Sponsor

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIAUN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un estudio desarrollado en Reino Unido concluye que la vacuna del herpes redujo la aparición de deme...

GOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMPGOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

La incertidumbre por las consecuencias de las medidas de Trump provocó una fuga de capitales hacia r...

MICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOSMICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS03 Abr 2025 0 Comentarios

Este estudio pone en evidencia la relación directa entre contaminación ambiental y amenazas a la sal...

ARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDOARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDO03 Abr 2025 0 Comentarios

El aspecto más sorprendente de la lista es el ensañamiento con Asia, en particular con países del In...

CREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOSCREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOS03 Abr 2025 0 Comentarios

Investigadores de Harvard crean un router cuántico que convierte luz en comandos para cúbits y podrí...

CHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBALCHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBAL03 Abr 2025 0 Comentarios

Los avances tecnológicos de ChinaImagen E.OEnrique Dussel Peters*Hemos insistido consistentemente en...

AMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRAAMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un proceso geológico milenario observado en tiempo real revela cómo el continente está cambiando des...

EL PAYASO Y EL CIRCOEL PAYASO Y EL CIRCO02 Abr 2025 0 Comentarios

Los mismos que hoy, con Ucrania vencida, afirman que los rusos están a nuestras puertas, hasta ayer ...

AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?02 Abr 2025 0 Comentarios

 Autismo: ¿Por qué los casos han subido un 300% en 20 años? Identifica los principales signos d...

LA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOSLA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOS02 Abr 2025 0 Comentarios

La situación en el Ártico pone de manifiesto que la política internacional de Estados Unidos no se b...

CIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOSCIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOS02 Abr 2025 0 Comentarios

El equipo de investigadores también analizó otros componentes sedimentarios para comprender mejor la...

EL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓNEL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓN02 Abr 2025 0 Comentarios

Todo sentimiento humano se convierte en mercancía y viceversa. Nos venden emociones de despojo enlat...

UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un estudio desarrollado en Reino Unido concluye que la vacuna del herpes redujo la aparición de deme...

Recent

DE LA VACA A LA VACUNA: EL ORIGEN DE UNA PALABRA QUE SALVÓ MILLONES DE VIDAS

Historia
¿Por qué a las vacunas se les llama así? La primera vacuna apareció en 1796 y estaba dirigida a controlar una enfermedad que provocaba en Europa unas 400.000 muertes todos los años.

Pedro Gargantilla
Médico y divulgador científico

Una de las medidas que ha tenido mayor impacto en la salud pública a lo largo del siglo XX ha sido la vacunación, con ella se ha conseguido disminuir la mortalidad por enfermedades infecciosas durante la infancia. Posiblemente, con la excepción del acceso al agua potable y el lavado de manos, no haya habido otra medida preventiva ni terapéutica con un impacto tan grande en la reducción de la mortalidad a nivel mundial.

Si hacemos caso a la Organización Mundial de la Salud, una vacuna es cualquier preparación destinada a generar inmunidad frente a una enfermedad estimulando la producción de anticuerpos. El método más habitual para administrar una vacuna es mediante una inyección, pero también tenemos algunas que se administran por vía oral e, incluso, a través de un vaporizador nasal.

Gracias a las vacunas hemos podido erradicar la viruela, controlar la rabia, el cólera, el tétanos, la difteria, la peste, la tuberculosis, el tifus, el sarampión, las paperas, la tuberculosis, la rubéola, la meningitis, la hepatitis A y B, la gripe y la COVID-19.

En 1796 el médico inglés Edward Jenner observó que las personas que ordeñaban vacas y contraían la viruela bovina estaban protegidas frente a la viruela humana. Foto: Istock

El precursor de las vacunas fue una técnica ancestral utilizada por los médicos de la Antigua China llamada “variolización” y que consistía, básicamente, en pulverizar las costras de una persona enferma con síntomas leves e insuflarlas por la nariz de personas sanas. La intención de este método no era otro que inmunizarlas.
El método funciona, pero no se sabe por qué

A pesar de todo, el pistoletazo de salida de la Era de las vacunas se produjo a finales del siglo XVIII. En 1796 el médico inglés Edward Jenner (1749-1823) observó que las personas que ordeñaban vacas y contraían la viruela bovina estaban protegidas frente a la viruela humana.

