Sponsor

PERDER POR NO CONOCER A TU PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"24 Jul 2025 0 Comentarios

Perder la guerra por no conocer al “enemigo”observatoriocrisis.com Editor del blog Moom of Alab...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILESDESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

TRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOSTRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOS24 Jul 2025 0 Comentarios

Donald Trump, en su retorno al poder, ha acelerado... un paquete fiscal que recorta impuestos a los ...

TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIALTECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIAL24 Jul 2025 0 Comentarios

Construir en la Luna con enzimas y polvoUna adolescente española de 16 años propone un cemento lunar...

EL PARO DE LOS ARROCEROS Y EL PROLETARIADO REVOLUCIONARIOEL PARO DE LOS ARROCEROS Y EL PROLETARIADO REVOLUCIONARIO24 Jul 2025 0 Comentarios

¡No más ruina en el campo! Condonar las deudas y dar apoyo financiero y técnico a los campesino...

LOGRAN CONSTRUIR MATERIALES INTELIGENTES USANDO ADN SINTÉTICOLOGRAN CONSTRUIR MATERIALES INTELIGENTES USANDO ADN SINTÉTICO24 Jul 2025 0 Comentarios

Crean ADN sintético que se puede usar a modo de “ladrillos” para construir materiales inteligentesIn...

RESISTENCIA A TRUMP: LOS JÓVENES MARCAN LA PAUTARESISTENCIA A TRUMP: LOS JÓVENES MARCAN LA PAUTA24 Jul 2025 0 Comentarios

Si Trump pensó que Los Ángeles se doblegaría, se equivocó. Desde el inicio de las redadas, los hijos...

EL GENOMA HUMANO YA NO TIENE EL GENOMA HUMANO YA NO TIENE "CAJAS NEGRAS": REVELADOS LOS SECRETOS DE NUESTRA DIVERSIDAD24 Jul 2025 0 Comentarios

Nuevas tecnologías de secuenciación de "lectura larga" permiten por fin descifrar las enormes "varia...

INSEGURIDAD EN ASCENSO: EL DESAFÍO DE LA PAZ EN TIEMPOS DEL CRIMEN TRANSNACIONALINSEGURIDAD EN ASCENSO: EL DESAFÍO DE LA PAZ EN TIEMPOS DEL CRIMEN TRANSNACIONAL23 Jul 2025 0 Comentarios

En un país como Colombia, donde la violencia ha mutado y adoptado nuevas formas, persistir en la neg...

EN ARQUITECTURA LA IA CREA FORMAS, PERO NO PUEDE DAR RESPUESTAS A LA PARTE HUMANAEN ARQUITECTURA LA IA CREA FORMAS, PERO NO PUEDE DAR RESPUESTAS A LA PARTE HUMANA23 Jul 2025 0 Comentarios

Con la tecnología tienes resultados muy sorprendentes que no se hubieran logrado con la propia mano,...

DEL CAPITALISMO LIBERTO - SICÓTICODEL CAPITALISMO LIBERTO - SICÓTICO23 Jul 2025 0 Comentarios

Crucero MS Ambience, previamente bautizado como MS Satoshi. Foto Wikimedia CommonsJosé Steinslegerla...

ACROMETÁSTASIS, UNA RARA PROPAGACIÓN DEL CÁNCERACROMETÁSTASIS, UNA RARA PROPAGACIÓN DEL CÁNCER23 Jul 2025 0 Comentarios

Tenía una hinchazón extraña en los dedos. Era síntoma de cáncer de pulmón avanzado.El fenómeno se ll...

BRICS ¿FARO EN LA NOCHE O NUEVO ESPEJISMO?BRICS ¿FARO EN LA NOCHE O NUEVO ESPEJISMO?23 Jul 2025 0 Comentarios

BRICS: CAMINO AL SOCIALISMO ¿SÍ O NO?“El contenido político de las declaraciones emitidas por l...

