Sponsor

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?09 Abr 2025 0 Comentarios

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra ...

“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA09 Abr 2025 0 Comentarios

“Les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la l...

EL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADOEL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADO09 Abr 2025 0 Comentarios

Este hallazgo no solo transforma nuestra comprensión de la cronología cósmica, sino que también abre...

LA DIESTRA DESHONESTIDADLA DIESTRA DESHONESTIDAD09 Abr 2025 0 Comentarios

Las operaciones de criminalización de la política, conocidas como law-fare, tienen como contrapartid...

¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?09 Abr 2025 0 Comentarios

Pasar más tiempo frente a una pantalla se vincula con menos sueñoDescubre cómo las pantallas de disp...

LA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMPLA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMP09 Abr 2025 0 Comentarios

Trump trata de revitalizar la siniestra e intervencionista "doctrina Monroe” en función del distópic...

ESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOSESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS09 Abr 2025 0 Comentarios

Una nueva investigación sugiere que la supuesta disminución de dinosaurios antes del impacto del ast...

CHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBALCHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBAL09 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER:La sustitución del dólar por el yuan en Asia es más que nunca una posibilidad real para los ...

MODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVOMODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVO09 Abr 2025 0 Comentarios

Modelo de IA permite identificar el ritmo de envejecimiento cerebral y anticipar el deterioro cognit...

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓNTRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN08 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abri...

ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”08 Abr 2025 0 Comentarios

El árbol de haba tonka, común en las selvas tropicales de Panamá, tiene una alta conductividad inter...

PORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRAPORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

El horizonte bélico, aunque por el momento esté lejos del ánimo predominante entre las poblaciones e...

ASÍ  ASÍ "ENCIENDE" TU CEREBRO CADA VEZ QUE APRENDES, PIENSAS O RECUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

Descubren cómo actúa el "interruptor" molecular que "enciende" tu cerebro cada vez que aprendes, pie...

LA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTELA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Si la guerra legal no funciona, siempre existe la opción de entrar con todas las armas en mano.© Fot...

“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA09 Abr 2025 0 Comentarios

“Les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la l...

Recent

CAPITALISMO DIGITAL Y EDUCACIÓN

Analizar la privatización digital de la educación aporta materialidad para comprender los avances del capitalismo contemporáneo en los sistemas educativos

GEO SAURA

PRESENTACIÓN DEL PLURAL


Por los sistemas educativos de todo el mundo se están expandiendo nuevas dinámicas y nuevos actores de privatización de la educación debido a los avances del capitalismo contemporáneo en su era digital. A la vez que se expanden los avances capitalistas a través de la materialidad de la privatización de la educación, proliferan exponencialmente los análisis críticos que intentan comprender estos cambios. La mayoría de estas investigaciones se fundamentan en una literatura muy atractiva y seductora a nivel terminológico, que viene cargada de ambigüedad conceptual, perspectivas analíticas en conflicto y aportaciones metodológicas muy difusas. Han proliferado una cantidad inabarcable de análisis seducidos por el capitalismo de plataformas, que sostiene que el dato es la materia prima (Nick Srnicek), el capitalismo de vigilancia, que focaliza la atención en los procesos de control a través de los datos (Shoshana Zuboff), la Silicolonización, que centra la reflexión en torno a la hegemonía cultural de las corporaciones tecnológicas de Silicon Valley (Éric Sadin), el tecnofeudalismo que atiende los procesos de explotación de la fuerza de trabajo de la economía digital (Cédric Duran), así como por una amplitud de otros intentos para conceptualizar el capitalismo contemporáneo a través de nociones como uberización y muchas otras más…

Es necesario olvidar y desprenderse de todas esas conceptualizaciones cargadas de terminologías y nociones seductoras. Hay que denominarlo capitalismo, sin más. Como mucho, si se quiere, bastaría con decir capitalismo en la era digital o, simplemente, capitalismo contemporáneo. Es el momento de poner orden, claridad y estructura con el objeto de aportar precisión analítica capaz de comprender la contemporaneidad del capitalismo y, a su vez, poder aportar utilidad material para que el activismo, los movimientos sociales y la militancia política puedan revertir la expansión del orden existente. Hay una única pretensión para todo este esfuerzo: luchar y defender la educación pública.

Analizar la privatización digital de la educación aporta materialidad para comprender los avances del capitalismo contemporáneo en los sistemas educativos. Los imaginarios sociotécnicos, comprendidos de modo amplio como los discursos colectivos estructurados selectivamente para proyectar los futuros sociales y tecnológicos a través de nuevas agendas educativas, son un medio para examinar cómo la ideología del capital avanza en la educación. Hay imaginarios sociotécnicos programáticos e imaginarios sociotécnicos mercantiles. Las redes políticas de gobernanza digital aportan utilidad para analizar las nuevas formas de gobernanza de la política educativa. Las redes políticas de gobernanza digital son hibridaciones entre actores políticos privados (filantrocapitalistas, lobbies, think-tanks, organismos internacionales, corporaciones tecnológicas…) y tecnologías (software, procesamientos algorítmicos, big data, IA, realidad virtual…) que son utilizadas para tomar decisiones, pensar y poner en práctica las políticas educativas. Para atender los avances económicos del capital, es necesario analizar las nuevas relaciones de producto/mercancía que se desarrollan con las tecnologías, las dinámicas de valoración y especulación de los mercados financieros, los modos de operar y las ganancias de capital que inversores de capital de riesgo, unicornios tecnológicos y capitalistas de las tecnologías obtienen en la comercialización y mercantilización en los sistemas educativos.

