Sponsor

REVELAN LA RUTA SECRETA QUE SIGUE EL AZÚCAR DENTRO DE TUS CÉLULASREVELAN LA RUTA SECRETA QUE SIGUE EL AZÚCAR DENTRO DE TUS CÉLULAS22 Jul 2025 0 Comentarios

Nuevo hallazgo sobre la glucosa en tu cuerpoUn estudio pionero logra mapear cómo fluye la glucosa de...

CENTROAMÉRICA EN LA SOCIOLOGÍA LATINOAMERICANACENTROAMÉRICA EN LA SOCIOLOGÍA LATINOAMERICANA22 Jul 2025 0 Comentarios

La sociología centro y latinoamericana ha sobrevivido al cierre de universidades, centros de investi...

FRAGMENTOS VIRALES DEL ADN, CONSIDERADOS BASURA, REGULAN GENES ESENCIALES FRAGMENTOS VIRALES DEL ADN, CONSIDERADOS BASURA, REGULAN GENES ESENCIALES 22 Jul 2025 0 Comentarios

Bombazo en biología evolutiva: el ADN basura guarda un código viral que moldeó a los humanosInvestig...

LA IDEOLOGÍA DEL MALLA IDEOLOGÍA DEL MAL22 Jul 2025 0 Comentarios

La desinformación es el epicentro. Un epicentro que va absorbiendo a cada uno de los seres humanos q...

EL POTENCIAL BENEFICIO DEL AGUACATE QUE PODRÍA AYUDAR A CONTRARRESTAR LA PREOCUPACIÓN DE COMER TARDEEL POTENCIAL BENEFICIO DEL AGUACATE QUE PODRÍA AYUDAR A CONTRARRESTAR LA PREOCUPACIÓN DE COMER TARDE22 Jul 2025 0 Comentarios

El inesperado impacto a la salud que podría tener el aguacateEl potencial beneficio podría ayudar a ...

LAS GUERRAS DE LA OTANLAS GUERRAS DE LA OTAN22 Jul 2025 0 Comentarios

Uno, dos, tres, ¿por qué luchamos? El “programa” para todo el Occidente fragmentado y colectivo...

LOS BENEFICIOS DEL MILENARIO ALIMENTO DE LA 'INMORTALIDAD'LOS BENEFICIOS DEL MILENARIO ALIMENTO DE LA 'INMORTALIDAD'22 Jul 2025 0 Comentarios

En los últimos años, un hongo conocido como reishi ha despertado el interés de la ciencia moderna po...

GAZA NO SE ESTÁ MURIENDO DE HAMBRE, SINO QUE LA ESTÁN MATANDO DE HAMBRE.GAZA NO SE ESTÁ MURIENDO DE HAMBRE, SINO QUE LA ESTÁN MATANDO DE HAMBRE.22 Jul 2025 0 Comentarios

La gente de Gaza se muere de hambre porque Occidente ayuda a Israel a matar de hambre a GazaLa gente...

LOGRAN REESCRIBIR LAS PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE UN MATERIAL DE FORMA CASI INSTANTÁNEALOGRAN REESCRIBIR LAS PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE UN MATERIAL DE FORMA CASI INSTANTÁNEA22 Jul 2025 0 Comentarios

Revolución en la física de materialesEl hechizo de la luz: la materia se puede transformar con un so...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVOEL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO21 Jul 2025 0 Comentarios

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio.No hay ganado...

INYECCIÓN PARA DERRETIR LA GRASA ABDOMINAL, UN PASO MÁS CERCA DE SU APROBACIÓN EN EE.UU.INYECCIÓN PARA DERRETIR LA GRASA ABDOMINAL, UN PASO MÁS CERCA DE SU APROBACIÓN EN EE.UU.21 Jul 2025 0 Comentarios

La primera inyección del mundo que desencadena la muerte programada de las células grasas en una zon...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEAEL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA21 Jul 2025 0 Comentarios

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capita...

CIENTÍFICOS DESCUBREN UN TRATAMIENTO PARA DIABETES QUE DEJA ATRÁS LA INSULINACIENTÍFICOS DESCUBREN UN TRATAMIENTO PARA DIABETES QUE DEJA ATRÁS LA INSULINA21 Jul 2025 0 Comentarios

CHAU AGUJASUna nueva terapia con células cultivadas permite a pacientes con diabetes tipo 1 dejar de...