EINSTEIN CUESTIONÓ LA FÍSICA CUÁNTICA EN 1927: UN EXPERIMENTO MODERNO PODRÍA DARLE LA RAZÓNEINSTEIN CUESTIONÓ LA FÍSICA CUÁNTICA EN 1927: UN EXPERIMENTO MODERNO PODRÍA DARLE LA RAZÓN23 Jul 2025 0 Comentarios

Un experimento viable con sensores ultrarrápidos busca resolver una duda que Einstein planteó en 192...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

Recent

EL PÍON: LA PARTÍCULA QUE REVOLUCIONÓ LA FÍSICA DEL SIGLO XX

Esta partícula consiguió explicar por qué los núcleos atómicos no explotaban por la repulsión eléctrica de los protones de su interior, pero hizo mucho más. El pión fue predicho por el japonés Yukawa, dando los primeros pasos en la construcción del futuro Modelo Estándar de la física de partículas.

José Luis Oltra
Físico y divulgador científico

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/62/Quark_structure_pion.svg

Cuando aprendemos sobre las propiedades del átomo y de los núcleos atómicos hay una pregunta que suele pasar desapercibida, pero que debería hacer saltar todas nuestras alarmas desde que nos explican aquello de que “las cargas iguales se repelen”. Si en los núcleos atómicos de los átomos más pesados conviven decenas de protones concentrados en un espacio minúsculo, ¿cómo es que todos esos núcleos no saltan por los aires? ¿Cómo puede haber núcleos estables si los protones deberían repelerse con gran intensidad por tener todos carga eléctrica positiva y estar tan apelotonados?

Nuevas fuerzas

Si en el universo las únicas dos fuerzas que dictaran el comportamiento de las partículas (y como consecuencia de todo lo demás) fueran la gravitatoria y la electromagnética, los núcleos atómicos más pesados que el hidrógeno no podrían existir. En cuanto se juntaran dos protones para formar un núcleo de helio, éste se desintegraría por la repulsión eléctrica mutua de los protones. Y sin embargo existen 92 tipos de átomos estables diferentes en la naturaleza y hemos conseguido sintetizar más hasta llegar a los 118 que componen la tabla periódica a día de hoy. El motivo de que existan átomos más pesados que el hidrógeno y el universo no consista únicamente en nubes de hidrógeno gigantescas o estrellas de puro hidrógeno es la interacción nuclear fuerte. Esta interacción afecta tanto a protones como a neutrones y es capaz de sobreponerse a la repulsión electromagnética.

Hideki Yukawa ganó fama mundial por su predicción de la existencia del pión. Foto: Asahi Shinbun | Wikimedia Commons

Esto lo tenemos muy claro ahora porque hace un siglo ya había gente haciéndose estas mismas preguntas. En la década de 1930, el misterio de la cohesión del núcleo atómico desconcertaba a los científicos. Las fuerzas conocidas, la gravedad y el electromagnetismo, no eran suficientes para explicar cómo los protones y neutrones dentro del núcleo podían superar su tendencia a repelerse y conseguían mantenerse unidos. Fue aquí donde el físico japonés Hideki Yukawa, utilizando un profundo conocimiento de la física y una dosis de intuición, propuso una idea revolucionaria alrededor de 1935.

El mesón de Yukawa

A pesar de que nuestro conocimiento no pudiera dar explicación a la estabilidad de los núcleos atómicos, la realidad era que ahí seguían, sin desintegrarse. Por tanto debía haber algo que los mantuviera unidos. El reto estaba en entender qué podía ser eso. Yukawa imaginó la existencia de una partícula que nunca antes había sido vista, una que sería el pegamento esencial del universo en su nivel más fundamental. Sugirió que una nueva fuerza, que más tarde se conocería como la fuerza nuclear fuerte, era la responsable de mantener unidos a los protones y neutrones en el núcleo. Pero, ¿cómo operaba esta fuerza? La respuesta de Yukawa fue tan simple como elegante: a través de una partícula mediadora, a la que llamó "mesón", hoy conocida como "pion". El nombre de mesón lo introdujo Yukawa inspirándose en μέσος (mesos), la palabra griega para “intermedio”, pues esta partícula actuaría como intermediaria entre protones y neutrones, transmitiendo esa intensa atracción que los mantenía unidos. También él propuso el nombre que se le da hoy en día, “pión”. Concretamente él propuso el símbolo para designarlo, π, porque tiene un aspecto similar al kanji que significa precisamente “mediar”, tarea que correspondía al pión.

