Sponsor

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

LA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARANLA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARAN25 Jul 2025 0 Comentarios

No hay ganadores en una guerra nuclear. Solo supervivientes, si es que los hay. Apostar a que el otr...

DESCUBREN DESCUBREN "SEXTO SENTIDO" OCULTO EN EL INTESTINO25 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos hallan un “sexto sentido” oculto en el intestino que regula el apetito¿Y si no eres tú q...

LA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITALLA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL25 Jul 2025 0 Comentarios

La realidad del capital va mucho más allá de las ganancias de unas cuantas empresas, al punto que ho...

DESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANADESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANA25 Jul 2025 0 Comentarios

Los residuos o fragmentos virales identificados pueden ser determinantes en la regulación de genes, ...

GAZA: HAMBRUNA DELIBERADAGAZA: HAMBRUNA DELIBERADA25 Jul 2025 0 Comentarios

Sólo el cese de la complicidad occidental puede poner fin al acto de hambruna deliberadaMacron y el ...

REVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTOREVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTO25 Jul 2025 0 Comentarios

La genética cuenta, pero nuestras decisiones diarias tambiénEste grupo sanguíneo se asocia con mayor...

PERDER POR NO CONOCER A TU PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"24 Jul 2025 0 Comentarios

Perder la guerra por no conocer al “enemigo”observatoriocrisis.com Editor del blog Moom of Alab...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILESDESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

TRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOSTRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOS24 Jul 2025 0 Comentarios

Donald Trump, en su retorno al poder, ha acelerado... un paquete fiscal que recorta impuestos a los ...

TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIALTECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIAL24 Jul 2025 0 Comentarios

Construir en la Luna con enzimas y polvoUna adolescente española de 16 años propone un cemento lunar...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

Recent

NINGUNA AMENAZA VA A FRENAR LA OLA PROGRESISTA EN AMÉRICA LATINA, MADURO

1. El presidente de Venezuela acusó a EE.UU. de "intentar volver a la época de los golpes"
Maduro aseguró que ninguna amenaza va a frenar la ola progresista en América latina
Para el líder bolivariano, su ausencia en la cumbre de la Celac se debe a "algo grueso coordinado desde la embajada estadounidense, las ratas del macrismo y el partido judicial".

Por Guido Vassallo


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este martes que ninguna amenaza va a frenar "la ola progresista que se ha levantado en América latina y el Caribe", un día después de que su gobierno anunciara que el mandatario no asistía a la VII Cumbre de la Celac en Buenos Aires debido a un "plan de agresiones" contra su delegación.

La presencia de Maduro en Buenos Aires había generado una fuerte polémica en Argentina y el repudio de figuras de la oposición que impulsaron denuncias con poco asidero legal contra el mandatario, e incluso agitaron el fantasma de recurrir a la DEA, la agencia antidrogas estadounidense, para detenerlo.

"No era una simple provocación"

En un mensaje emitido por video durante la cumbre de la Celac, Maduro hizo mención a su ausencia con aviso. "Hubiera querido estar físicamente, directamente en el sitio de los acontecimientos como siempre hemos estado, como siempre vamos a estar", lamentó Maduro, quien se refirió, en la misma línea del comunicado publicado por su gobierno el lunes, a "razones que se escapan a nuestra propia voluntad, de las conspiraciones permanentes, de la persecución permanente, de la amenaza permanente, de las emboscadas que se calculan".

"Tenemos que unir fuerzas y esfuerzos para rechazar todo tipo de intervencionismo de fuerzas fuera de nuestra región" y decirle a Estados Unidos, "con una sola voz", que termine con el "golpismo" y las "sanciones contra países libres y soberanos del continente", dijo el mandatario en su intervención telemática. Maduro acusó a Estados Unidos de "intentar volver a la época de los golpes de Estado" y de "amenazar a los países (de Latinoamérica y el Caribe) con intervenciones militares" o con "imponer sanciones criminales" que buscan, aseguró, un "colapso e implosión" de la sociedad.

El politólogo y columnista de Página/12, Atilio Boron, compartió en sus redes sociales un mensaje que le envió el propio Maduro, en el que argumentó su decisión de no visitar Argentina en base a "informaciones muy delicadas".

Para el líder bolivariano "no era una simple provocación ni una marcha" sino "algo más grueso coordinado desde la embajada de Estados Unidos, las ratas del macrismo y el partido judicial", una situación que "implicaba entrar en combate en un territorio distinto al de Venezuela". Maduro manifestó su "plena confianza en que la decisión que se tomó fue la correcta, valorando objetivamente todos los elementos que tenemos de fuentes de inteligencia que nunca nos han fallado", y aunque no se animó a revelar esas fuentes advirtió que "son muy poderosas" y "me han salvado la vida varias veces".
Respaldos de AMLO y Evo

El respaldo de los líderes regionales no tardó en llegar. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró prudente la decisión de Maduro porque la derecha preparaba un "show mediático" en su contra. López Obrador, quien dijo que no asistió a la cumbre por compromisos de su agenda de trabajo, expresó que Maduro "hizo muy bien" porque "hay que evitar las provocaciones y los conservadores en todos los lados actúan así, porque tienen el control de la mayoría de los medios".

