Sponsor

LA CRIANZA FAFO ENSEÑA QUE LAS ACCIONES TIENEN CONSECUENCIASLA CRIANZA FAFO ENSEÑA QUE LAS ACCIONES TIENEN CONSECUENCIAS27 Jul 2025 0 Comentarios

El modelo de educación ‘jódete y descubre’, como se le dice en las redes sociales, se ha convertido ...

UNA EXTRAÑA ANOMALÍA SOBRE LA TIERRA PONE EN ALERTA A LOS CIENTÍFICOSUNA EXTRAÑA ANOMALÍA SOBRE LA TIERRA PONE EN ALERTA A LOS CIENTÍFICOS27 Jul 2025 0 Comentarios

Desde satélites hasta la Estación Espacial Internacional pueden sufrir daños a causa de una inusual ...

TRUMP Y OCCIDENTE EN UNA ENCRUCIJADATRUMP Y OCCIDENTE EN UNA ENCRUCIJADA27 Jul 2025 0 Comentarios

Algunos de los miembros más leales de la OTAN y de Estados Unidos, ahora comprenden que son sólo her...

EL OMEGA-3 PUEDE REDUCIR LA AGRESIVIDADEL OMEGA-3 PUEDE REDUCIR LA AGRESIVIDAD27 Jul 2025 0 Comentarios

Se ha demostrado que un suplemento dietético reduce la agresividad hasta en un 28%Los investigadores...

SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y PERVERSIDAD DEL PODERSISTEMA NACIONAL DE SALUD Y PERVERSIDAD DEL PODER27 Jul 2025 0 Comentarios

El Sistema de Salud, fue privatizado sistemáticamente, a través de la integración vertical y de sumi...

LA EVOLUCIÓN DE LA VIDA PUDO HABERSE INICIADO A 1300 AÑOS LUZ DE LA TIERRALA EVOLUCIÓN DE LA VIDA PUDO HABERSE INICIADO A 1300 AÑOS LUZ DE LA TIERRA27 Jul 2025 0 Comentarios

AstrobiologíaEl origen interestelar de los precursores de la vida cobra fuerza con un nuevo hallazgo...

VOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMOVOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMO26 Jul 2025 0 Comentarios

A mediados de 1916, Lenin terminó de escribir el ensayo popular, El imperialismo, fase superior del ...

UN HALLAZGO ENTERRADO DURANTE 4.600 AÑOS REESCRIBE EL ORIGEN DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN EGIPCIAUN HALLAZGO ENTERRADO DURANTE 4.600 AÑOS REESCRIBE EL ORIGEN DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN EGIPCIA26 Jul 2025 0 Comentarios

El hallazgo de un ADN sorprendentemente bien conservado arroja nueva luz sobre las verdaderas raíces...

EMANCIPACIÓN N° 999EMANCIPACIÓN N° 99926 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/pz0ftcDESCARGAR Y COMPARTIRDescarg...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA26 Jul 2025 0 Comentarios

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

UNA EXTRAÑA ANOMALÍA SOBRE LA TIERRA PONE EN ALERTA A LOS CIENTÍFICOS27 Jul 2025 0 Comentarios

Desde satélites hasta la Estación Espacial Internacional pueden sufrir daños a causa de una inusual ...

Recent

AMLO, LA DEA Y LA GUERRA CONTRA EL NARCOTRÁFICO EN MÉXICO

El ejército y la marina estadounidenses realizaron desembarcos, invadieron países, crearon nuevos países, estados asociados, enclaves, instalaron y quitaron presidentes a su antojo, y esta vieja política, lamentablemente, la siguen manteniendo
¿Cómo vamos a confiar ciegamente en los agentes de la DEA cuando está demostrado que muchos de ellos (…) mantienen o mantuvieron vínculos con el crimen organizado?

