Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 983EMANCIPACIÓN N° 98305 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://biblio...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA05 Abr 2025 0 Comentarios

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”04 Abr 2025 0 Comentarios

Apreciaciones frente a la Consulta Popular Imagen: crédito @infopresidencia/X...dejar un preced...

LA VERDAD DESNUDALA VERDAD DESNUDA04 Abr 2025 0 Comentarios

Estamos en una época complicada, de cambios rápidos y muy peligrosa. Necesitamos claridad de ideas. ...

¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA04 Abr 2025 0 Comentarios

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y...

LAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDOLAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDO04 Abr 2025 0 Comentarios

Con los Aranceles Estados Unidos será el enemigo del mundo por el daño que se causa a sí mismo y al ...

HOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOSHOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOS04 Abr 2025 0 Comentarios

Esta tecnología permitiría crear estructuras completas en cualquier lugar.Hagamos un holograma de un...

AMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMPAMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMP04 Abr 2025 0 Comentarios

Los gobiernos de varios países de la región hablaron de los pasos que darán para afrontar los gravám...

ALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCARALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCAR04 Abr 2025 0 Comentarios

“En lugar de reducir el consumo de alimentos, la sucralosa podría fomentar un mayor consumo de alime...

¡GUERRA NO!¡GUERRA NO!04 Abr 2025 0 Comentarios

La Unión Europea llama a la guerra de forma descarada. Llama a comprar, a fabricar más armamento. A ...

UN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICAUN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICA04 Abr 2025 0 Comentarios

 El quark top actúa de forma inesperada y desconcierta a la comunidad científicaCientíficos del...

EL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDOEL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDO04 Abr 2025 0 Comentarios

A escala internacional la libertad de comercio nunca ha existido....Transitamos por una senda capita...

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

CARICATURAS DE LA SEMANA05 Abr 2025 0 Comentarios

Recent

CAPITALISMO DIGITAL Y EDUCACIÓN

Analizar la privatización digital de la educación aporta materialidad para comprender los avances del capitalismo contemporáneo en los sistemas educativos

GEO SAURA

PRESENTACIÓN DEL PLURAL


Por los sistemas educativos de todo el mundo se están expandiendo nuevas dinámicas y nuevos actores de privatización de la educación debido a los avances del capitalismo contemporáneo en su era digital. A la vez que se expanden los avances capitalistas a través de la materialidad de la privatización de la educación, proliferan exponencialmente los análisis críticos que intentan comprender estos cambios. La mayoría de estas investigaciones se fundamentan en una literatura muy atractiva y seductora a nivel terminológico, que viene cargada de ambigüedad conceptual, perspectivas analíticas en conflicto y aportaciones metodológicas muy difusas. Han proliferado una cantidad inabarcable de análisis seducidos por el capitalismo de plataformas, que sostiene que el dato es la materia prima (Nick Srnicek), el capitalismo de vigilancia, que focaliza la atención en los procesos de control a través de los datos (Shoshana Zuboff), la Silicolonización, que centra la reflexión en torno a la hegemonía cultural de las corporaciones tecnológicas de Silicon Valley (Éric Sadin), el tecnofeudalismo que atiende los procesos de explotación de la fuerza de trabajo de la economía digital (Cédric Duran), así como por una amplitud de otros intentos para conceptualizar el capitalismo contemporáneo a través de nociones como uberización y muchas otras más…

Es necesario olvidar y desprenderse de todas esas conceptualizaciones cargadas de terminologías y nociones seductoras. Hay que denominarlo capitalismo, sin más. Como mucho, si se quiere, bastaría con decir capitalismo en la era digital o, simplemente, capitalismo contemporáneo. Es el momento de poner orden, claridad y estructura con el objeto de aportar precisión analítica capaz de comprender la contemporaneidad del capitalismo y, a su vez, poder aportar utilidad material para que el activismo, los movimientos sociales y la militancia política puedan revertir la expansión del orden existente. Hay una única pretensión para todo este esfuerzo: luchar y defender la educación pública.

