Sponsor

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIAUN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un estudio desarrollado en Reino Unido concluye que la vacuna del herpes redujo la aparición de deme...

GOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMPGOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

La incertidumbre por las consecuencias de las medidas de Trump provocó una fuga de capitales hacia r...

MICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOSMICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS03 Abr 2025 0 Comentarios

Este estudio pone en evidencia la relación directa entre contaminación ambiental y amenazas a la sal...

ARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDOARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDO03 Abr 2025 0 Comentarios

El aspecto más sorprendente de la lista es el ensañamiento con Asia, en particular con países del In...

CREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOSCREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOS03 Abr 2025 0 Comentarios

Investigadores de Harvard crean un router cuántico que convierte luz en comandos para cúbits y podrí...

CHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBALCHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBAL03 Abr 2025 0 Comentarios

Los avances tecnológicos de ChinaImagen E.OEnrique Dussel Peters*Hemos insistido consistentemente en...

AMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRAAMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un proceso geológico milenario observado en tiempo real revela cómo el continente está cambiando des...

EL PAYASO Y EL CIRCOEL PAYASO Y EL CIRCO02 Abr 2025 0 Comentarios

Los mismos que hoy, con Ucrania vencida, afirman que los rusos están a nuestras puertas, hasta ayer ...

AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?02 Abr 2025 0 Comentarios

 Autismo: ¿Por qué los casos han subido un 300% en 20 años? Identifica los principales signos d...

LA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOSLA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOS02 Abr 2025 0 Comentarios

La situación en el Ártico pone de manifiesto que la política internacional de Estados Unidos no se b...

CIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOSCIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOS02 Abr 2025 0 Comentarios

El equipo de investigadores también analizó otros componentes sedimentarios para comprender mejor la...

EL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓNEL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓN02 Abr 2025 0 Comentarios

Todo sentimiento humano se convierte en mercancía y viceversa. Nos venden emociones de despojo enlat...

UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un estudio desarrollado en Reino Unido concluye que la vacuna del herpes redujo la aparición de deme...

Recent

ATLAS DE UTOPÍAS DE CIUDADES TRANSFORMADORAS

La Iniciativa Ciudades Transformadoras se define como una oportunidad para que los gobiernos locales progresistas...

Manuel Pérez Rocha L.*

https://commonspolis.org/wp-content/uploads/2020/03/Atlas-of-Utopia.jpg

Es posible crear una herramienta que ayude a navegar el universo teórico y práctico de las alternativas al capitalismo, identificando cuáles merecen más atención y recursos para ampliar su escala y, lo más importante, para replicarlas? Esto se pregunta el Premio del Público de Ciudades Transformadoras. Las iniciativas seleccionadas por académicos, activistas, representantes políticos y ONG internacionales forman parte del Atlas de utopías (https://rb.gy/ztnif).

Me animo a escribir sobre este tema tras leer la excelente reseña de John Saxe-Fernández (Ciudades y colapso climático, La Jornada, 1º/6/23) de un encuentro en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH), UNAM, in memoriam a Pablo González Casanova. Destaca, citando a Eugene Zapata Garesché, representante para América Latina de la Red Global de Ciudades Resilientes, al papel de las ciudades y los espacios subnacionales en el marco de los estados-nación, a las resistencias urbanas y al tipo de soluciones que ofrecen para enfrentar el colapso climático y otros problemas. Escribe mi maestro Saxe-Fernández que la resistencia al calentamiento climático tenderá a aumentar, ya que, a decir de Zapata, la urbanización desatada ha sido excluyente, productora de segregación espacial, pobreza, informalidad y conflictividad creciente.

Un ejemplo de resistencias locales, que espero que complemente lo expuesto en el seminario del CEIICH, lo ofrece el proyecto Ciudades Transformadoras, plataforma facilitada por organizaciones y movimientos sociales regionales e internacionales. Éstas incluyen el Transnational Institute (TNI), Amigos de la Tierra Internacional, la Coalición Hábitat Internacional, Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad, y a la Red Intercontinental de Promoción de la Economía Global Solidaria.

