Sponsor

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”04 Abr 2025 0 Comentarios

Apreciaciones frente a la Consulta Popular Imagen: crédito @infopresidencia/X...dejar un preced...

LA VERDAD DESNUDALA VERDAD DESNUDA04 Abr 2025 0 Comentarios

Estamos en una época complicada, de cambios rápidos y muy peligrosa. Necesitamos claridad de ideas. ...

¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA04 Abr 2025 0 Comentarios

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y...

LAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDOLAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDO04 Abr 2025 0 Comentarios

Con los Aranceles Estados Unidos será el enemigo del mundo por el daño que se causa a sí mismo y al ...

HOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOSHOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOS04 Abr 2025 0 Comentarios

Esta tecnología permitiría crear estructuras completas en cualquier lugar.Hagamos un holograma de un...

AMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMPAMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMP04 Abr 2025 0 Comentarios

Los gobiernos de varios países de la región hablaron de los pasos que darán para afrontar los gravám...

ALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCARALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCAR04 Abr 2025 0 Comentarios

“En lugar de reducir el consumo de alimentos, la sucralosa podría fomentar un mayor consumo de alime...

¡GUERRA NO!¡GUERRA NO!04 Abr 2025 0 Comentarios

La Unión Europea llama a la guerra de forma descarada. Llama a comprar, a fabricar más armamento. A ...

UN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICAUN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICA04 Abr 2025 0 Comentarios

 El quark top actúa de forma inesperada y desconcierta a la comunidad científicaCientíficos del...

EL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDOEL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDO04 Abr 2025 0 Comentarios

A escala internacional la libertad de comercio nunca ha existido....Transitamos por una senda capita...

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIAUN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un estudio desarrollado en Reino Unido concluye que la vacuna del herpes redujo la aparición de deme...

GOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMPGOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

La incertidumbre por las consecuencias de las medidas de Trump provocó una fuga de capitales hacia r...

¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA04 Abr 2025 0 Comentarios

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y...

Recent

CÓMO PREVENIR LA DEMENCIA

Como tantas cosas en medicina, la demencia es más complicada de lo que pensábamos al principio.
PROFESOR ROB GALLOWAY: Como la mayoría de las personas, mi mayor temor es la demencia, pero existe una forma COMPROBADA de ayudar a prevenirla.

Por EL PROFESOR ROB GALLOWAY


La demencia es la condición que más temo de todas las terribles enfermedades y lesiones que trato. Y la semana pasada llegó la triste noticia de que el número de personas con demencia solo en Inglaterra y Gales se duplicará para 2040, según un estudio publicado en The Lancet.

He visto cientos y cientos de pacientes con esta terrible condición, vaciados por la disminución de sus capacidades cognitivas, cambios de personalidad y pérdida de independencia, todo lo cual significa efectivamente que uno muere años antes que su cuerpo.

Para sus seres queridos, también es horrible.

Uno de los primeros pacientes con demencia que atendí fue hace muchos años cuando era médico junior: un caballero anciano, incontinente y confundido, de unos 70 años, llevado a Urgencias por su hija después de una caída.

Para determinar la gravedad de su demencia, revisé las preguntas que hacemos habitualmente a estos pacientes, incluida la hora, en las que se equivocó. Claramente tenía demencia avanzada.

La demencia es la condición que más temo de todas las terribles enfermedades y lesiones que trato, escribe el profesor Rob Galloway.

Entonces su hija me dijo, con lágrimas en los ojos: 'Sabes que hace unos años él podía definir cómo comenzaba realmente el tiempo. Era profesor de astrofísica. Ella procedió a sacar de su bolso uno de sus libros de texto, que contenía ecuaciones que ni siquiera podía empezar a comprender.

Charlamos más y le expliqué lo que me habían enseñado en la facultad de medicina; que la demencia, y específicamente el tipo más común, la enfermedad de Alzheimer, era un caso de mala suerte, en el que los genes desempeñaban un papel importante, lo que llevaba a la acumulación de un exceso de proteínas (placas amiloides) en el cerebro.

Pero 20 años después, ahora me cuestiono lo que me enseñaron sobre la enfermedad. Sí, existe un subconjunto del Alzheimer que está muy relacionado con genes específicos y que causa demencia a una edad muy temprana. Sin embargo, esto representa menos del uno por ciento de los casos.