Analizar la privatización digital de la educación aporta materialidad para comprender los avances del capitalismo contemporáneo en los sistemas educativos. Los imaginarios sociotécnicos, comprendidos de modo amplio como los discursos colectivos estructurados selectivamente para proyectar los futuros sociales y tecnológicos a través de nuevas agendas educativas, son un medio para examinar cómo la ideología del capital avanza en la educación. Hay imaginarios sociotécnicos programáticos e imaginarios sociotécnicos mercantiles. Las redes políticas de gobernanza digital aportan utilidad para analizar las nuevas formas de gobernanza de la política educativa. Las redes políticas de gobernanza digital son hibridaciones entre actores políticos privados (filantrocapitalistas, lobbies, think-tanks, organismos internacionales, corporaciones tecnológicas…) y tecnologías (software, procesamientos algorítmicos, big data, IA, realidad virtual…) que son utilizadas para tomar decisiones, pensar y poner en práctica las políticas educativas. Para atender los avances económicos del capital, es necesario analizar las nuevas relaciones de producto/mercancía que se desarrollan con las tecnologías, las dinámicas de valoración y especulación de los mercados financieros, los modos de operar y las ganancias de capital que inversores de capital de riesgo, unicornios tecnológicos y capitalistas de las tecnologías obtienen en la comercialización y mercantilización en los sistemas educativos.

Dana Hirsch, Luisa Iñigo y Victoria Rio abren el Plural aportando rigurosidad para examinar cómo los avances de la producción capitalista histórica se materializan en el presente (algoritmos, automatización, IA, software y hardware) e introducir en la discusión de la política educativa el devenir del desarrollo histórico de la subjetividad productiva, o de las potencias colectivas de las fuerzas de trabajo. Enrique Díez-Gutiérrez, Mauro Jarquín y Cecilia Peraza se centran en cómo los avances capitalistas en la era digital producen mecanismos de explotación de fuerzas de trabajo, sesgos de género y hegemonía global de las grandes corporaciones tecnológicas, y proponen procesos de resistencia para articular horizontes alternativos al extractivismo digital patriarcal y posibilitar nuevos comunes. Luis Bonilla-Molina realiza una crítica histórica y material para desvelar cómo la UNESCO ha ocupado un protagonismo en el sistema-mundo para el diseño global de los sistemas educativos, vinculando los procesos escolares con el desarrollo del modo de producción capitalista y así asentar las bases del futuro capitalista en la era digital. Jordi Solé y Marta Venceslao se focalizan en la materialización de las tecnologías digitales en educación, y en los discursos que las acompañan, para desmantelar la doxa tecnocrática, la discursividad pedagógica de las subjetividades neoliberales y la falsa exaltación que se hace de las virtudes tecnosolucionistas en educación. Antonio Lovato Sagrado, Amanda Aliende da Matta y Enric Prats examinan cómo la pedagogía está siendo seducida por la materialización de nuevos mercados tecnológicos en educación (IA y plataformas digitales) y cómo los principales actores políticos de la privatización digital de la educación (corporaciones tecnológicas en educación y filantrocapitalistas) están reconfigurando la docencia. Jordi Adell sintetiza con ingenio cómo en el contexto de la política educativa española proliferan discursos reaccionarios de docentes (muchos se autodefinen de izquierdas) que defienden la individualidad y la meritocracia, apoyan las argumentaciones de la bajada constante del nivel educativo, y rechazan cualquier intento de innovación educativa y de inclusión en las aulas de las tecnologías.

____________________

Geo Saura es Serra Hunter Fellow de política educativa en la Universidad de Barcelona.

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

CRECE EN TODO EU LA RESISTENCIA POPULAR EN CONTRA DE TRUMP

Se suman inmigrantes, empleados públicos, estudiantes y más El pueblo no permitirá que este gobierno nos lleve a la oligarquía, confía el senador Bernie Sanders ▲ En febrero pasado hubo manifestaciones en los 50 estados del país vecino y se duplicaron en comparación con el mismo mes del primer periodo de Donald Trump, motivadas por los despidos masivos de trabajadores gubernamentales, el embate a los migrantes, los arrestos y deportaciones de estudiantes que se oponen a la guerra en Gaza y el intento de establecer una oligarquía en Washington. En la imagen, marcha en Dallas en demanda de lograr una reforma migratoria.  Foto Afp Jim Cason y David Brooks Corresponsales, La Jornada Lunes 31 de marzo de 2025, p. 24 Washington y Nueva York., La resistencia popular al presidente Donald Trump y su gobierno está creciendo en el país expresada en protestas contra los despidos masivos de trabajadores públicos, en apoyo de los inmigrantes, contra el arresto y deportación de estudiantes intern...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 983

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bi…

Biblioteca Emancipación