Sponsor

LAS MUJERES QUE HAN SUFRIDO ACOSO TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CARDIOVASCULARESLAS MUJERES QUE HAN SUFRIDO ACOSO TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES12 Ago 2025 0 Comentarios

Un estudio realizado a lo largo de 20 años con más de 66.000 mujeres muestra que quienes presentan u...

ES EL MOMENTO DE MEJORAR EL PLANETAES EL MOMENTO DE MEJORAR EL PLANETA12 Ago 2025 0 Comentarios

Cambiar o cambiar, no hay alternativasA medida que continuamos degradando el medioambiente, los efec...

LA IDIOSINCRASIA BÉLICA DEL CAPITALISMO IILA IDIOSINCRASIA BÉLICA DEL CAPITALISMO II12 Ago 2025 0 Comentarios

LA GUERRA CONTRA EL SEGUNDO Y EL TERCER MUNDO COMO BLOQUES HISTÓRICOShttps://uvn-brightspot.s3.amazo...

UN FRAGMENTO DE UN METEORITO MÁS ANTIGUO QUE LA TIERRA CAYÓ SOBRE UNA VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOSUN FRAGMENTO DE UN METEORITO MÁS ANTIGUO QUE LA TIERRA CAYÓ SOBRE UNA VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS12 Ago 2025 0 Comentarios

El trozo de roca espacial que irrumpió en el cielo de Georgia podría ser el anticipo de un futuro co...

PEDAGOGÍA DE LA OPRESIÓNPEDAGOGÍA DE LA OPRESIÓN12 Ago 2025 0 Comentarios

Si no hay pedagogía del oprimido, entonces ¿qué queda? ¿una “pedagogía del opresor”?Mirada docente s...

DISEÑAN UNA NAVE ESPACIAL QUE PODRÍA TRANSPORTAR 2.400 PERSONAS HASTA ALFA CENTAURI, EL SISTEMA ESTELAR MÁS CERCANODISEÑAN UNA NAVE ESPACIAL QUE PODRÍA TRANSPORTAR 2.400 PERSONAS HASTA ALFA CENTAURI, EL SISTEMA ESTELAR MÁS CERCANO12 Ago 2025 0 Comentarios

Los pioneros viajarían en una nave tubular de casi 60 kilómetros de longitud, que giraría en forma c...

ISRAEL: EL HOMICIDIO, DESESPERADO INTENTO POR SILENCIAR LA VERDADISRAEL: EL HOMICIDIO, DESESPERADO INTENTO POR SILENCIAR LA VERDAD12 Ago 2025 0 Comentarios

DOSSIER:Israel mata a cinco periodistas de Al Jazeera en la Franja de GazaLa Base Agosto 2X5 | Israe...

HOMBRE DE 42 AÑOS CON DIABETES TIPO 1 DURANTE 37 AÑOS GENERA SU PROPIA INSULINA DESPUÉS DE RECIBIR TRASPLANTES...HOMBRE DE 42 AÑOS CON DIABETES TIPO 1 DURANTE 37 AÑOS GENERA SU PROPIA INSULINA DESPUÉS DE RECIBIR TRASPLANTES...11 Ago 2025 0 Comentarios

Produce su propia insulina después de un trasplante de células editadas genéticamenteLas células mod...

EL FRACASO HISTÓRICO DE LAS DEMOCRACIAS LIBERALESEL FRACASO HISTÓRICO DE LAS DEMOCRACIAS LIBERALES11 Ago 2025 0 Comentarios

ANDREA ZHOK, filósofo italianoobservatoriocrisis.com 11 agosto, 2025 El egoísmo individualista ...

CIENTÍFICOS ANUNCIAN UN ANALGÉSICO MÁS POTENTE QUE LA MORFINA, SIN EFECTOS SECUNDARIOSCIENTÍFICOS ANUNCIAN UN ANALGÉSICO MÁS POTENTE QUE LA MORFINA, SIN EFECTOS SECUNDARIOS11 Ago 2025 0 Comentarios

Un equipo de investigadores de la Universidad de Kioto (Japón) ha desarrollado un analgésico compara...