Dana Hirsch, Luisa Iñigo y Victoria Rio abren el Plural aportando rigurosidad para examinar cómo los avances de la producción capitalista histórica se materializan en el presente (algoritmos, automatización, IA, software y hardware) e introducir en la discusión de la política educativa el devenir del desarrollo histórico de la subjetividad productiva, o de las potencias colectivas de las fuerzas de trabajo. Enrique Díez-Gutiérrez, Mauro Jarquín y Cecilia Peraza se centran en cómo los avances capitalistas en la era digital producen mecanismos de explotación de fuerzas de trabajo, sesgos de género y hegemonía global de las grandes corporaciones tecnológicas, y proponen procesos de resistencia para articular horizontes alternativos al extractivismo digital patriarcal y posibilitar nuevos comunes. Luis Bonilla-Molina realiza una crítica histórica y material para desvelar cómo la UNESCO ha ocupado un protagonismo en el sistema-mundo para el diseño global de los sistemas educativos, vinculando los procesos escolares con el desarrollo del modo de producción capitalista y así asentar las bases del futuro capitalista en la era digital. Jordi Solé y Marta Venceslao se focalizan en la materialización de las tecnologías digitales en educación, y en los discursos que las acompañan, para desmantelar la doxa tecnocrática, la discursividad pedagógica de las subjetividades neoliberales y la falsa exaltación que se hace de las virtudes tecnosolucionistas en educación. Antonio Lovato Sagrado, Amanda Aliende da Matta y Enric Prats examinan cómo la pedagogía está siendo seducida por la materialización de nuevos mercados tecnológicos en educación (IA y plataformas digitales) y cómo los principales actores políticos de la privatización digital de la educación (corporaciones tecnológicas en educación y filantrocapitalistas) están reconfigurando la docencia. Jordi Adell sintetiza con ingenio cómo en el contexto de la política educativa española proliferan discursos reaccionarios de docentes (muchos se autodefinen de izquierdas) que defienden la individualidad y la meritocracia, apoyan las argumentaciones de la bajada constante del nivel educativo, y rechazan cualquier intento de innovación educativa y de inclusión en las aulas de las tecnologías.

____________________

Geo Saura es Serra Hunter Fellow de política educativa en la Universidad de Barcelona.

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”

Apreciaciones frente a la Consulta Popular  Imagen: crédito @infopresidencia/X . ..dejar un precedente histórico apelando al pueblo que lo ha respaldado sin reversas, o persistir en el inútil esfuerzo por concertar y conciliar un acuerdo con esa oligarquía que ha dado pruebas suficientes de su voracidad sin límites, de su indolencia frente a los sufrimientos de quienes sí trabajan y de su propensión a aplastar con la fuerza de las armas todo intento del pueblo por sacudirse las cadenas. Señor presidente Gustavo Petro Urrego Como proletarios revolucionarios, queremos manifestar nuestras apreciaciones frente a la Consulta Popular que ha decido convocar, y decidimos hacerlo públicamente para que no se pierda entre tanta correspondencia como suele ocurrir en los despachos oficiales. Entendemos que Usted adquirió una responsabilidad histórica cuando tomó las banderas del levantamiento popular, y recibió el apoyo del pueblo en las urnas para cumplir desde la presidencia las promesas...

LA INDUSTRIA DEL AZÚCAR AL DESCUBIERTO POR LA CIENCIA: DOCUMENTOS, ENFERMEDADES CRÓNICAS Y CAMPAÑAS DE DESINFORMACIÓN

Consumirlo en exceso se relaciona con la obesidad y la diabetes, entre otros graves problemas de salud. Unido al abuso de grasas y sal, compone una bomba de relojería que les estalla en la cara a cada vez más personas. El azúcar añadido está presente en la mayoría de los ultraprocesados que consumimos a diario, aunque muchas veces pase desapercibido en las etiquetas. Ilustración artística: DALL-E / Edgary R. Luis Miguel Ariza Periodista científico y escritor Creado: 6.04.2025  La cruzada particular de la odontóloga Cristin Kearns comenzó en 2007, cuando asistió a la conferencia de un gurú llamado Steven G. Aldana, quien afirmaba que el consumo de té dulce era muy saludable. Para una dentista, esta afirmación resultaba chocante. Nuestras abuelas solían decirnos que el azúcar no es bueno para los dientes, pero Kearns ya sospechaba, cuando trabajaba como directora de una clínica dental que atendía a familias con pocos recursos, que los estragos de las bebidas azucaradas iban mucho más...

ENTRADA DESTACADA

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra…

Biblioteca Emancipación