Sponsor

EL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYOEL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYO30 Abr 2025 0 Comentarios

ÍNDICE Introducción....................................................................................

LA NATURALEZA SIGUE SIENDO VÍCTIMA DE LA GUERRALA NATURALEZA SIGUE SIENDO VÍCTIMA DE LA GUERRA30 Abr 2025 0 Comentarios

Mientras las bombas caen sobre Gaza y Ucrania arde, la naturaleza cuenta en silencio sus víctimas. ¿...

APAGÓN EN ESPAÑA Y PORTUGAL, EL PRECIO DE PRIVATIZAR UN SERVICIO BÁSICOAPAGÓN EN ESPAÑA Y PORTUGAL, EL PRECIO DE PRIVATIZAR UN SERVICIO BÁSICO30 Abr 2025 0 Comentarios

The New York Times ha destacado cómo la falta de energía interrumpió «bruscamente» las actividades c...

LOGRAN DEMOSTRAR QUE LA TIAMINA O VITAMINA B1 PUEDE CONVERTIRSE EN CARBENOLOGRAN DEMOSTRAR QUE LA TIAMINA O VITAMINA B1 PUEDE CONVERTIRSE EN CARBENO30 Abr 2025 0 Comentarios

Un carbeno —un tipo especial de molécula— para impulsar transformaciones bioquímicas en el organismo...

OLA DE PÁNICO REGIONAL ANTE POSIBLE GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁN.OLA DE PÁNICO REGIONAL ANTE POSIBLE GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁN.30 Abr 2025 0 Comentarios

Pakistán en alerta máxima: India lanzaría un ataque en las próximas horasPakistán afirmó que India e...

REVELAN QUE LOS ELECTRONES PUEDEN PERDER SU INDIVIDUALIDAD Y FORMAR FLUIDO CUÁNTICO CONTINUOREVELAN QUE LOS ELECTRONES PUEDEN PERDER SU INDIVIDUALIDAD Y FORMAR FLUIDO CUÁNTICO CONTINUO30 Abr 2025 0 Comentarios

La importancia de este hallazgo va más allá del caso particular de YbRh₂Si₂. El concepto mismo de tr...

CON AMENAZAS CONTRA MIGRANTES Y JUECES, CELEBRA TRUMP 100 DÍAS DE GOBIERNOCON AMENAZAS CONTRA MIGRANTES Y JUECES, CELEBRA TRUMP 100 DÍAS DE GOBIERNO30 Abr 2025 0 Comentarios

“El presidente persistirá en su asalto hasta que sienta la resistencia de un pueblo que ya no lo tol...

LA INERCIA NUNCA OCURRE EN EL UNIVERSO REALLA INERCIA NUNCA OCURRE EN EL UNIVERSO REAL30 Abr 2025 0 Comentarios

La propuesta de Bamonti no es reemplazarla con una nueva ley, sino aceptar que su valor es práctico ...

LA GUERRA DE LOS MULTIMILLONARIOSLA GUERRA DE LOS MULTIMILLONARIOS29 Abr 2025 0 Comentarios

Existe una lucha abierta en el seno del capitalismo estadounidense y no hay que apresurarse a sacar ...

INVESTIGADORES RELACIONAN UNA DIETA POBRE EN VEGETALES DE HOJA VERDE (VITAMINA K) CON LA PÉRDIDA DE LA MEMORIA EN LA VEJEZINVESTIGADORES RELACIONAN UNA DIETA POBRE EN VEGETALES DE HOJA VERDE (VITAMINA K) CON LA PÉRDIDA DE LA MEMORIA EN LA VEJEZ29 Abr 2025 0 Comentarios

La deficiencia de vitamina K afecta directamente la capacidad de formar nuevas neuronas en el hipoca...

LA RAÍZ DE LA CRUELDADLA RAÍZ DE LA CRUELDAD29 Abr 2025 0 Comentarios

¿Por qué ahora los discursos antiigualitarios, racistas, misóginos y autoritarios tienen tantos segu...

MUJERES CON DIABETES TIPO 2 TIENEN UN RIESGO DE 99% MAYOR DE DERRAME CEREBRALMUJERES CON DIABETES TIPO 2 TIENEN UN RIESGO DE 99% MAYOR DE DERRAME CEREBRAL29 Abr 2025 0 Comentarios

Esta afección aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular en un 99%Las mujeres con esta afección ...

¿A DÓNDE SE HAN IDO TODOS LOS PACIFISTAS?¿A DÓNDE SE HAN IDO TODOS LOS PACIFISTAS?29 Abr 2025 0 Comentarios

La paz es imposible hasta que se detenga a quienes quieren hacer la guerra© Foto: Dominio públi...