Partiendo de esta hipótesis se decidió a inocular parte del fluido de las pústulas de viruela bovina (cow pox) -que había contraído una ordeñadora (Sarah Nelmes)- a un niño sano de ocho años (James Phipps), para más adelante inyectarle el virus de la viruela humana. Tal y como él pensaba, el niño no se contagió y no desarrolló ningún tipo de sintomatología.

El método utilizado por Jenner, dado que se extraía del ganado vacuno, se denominó más adelante “vacuna” –del latín vacca, vaca- y fue un verdadero éxito. Hay que tener presenta que la viruela es una enfermedad producida por un virus (Variola virus) que comenzó a afectar al Homo sapiens en torno al año 10.000 a. de C. y que en el siglo XVIII ocasionaba, solo en Europa, unas 400.000 muertes anuales.

Un aspecto que no es baladí es que, a pesar de que el método funcionaba, el doctor Jenner y la comunidad científica de la época desconocían el mecanismo exacto por el que los vacunados quedaban protegidos. Hay que tener presente que en aquel entonces no se conocía todavía el origen de la enfermedad, es más, los virus ni siquiera habían sido descubiertos.
La segunda vacuna apareció más de 50 años después

A pesar del éxito conseguido la segunda vacuna tardó mucho tiempo en aparecer, eso sí a partir de 1880 y en cuestión de una década aparecieron seis vacunas diferentes: ántrax, rabia, cólera, tétanos, difteria y diarrea crónica intestinal grave. El artífice de este portentoso avance fue el francés Louis Pasteur (1822-1895).

Este químico desarrolló una teoría en la que defendía que toda enfermedad infecciosa es causada por un germen que es capaz de infectar y propagarse entre las personas. Además, fue el propio Pasteur el que bautizó como “vacuna” el método de Jenner.

El médico Jean Louis Alibert vacuna a un niño. Óleo por Constant Desbordes (1820).

La vacunación pudo haber sido bautizada como “equinación”

Cuando Jenner publicó sus conclusiones sobre la inoculación de la viruela bovina dejó constancia de otra hipótesis: “el caballo sufre una enfermedad que afecta fundamentalmente a su talón, del cual emana una materia con propiedades muy peculiares y capaz de generar una enfermedad en el cuerpo humano con un enorme parecido a la viruela, por lo que creo que es muy probable que sea la fuente de la enfermedad”.

En 1801 otro médico inglés (John Glover Loy) publicó un estudio en el que llegaba a las mismas conclusiones; esto es, las personas infectadas con la viruela del caballo exhibían unas lesiones idénticas a la viruela bovina y, además, estaban protegidas de manera similar frente a la variante humana.

Estos hallazgos respaldaron que se pudiera utilizar la viruela equina como una posible alternativa a la vacunación, es decir, la equinación (del latín equus, caballo) frente a la vacunación.

Quién sabe, quizás si hubiera progresado, Araceli Rosario Hidalgo, de 96 años, en lugar de haber sido la primera española en vacunarse frente a la COVID-19, pudo haberse convertido en la primera en ser “equinada”.

_______________
Referencias:
Gargantilla Madera, P. Historia de la Medicina. Editorial Pinolia, 2023.
Pead, PJ. Benjamin Jesty: the first vaccinator revealed. Lancet 2002; 368.

_______
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 982

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13651  a  13675 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13651 El Fullero. Forsyth, Frederick. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13652 El Joven Que Hizo Reír A La Princesa. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13653 La Nave Era Dorada... ¡Oh! ¡Oh! ¡Oh! Smith. Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13654 La Condesa De Sancerre O La Rival De Su Hija. Marqués De Sade. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13655 Nave De Sombras. Van Vogt, Alfred Elton. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13656 La Pequeña Mette. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13657 Alpha Ralpha Boulevard. Smith, Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de ...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

ENTRADA DESTACADA

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE

La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos puede …

Biblioteca Emancipación