Reír A La Princesa. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13653 La Nave Era Dorada... ¡Oh! ¡Oh! ¡Oh! Smith. Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13654 La Condesa De Sancerre O La Rival De Su Hija. Marqués De Sade. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13655 Nave De Sombras. Van Vogt, Alfred Elton. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13656 La Pequeña Mette. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13657 Alpha Ralpha Boulevard. Smith, Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de ...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

ENTRADA DESTACADA

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE

La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos puede …

Biblioteca Emancipación