Sponsor

PERDER POR NO CONOCER A TU PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"24 Jul 2025 0 Comentarios

Perder la guerra por no conocer al “enemigo”observatoriocrisis.com Editor del blog Moom of Alab...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILESDESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

TRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOSTRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOS24 Jul 2025 0 Comentarios

Donald Trump, en su retorno al poder, ha acelerado... un paquete fiscal que recorta impuestos a los ...

TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIALTECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIAL24 Jul 2025 0 Comentarios

Construir en la Luna con enzimas y polvoUna adolescente española de 16 años propone un cemento lunar...

EL PARO DE LOS ARROCEROS Y EL PROLETARIADO REVOLUCIONARIOEL PARO DE LOS ARROCEROS Y EL PROLETARIADO REVOLUCIONARIO24 Jul 2025 0 Comentarios

¡No más ruina en el campo! Condonar las deudas y dar apoyo financiero y técnico a los campesino...

LOGRAN CONSTRUIR MATERIALES INTELIGENTES USANDO ADN SINTÉTICOLOGRAN CONSTRUIR MATERIALES INTELIGENTES USANDO ADN SINTÉTICO24 Jul 2025 0 Comentarios

Crean ADN sintético que se puede usar a modo de “ladrillos” para construir materiales inteligentesIn...

RESISTENCIA A TRUMP: LOS JÓVENES MARCAN LA PAUTARESISTENCIA A TRUMP: LOS JÓVENES MARCAN LA PAUTA24 Jul 2025 0 Comentarios

Si Trump pensó que Los Ángeles se doblegaría, se equivocó. Desde el inicio de las redadas, los hijos...

EL GENOMA HUMANO YA NO TIENE EL GENOMA HUMANO YA NO TIENE "CAJAS NEGRAS": REVELADOS LOS SECRETOS DE NUESTRA DIVERSIDAD24 Jul 2025 0 Comentarios

Nuevas tecnologías de secuenciación de "lectura larga" permiten por fin descifrar las enormes "varia...

INSEGURIDAD EN ASCENSO: EL DESAFÍO DE LA PAZ EN TIEMPOS DEL CRIMEN TRANSNACIONALINSEGURIDAD EN ASCENSO: EL DESAFÍO DE LA PAZ EN TIEMPOS DEL CRIMEN TRANSNACIONAL23 Jul 2025 0 Comentarios

En un país como Colombia, donde la violencia ha mutado y adoptado nuevas formas, persistir en la neg...

EN ARQUITECTURA LA IA CREA FORMAS, PERO NO PUEDE DAR RESPUESTAS A LA PARTE HUMANAEN ARQUITECTURA LA IA CREA FORMAS, PERO NO PUEDE DAR RESPUESTAS A LA PARTE HUMANA23 Jul 2025 0 Comentarios

Con la tecnología tienes resultados muy sorprendentes que no se hubieran logrado con la propia mano,...

DEL CAPITALISMO LIBERTO - SICÓTICODEL CAPITALISMO LIBERTO - SICÓTICO23 Jul 2025 0 Comentarios

Crucero MS Ambience, previamente bautizado como MS Satoshi. Foto Wikimedia CommonsJosé Steinslegerla...

ACROMETÁSTASIS, UNA RARA PROPAGACIÓN DEL CÁNCERACROMETÁSTASIS, UNA RARA PROPAGACIÓN DEL CÁNCER23 Jul 2025 0 Comentarios

Tenía una hinchazón extraña en los dedos. Era síntoma de cáncer de pulmón avanzado.El fenómeno se ll...

BRICS ¿FARO EN LA NOCHE O NUEVO ESPEJISMO?BRICS ¿FARO EN LA NOCHE O NUEVO ESPEJISMO?23 Jul 2025 0 Comentarios

BRICS: CAMINO AL SOCIALISMO ¿SÍ O NO?“El contenido político de las declaraciones emitidas por l...

EINSTEIN CUESTIONÓ LA FÍSICA CUÁNTICA EN 1927: UN EXPERIMENTO MODERNO PODRÍA DARLE LA RAZÓNEINSTEIN CUESTIONÓ LA FÍSICA CUÁNTICA EN 1927: UN EXPERIMENTO MODERNO PODRÍA DARLE LA RAZÓN23 Jul 2025 0 Comentarios

Un experimento viable con sensores ultrarrápidos busca resolver una duda que Einstein planteó en 192...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

Recent

MÁS INCENDIOS FORESTALES Y MÁS EXTENSOS: LO QUE NOS ESPERA CON EL CAMBIO CLIMÁTICO

La amenaza de incendios forestales más frecuentes y de mayor magnitud se cierne sobre nosotros a medida que el cambio climático continúa su avance.

Álvaro Bayón
Biólogo y divulgador científico

Los incendios forestales representan uno de los mayores dramas para los ecosistemas. Son fenómenos de corta duración y muy agresivos, que en general arrasan con todo lo que encuentran a su paso, devastando el paisaje, y cuyo impacto puede perdurar durante décadas.

Aunque algunos entornos están adaptados a este tipo de perturbaciones —los llamados ecosistemas pirófitos—, la mayoría de los incendios que suceden en estas áreas suelen ser de poca magnitud; los grandes incendios forestales que cada verano ocupan portadas en España suceden en ecosistemas que no están adaptados al fuego.

Incendio forestal — mack2happy / iStock

Los incendios y el cambio climático

Ciertamente, la mayor parte de los incendios en España están causados por la actividad humana, ya sea por causas accidentales, negligencia o acciones deliberadas, la mano humana es responsable del 80 % de los incendios forestales del país. Menos del 5 % tienen causa natural demostrada, y el 15 % restante agrupa incendios con causa desconocida.