Por su parte el expresidente de Bolivia, Evo Morales, también expresó este martes su solidaridad con Maduro al considerar que es "víctima de la conspiración permanente de Estados Unidos". Según Morales, quien viajó a Buenos Aires para participar el domingo pasado de un acto celebrado junto a la comunidad boliviana en Argentina con motivo del Día del Estado Plurinacional, y reunirse con organizaciones sociales, "además de mantener un criminal bloqueo económico y sus amenazas de intervención contra el pueblo de Venezuela", Estados Unidos usa la DEA​ "para fabricar acusaciones falsas".

Las denuncias en Argentina

El barullo que se armó en Argentina ante la visita, finalmente frustrada, de Maduro fue llamativo. La denuncia de mayor impacto mediático fue presentada por el llamado Foro Argentino por la Democracia en la Región (FADER), que en un documento presentado en Comodoro Py expuso "las violaciones del derecho internacional" en las que habrían incurrido Maduro en Venezuela, Díaz Canel en Cuba y Ortega en Nicaragua.

Ese espacio de derecha está formado, entre otros, por los exdiputados Waldo Wolff y Paula Bertol, la historiadora negacionista Sabrina Ajmechet, el excanciller Jorge Faurie, y los periodistas Alfredo Leudo y Eduardo Feinmann. Desde la Cancillería argentina explicaron a este diario que este tipo de denuncias no tienen ningún sustento jurídico, ni podrían prosperar pedidos para impedir el ingreso de presidentes o retenerlos en el país.

Patricia Bullrich, presidenta del PRO, quiso subir un escalón más advirtiendo que, si Maduro finalmente visitaba el país, solicitaría la detención del presidente venezolano a la oficina de la DEA en Argentina. Bullrich argumentó su pedido de captura en una supuesta denuncia por la presunta participación de Maduro en el Cártel de los Soles, una endeble acusación presentada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos a principios de 2020, que nunca avanzó en el terreno judicial.

Muy segura de sus palabras, Bullrich aseguró días atrás que "si alguien buscado en Estados Unidos viene al país, las oficinas pueden actuar en la región para que sean extraditados". Sin embargo Julián Maradeo, periodista y autor de La DEA en la Argentina, explica que la agencia antidrogas estadounidense "no puede formar parte de operativos, ni tampoco puede detener a nadie en territorio nacional".

El pedido de Patricia Bullrich a la DEA

En diálogo con Página/12, Maradeo sostiene que lo que la DEA puede hacer es, a través de la Cancillería, "solicitarle al juez en cuestión que esté trabajando en una denuncia sobre Maduro, su extradición, y el juez puede rechazar o puede aceptar pero no puede hacer otra cosa más que eso". Para el investigador, la acusación de Bullrich fue "fundamentalmente para la tribuna".

Mediante los tratados bilaterales, "la acción de la DEA en Argentina está circunscripta únicamente a la cooperación, por ejemplo, a través de la financiación de cursos de capacitación, o a través de compartir información estratégica, es lo único que puede hacer la DEA en Argentina", detalla Maradea.

Estados Unidos, en lo vinculado con el narcotráfico a través de la DEA y el Comando Sur, "siempre buscó que Argentina y otros países de Sudamérica sumen a los ejércitos a lo que ellos llaman la guerra contra el narcotráfico", aporta Maradea. En una entrevista con AM750 en junio del año pasado, el licenciado en periodismo en la Universidad Nacional de La Plata había señalado que "Patricia Bullrich fue la puerta de entrada para la DEA en Argentina", y que la potencial candidata presidencial "les concedió todos sus deseos".

_______
Fuente:

2. Venezuela denunció un plan de agresiones de la derecha neofascista
¿Por qué Maduro canceló su participación en la cumbre de la Celac?
El presidente del país sudamericano dijo que, a través de un informe de inteligencia, desarmó un ataque "coordinado desde la Embajada de los Estados Unidos con las ratas del macrismo y el Partido Judicial".

. Imagen: AFP

Luego de varios días de rumores, el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro anunció este lunes la cancelación de su viaje a Argentina para participar en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Al hacerlo público, denunció que se preparaba un ataque en contra de su delegación. "En las últimas horas hemos sido informados de manera irrebatible de un plan elaborado en el seno de la derecha neofascista, cuyo objetivo es llevar a cabo una serie de agresiones en contra de nuestra delegación encabezada por el presidente", señaló el Ejecutivo venezolano en un comunicado.