FALLECE EL SENADOR COLOMBIANO MIGUEL URIBE TURBAY TRAS ATENTADO EN JUNIOFALLECE EL SENADOR COLOMBIANO MIGUEL URIBE TURBAY TRAS ATENTADO EN JUNIO11 Ago 2025 0 Comentarios

DOSSIER: 1. Muere Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencialEl hecho enluta al país y conmo...

RECHAZA GUSTAVO PETRO CUALQUIER OPERACIÓN MILITAR DE EU EN ALRECHAZA GUSTAVO PETRO CUALQUIER OPERACIÓN MILITAR DE EU EN AL11 Ago 2025 0 Comentarios

Cualquier acción militar contra países de AL es agresión: PetroLucha antinarco, con respeto a sobera...

MUERTES POR INFECCIONES RESISTENTES A ANTIBIÓTICOS ALCANZARÍA 10 MILLONES AL AÑO EN 2050MUERTES POR INFECCIONES RESISTENTES A ANTIBIÓTICOS ALCANZARÍA 10 MILLONES AL AÑO EN 205011 Ago 2025 0 Comentarios

La resistencia a los antibióticos es un grave problema de salud pública globalMás del 70 % de los ge...

BOLIVIA, ¿A LA DERIVA DE UN VÉRTIGO DEMOCRÁTICO?BOLIVIA, ¿A LA DERIVA DE UN VÉRTIGO DEMOCRÁTICO?11 Ago 2025 0 Comentarios

De imponerse el autoritarismo neoliberal en el país andino, en América Latina tendremos ya un bloque...

LAS MUJERES QUE HAN SUFRIDO ACOSO TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES12 Ago 2025 0 Comentarios

Un estudio realizado a lo largo de 20 años con más de 66.000 mujeres muestra que quienes presentan u...

Recent

EL MUNDO AFRONTA EL DECENIO "MÁS PELIGROSO E IMPREDECIBLE" DESDE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

DOSSIER: 

1. Putin advierte de que el mundo afronta el decenio "más peligroso e impredecible" desde la Segunda Guerra Mundial

"El que siembra viento, cosecha tempestades".

El presidente ruso ha amenazado a Occidente: "El que siembra viento, cosecha tempestades".

Vladimir Putin interviene en la XIX sesión plenaria del club de debate Valdái este 27 de octubre de 2022. — SERGEI KARPUKHIN / EFE

MOSCÚ
EFE

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha vaticinado este jueves que el mundo afronta el decenio "más peligroso e impredecible" desde la Segunda Guerra Mundial. Pese a sus nuevas críticas a los países occidentales, ha negado que Rusia "se considere enemiga de Occidente" y quiera ocupar el lugar de "potencia hegemónica" en el nuevo orden mundial.

"El mundo se encuentra en un punto de inflexión histórico, le espera el decenio más peligroso e impredecible desde los tiempos de la Segunda Guerra Mundial", ha dicho el jefe del Kremlin al intervenir en la XIX sesión plenaria del club de debate Valdái.

Durante su intervención, que se prolongó por más de media hora y continuó con una sesión de preguntas, el líder ruso no escatimó palabras en criticar a Occidente y el mundo unipolar, que ha llegado a su fin, dijo. "El que siembra viento, cosecha tempestades", advirtió.

Con todo, los países occidentales, agregó Putin, tendrán que comenzar a hablar "en condición de igualdad" con el resto del mundo sobre "un futuro común". "Y cuanto antes lo hagan, mejor", aseveró.
No se considera enemigo de OccidentePutin: "Sustituir el dominio de Occidente por el dominio del Este, Norte o Sur, esto conduciría a un nuevo callejón sin salida"

Según Putin, Rusia como "una civilización independiente y única, nunca se ha considerado y ni se considera enemiga de Occidente". Tampoco está "desafiando a las élites occidentales" ni quiere ocupar el lugar de "potencia hegemónica" en el nuevo orden mundial, dijo.

