Sponsor

EL PCC Y LOS AVIONES DE GUERRA DE PETROEL PCC Y LOS AVIONES DE GUERRA DE PETRO14 Abr 2025 0 Comentarios

... Si la cuestión pasa por defender la soberanía nacional en lugar de comprar aviones de guerra la ...

LA VERDAD DE LAS PARTÍCULAS PRIMORDIALESLA VERDAD DE LAS PARTÍCULAS PRIMORDIALES14 Abr 2025 0 Comentarios

“El Big Bang es una mentira”Las partículas primordiales podrían haber precedido al Big Bang: una hip...

RESISTENCIA POPULAR ANTE EL MONUMENTAL Y GROTESCO FRAUDE EN ECUADORRESISTENCIA POPULAR ANTE EL MONUMENTAL Y GROTESCO FRAUDE EN ECUADOR14 Abr 2025 0 Comentarios

GROTESCO FRAUDE ELECTORAL DE LA ULTRADERECHA EN ECUADORCronicon 14 abril, 2025 RESUMEN NOT...

LA CIENCIA ANTIENVEJECIMIENTO DEL GINSENGLA CIENCIA ANTIENVEJECIMIENTO DEL GINSENG14 Abr 2025 0 Comentarios

Por qué el Compound K es un aliado clave en el cuidado de la piel y la regeneración de colágenoPor q...

FRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADORFRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADOR14 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: Luisa González no reconoció los resultados del balotaje (REUTERS/Karen Toro)***1. ...

EL LENGUAJE NO ES SOLO HUMANO Y PODRÍA TENER MILLONES DE AÑOS DE ANATIGUEDADEL LENGUAJE NO ES SOLO HUMANO Y PODRÍA TENER MILLONES DE AÑOS DE ANATIGUEDAD14 Abr 2025 0 Comentarios

Este estudio con bonobos demuestra que el lenguaje no es solo humano y podría tener 7 millones de añ...

MUERE MARIO VARGAS LLOSA, EL ÚLTIMO DE LOS 6 PREMIOS NOBEL DE AMÉRICA LATINAMUERE MARIO VARGAS LLOSA, EL ÚLTIMO DE LOS 6 PREMIOS NOBEL DE AMÉRICA LATINA14 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER:   1. Muere Mario Vargas Llosa, el último monstruo sagrado de la literatura l...

LA TIERRA FUE UN “OCÉANO VERDE” HACE MILES DE MILLONES DE AÑOSLA TIERRA FUE UN “OCÉANO VERDE” HACE MILES DE MILLONES DE AÑOS14 Abr 2025 0 Comentarios

El experimento que lo revela y cambia lo que sabemos sobre el origen de la vidaDurante miles de mill...

SOBRE EL GENOCIDIOSOBRE EL GENOCIDIO13 Abr 2025 0 Comentarios

PALESTINOS QUE COMPLACEN AL CÓMPLICE OCCIDENTEEnrico TomaselliDerechos humanos 13 abril, 2025De...

COLINA, EL NUTRIENTE VITAL PARA EL CEREBRO Y EL FUNCIONAMIENTO SALUDABLE DEL SISTEMA NERVIOSOCOLINA, EL NUTRIENTE VITAL PARA EL CEREBRO Y EL FUNCIONAMIENTO SALUDABLE DEL SISTEMA NERVIOSO13 Abr 2025 0 Comentarios

Qué es la colina, el nutriente que es vital para nuestro cerebro (y en qué alimentos se encuentra)Fu...

ESTADOS UNIDOS VERSUS CHINA: MANOTAZO DE AHOGADOESTADOS UNIDOS VERSUS CHINA: MANOTAZO DE AHOGADO13 Abr 2025 0 Comentarios

El millón de millones de dólares del presupuesto militar de EEUU, no les han servido de nada para ev...

BATERÍAS DE FLUIDO CAMBIAN LAS REGLAS DE JUEGOBATERÍAS DE FLUIDO CAMBIAN LAS REGLAS DE JUEGO13 Abr 2025 0 Comentarios

Suecia, llega la batería fluida que se adapta a cualquier formaConsistencia similar a la de la pasta...

EXTREMA DERECHA, TRUMPISMO Y SU VISIÓN DEL FUTUROEXTREMA DERECHA, TRUMPISMO Y SU VISIÓN DEL FUTURO13 Abr 2025 0 Comentarios

...Negativa de las élites estadunidenses a aceptar la realidad de su declive imperial ...MAGA e...

EL ESPACIO-TIEMPO NO EXISTE: EL ESPACIO PUEDE SURGIR DEL TIEMPOEL ESPACIO-TIEMPO NO EXISTE: EL ESPACIO PUEDE SURGIR DEL TIEMPO13 Abr 2025 0 Comentarios

El espacio y el tiempo suelen considerarse componentes de un continuo de cuatro dimensiones que cono...