EXTRAÑAS BACTERIAS PODRÍAN ALIMENTAR A UNA NUEVA GENERACIÓN DE DISPOSITIVOS BIOELECTRÓNICOSEXTRAÑAS BACTERIAS PODRÍAN ALIMENTAR A UNA NUEVA GENERACIÓN DE DISPOSITIVOS BIOELECTRÓNICOS29 Abr 2025 0 Comentarios

La nueva especie, bautizada Candidatus Electrothrix yaqonensis, fue descubierta en sedimentos interm...

APAGÓN EN ESPAÑA Y PORTUGAL, EL PRECIO DE PRIVATIZAR UN SERVICIO BÁSICO30 Abr 2025 0 Comentarios

The New York Times ha destacado cómo la falta de energía interrumpió «bruscamente» las actividades c...

Recent

CAPITALISMO DIGITAL Y EDUCACIÓN

Analizar la privatización digital de la educación aporta materialidad para comprender los avances del capitalismo contemporáneo en los sistemas educativos

GEO SAURA

PRESENTACIÓN DEL PLURAL


Por los sistemas educativos de todo el mundo se están expandiendo nuevas dinámicas y nuevos actores de privatización de la educación debido a los avances del capitalismo contemporáneo en su era digital. A la vez que se expanden los avances capitalistas a través de la materialidad de la privatización de la educación, proliferan exponencialmente los análisis críticos que intentan comprender estos cambios. La mayoría de estas investigaciones se fundamentan en una literatura muy atractiva y seductora a nivel terminológico, que viene cargada de ambigüedad conceptual, perspectivas analíticas en conflicto y aportaciones metodológicas muy difusas. Han proliferado una cantidad inabarcable de análisis seducidos por el capitalismo de plataformas, que sostiene que el dato es la materia prima (Nick Srnicek), el capitalismo de vigilancia, que focaliza la atención en los procesos de control a través de los datos (Shoshana Zuboff), la Silicolonización, que centra la reflexión en torno a la hegemonía cultural de las corporaciones tecnológicas de Silicon Valley (Éric Sadin), el tecnofeudalismo que atiende los procesos de explotación de la fuerza de trabajo de la economía digital (Cédric Duran), así como por una amplitud de otros intentos para conceptualizar el capitalismo contemporáneo a través de nociones como uberización y muchas otras más…

Es necesario olvidar y desprenderse de todas esas conceptualizaciones cargadas de terminologías y nociones seductoras. Hay que denominarlo capitalismo, sin más. Como mucho, si se quiere, bastaría con decir capitalismo en la era digital o, simplemente, capitalismo contemporáneo. Es el momento de poner orden, claridad y estructura con el objeto de aportar precisión analítica capaz de comprender la contemporaneidad del capitalismo y, a su vez, poder aportar utilidad material para que el activismo, los movimientos sociales y la militancia política puedan revertir la expansión del orden existente. Hay una única pretensión para todo este esfuerzo: luchar y defender la educación pública.

Analizar la privatización digital de la educación aporta materialidad para comprender los avances del capitalismo contemporáneo en los sistemas educativos. Los imaginarios sociotécnicos, comprendidos de modo amplio como los discursos colectivos estructurados selectivamente para proyectar los futuros sociales y tecnológicos a través de nuevas agendas educativas, son un medio para examinar cómo la ideología del capital avanza en la educación. Hay imaginarios sociotécnicos programáticos e imaginarios sociotécnicos mercantiles. Las redes políticas de gobernanza digital aportan utilidad para analizar las nuevas formas de gobernanza de la política educativa. Las redes políticas de gobernanza digital son hibridaciones entre actores políticos privados (filantrocapitalistas, lobbies, think-tanks, organismos internacionales, corporaciones tecnológicas…) y tecnologías (software, procesamientos algorítmicos, big data, IA, realidad virtual…) que son utilizadas para tomar decisiones, pensar y poner en práctica las políticas educativas. Para atender los avances económicos del capital, es necesario analizar las nuevas relaciones de producto/mercancía que se desarrollan con las tecnologías, las dinámicas de valoración y especulación de los mercados financieros, los modos de operar y las ganancias de capital que inversores de capital de riesgo, unicornios tecnológicos y capitalistas de las tecnologías obtienen en la comercialización y mercantilización en los sistemas educativos.