KURT HACKBARTH

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina diaria en el Palacio Nacional en la Ciudad de México, México, 18 de mayo de 2023. (Luis Barron / Eyepix Group / Future Publishing vía Getty Images)

El presidente mexicano y la DEA se han enzarzado en una acalorada guerra de declaraciones tras las revelaciones de operaciones encubiertas en suelo mexicano. Al mismo tiempo, una extensa red de corrupción se está destapando dentro de la agencia.

En una conferencia de prensa conjunta con la Administración para el Control de Drogas (DEA) el 14 de abril, el Departamento de Justicia anunció que estaba levantando cargos contra veintiocho miembros de la cúpula del cártel de Sinaloa, entre ellos tres hijos del exlíder del cártel, Joaquín «El Chapo» Guzmán. «Hoy, el Departamento de Justicia anuncia importantes medidas contra la mayor, más violenta y más prolífica operación de tráfico de fentanilo del mundo, dirigida por el cártel de Sinaloa y alimentada por empresas químicas y farmacéuticas chinas», anunció el fiscal general Merrick Garland.

Por su parte, la directora de la DEA, Anne Milgram, pintó un cuadro escabroso de un cártel de Sinaloa «más despiadado, más violento, más mortífero» bajo los llamados Chapitos, uno cuya operación global de fentanilo se irradia desde México a Asia y América Central, controlando cada etapa del proceso de producción y realizando actos gratuitos de violencia sobre los enemigos, incluyendo electrocuciones, ahogamiento simulado y alimentarlos vivos con tigres. De ahí que, en el transcurso de un año y medio, la agencia se infiltrara «proactivamente» en el cártel, «obtuviera un acceso sin precedentes a los niveles más altos de la organización y los siguiera por todo el mundo».

«Basta de simulaciones»

Por un lado, la grandilocuente exposición de Milgram, hecha para Netflix, era curiosa, ya que socavaba muy públicamente la propia estrategia de capo de la agencia de intentar desmantelar organizaciones criminales cargándose a los principales líderes. ¿De qué sirve dedicar tanta energía a capturar a El Chapo si el cártel de Sinaloa es aún más violento y está mejor conectado bajo el mando de Los Chapitos? ¿Y de qué sirve ir tras ellos si sus sucesores serán aún peores? Y así sucesivamente hacia un futuro infinito de violencia, enormes presupuestos de seguridad y beneficios garantizados para los fabricantes de armas.

Pero, por otro lado, la presentación sirvió para tres propósitos claros. En primer lugar, trasladó la culpa de la epidemia de fentanilo a un enemigo extranjero fácil de identificar (como ha concluido incluso el conservador Instituto Cato, el fentanilo es contrabandeado en su inmensa mayoría por ciudadanos estadounidenses y para ciudadanos estadounidenses). En segundo lugar, implicó convenientemente a China, el enemigo de turno de Estados Unidos, identificándola con los macabros excesos del crimen organizado y las muertes espantosas. Y en tercer lugar, trató de justificar la incursión clandestina de dieciocho meses de la agencia en territorio mexicano, llevada a cabo en flagrante violación de la Ley de Seguridad Nacional de 2020, que limita significativamente las acciones de las agencias de inteligencia extranjeras en suelo mexicano.

No es que el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador se lo creyera. En su conferencia de prensa matutina del lunes siguiente arremetió contra la operación, calificándola de «intromisión abusiva y prepotente que no debe aceptarse de ninguna manera». Y continuó:
¿Cómo vamos a confiar ciegamente en los agentes de la DEA cuando está demostrado que muchos de ellos (…) mantienen o mantuvieron vínculos con el crimen organizado? Como lo que pasó con el exjefe de la DEA en México [Nicholas Palmieri], que se descubrió que tenía relaciones con representantes de los cárteles de la droga y de repente lo destituyeron y nadie supo más de él. O el caso de [el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro] García Luna, donde solo definieron un ámbito limitado [de acción] (…) como si no tuviera ningún vínculo con organismos internacionales, con el gobierno de Estados Unidos y con el gobierno de México (…). Basta de simulaciones.