LA VERDAD DE LAS PARTÍCULAS PRIMORDIALES14 Abr 2025 0 Comentarios

“El Big Bang es una mentira”Las partículas primordiales podrían haber precedido al Big Bang: una hip...

Recent

EL PÍON: LA PARTÍCULA QUE REVOLUCIONÓ LA FÍSICA DEL SIGLO XX

Esta partícula consiguió explicar por qué los núcleos atómicos no explotaban por la repulsión eléctrica de los protones de su interior, pero hizo mucho más. El pión fue predicho por el japonés Yukawa, dando los primeros pasos en la construcción del futuro Modelo Estándar de la física de partículas.

José Luis Oltra
Físico y divulgador científico

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/62/Quark_structure_pion.svg

Cuando aprendemos sobre las propiedades del átomo y de los núcleos atómicos hay una pregunta que suele pasar desapercibida, pero que debería hacer saltar todas nuestras alarmas desde que nos explican aquello de que “las cargas iguales se repelen”. Si en los núcleos atómicos de los átomos más pesados conviven decenas de protones concentrados en un espacio minúsculo, ¿cómo es que todos esos núcleos no saltan por los aires? ¿Cómo puede haber núcleos estables si los protones deberían repelerse con gran intensidad por tener todos carga eléctrica positiva y estar tan apelotonados?

Nuevas fuerzas

Si en el universo las únicas dos fuerzas que dictaran el comportamiento de las partículas (y como consecuencia de todo lo demás) fueran la gravitatoria y la electromagnética, los núcleos atómicos más pesados que el hidrógeno no podrían existir. En cuanto se juntaran dos protones para formar un núcleo de helio, éste se desintegraría por la repulsión eléctrica mutua de los protones. Y sin embargo existen 92 tipos de átomos estables diferentes en la naturaleza y hemos conseguido sintetizar más hasta llegar a los 118 que componen la tabla periódica a día de hoy. El motivo de que existan átomos más pesados que el hidrógeno y el universo no consista únicamente en nubes de hidrógeno gigantescas o estrellas de puro hidrógeno es la interacción nuclear fuerte. Esta interacción afecta tanto a protones como a neutrones y es capaz de sobreponerse a la repulsión electromagnética.

Hideki Yukawa ganó fama mundial por su predicción de la existencia del pión. Foto: Asahi Shinbun | Wikimedia Commons

Esto lo tenemos muy claro ahora porque hace un siglo ya había gente haciéndose estas mismas preguntas. En la década de 1930, el misterio de la cohesión del núcleo atómico desconcertaba a los científicos. Las fuerzas conocidas, la gravedad y el electromagnetismo, no eran suficientes para explicar cómo los protones y neutrones dentro del núcleo podían superar su tendencia a repelerse y conseguían mantenerse unidos. Fue aquí donde el físico japonés Hideki Yukawa, utilizando un profundo conocimiento de la física y una dosis de intuición, propuso una idea revolucionaria alrededor de 1935.

El mesón de Yukawa

A pesar de que nuestro conocimiento no pudiera dar explicación a la estabilidad de los núcleos atómicos, la realidad era que ahí seguían, sin desintegrarse. Por tanto debía haber algo que los mantuviera unidos. El reto estaba en entender qué podía ser eso. Yukawa imaginó la existencia de una partícula que nunca antes había sido vista, una que sería el pegamento esencial del universo en su nivel más fundamental. Sugirió que una nueva fuerza, que más tarde se conocería como la fuerza nuclear fuerte, era la responsable de mantener unidos a los protones y neutrones en el núcleo. Pero, ¿cómo operaba esta fuerza? La respuesta de Yukawa fue tan simple como elegante: a través de una partícula mediadora, a la que llamó "mesón", hoy conocida como "pion". El nombre de mesón lo introdujo Yukawa inspirándose en μέσος (mesos), la palabra griega para “intermedio”, pues esta partícula actuaría como intermediaria entre protones y neutrones, transmitiendo esa intensa atracción que los mantenía unidos. También él propuso el nombre que se le da hoy en día, “pión”. Concretamente él propuso el símbolo para designarlo, π, porque tiene un aspecto similar al kanji que significa precisamente “mediar”, tarea que correspondía al pión.

La idea de Yukawa surgió de una observación astuta. Se dio cuenta de que, al igual que el fotón es el mediador de la fuerza electromagnética, debía existir una partícula similar para la fuerza nuclear fuerte. Sin embargo, esta partícula tenía que ser diferente. Mientras que los fotones no tienen masa, Yukawa postuló que su mesón sí debía tenerla, lo que explicaría por qué la fuerza nuclear fuerte opera solo a distancias extremadamente cortas, a diferencia del alcance teóricamente infinito del electromagnetismo.
Predicho en Japón, descubierto en Bolivia

Lo que hace aún más impresionante este descubrimiento es que Yukawa hizo esta predicción mucho antes de que la tecnología para detectar tal partícula existiera. Su teoría se basaba en cálculos matemáticos y una comprensión profunda de las leyes de la física, pero no tenía pruebas experimentales directas en ese momento.