CASI EL 90% DE GAZA ESTÁ SOMETIDA A ÓRDENES DE DESPLAZAMIENTO O CONTROL MILITAR DE ISRAELCASI EL 90% DE GAZA ESTÁ SOMETIDA A ÓRDENES DE DESPLAZAMIENTO O CONTROL MILITAR DE ISRAEL21 Jul 2025 0 Comentarios

La ONU ha recalculado el dominio israelí en la Franja después de que las fuerzas armadas ordenaran e...

REVELAN LA RUTA SECRETA QUE SIGUE EL AZÚCAR DENTRO DE TUS CÉLULAS22 Jul 2025 0 Comentarios

Nuevo hallazgo sobre la glucosa en tu cuerpoUn estudio pionero logra mapear cómo fluye la glucosa de...

Recent

LAS IMPLICACIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA HIPERCONECTIVIDAD QUE SE AVECINA

¿Podemos pensar, como sociedad, alternativas a la demanda de más conexión (digital) y velocidad (de datos)? Quizá podamos empezar por acabar con la brecha digital, sin crear nuevas exigencias que impliquen cada vez un mayor consumo y más velocidad

Por Cristina Cano Bastidas, Hug March Corbella

The conversation [Imagen: Una mina de tierras raras en Indonesia. Foto: Shutterstock / OlliverQueen]

Redes 5G y 6G

En los últimos dos años se ha trabajado intensamente en desplegar las redes 5G (o redes de 5ª generación) en varios países del mundo. De momento se han implementado versiones limitadas de esta tecnología de red móvil, pero se espera que pronto alcance todo su potencial. Y aunque los operadores de telefonía móvil todavía están desplegándola, ya se empieza a plantear cómo deberían ser las redes 6G. Esta nueva generación podría estar operativa en 10 años, relevando a 5G, de la misma forma que han ido haciendo las generaciones predecesoras.

La visión tecno-optimista

Tanto 5G como 6G suponen un salto tecnológico orientado a aumentar la hiperconectividad mundial, no solo de las personas, sino también de los objetos que nos rodean.

Estas redes permitirán avances tecnológicos para que tengamos una experiencia más profunda de nuestra vida online: que podamos, por ejemplo, transmitir el tacto, o representaciones de nuestro cuerpo mediante holografías o incluso los impulsos de nuestro cerebro. Y harán posible que prácticamente todo nuestro alrededor esté interconectado.

El objetivo: hacer más eficientes nuestras industrias, la agricultura, la producción de energía, la logística o el transporte, facilitar la vida en los hogares, así como abrir nuevos modelos de negocio.

En los imaginarios más tecno-optimistas se habla del efecto positivo que tendrá la hiperconectividad, contando con la digitalización y la inteligencia artificial, en la búsqueda de soluciones (tecnológicas) a las múltiples crisis ambientales que vivimos a través, sobre todo, de un uso más eficiente de los recursos.

El coste medioambiental de la hiperconectividad

Pero esta visión tecno-optimista está pasando algo por alto.

Cuando pensamos en la hiperconectividad y el crecimiento exponencial de transmisión y procesado de datos que promueve esta visión, es difícil ver el impacto material que supone.

Por un lado, el impacto en distintas escalas geográficas (alejadas de los puntos donde se implementan estas tecnologías y se benefician de ellas) y por otro lado en distintas temporalidades (por ejemplo, las generaciones futuras).

La cuestión energética y de emisiones es central en este aspecto. La creciente implementación de nuevas tecnologías va de la mano de un incremento en el consumo total de energía.

En un contexto de emergencia climática y crisis energética

Es urgente tener en cuenta el consumo energético que supone mantener la infraestructura necesaria de redes de telecomunicaciones y centros de datos operativa y dando servicio a un consumo cada vez más exacerbado. Esto es si cabe más importante en un contexto de emergencia climática, cuando estamos inmersos en un convulso mercado energético y con una geopolítica de la energía cada vez más conflictiva.

Desde el sector tecnológico, la confianza está puesta en que nuevas técnicas de eficiencia energética consigan reducir el consumo aunque la demanda de datos aumente. Aún está por ver si estas técnicas serán capaces de compensar el incremento de demanda que se espera.

Pero el impacto no se reduce a una cuestión puramente energética o de emisiones directas de gases de efecto invernadero.

Más antenas, más móviles, más interfaces suponen más demanda de tierras raras y minerales y más desechos

Cada vez se van a necesitar más estaciones base, más antenas y más equipos de procesado de datos. Además, las aplicaciones que guían el desarrollo de estas tecnologías promueven la adquisición de nuevos dispositivos de usuario, como teléfonos móviles compatibles con las nuevas generaciones de red, gafas de realidad virtual, interfaces cerebro-máquina y extensiones hápticas, entre otras.