Dos días después, como si se hubiera programado para corroborar los comentarios de AMLO, la Associated Press (AP) informó que el director de la DEA, Milgram, estaba siendo investigado por un organismo federal de control por presuntamente otorgar millones en contratos sin licitación a por lo menos una docena de amigos y antiguos asociados a «costos muy superiores a los pagados a funcionarios del gobierno».

Entre ellos, un contrato de casi 400 000 dólares para el expolicía y compinche de Nueva Jersey José Cordero, 4,7 millones de dólares por servicios administrativos a un contratista conocido como Clearing —incluidas facturas de 257 dólares la hora para una antigua asociada de Milgram, Lena Hackett— y 1,4 millones de dólares pagados al bufete de abogados y grupos de presión WilmerHale por una revisión externa ampliamente criticada de las desastrosas operaciones de la agencia en el extranjero que pasó por alto una serie de escándalos de corrupción de alto nivel (se trataba de la misma empresa, estrechamente vinculada tanto a la familia Trump como a la industria de los combustibles fósiles, de la que emanó el actual embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar).

El 27 de abril, en una comparecencia ante el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes, Milgram se negó a responder preguntas sobre la investigación de los contratos sin licitación. Sin embargo, encontró mucho tiempo para sermonear al gobierno de AMLO —«Queremos que los mexicanos trabajen con nosotros y queremos que hagan más»—, así como para lanzar una amenaza velada («Iremos a donde nos lleven las pruebas y los hechos»).

Team America

El informe de WilmerHale no es el único que blanquea las irregularidades de la DEA: la cobertura en la prensa estadounidense ha sido irregular, y en los medios mexicanos, prácticamente inexistente. Esto incluye el caso del exjefe en México Nicholas Palmieri, transferido y luego autorizado a renunciar por su relación social con el abogado de Miami David Macey, quien ha representado a prominentes acusados en el mundo de las drogas como el colombiano Diego Marín. Aunque Palmieri dejó la agencia en 2022, el secreto del asunto no fue desvelado por la AP hasta enero de este año.

O el caso del agente John Costanzo, Jr, acusado de facilitar información sensible al intermediario y exagente Manny Recio, que a su vez estaba al servicio de —sí— abogados defensores de Miami. O el caso del agente Chad Scott, el «demonio blanco» condenado a trece años por «robar dinero a sospechosos, falsificar registros gubernamentales y cometer perjurio durante un juicio federal». O el caso del agente Nathan Koen, condenado a once años por miles de dólares en sobornos del narcotraficante californiano Francisco González Benítez. O el caso del agente Fernando Gómez, condenado a cuatro años por ayudar a una red de narcotraficantes a evitar ser detectados por las fuerzas de seguridad.

O el caso destacado del agente José Irizarry, condenado a doce años por dirigir una amplia operación de blanqueo de dinero que incluía, según él, a agentes federales, fiscales, informadores y contrabandistas de los cárteles, todos ellos parte de un viaje de placer por tres continentes conocido como «Team America», que elegía las ciudades para recoger el dinero blanqueado sobre todo por motivos de fiesta o para que coincidieran con partidos de fútbol del Real Madrid o de tenis de Rafael Nadal. Eso incluía paradas en salas VIP de locales de striptease caribeños, en el barrio rojo de Ámsterdam y a bordo de un yate colombiano que zarpó con abundante alcohol y más de una docena de prostitutas.

¿Y quién, según Irizarry, le enseñó las herramientas del oficio? El mismísimo Rey del Contrabando, Diego Marín, defendido por el amigo de Nicholas Palmieri en Miami, David Macey. Así se cierra el círculo.

Una medicina más fuerte

La guerra contra las drogas, según Irizarry, era «un juego muy divertido que estábamos jugando». Pero también, y fundamentalmente, uno inútil. «No se puede ganar una guerra que no se puede ganar», añadió en una entrevista. «La DEA lo sabe y los agentes también». Y el resultado final de la cobertura desequilibrada en ambos países de esta prolongada cadena de escándalos es perpetuar la impresión de que la corrupción y la connivencia relacionadas con las drogas solo se encuentran en el lado mexicano de la frontera. Una muy conveniente, entre otras, para un Partido Republicano y una campaña de Trump que ya están armando planes de batalla literales contra México si son reelegidos.