Muchos fuegos se consumen o se extinguen por sí solos sin extenderse demasiado —son los conatos de incendio—, mientras que otros llegan a asolar regiones enteras. En verano de 2022, dos incendios consecutivos arrasaron más de 700 kilómetros cuadrados de entorno natural en la provincia de Zamora, en el que fue calificado como peor incendio forestal de la historia de España. Este año, en Canadá, 38 000 kilómetros cuadrados han sido pasto de las llamas, en la mayor consecución de incendios que recuerda el país, y cuyo humo ha llegado hasta nuestras costas.

El cambio climático tiene un efecto directo multifactorial sobre los incendios forestales: afecta a la duración, extensión, magnitud y agresividad, y también a la frecuencia y distribución temporal de los que tienen causas naturales.

El principal factor natural causante de incendios forestales es la tormenta. Un aumento en la frecuencia de las tormentas eléctricas, y de mayor virulencia aumenta las probabilidades de que se inicie un incendio forestal. Además, si el entorno está seco, consecuencia del aumento de las temperaturas y el cambio en los regímenes de lluvia, o por una sequía prolongada, que el incendio se inicie y se extienda también es mucho más fácil. En estas condiciones, los incendios tienden a avanzar más rápidamente, con mayor fuerza, y de forma mucho más descontrolada e imprevisible.

La composición de especies también tiene relevancia. Un incendio y su propagación se ve favorecido por la presencia de especies con una carga más alta de resina o de aceites inflamables en su composición, como coníferas o eucaliptos. La homogeneidad presente en los monocultivos forestales o en bosques con baja riqueza de especies —por ejemplo, por la presencia de especies invasoras— también son más proclives al fuego. En contraposición, los ecosistemas estructuralmente más complejos oponen más resistencia al fuego y dificultan su expansión.

Incendio forestal — PetePattavina / iStock

Más sequía, más aridez, más fuego

Las previsiones climáticas para España no son alentadoras. Los ecosistemas ibéricos están adaptados a determinados regímenes de lluvia y sequía que, actualmente, no se están cumpliendo. Las sequías son cada vez más largas e intensas, y las olas de calor, cada vez más frecuentes y de mayor magnitud.

España es considerada una de las regiones de Europa más vulnerables al cambio climático, debido a la heterogeneidad geográfica, su condición peninsular y la irregularidad espacial y temporal de sus recursos hídricos.

Estudios recientes, como el desarrollado por la investigadora Susana C. Pereira y colaboradores, publicado en la revista Climate, predicen una pérdida grave en la disponibilidad del agua a medio plazo, producto del incremento en las necesidades hídricas de la población y la reducción en las lluvias. Se estima que entre 2040 y 2070, la demanda de agua en la cuenca del Guadiana puede superar el 50 %, en el Júcar casi un 90 %, y en el Segura, un 230 % —esto es, por cada mil litros de agua disponible en la cuenca, se demandarán 2300 litros—.

Esta desertificación acelerada del territorio se asociará con incendios cada vez más frecuentes, más extensos y más devastadores, y con una pérdida de la capacidad regenerativa de los ecosistemas tras el fuego. Efectos indeseados que requieren de acciones globales, drásticas e inmediatas, para frenar el avance y, en la medida de lo posible, revertir los impactos del cambio climático antropogénico.

Referencias:

  • Jones, M. W. et al. 2022. Global and Regional Trends and Drivers of Fire Under Climate Change. Reviews of Geophysics, 60(3), e2020RG000726. DOI: 10.1029/2020RG000726
  • Lozano, F. J. et al. 2008. A multi-scale approach for modeling fire occurrence probability using satellite data and classification trees: A case study in a mountainous Mediterranean region. Remote Sensing of Environment, 112(3), 708-719. DOI: 10.1016/j.rse.2007.06.006
  • MAPA. 2019. Los incendios forestales en España: Decenio 2006-2015 (NIPO: 003-19-031-5). Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
  • Pereira, S. C. et al. 2021. Temperature and Precipitation Extremes over the Iberian Peninsula under Climate Change Scenarios: A Review. Climate, 9(9), 139. DOI: 10.3390/cli9090139
  • Turco, M. et al. 2023. Anthropogenic climate change impacts exacerbate summer forest fires in California. Proceedings of the National Academy of Sciences, 120(25), e2213815120. DOI: 10.1073/pnas.2213815120

_____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/0k3egw   VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14051  A  14075 14051 Epidemia. Cook, Robin. Emancipación. Julio 19 de 2025 14052 Meridiano De Sangre. Mccarthy, Cormac. Emancipación. Julio 19 de 2025 14053 La Sangre De Los Elfos. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 19 de 2025 14054 Los Vientos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 19 de 2025 14055 Medicina Fetal – Estudio de Casos. De Azevedo Magalhães, José Antônio. Emancipación. Julio 19 de 2025 14056 Principios De La Economía Política. Mill, John Stuart. Emancipación. Julio 19 de 2025 14057 La Guía De La Mujer Inteligente Sobre El Socialismo Y El ...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

ENTRADA DESTACADA

PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"

PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"

Perder la guerra por no conocer al “enemigo” observatoriocrisis.com  Editor del blog Moom of Alabam…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6772. La República. Platón.

     © Libro N° 6772. La República. Platón. Emancipación. Diciembre 14 ...
    Jul - 24 - 2025 | 0 comentarios | Más