Fabricar todas estas nuevas infraestructuras implica mayor presión en la extracción de materiales, incluyendo tierras raras y otros minerales, más producción, más transporte y un mayor número de desechos para los que es complicado el reciclaje. Además de las consecuencias geopolíticas, conflictos locales y reparto desigual de la riqueza y los costes que esto conlleva.

El necesario debate democrático

Ante la frágil situación socioecológica global, a punto de sobrepasar o habiendo sobrepasado ya algunos de los límites planetarios, necesitamos replantearnos críticamente la necesidad del crecimiento ilimitado en el consumo de datos.

¿Podemos pensar, como sociedad, alternativas a la demanda de más conexión (digital) y velocidad (de datos)? Quizá podamos empezar por acabar con la brecha digital, sin crear nuevas exigencias que impliquen cada vez un mayor consumo y más velocidad.

Evidentemente, esto requiere un debate democrático que no venga dominado por las imposiciones del mercado. A su vez, frente a los discursos más tecno-optimistas, se hace necesario evaluar el impacto de las propias soluciones tecnológicas enfocadas a mitigar las crisis medioambientales, teniendo en cuenta el incremento de demanda de datos y la necesidad de equipamiento y nuevas infraestructuras digitales que requiere su implementación.

Necesitamos empezar a considerar el equipamiento y las infraestructuras digitales como un bien escaso, con importantes implicaciones materiales y energéticas.

Para aliviar la creciente presión en la extracción, producción, distribución de los materiales y equipos, así como en la gestión del desecho tecnológico, hay que reducir la obsolescencia programada, aumentar la modularidad y la extensibilidad del hardware, así como el diseño compatible a futuro.

Estas direcciones de cambio no son únicamente tecnológicas, sino que implican intervenciones políticas y sociales. Es importante democratizar los debates sobre digitalización, y concretamente sobre el 5G/6G, para evitar que el desarrollo tecnológico solo venga dictado por las lógicas del mercado.

Es tarea de la sociedad civil, la academia y la ciudadanía en general imaginar otros futuros posibles que no pasen por el imperativo del crecimiento ilimitado del consumo digital.

____________________
Por,
Cristina Cano Bastidas. Profesora agregada (Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación) e investigadora en redes inalámbricas (WINE, IN3), UOC – Universitat Oberta de Catalunya

Hug March Corbella. Profesor agregado (Estudios Eocnomia y Empresa) e investigador en ecología política (TURBA, IN3), UOC – Universitat Oberta de Catalunya

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/0k3egw   VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14051  A  14075 14051 Epidemia. Cook, Robin. Emancipación. Julio 19 de 2025 14052 Meridiano De Sangre. Mccarthy, Cormac. Emancipación. Julio 19 de 2025 14053 La Sangre De Los Elfos. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 19 de 2025 14054 Los Vientos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 19 de 2025 14055 Medicina Fetal – Estudio de Casos. De Azevedo Magalhães, José Antônio. Emancipación. Julio 19 de 2025 14056 Principios De La Economía Política. Mill, John Stuart. Emancipación. Julio 19 de 2025 14057 La Guía De La Mujer Inteligente Sobre El Socialismo Y El ...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

ENTRADA DESTACADA

REVELAN LA RUTA SECRETA QUE SIGUE EL AZÚCAR DENTRO DE TUS CÉLULAS

REVELAN LA RUTA SECRETA QUE SIGUE EL AZÚCAR DENTRO DE TUS CÉLULAS

Nuevo hallazgo sobre la glucosa en tu cuerpo Un estudio pionero logra mapear cómo fluye la glucosa …

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6725. Salamandras. Liliana Bodoc.

     © Libro N° 6725. Salamandras. Liliana Bodoc. Emancipación. Noviembre 30...
    Jul - 22 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6724. Ondinas. Bodoc, Liliana.

     © Libro N° 6724. Ondinas. Bodoc, Liliana. Emancipación. Noviembre 30 de...
    Jul - 22 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6723. Sobre el Arte de Contar Historias. Quiroga, Horacio.

     © Libro N° 6723. Sobre el Arte de Contar Historias. Quiroga, Horacio....
    Jul - 22 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6722. El Médico De Lhasa. Rampa, T. Lobsang.

      © Libro N° 6722. El Médico De Lhasa. Rampa, T. Lobsang....
    Jul - 22 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6721. La Caverna De Los Antepasados. Rampa, T. Lobsang.

     © Libro N° 6721. La Caverna De Los Antepasados. Rampa, T. Lobsang....
    Jul - 22 - 2025 | 0 comentarios | Más