"Pretenden montar un show deplorable a fin de perturbar los efectos positivos de tan importante cita regional", la séptima cumbre de la Celac, "y así contribuir a la campaña de descrédito -ya fracasada- que se ha emprendido contra nuestro país desde el imperio norteamericano".

En el documento oficial, Venezuela también dio todo su apoyo a la Celac al advertir: "Como Estado fundador nos colocamos en la primera línea para cuidar el éxito de nuestro principal mecanismo de unión e integración regional a favor de nuestros pueblos".

En tanto, en un audio que divulgó el periodista y columnista de Página/12 Atilio Boron, Maduro comentó que un informe de inteligencia venezolano le anticipó "algo más grueso" que una simple marcha en contra de su presencia en Buenos Aires. "Era algo coordinado por la Embajada de Estados Unidos con las ratas del macrismo y el Partido Judicial", dijo y agregó que "no quería entrar en combate".

Respaldo a una moneda común

En lugar de Maduro, el canciller Yvan Gil representará a Venezuela en la cumbre. En Venezuela, Maduro participó este lunes de una marcha por el aniversario del 23 de enero, que conmemora la caída de la dictadura militar en 1958. Luego, desde el llamado balcón del pueblo en el Palacio de Miraflores, el mandatario aseguró que su país respalda la creación de una moneda común para Sudamérica, ante la propuesta del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su par argentino, Alberto Fernández, de avanzar en un proyecto de moneda común en la región.

"Yo anuncio que Venezuela está preparada y apoyamos la iniciativa de crear una moneda latinoamericana y caribeña", dijo Maduro. El presidente sostuvo que la propuesta, defendida durante la jornada por sus homólogos de Brasil y Argentina, apunta a la unidad de la región. Para Maduro, el proyecto abona a la "independencia, unión y liberación de América latina y el Caribe", por lo que se sumó a la iniciativa de esta moneda común para transacciones comerciales que permita dejar de depender del dólar, como afirmaron Lula y Fernández.

La campaña del PRO contra Maduro

La presencia de Maduro había caldeado el ambiente en las horas previas a la Celac, luego de ser denunciado por particulares y organizaciones civiles ante la justicia argentina. En los últimos días, la alianza opositora de Juntos por el Cambio se encargó de criticar constantemente al gobierno nacional por la posible llegada del mandatario venezolano y hasta Patricia Bullrich hizo una presentación en la DEA con el objetivo de detener a Maduro en Ezeiza.

El gobierno venezolano agradeció la "cordial invitación" del presidente Alberto Fernández, quien en una entrevista publicada el domingo en el diario Folha de Sao Paulo dijo que Maduro estaba "más que invitado". El encuentro entre Maduro y Lula, quien retornó al poder el primero de enero para un tercer mandato, también generaba expectativas luego del distanciamiento entre Caracas y Brasilia durante el mandato del ultraderechista Jair Bolsonaro (2017-2021).

La semana pasada una comisión diplomática brasileña llegó a Venezuela para "normalizar las relaciones entre ambos países", informó Brasilia, y trabajar en la reapertura de sus sedes consulares, cerradas desde 2020. La VII Cumbre de la Celac reunirá este martes en el hotel Sheraton de Buenos Aires a representantes de los 33 países de América latina y el Caribe.

____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

EL PARO DE LOS ARROCEROS Y EL PROLETARIADO REVOLUCIONARIO

¡No más ruina en el campo!  Condonar las deudas y dar apoyo financiero y técnico a los campesinos pobres y medios. Garantizar la compra de las cosechas a precios justos. Tal apoyo no equivale a renunciar a las conquistas y exigencias del proletariado del sector en materia de alza de salarios, estabilidad laboral, condiciones de trabajo saludables, etc. Imagen: https://img.lalr.co/cms/2025/03/10104711/Paro-arrocero-2-1.jpg?r=16_9 El paro de los campesinos productores de arroz pone de manifiesto la crisis de la agricultura capitalista. Una crisis que hace parte de la crisis de sobreproducción del capitalismo mundial El paro arrocero ocasiona un trastorno general que merece la atención del proletariado revolucionario para examinar las distintas aristas del conflicto y los intereses de las clases involucradas Revolución Obrera julio 24, 2025 El 14 de julio, volvieron los campesinos productores de arroz al paro y los bloqueos, luego de que sus demandas de marzo no fueran resueltas por e...

ENTRADA DESTACADA

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano murió en un…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio Económico Latinoamericano. Alai.

     © Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister.

     © Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister. Emancipación....
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras, Alberto.

     © Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras,...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más