La Iniciativa Ciudades Transformadoras se define como una oportunidad para que los gobiernos locales progresistas, las coaliciones municipalistas, los movimientos sociales y las organizaciones civiles popularicen y compartan sus experiencias en la construcción de soluciones para las crisis de carácter político y ecológico en el planeta. La iniciativa se inspira en la emergente ola de prácticas y respuestas transformadoras que tienen lugar a escala municipal en el mundo, y pone en marcha una plataforma y un proceso de concesión de premios que facilitarán la difusión de los aprendizajes de estas prácticas y la inspiración que traen consigo.

Por su parte, el Atlas de utopías es una base de datos internacional de ejemplos inspiradores de cada continente centrados en garantizar el acceso a derechos humanos fundamentales como agua, energía, alimentos y vivienda. Como dice el atlas, estos esfuerzos muestran que otro mundo no sólo es posible, sino que ya está en marcha, y citan, como Eduardo Galeano, a Fernando Birri: La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre 10 pasos más allá. Entonces, ¿para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.


Para dar ejemplos de casos, en México se incluye la Reconstrucción social integrada de viviendas en Ixtepec, en el Istmo de Tehuantepec, por la Cooperación Comunitaria AC (CCAC) que después del terremoto de 2017 se dedicó a comunidades para la construcción de viviendas que puedan no sólo resistir terremotos, sino también usen técnicas tradicionales y adaptadas al clima y la cultura. Otro ejemplo es el de la Iniciativa Agua de Lluvia, de la organización Isla Urbana, en los barrios marginados de la Ciudad de México. En ésta se cree firmemente que la captación de agua de lluvia y la promoción de la cul­tura del agua, el desarrollo de políticas pú­blicas y, sobre todo, el trabajo de alta calidad basado en la empatía son claves para el necesario cambio de paradigma del agua.

Otros casos en América Latina incluyen Sin bicicleta no hay planeta (El Salvador); Mujeres por la soberanía alimentaria (Bolivia); Agua para todos, lucha contra la privatización del agua y el impacto del cambio climático (Chile); CasaNat, microutopía que funciona como espacio de intercambio, aprendizaje y resistencia (Brasil), La corporación penca de sábila, que mejora las vidas de productores y productoras rurales y les pone en contacto con comunidades urbanas (Colombia), y Una respuesta comunitaria a la contaminación del agua (Bolivia).

Como comenta Sol Trumbo, del TNI, quien cocoordina el proyecto, los casos demuestran cómo las soluciones públicas, basadas en cooperación y solidaridad, en lugar de competencia y lucro privado, han sido más exitosas en satisfacer las necesidades básicas y, quizá más importante, en crear un espíritu de seguridad y empoderamiento que fortalece a comunidades para hacer frente a muchos otros desafíos. El proyecto está “fundado en la convicción de que existen abundantes intentos de transformación en curso, a diferencia del mantra neoliberal de Margaret Thatcher de que ‘no hay alternativa’”.

Ante el cambio climático y falsas transiciones verdes que acentúan la destrucción por el extractivismo, estos ejemplos aportan alternativas reales a los megaproyectos respaldados por tratados de libre comercio y de inversión internacionales que permiten a corporaciones trasnacionales destruir los medios de vida de donde se instalan. Es recurrentemente falsa la promesa de que la inversión privada proveerá bienestar. Las soluciones radican en articular gobiernos, movimientos y organizaciones sociales e iniciativas transformadoras desde lo local. Es vital entender que los recursos naturales han de usarse para servir a la gente, no simplemente como objetos para transacciones del mercado y crecimiento de ganancias privadas.

_________________
*Investigador del Institute for Policy Studies www.ips-dc.org y asociado del Transnational Institute

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 982

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13651  a  13675 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13651 El Fullero. Forsyth, Frederick. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13652 El Joven Que Hizo Reír A La Princesa. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13653 La Nave Era Dorada... ¡Oh! ¡Oh! ¡Oh! Smith. Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13654 La Condesa De Sancerre O La Rival De Su Hija. Marqués De Sade. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13655 Nave De Sombras. Van Vogt, Alfred Elton. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13656 La Pequeña Mette. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13657 Alpha Ralpha Boulevard. Smith, Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de ...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

ENTRADA DESTACADA

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE

La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos puede …

Biblioteca Emancipación