"Rusia no propone reemplazar la unipolaridad con la bipolaridad o la tripolaridad. Sustituir el dominio de Occidente por el dominio del Este, Norte o Sur, esto conduciría inevitablemente a un nuevo callejón sin salida", opinó.

Asimismo, abogó por reflejar la diversidad del mundo en las estructuras de la ONU, incluido del Consejo de Seguridad. "Posiblemente, hay que pensar en que la estructura de la ONU y el Consejo de Seguridad reflejen mejor la diversidad de las regiones del mundo", señaló.

En este sentido, agregó que "mañana, de países de Asia, África, América Latina dependerá mucho más de lo que se cree hoy día". "El aumento de su influencia, sin duda, es positivo", dijo.
Putin pide a la OIEA que inspeccione instalaciones nucleares

Además, el presidente ruso ha llamado al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a inspeccionar "lo antes posible" las instalaciones nucleares de Ucrania tras denunciar Rusia supuestos planes ucranianos de utilizar una "bomba sucia".

"Nosotros estamos a favor. Y que lo hagan cuanto antes y de la forma más amplia posible, ya que sabemos que ahora Kiev hace todo lo posible para borrar los indicios de esos planes. Están trabajando en ello", ha dicho.

Putin ha asegurado saber "aproximadamente" dónde los ucranianos están fabricando ese tipo de bomba, que no es atómica pero que incluye elementos radiactivos. "El restante combustible nuclear ha sido ligeramente modificado. La tecnología que existe en Ucrania permite hacerlo", señaló.

Reconoció que fue él quien ordenó al ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, informar a sus colegas de los principales países del mundo sobre los descubrimientos de los servicios secretos rusos. "No podemos ignorar cosas como esa", señaló.Putin: "Nosotros nunca hemos hablado directamente sobre el posible empleo por parte de Rusia de armamento nuclear"

A petición de Kiev, que negó rotundamente dichos planes, el OIEA anunció esta semana que enviará una misión para inspeccionar las instalaciones nucleares del país. A su vez, Putin aseguró que para Moscú no tiene sentido ni militar ni político emplear una bomba sucia contra Ucrania en el marco de su actual campaña militar.

"Nosotros nunca hemos hablado directamente sobre el posible empleo por parte de Rusia de armamento nuclear. Sólo respondimos a las declaraciones realizadas por los líderes de los países occidentales", señaló. Calificó de "primitivo" el chantaje nuclear de Occidente dirigido a presionar a los países amigos del Kremlin y también a los neutrales, y subrayó que Rusia sólo recurrirá a ese arsenal estratégico para defender su territorio y a su pueblo.

__________
Fuente:

2. El período de dominio de Occidente toca a su fin: Las claves del discurso de Putin en el foro Valdái

El mandatario ruso recalcó que desde Occidente intentan establecer "una sola regla" para que "las autoridades globales puedan vivir sin ninguna regla".


El presidente de Rusia, Vladímir Putin.Foto: Sergey Guneev / Sputnik

Durante su discurso en la sesión plenario del Foro Internacional de Discusiones Valdái, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha declarado este jueves que Occidente lleva a cabo un "juego sangriento, peligroso y sucio". "[Este juego] niega la soberanía de los países y de los pueblos, su identidad y singularidad, y no valora los intereses de otros Estados", dijo.

En este sentido, el mandatario ruso recalcó que el derecho internacional fue sustituido por algunas reglas. Señaló que desde Occidente intentan establecer "una sola regla" para que "las autoridades globales puedan vivir sin ninguna regla".