En la semana siguiente a la audiencia del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes, AMLO retomó el tema de la política exterior de Estados Unidos y su aparato de inteligencia. En su conferencia de prensa del 3 de mayo, dijo:
En el gobierno de Estados Unidos, esté quien esté en el poder en términos de partidos, hay ciertas políticas que se vienen aplicando desde hace mucho tiempo que son muy intervencionistas. Esto no es nada nuevo (…). [Desde la época de la Doctrina Monroe], Estados Unidos ha protegido su llamado espacio vital, que es el continente americano. Y aquí, en nuestro continente, eran los amos de la tierra y del mar. El ejército y la marina estadounidenses realizaron desembarcos, invadieron países, crearon nuevos países, estados asociados, enclaves, instalaron y quitaron presidentes a su antojo, y esta vieja política, lamentablemente, la siguen manteniendo.

Al día siguiente, tras referirse al escándalo Milgram, se centró en las agencias de inteligencia estadounidenses en general: «No son eficaces, no actúan de acuerdo con la verdad, hay mucha deshonestidad y corrupción (…) ¿Por qué no investigan en profundidad las causas [de la drogadicción]? Se puede hacer desaparecer el fentanilo, ¿y luego qué? ¿No se puede crear otra droga? ¿Si hay consumo, si hay demanda?».

Todo esto está muy bien: un uso sostenido del púlpito intimidatorio en formas nunca vistas en la presidencia mexicana desde hace décadas. Pero cabe destacar que, frente a las operaciones de la DEA, AMLO se negó a tomar medidas directas contra la agencia, lo que podría implicar la expulsión de sus agentes, el bloqueo de la cooperación o, al menos, la presentación de una nota diplomática de protesta (como lo hizo, por ejemplo, en el caso de la financiación de la administración Biden de las organizaciones de oposición en México a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional [USAID] y la Fundación Nacional para la Democracia [NED]).

Existe el peligro, por tanto, de que estas críticas se queden en el ámbito de lo puramente retórico, parte de una maquinaria matutina de conferencias de prensa que ha llevado a AMLO a la lista de los diez más destacados en todo el mundo hispano, un desahogo que refuerza en lugar de desafiar el statu-quo.

Aunque cambiar el debate es un primer paso necesario, no puede ser un fin en sí mismo. Frente a una larga e inquebrantable historia de intervencionismo estadounidense, de intromisión abierta y encubierta y de corrupción y connivencia que ha quedado al descubierto en los últimos años, AMLO —o probablemente su sucesor— podría descubrir muy pronto que se necesita una medicina más fuerte.

COMPARTIR ESTE ARTÍCULO FacebookTwitter Email

____________________
KURT HACKBARTH
Escritor, dramaturgo, periodista independiente y cofundador del proyecto de medios independientes «MexElects».

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 999

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/pz0ftc DESCARGAR Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/khmi2 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14075   A    14100 14076 Los Borgia. Fama E Infamia En El Renacimiento. Cloulas, Iván. Emancipación. Julio 26 de 2025 14077 Expedición A La Tierra. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14078 Lección De Historia. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14079 Antonina O La Caída De Roma. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14080 Rima Del Anciano Marinero. Taylor Coleridge, Samuel. Emancipación. Julio 26 de 2025 14081 Armadale. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14082 Exterminio. Cabanillas, Rafael. Emancipación. Julio 26 de 2025...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

ENTRADA DESTACADA

LA CRIANZA FAFO ENSEÑA QUE LAS ACCIONES TIENEN CONSECUENCIAS

LA CRIANZA FAFO ENSEÑA QUE LAS ACCIONES TIENEN CONSECUENCIAS

El modelo de educación ‘jódete y descubre’, como se le dice en las redes sociales, se ha convertido…

Biblioteca Emancipación