El mayor factor de riesgo de demencia es la edad avanzada. Sin embargo, no es un hecho que usted padezca demencia a medida que avance en años.

Y, en cierto modo, esta es una buena noticia, porque plantea la cuestión de si la demencia realmente se debe a la mala suerte o si podemos influir en nuestras posibilidades de desarrollarla. Y según las últimas investigaciones, la respuesta es sí, podemos.

Pero, ¿por qué no puedes simplemente confiar en esos nuevos y sorprendentes medicamentos de los que hemos oído hablar, como el aducanumab, que pueden eliminar las placas amiloides del cerebro?

Cuando se analizan los detalles de los estudios, los resultados han sido decepcionantes, a pesar de lo que a las compañías farmacéuticas les gustaría que pensáramos.

Sí, se ha demostrado que estos medicamentos eliminan las placas amiloides, pero lo que aún no sabemos es si realmente marcarán alguna diferencia en la vida de los pacientes.

Uno de los primeros pacientes con demencia que atendí fue hace muchos años cuando era médico junior: un caballero anciano, incontinente y confundido de unos 70 años, llevado a Urgencias por su hija, después de una caída (Imagen de archivo)

Por el momento, lo único que podemos decir es que estos fármacos frenan el deterioro en personas con Alzheimer leve o moderado. También son caros y potencialmente tienen efectos secundarios muy graves.

Pero tal vez estemos apuntando al objetivo equivocado. ¿Qué pasa si el amiloide es el humo, pero el fuego que en realidad está quemando tu casa es otra cosa? Y ese "algo" es la presión arterial alta.

Durante años, hemos sabido que la presión arterial alta estaba relacionada con un mayor riesgo de demencia, pero faltaban pruebas definitivas.

Sin embargo, una nueva investigación realizada por el Centro para el Envejecimiento Cerebral Saludable de Nueva Gales del Sur, Australia, publicada el mes pasado en el respetado JAMA Network Open, demuestra el papel de la presión arterial alta en la demencia y cuestiona la visión tradicional de las causas de la enfermedad.

Los investigadores analizaron los datos de más de 34,000 personas de un total de 17 estudios y observaron las posibilidades de desarrollar demencia si tenía presión arterial alta que estaba siendo tratada, o no tratada, o si tenía presión arterial normal. Este análisis encontró que había un aumento comprobado en la probabilidad de contraer demencia (un aumento del 42 por ciento) si se padecía presión arterial alta o hipertensión no tratada.

Sin embargo, si se trataba la hipertensión, su riesgo era el mismo que si tuviera presión arterial normal sin ningún medicamento.

Se trata de un hallazgo sorprendente y, para mí, finalmente acabó con el argumento sobre el importante papel que desempeña la hipertensión a la hora de causar demencia y empeorar los síntomas una vez que se padece.

Pero, ¿cómo explica esto las placas amiloides que se ven en el Alzheimer? Una teoría es que el flujo sanguíneo deficiente al tejido cerebral daña las células y conduce a la demencia, y es este daño a las células lo que da como resultado la formación de placas amiloides, en lugar de que las placas amiloides mismas causen el problema.

Esto explicaría por qué medicamentos baratos como las pastillas para la presión arterial como el ramipril reducen el riesgo de padecer Alzheimer. Esto lo demostró el estudio JAMA, que también demostró que el tratamiento de la presión arterial alta reducía el riesgo de demencia en un 26 por ciento.

También explicaría por qué los nuevos y costosos medicamentos que eliminan las placas amiloides en realidad no mejoran los síntomas del Alzheimer.

Según este conocimiento, otras cosas que mejoran el flujo sanguíneo al cerebro también reducirían el riesgo de Alzheimer.

Y eso es precisamente lo que confirmó una revisión de 2020, publicada en The Lancet, que reunió todos los estudios que analizaban qué aumentaba el riesgo de demencia.

La falta de ejercicio aumentó los riesgos de demencia en un 40 por ciento; el tabaquismo, la obesidad y la diabetes aumentaron de forma independiente el riesgo en un 60 por ciento cada uno; y la contaminación del aire aumentó el riesgo en un 10 por ciento.