El jefe del Estado señaló que actualmente el mundo está atravesando una "crisis sistémica a gran escala", mientras que los países occidentales, que -subrayó -"no tienen unidad", han venido dando "una serie de pasos hacia la escalada", como "la incitación a la guerra en Ucrania, provocaciones en Taiwán, destabilización del mercado alimentario y la destrucción de gasoductos europeos [de Nord Stream]".


En este contexto, indicó que la humanidad actualmente se enfrenta a dos opciones: "seguir amontonando una carga de problemas o encontrar juntos una solución". En consecuencia, "tarde o temprano" tanto los nuevos centros del mundo multipolar, como Occidente, tendrán que entablar un diálogo equitativo para abordar un futuro común. "Cuanto antes, mejor", recalcó Putin.

Putin advirtió que en el mundo actual no será posible mantenerse al margen.

"El que siembra viento, como se dice, recoge tempestades. La crisis se ha hecho global, afecta a todos y no hay que hacerse ilusiones", aseveró.

El presidente recordó que tras la desintegración de la URSS, Occidente se sintió "ganador" y proclamó el imperio del mundo unipolar en el que "solo su voluntad tiene derecho a existir". Sin embargo, este "período histórico del dominio total en los asuntos mundiales se acaba", recalcó.

"El mundo unipolar se va. Estamos ante un hito histórico. Se avecina la década más peligrosa, imprevisible y a la vez importante desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Occidente es incapaz de gobernar por sí solo a la humanidad, pero lo intenta desesperadamente. Y la mayoría de los pueblos del mundo ya no están dispuestos a soportarlo. Esta es la principal contradicción de la nueva era", resumió Putin.

"Ceguera de superioridad" de Occidente

En el marco de su discurso, el presidente ruso aludió a las palabras del escritor ruso Alexander Solzhentisin que en en 1978 hablaba de "la persistente ceguera de superioridad" de Occidente.

"Durante el último casi medio siglo, esta ceguera, de naturaleza descaradamente racista y neocolonial, se ha vuelto simplemente desagradable, especialmente desde que surgió el llamado mundo unipolar", recalcó.

La confianza de Occidente en su infalibilidad es una tendencia "muy peligrosa", mientras que los intentos de cancelar culturas enteras, como la rusa, no tienen futuro, declaró. "En el punto álgido de la Guerra Fría a nadie se le ocurría cancelar la existencia de cultura, ciencia, arte de otros pueblos. Fueron los nazis que quemaban los libros en su tiempo. Pero ahora los padres del liberalismo y el progreso llegaron incluso a prohibir a [el escritor ruso Fiódor] Dostoevskiy y a [el compositor ruso Piotr] Chaikovskiy", acentuó el mandatario.

Para Putin, las ideas liberales de hoy han cambiado hasta quedar "irreconocibles" y "absurdas". En este sentido, explicó que los puntos alternativos ahora se consideran como "propaganda y amenaza a la democracia". "Todo lo que viene de Rusia son artimañas del Kremlin", dijo Putin, que se preguntó: "¿acaso somos tan omnipotentes?".

"Cualquier crítica hacia nuestros oponentes se percibe como maniobras del Kremlin, la mano del Kremlin", aseveró. "No se puede culpar de todo a las intrigas del Kremlin", concluyó.


El uso del dólar como arma

A la hora de valorar el estado del sistema financiero global, Putin señaló que la confianza en las instituciones financieras internacionales cayó debido al uso del dólar como arma.

"Al utilizar el dólar como arma, EE.UU. y Occidente, en general, han desacreditado la institución de las reservas financieras internacionales", declaró el mandatario. Según Putin, Occidente devaluó el dólar y el euro "debido a la inflación" y luego "se quedó con las reservas de divisas" de Rusia. En este contexto, "la transición a las monedas nacionales cobrará impulso activamente de forma inevitable", vaticinó.