Dana Hirsch, Luisa Iñigo y Victoria Rio abren el Plural aportando rigurosidad para examinar cómo los avances de la producción capitalista histórica se materializan en el presente (algoritmos, automatización, IA, software y hardware) e introducir en la discusión de la política educativa el devenir del desarrollo histórico de la subjetividad productiva, o de las potencias colectivas de las fuerzas de trabajo. Enrique Díez-Gutiérrez, Mauro Jarquín y Cecilia Peraza se centran en cómo los avances capitalistas en la era digital producen mecanismos de explotación de fuerzas de trabajo, sesgos de género y hegemonía global de las grandes corporaciones tecnológicas, y proponen procesos de resistencia para articular horizontes alternativos al extractivismo digital patriarcal y posibilitar nuevos comunes. Luis Bonilla-Molina realiza una crítica histórica y material para desvelar cómo la UNESCO ha ocupado un protagonismo en el sistema-mundo para el diseño global de los sistemas educativos, vinculando los procesos escolares con el desarrollo del modo de producción capitalista y así asentar las bases del futuro capitalista en la era digital. Jordi Solé y Marta Venceslao se focalizan en la materialización de las tecnologías digitales en educación, y en los discursos que las acompañan, para desmantelar la doxa tecnocrática, la discursividad pedagógica de las subjetividades neoliberales y la falsa exaltación que se hace de las virtudes tecnosolucionistas en educación. Antonio Lovato Sagrado, Amanda Aliende da Matta y Enric Prats examinan cómo la pedagogía está siendo seducida por la materialización de nuevos mercados tecnológicos en educación (IA y plataformas digitales) y cómo los principales actores políticos de la privatización digital de la educación (corporaciones tecnológicas en educación y filantrocapitalistas) están reconfigurando la docencia. Jordi Adell sintetiza con ingenio cómo en el contexto de la política educativa española proliferan discursos reaccionarios de docentes (muchos se autodefinen de izquierdas) que defienden la individualidad y la meritocracia, apoyan las argumentaciones de la bajada constante del nivel educativo, y rechazan cualquier intento de innovación educativa y de inclusión en las aulas de las tecnologías.

____________________

Geo Saura es Serra Hunter Fellow de política educativa en la Universidad de Barcelona.

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

ECUADOR: FRAUDE, REPRESIÓN Y DISTORSIÓN MEDIÁTICA

El régimen ultraderechista ha incrementado la estrategia de distorsión de la opinión pública para alejar la tensión sobre el fraude electoral CRISTÓBAL LEÓN CAMPOS 25-04-2025 Las acusaciones de fraude en las pasadas elecciones presidenciales contra el ultraderechista Daniel Noboa, presidente de Ecuador y quien asegura haber sido reelecto a pesar de las cada vez más irregularidades evidenciadas incluso por la Organización de los Estados Americanos (OEA), han puesto a Ecuador en el ojo de un huracán internacional que se veía venir desde la precampaña, y más durante el proceso electoral, el cual ahora da muestras de una ya tradicional estrategia ultraconservadora a nivel regional, con la cual Noboa busca dispersar la tensión y la apartar las miradas que pesan sobre su actuar. Primero, desde el inicio de las denuncias de fraude en las elecciones presidenciales, se conoció el hecho de que los ecuatorianos radicados en Venezuela no pudieron ejercer su derecho al voto en el pasado 13 de abril...

EMANCIPACIÓN N° 986

DESCARGAR REVISTA N° 986 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 13751 A 13775 13751 Estados Alterados. Reconfiguraciones Estatales, Luchas Políticas Y Crisis Orgánica En Tiempos De Pandemia. Bautista, Carolina; Durand, Anahí; Ouviña, Hernán Darío. Emancipación. Abril 26 de 2025 13752 El Hereje. Apuntes Sobre John William Cooke. Mazzeo, Miguel. Emancipación. Abril 26 de 2025 13753 América Latina: Bajo La Sombra De La Guerra Fría. Schneider, Alejandro… Emancipación. Abril 26 de 2025 13754 La Tierra, La Ley De Origen Y Los Arhuacos. Torres Galarza, Ramón. Emancipación. Abril 26 de 2025 13755 Tensiones Y Horizontes Del Pueblo Trabajador Frente A La Avanzada Del Capital. Antunes, Ricardo Y Otros. Emancipación. Abril 26 de 2025 13756 Rusia 1917. Vertientes Y Afluentes. Cas...

REARME, CRISIS ESTRUCTURAL Y PENSIONES

Las verdaderas amenazas a la seguridad europea no provienen de ejércitos extranjeros, sino de procesos sistémicos y transnacionales: el cambio climático, la desinformación, la desigualdad estructural y las crisis sanitarias globales El rearme no llega acompañado de una reforma fiscal progresiva ni de nuevos ingresos públicos. Su financiación descansa sobre deuda, recortes y reasignación del gasto social    Los datos disponibles de 2024 muestran que la OTAN mantiene una superioridad militar abrumadora frente a Rusia en todos los indicadores principales: el gasto total en defensa alcanza los 1,19 billones de dólares (EEUU 754.000 millones, Europa + Canadá 430,000 millones, frente a los 160.000 millones por parte de Rusia... Eduardo Luque El Viejo Topo, Economía, 28 abril, 2025  El resurgir del militarismo europeo no puede comprenderse sin atender a los intereses económicos que lo sustentan. En un momento de agotamiento estructural del modelo neoliberal, marcado por un estan...

ENTRADA DESTACADA

EL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYO

EL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYO

ÍNDICE Introducción................................................................................…

Biblioteca Emancipación