Sponsor

Recent

EL CAMBIO CLIMÁTICO ESTÁ MODIFICANDO EL CEREBRO DE LOS ANIMALES

Es probable que el cambio climático desafíe todos sus sentidos, desde la vista y el gusto hasta el olfato y el tacto, generando modificaciones en la percepción y el comportamiento

Los sistemas nerviosos de los animales, y en especial sus cerebros, pueden perder su ventaja adaptativa con el cambio climático. /CRÉDITO: KATJA EN PIXABAY.

Pablo Javier Piacente

Las funciones principales del sistema nervioso, o sea la detección de sentidos, el procesamiento mental y la dirección del comportamiento, son críticas para el desarrollo armónico de la vida en la Tierra. Permiten a los animales navegar en sus entornos para facilitar su supervivencia y reproducción, además de hacer posible un equilibrio armónico entre las diferentes necesidades. Los científicos creen que es probable que el cambio climático afecte estas funciones ligadas al cerebro de los animales, a menudo para peor.

El cambio climático impulsado por el ser humano está moldeando cada vez más los entornos de vida de la Tierra: el aumento de las temperaturas, los rápidos cambios en las precipitaciones y la estacionalidad y la acidificación de los océanos están presentando entornos alterados para muchas especies animales, que impactan directamente en sus sistemas nerviosos y, en concreto, en sus cerebros.

Un nuevo artículo publicado en The Conversation por el científico Sean O'Donnell, de la Universidad de Drexel, en Estados Unidos, busca comprender cómo se adaptan los animales a estas nuevas condiciones, generalmente extremas, y cómo las mismas pueden modificar a sus cerebros. El experto destacó que los cambios de temperatura revolucionan el equilibrio energético de los ecosistemas en todos sus niveles.

UNA REVOLUCIÓN GLOBAL

Desde las plantas que producen energía a partir de la luz solar hasta los animales que consumen plantas y otros animales, este circuito alterado por el cambio climático impacta posteriormente en los mundos sensoriales que experimentan las distintas formas de vida. Los investigadores creen que probablemente el cambio climático desafíe todos sus sentidos, desde la vista y el gusto hasta el olfato y el tacto.

Al mismo tiempo, las funciones principales del sistema nervioso, que implican la detección de sentidos, el procesamiento mental y la dirección del comportamiento, muestran indicios de verse afectadas por la situación ambiental. Como las mismas permiten que los animales naveguen en sus entornos para sobrevivir y reproducirse o para relacionarse con otras especies, si estas funciones se ven alteradas es posible que se pierda el equilibrio armónico del sistema natural.

Por ejemplo, el cambio climático modifica con fuerza las señales ambientales de las que dependen los animales para resolver problemas como seleccionar un hábitat, encontrar comida y elegir pareja. En el caso de los mosquitos que transmiten parásitos y patógenos, estas especies dependen de los gradientes de temperatura para orientarse en su entorno. Los cambios en el clima están alterando dónde y cuándo los mosquitos buscan huéspedes, lo que provoca modificaciones en la transmisión de enfermedades.

ALTERACIONES SIN LÍMITE

Por otro lado, en entornos marinos los científico han descubierto que los cambios en la química del agua inducidos por el clima, como la acidificación de los océanos, pueden afectar el rendimiento cognitivo general y las capacidades sensoriales de los animales, afectando por ejemplo el seguimiento de olores en peces de arrecife y tiburones .

Este nuevo escenario también produce alteraciones de comportamiento: las distintas especies pueden responder a la adversidad climática cambiando de ubicación, desde los microhábitats que utilizan hasta cambiar sus áreas de distribución geográfica. Una posibilidad es que su actividad se modifique a diferentes períodos del día o a nuevas estaciones.

En resumen, las mencionadas respuestas conductuales pueden tener implicaciones importantes para los estímulos ambientales a los que estarán expuestos los animales con el recrudecimiento del cambio climático, generando una serie de modificaciones en cadena que podrían afectar profundamente la dinámica planetaria y el ciclo de la vida.

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 985

DESCARGAR REVISTA N° 985 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13726 A  13750 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13726 El Imperialismo Estadounidense En Crisis: Oportunidades Y Desafíos. Chen, San-Ker. Emancipación. Abril 19 de 2025 13727 O Te Vestiré De Luto. Collins, Larry y Lapierre, Dominique. Emancipación. Abril 19 de 2025 13728 Aguanten! ¡Allá Vamos! Kieste, Edwin. Emancipación. Abril 19 de 2025 13729 Atrás, O La Mato! Michelmore, Peter. Emancipación. Abril 19 de 2025 13730 Liberen A Ese Pez! Sands, Bob. Emancipación. Abril 19 de 2025 13731 Popsy. King, Stephen. Emancipación. Abril 19 de 2025 13732 El Triple Diablo. Asimov, Isaac. Emancipación. Abril 19 de 2025 13733 Veinte Años Después. Henry, O. Emancipación. Abril 19 de 2025 13734 La Consciencia Como Actividad Objetiva: U...

FRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADOR

DOSSIER:  Luisa González no reconoció los resultados del balotaje (REUTERS/Karen Toro) *** 1.  "No reconocemos los resultados": Luisa González denuncia fraude en el balotaje de Ecuador La candidata izquierdista señaló que pedirán el recuento de votos. RT 14 abr 2025 01:05 GMT La candidata presidencial Luisa González se dirige a sus partidarios en Quito (Ecuador), el 13 de abril de 2025.Dolores Ochoa / AP La aspirante presidencial ecuatoriana Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), dijo que no reconoce los resultados del balotaje celebrado este domingo, que le dan la victoria a su contrincante, el mandatario-candidato, Daniel Noboa. "No reconocemos los resultados presentados por el CNE (Consejo Nacional Electoral)", expresó la izquierdista ante sus seguidores, congregados en Quito, la capital del país, que gritaban "fraude", "reconteo" y le decían que "no estás sola". De acuerdo con los resultados publicados en la pág...

ALERTA POR RIESGOS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA

EE.UU., alerta sobre riesgos de la tomografía computarizada, nuevos estudios: causa el 5% de los tumores ¿Cuáles son los riesgos de la tomografía computarizada? Serían iguales a los del alcohol y el sobrepeso: así lo revela un estudio de la Universidad de California. Gianluca Riccio Abril 16 2025 La medicina moderna nos ha acostumbrado a considerar la TC como una herramienta esencial para salvar vidas. Esa máquina cilíndrica que toma fotografías tridimensionales de nuestro cuerpo se ha convertido en la varita mágica del diagnóstico contemporáneo. ¿Pero qué pasaría si le dijera que esa misma prueba podría ser responsable de 103.000 nuevos casos de cáncer al año en Estados Unidos? Esto no es ciencia ficción, sino la conclusión de un estudio realizado por la Universidad de California en San Francisco. Los riesgos de la tomografía computarizada (en particular la exposición a la radiación ionizante) podrían ser mucho mayores de lo que se creía anteriormente. Una patata caliente que nadie pa...

ENTRADA DESTACADA

CHINA AGUANTA EL PULSO ARANCELARIO Y CONFÍA EN SU GRAN POTENCIAL EN TIERRAS RARAS PARA BATIR A TRUMP

CHINA AGUANTA EL PULSO ARANCELARIO Y CONFÍA EN SU GRAN POTENCIAL EN TIERRAS RARAS PARA BATIR A TRUMP

La guerra comercial con China no le sale bien a Trump Pekín descarta claudicar en la guerra arancel…

Biblioteca Emancipación