Occidente necesita todos los recursos del planeta

Ahondando en la crisis de Occidente, el jefe del Estado ruso afirmó que el Occidente colectivo necesita todos los recursos del planeta para garantizar su supervivencia y que considera a sí mismo como "singular", mientras que el resto es "de segunda clase".

El jefe de Estado denunció que Occidente trata de apoderarse de los mercados y recursos locales de diferentes países. "Los mercados y los recursos están siendo invadidos, los países están siendo privados de su potencial tecnológico y científico. Eso no es progreso, sino esclavitud, la reducción de las economías a un nivel primitivo", criticó, agregando que "el desarrollo tecnológico debería reducir, en lugar de aumentar, las desigualdades económicas".

Para mantener su dominación, Occidente no tiene reparo en anunciar boicots, financiar y promover las revoluciones de color, así como preparan diferentes golpes de Estado, uno de los cuales conllevó a los acontecimientos trágicos en Ucrania en 2014.

"Apoyaron, incluso dijeron cuánto dinero gastaron para este golpe. Son unos descarados. No tienen escrúpulos en hacer todo [lo que quieran]", resaltó.

En esta línea, recordó el asesinato del general iraní Qassem Soleimani, perpetrado por EE.UU. en Irak en 2020. "Mataron al general iraní, podrías tratar a Soleimani como quisieras, pero se trata de un funcionario de otro estado. Lo mataron en el territorio de un tercer país y dijeron que 'sí, que lo matamos ', ¿qué es esto de todas formas, ¿dónde vivimos?", señaló Putin.

Según Putin, la política de EE.UU. es "errónea" y "no va para ninguna parte". Apuntó a que si antes "pocos países" podían discutir con Washington, lo que se percibía como "algo sensacional", ahora "diferentes Estados rechazan las exigencias infundadas" de la Casa Blanca y esto es "algo normal".

En este contexto, expresó su confianza de que los pueblos del mundo no harán la vista gorda hacia la política de coerción que -subrayó- "se ha desacreditado a sí misma".

"Cada vez que Occidente trata de preservar su hegemonía, tendrá que pagar un precio más alto", vaticinó.

Rusia no es un enemigo de Occidente

En el marco mundial actual, Putin reiteró que Rusia es "una civilización independiente" y que "nadie jamás podrá dictar" a su pueblo los principios en los que debe basarse la sociedad rusa. Asimismo, subrayó que no se logrará destruir a Rusia ni convertirla en "un instrumento" para alcanzar los objetivos de otros.

Según explicó Putin, existe un "Occidente de valores cristianos tradicionales" que es cercano a Rusia, debido a las "raíces comunes" que los unen.

"Sin embargo, hay otro Occidente agresivo, cosmopolita, neocolonial que actúa como herramienta de las élites neoliberales. Precisamente, el dictado de este Occidente, definitivamente, Rusia nunca lo tolerará", remarcó.

Sin embargo, insistió en que Moscú "nunca se ha considerado ni se considera como un enemigo de Occidente". "La americanofobia, la anglofobia, la francofobia y la germanofobia son las mismas formas de racismo que la rusofobia y el antisemitismo, así como cualquier forma de xenofobia", destacó.

Diálogo denegado

Rusia intentó normalizar sus relaciones con los principales países de Occidente y de la OTAN, pero la respuesta fue un 'no' en todos los ámbitos posibles de cooperación, lamentó Putin. En cambio, Rusia vio cómo creaban tensiones en sus fronteras, con el objetivo de "convertirla en un instrumento para lograr sus objetivos geopolíticos", denunció.

"Moscú no propone reemplazar la unipolaridad con la bipolaridad o la tripolaridad, el dominio de Occidente por el dominio de Oriente, el dominio del Norte por el del Sur: esto conduciría inevitablemente a un nuevo callejón sin salida", agregó.
"No tiene sentido político ni militar que Rusia lance un ataque nuclear"

En medio de los temores a que se desencadene una catástrofe nuclear en Ucrania, Putin aseguró que para su país no tiene sentido "político ni militar" realizar un ataque de este tipo.