Hacer esto

Priorice el ejercicio regular, ya que podría ayudarlo a protegerse y reducir el dolor crónico, dicen científicos de Noruega.

Analizaron datos de más de 10.000 adultos que, durante ocho años, informaron cuánto ejercicio hacían y su tolerancia al dolor (medida por el tiempo que podían sumergir una mano en agua fría). Aquellos con estilos de vida más activos eran más tolerantes al dolor, y cuanto más ejercicio hacían, más crecía su capacidad para soportar el dolor durante el período del estudio, informó la revista Plos One.

Sabiendo esto, ahora corro todos los días si es posible (pero al menos cinco veces por semana), controlo mi presión arterial cada dos meses y he perdido algo de peso.

Cuando se trata de alcohol, la sabiduría aceptada es que pequeñas cantidades de alcohol son seguras, siempre que, en total, sean menos de 14 unidades por semana.

Los datos publicados en el BMJ en 2018 confirmaron que por cada siete unidades por encima de 14 por semana, el riesgo de demencia aumenta en un 17 por ciento.

Las encuestas muestran que la gente ahora teme más a la demencia que al cáncer. Si ese es usted, creo que hay un mensaje muy positivo de que puede reducir significativamente su riesgo haciendo una serie de cosas simples: hacer ejercicio regularmente, comer saludablemente (para mantener un peso saludable), no fumar, reducir el consumo de alcohol y controlar tu presión arterial.

Es más, estas medidas también ayudarán a frenar el declive en los pacientes con demencia, y con qué eficacia se demuestra en un estudio publicado este mes en el Journal of Alzheimer's Disease.

Un grupo de 55 pacientes con Alzheimer temprano recibió atención estándar o atención estándar más asesoramiento telefónico sobre el manejo del estilo de vida.

Esto incluyó entrenamiento cerebral cognitivo, recomendaciones dietéticas basadas en la dieta MIND (una dieta mediterránea que ha demostrado reducir el riesgo de demencia), actividad física, consejos sobre el sueño (como intentar dormir entre 7 y 8 horas al día) y manejo del estrés (por ejemplo, respirar). ejercicios).

El estudio mostró una tasa de deterioro de la memoria significativamente más lenta en quienes se sometieron a este programa en comparación con el grupo de control. Pero como todas estas intervenciones se ofrecieron al mismo tiempo, no es posible decir cuál tuvo el mayor impacto.

De todos modos, los resultados tienen sentido científico: el entrenamiento cerebral ayudaría a construir nuevas células cerebrales para contrarrestar algunas de las funciones decrecientes del Alzheimer, y los factores del estilo de vida mejorarían el flujo sanguíneo y reducirían los procesos inflamatorios que causan daño en el cerebro y los síntomas consiguientes.

Como tantas cosas en medicina, la demencia es más complicada de lo que pensábamos al principio. Es posible que algún día consigamos una cura, pero, hasta entonces, cree su propia suerte y trate de reducir sus posibilidades de necesitar esa cura disminuyendo sus posibilidades de contraer demencia en primer lugar.

@drobgalloway

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

LA VELOCIDAD DEL CAOS: LO QUE OCURRE A MACH 16 PODRÍA CAMBIAR LA INGENIERÍA AEROESPACIAL

La asimetría del aire a grandes velocidades desafía los diseños actuales de aviones y naves espaciales Aunque el descubrimiento de la pérdida de simetría axial es solo un paso inicial, su impacto podría ser enorme. Recreación artística de los flujos hipersónicos. / Copilot T21/2025 Redacción T21 Madrid31 MAR 2025 Un equipo de científicos ha descubierto que, a velocidades extremas como Mach 16, el aire que rodea a las naves espaciales y aviones hipersónicos se vuelve impredecible. Este hallazgo promete revolucionar nuestros cielos y permitirnos alcanzar nuevas fronteras. Imagina viajar a más de 19,000 kilómetros por hora, lo que equivale a 16 veces la velocidad del sonido. A estas velocidades vertiginosas, el aire deja de comportarse como lo conocemos y entra en un estado caótico que desafía nuestras expectativas. Esto es lo que un grupo de científicos de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign acaba de descubrir al estudiar cómo el flujo de aire se comporta alrededor de objetos ...

ENTRADA DESTACADA

Biblioteca Emancipación