No fue hasta 1947, más de una década después de la predicción de Yukawa, que los científicos finalmente descubrieron la partícula que él había anticipado, el pión. Este descubrimiento fue un hito crucial, no solo porque confirmó la teoría de Yukawa, sino también porque abrió la puerta a un entendimiento más profundo de las fuerzas fundamentales que rigen el universo. Aquél pión se observó por primera vez en placas de emulsión fotográfica que habían sido dejadas en lo alto de Chacaltaya, una montaña próxima a La Paz, capital de Bolivia.

El pión hoy

La contribución de Hideki Yukawa a la física es monumental. No solo predijo la existencia de una partícula fundamental y una fuerza hasta entonces desconocida, sino que también proporcionó una estructura teórica que seguiría siendo fundamental para futuras investigaciones en física de partículas. Por su trabajo, Yukawa fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1949, convirtiéndose en el primer japonés en recibir un Nobel en cualquier campo de la ciencia. Su trabajo fue uno de los primeros pasos que llevaron a la creación del Modelo Estándar de la física de partículas. 

A día de hoy consideramos al gluón como el mediador de la interacción fuerte. Esta partícula sin masa se encarga de mediar la interacción entre los diferentes tipos de quarks. Es además capaz de interactuar con otros gluones, por tener éstos carga de color, comportamiento que dificulta enormemente la descripción matemática de esta fuerza. Aunque el gluón es el mediador de la interacción fuerte a nivel más fundamental, el pión pensamos que media una especie de interacción fuerte “residual” o “indirecta” y seguimos considerando que la visión de Yukawa era, más allá de correcciones y sutilezas, correcta. Esta partícula no solo la hemos observado en los aceleradores de partículas y en los laboratorios. Aquella observación inicial en las montañas de Bolivia provenía de piones completamente “naturales”, emitidos por la colisión de los rayos cósmicos con nuestra atmósfera. Más recientemente se han observado también indicadores de la presencia de piones en explosiones de supernova. Estas partículas parecen jugar un papel mucho más importante de lo que su fama entre el público general parecería augurar.

________________
Referencias:

Ackermann, M.; et al. (2013). "Detection of the characteristic pion-decay signature in supernova remnants". Science. 339. doi:10.1126/science.1231160

Griffiths, D.J. (1987). Introduction to Elementary Particles. John Wiley & Sons.

C. L. Vieria, A. A. P Videira (2014). "Cesar Lattes, Nuclear Emulsions, and the Discovery of the Pi-meson". Physics in Perspective. 16 (1) doi:10.1007/s00016-014-0128-6

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13701  A  13725 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13701 Sentencias De Muerte. Brunner, John. Emancipación. Abril 12 de 2025 13702 En Un Naufragio. Tuttle, Lisa. Emancipación. Abril 12 de 2025 13703 Fiesta O Hambruna. Una Obra De Un Solo Acto. Beck, Gary. Emancipación. Abril 12 de 2025 13704 La Noche Ya No Es Tan Noche. Trujillo Navas, Rafael. Emancipación. Abril 12 de 2025 13705 Idilio. Brito Altamira, Pablo. Emancipación. Abril 12 de 2025 13706 Babeuf. Herenburg, Ilya. Emancipación. Abril 12 de 2025 13707 Balance De Los Derechos Humanos. La injusticia en el mundo. Grupos De Socios Del Caum. Emancipación. Abril 12 de 2025 13708 Benita. Galeana, Benita. Emancipación. Abril 12 de 2025 13709 La Dura Vida Duran...

CRISIS DEL IMPERIO

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSE La crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gobernados y gobernantes también a nivel internacional, como afirma Gramsci, se puede rastrear a dos razones principales: el fracaso de una empresa política sobre la cual la clase dominante ha pedido consenso y/o la entrada en el escenario político de nuevas fuerzas... Por Michele Berti El Viejo Topo, Geopolítica 11 abril, 2025 En los últimos meses, con la llegada de Trump, el concepto de imperialismo ha reaparecido con fuerza en el discurso público como término medio para interpretar la fase internacional actual. Se colocan al final de adjetivos como agresivo, cruel, despiadado. En realidad, ninguno de los adjetivos utilizados es capaz de precisar y definir correctamente el concepto de imperialismo, que por definición siempre ha tenido tales características. Pero ¿qué se entiende por imperialismo en el sentido histórico y político? La génesis del término hay que atribuirla a Hilferdin...

ENTRADA DESTACADA

EL PCC Y LOS AVIONES DE GUERRA DE PETRO

EL PCC Y LOS AVIONES DE GUERRA DE PETRO

... Si la cuestión pasa por defender la soberanía nacional en lugar de comprar aviones de guerra la…

Biblioteca Emancipación