Sin embargo, reconoció que el temor a un ataque nuclear tiene razón de ser, ya que "mientras existan las armas nucleares, siempre existirá el peligro de que sean usadas".

El mandatario vinculó el actual "alboroto" sobre las supuestas amenazas nucleares de Rusia con el hecho de que Occidente busca "argumentos adicionales para la confrontación", valiéndose de esta "tesis" para "impedir que otros países cooperen con Moscú".

Washington y sus aliados "buscan argumentos para convencer a otros países neutrales de que hay que enfrentarse conjuntamente a Moscú", manifestó. En este sentido, denunció que "las provocaciones y especulaciones sobre el supuesto uso de armas nucleares por parte de Rusia se utilizan para influir en esas naciones y decirles: 'miren cuán horrible es Rusia, no hay que apoyarla, no cooperen con ella, no le compren ni le vendan nada'".

¿Una bomba sucia en manos de Kiev?

Por otra parte, Putin expresó la preocupación de Moscú en torno a una posible provocación de Kiev mediante el uso de una bomba sucia, razón por la que había ordenado al ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, que realizara una ronda e llamadas telefónicas con sus homólogos para abordar esta cuestión.

"No es casualidad que hayamos publicado los datos de los servicios especiales sobre la preparación de un incidente con la llamada bomba sucia. Es fácil fabricarla. Incluso sabemos, más o menos, dónde se hace. Transformaron un poco los restos del combustible nuclear, las tecnologías de Ucrania lo permiten hacer", dijo.

El mandatario dio a entender que Kiev podría llenar un proyectil táctico Tochka-U u otro misil, hacerlo explotar y acusar a Rusia de perpetrar un ataque nuclear. La jornada anterior, se reportó que Ucrania ya habría ultimado los preparativos técnicos para una provocación de tal tipo.

"Ayudar a Donbass"

El presidente reiteró que el principal objetivo del operativo ruso en Ucrania pasa por ayudar a los habitantes de las Repúblicas Populares de Donetsk y de Lugansk. "Los habitantes de estos territorios ven su futuro junto a Rusia", declaró. Asimismo, Putin vinculó la decisión de lanzar la operación militar especial a una "lógica inevitable de los acontecimientos" que no fue "formulada" por Moscú.

Sobre el origen histórico del país vecino, afirmó que "rusos y ucranianos son básicamente un solo pueblo". Preguntado por el moderador sobre si eso no significa que estamos ante "una guerra civil", el presidente respondió que "en parte, sí". "Por desgracia, acabamos en Estados diferentes", agregó.

Asimismo, relató que "siempre" piensa en las pérdidas humanas de Rusia en el marco de los combates. "Tenemos costes, sobre todo las pérdidas [humanas] relacionadas con la operación especial militar", lamentó, al tiempo que agregó que el país sufrió también pérdidas económicas, aunque obtuvo también logros.

"Lo que ocurre, sin duda alguna, acaba beneficiando a Rusia y a su futuro. Esto está relacionado con el fortalecimiento de nuestra soberanía en todas las direcciones, en este caso, principalmente en la esfera económica", resaltó.

Putin revela qué hace falta para que se reanuden las negociaciones de paz con Ucrania

El mandatario ruso ofreció este jueves un discurso en la sesión plenaria del Foro Internacional de Discusiones Valdái.

El presidente ruso, Vladímir Putin, durante el Foro Internacional de Discusiones Valdái, el 27 de octubre de 2022.Mijaíl Métsel / Sputnik

Las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania no dependen simplemente del liderazgo en Kiev, sino que son los políticos en Washington quienes deciden al respecto, declaró este jueves el presidente ruso, Vladímir Putin.

"No somos el problema. Hemos dicho muchas veces que estamos listos para negociar y hace poco lo volví a mencionar públicamente hablando en el Kremlin. Pero los líderes del régimen de Kiev tomaron la decisión de no continuar las negociaciones con la Federación Rusa", señaló el mandatario durante la sesión plenaria del Foro Internacional de Discusiones Valdái.