La idea de Yukawa surgió de una observación astuta. Se dio cuenta de que, al igual que el fotón es el mediador de la fuerza electromagnética, debía existir una partícula similar para la fuerza nuclear fuerte. Sin embargo, esta partícula tenía que ser diferente. Mientras que los fotones no tienen masa, Yukawa postuló que su mesón sí debía tenerla, lo que explicaría por qué la fuerza nuclear fuerte opera solo a distancias extremadamente cortas, a diferencia del alcance teóricamente infinito del electromagnetismo.
Predicho en Japón, descubierto en Bolivia

Lo que hace aún más impresionante este descubrimiento es que Yukawa hizo esta predicción mucho antes de que la tecnología para detectar tal partícula existiera. Su teoría se basaba en cálculos matemáticos y una comprensión profunda de las leyes de la física, pero no tenía pruebas experimentales directas en ese momento.

No fue hasta 1947, más de una década después de la predicción de Yukawa, que los científicos finalmente descubrieron la partícula que él había anticipado, el pión. Este descubrimiento fue un hito crucial, no solo porque confirmó la teoría de Yukawa, sino también porque abrió la puerta a un entendimiento más profundo de las fuerzas fundamentales que rigen el universo. Aquél pión se observó por primera vez en placas de emulsión fotográfica que habían sido dejadas en lo alto de Chacaltaya, una montaña próxima a La Paz, capital de Bolivia.

El pión hoy

La contribución de Hideki Yukawa a la física es monumental. No solo predijo la existencia de una partícula fundamental y una fuerza hasta entonces desconocida, sino que también proporcionó una estructura teórica que seguiría siendo fundamental para futuras investigaciones en física de partículas. Por su trabajo, Yukawa fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1949, convirtiéndose en el primer japonés en recibir un Nobel en cualquier campo de la ciencia. Su trabajo fue uno de los primeros pasos que llevaron a la creación del Modelo Estándar de la física de partículas. 

A día de hoy consideramos al gluón como el mediador de la interacción fuerte. Esta partícula sin masa se encarga de mediar la interacción entre los diferentes tipos de quarks. Es además capaz de interactuar con otros gluones, por tener éstos carga de color, comportamiento que dificulta enormemente la descripción matemática de esta fuerza. Aunque el gluón es el mediador de la interacción fuerte a nivel más fundamental, el pión pensamos que media una especie de interacción fuerte “residual” o “indirecta” y seguimos considerando que la visión de Yukawa era, más allá de correcciones y sutilezas, correcta. Esta partícula no solo la hemos observado en los aceleradores de partículas y en los laboratorios. Aquella observación inicial en las montañas de Bolivia provenía de piones completamente “naturales”, emitidos por la colisión de los rayos cósmicos con nuestra atmósfera. Más recientemente se han observado también indicadores de la presencia de piones en explosiones de supernova. Estas partículas parecen jugar un papel mucho más importante de lo que su fama entre el público general parecería augurar.

________________
Referencias:

Ackermann, M.; et al. (2013). "Detection of the characteristic pion-decay signature in supernova remnants". Science. 339. doi:10.1126/science.1231160

Griffiths, D.J. (1987). Introduction to Elementary Particles. John Wiley & Sons.

C. L. Vieria, A. A. P Videira (2014). "Cesar Lattes, Nuclear Emulsions, and the Discovery of the Pi-meson". Physics in Perspective. 16 (1) doi:10.1007/s00016-014-0128-6

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/0k3egw   VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14051  A  14075 14051 Epidemia. Cook, Robin. Emancipación. Julio 19 de 2025 14052 Meridiano De Sangre. Mccarthy, Cormac. Emancipación. Julio 19 de 2025 14053 La Sangre De Los Elfos. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 19 de 2025 14054 Los Vientos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 19 de 2025 14055 Medicina Fetal – Estudio de Casos. De Azevedo Magalhães, José Antônio. Emancipación. Julio 19 de 2025 14056 Principios De La Economía Política. Mill, John Stuart. Emancipación. Julio 19 de 2025 14057 La Guía De La Mujer Inteligente Sobre El Socialismo Y El ...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

ENTRADA DESTACADA

PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"

PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"

Perder la guerra por no conocer al “enemigo” observatoriocrisis.com  Editor del blog Moom of Alabam…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6772. La República. Platón.

     © Libro N° 6772. La República. Platón. Emancipación. Diciembre 14 ...
    Jul - 24 - 2025 | 0 comentarios | Más