En este contexto, Putin indicó que la palabra decisiva la tienen los responsables de esta política en Washington. "Este problema es muy fácil de resolver: dar la señal adecuada a Kiev para que cambien su postura y traten de resolver estos problemas por vía pacífica, nada más", puntualizó.

La primera sesión de conversaciones de paz entre las delegaciones de Ucrania y Rusia tuvo lugar el 28 de febrero, cuatro días después del inicio del operativo militar ruso. Desde entonces se celebraron varias rondas de conversaciones, tanto de forma presencial como por videoconferencia.

A finales de marzo, tras una reunión en Estambul (Turquía), Kiev afirmó su disposición a cumplir con las principales exigencias de Moscú, pero luego las negociaciones se estancaron por la negativa de Kiev de reanudar las conversaciones hasta que Rusia retire sus tropas.

El cambio de postura del Gobierno ucraniano coincidió con la llegada a Kiev del entonces primer ministro británico Boris Johnson y las promesas de países occidentales de proporcionarle al país asistencia económica y más ayuda militar.

Desde entonces, los contactos entre Moscú y Kiev se han limitado básicamente al intercambio de prisioneros de guerra.

Putin: "El liberalismo ha cambiado hasta el punto de que las opiniones alternativas se declaran subversivas"

El mandatario ruso ofrece un discurso en la sesión plenaria del Foro Internacional de Discusiones Valdái.

Sergey Guneev / Sputnik

El liberalismo en los países occidentales ha cambiado hasta quedar "irreconocible" y hasta un punto "absurdo", cuando "las opiniones alternativas se declaran subversivas", declaró este jueves el presidente ruso, Vladímir Putin, durante su intervención en la sesión plenaria del Foro Internacional de Discusiones Valdái.

Según el mandatario, el liberalismo clásico, que se basaba en "la completa libertad de cada persona para decir y hacer lo que quisiera", ha sido "completamente pervertido" en el siglo anterior, cuando comenzaron a afirmar que "una sociedad abierta tenía enemigos", cuya libertad tiene que ser "restringida".

Paralelamente, aseguró que Rusia no se considera "enemiga de Occidente", si bien aclaró que existen "dos Occidentes": "el Occidente tradicional", que tiene "valores cristianos con lo que tenemos raíces comunes" y, por otro lado, "el Occidente cosmopolita que actúa como instrumento de las élites liberales". "Los dictados de este Occidente Rusia no los tolerará", aseveró.

En este sentido, puntualizó que "nadie podrá dictar a Rusia qué tipo de sociedad debemos construir y sobre qué principios". Por otra parte, dijo que "los valores tradicionales no son una colección fija de postulados", ya que parten de tradiciones históricas diferentes en cada país.

A este respecto, dijo que "si las élites occidentales creen que pueden inculcar ideas sobre diez tipos de géneros posibles en la mente de sus pueblos, están en su derecho", pero no tienen que "imponer sus ideas a los demás".

"El respeto a las peculiaridades de los pueblos y las civilizaciones redunda en beneficio de todos y de Occidente", concluyó.
____________

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

LAS MUJERES QUE HAN SUFRIDO ACOSO TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

LAS MUJERES QUE HAN SUFRIDO ACOSO TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Un estudio realizado a lo largo de 20 años con más de 66.000 mujeres muestra que quienes presentan …

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 7320. Las Aventuras De Pinocho. Collodi, C.

      © Libro N° 7320. Las Aventuras De Pinocho. Collodi, C. Emancipación....
    Ago - 12 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 7318. Lecturas Infantiles. Ortega Munilla, José.

      © Libro N° 7318. Lecturas Infantiles. Ortega Munilla, José....
    Ago - 12 - 2025 | 0 comentarios | Más