Sponsor

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?09 Abr 2025 0 Comentarios

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra ...

“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA09 Abr 2025 0 Comentarios

“Les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la l...

EL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADOEL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADO09 Abr 2025 0 Comentarios

Este hallazgo no solo transforma nuestra comprensión de la cronología cósmica, sino que también abre...

LA DIESTRA DESHONESTIDADLA DIESTRA DESHONESTIDAD09 Abr 2025 0 Comentarios

Las operaciones de criminalización de la política, conocidas como law-fare, tienen como contrapartid...

¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?09 Abr 2025 0 Comentarios

Pasar más tiempo frente a una pantalla se vincula con menos sueñoDescubre cómo las pantallas de disp...

LA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMPLA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMP09 Abr 2025 0 Comentarios

Trump trata de revitalizar la siniestra e intervencionista "doctrina Monroe” en función del distópic...

ESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOSESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS09 Abr 2025 0 Comentarios

Una nueva investigación sugiere que la supuesta disminución de dinosaurios antes del impacto del ast...

CHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBALCHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBAL09 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER:La sustitución del dólar por el yuan en Asia es más que nunca una posibilidad real para los ...

MODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVOMODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVO09 Abr 2025 0 Comentarios

Modelo de IA permite identificar el ritmo de envejecimiento cerebral y anticipar el deterioro cognit...

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓNTRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN08 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abri...

ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”08 Abr 2025 0 Comentarios

El árbol de haba tonka, común en las selvas tropicales de Panamá, tiene una alta conductividad inter...

PORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRAPORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

El horizonte bélico, aunque por el momento esté lejos del ánimo predominante entre las poblaciones e...

ASÍ  ASÍ "ENCIENDE" TU CEREBRO CADA VEZ QUE APRENDES, PIENSAS O RECUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

Descubren cómo actúa el "interruptor" molecular que "enciende" tu cerebro cada vez que aprendes, pie...

LA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTELA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Si la guerra legal no funciona, siempre existe la opción de entrar con todas las armas en mano.© Fot...

EL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADO09 Abr 2025 0 Comentarios

Este hallazgo no solo transforma nuestra comprensión de la cronología cósmica, sino que también abre...

Recent

EN UN MUNDO DE CAMBIO Y DESORDEN RUSIA Y CHINA ESTRECHAN SU ALIANZA

DOSSIER: 

1. Reunión de líderes chinos y rusos inyecta estabilidad en un mundo de cambio y desorden: editorial del Global Times

Por tiempos globales

Foto de China-Rusia: VCG

En la tarde del 15 de septiembre, hora local, el presidente chino, Xi Jinping, sostuvo una reunión bilateral con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Samarcanda, Uzbekistán, para intercambiar puntos de vista sobre las relaciones entre China y Rusia y asuntos internacionales y regionales de interés compartido. Se ha convertido en una práctica convencional para los jefes de Estado de China y Rusia tener conversaciones bilaterales al margen de las cumbres de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS). No solo es crucial para el desarrollo estable de las relaciones bilaterales que los jefes de estado de los dos países tengan intercambios de puntos de vista regulares, en persona y en profundidad, sino que también es muy beneficioso para la paz y la estabilidad regionales.

El ambiente de la reunión fue tan positivo y amistoso como siempre. El presidente Xi señaló que desde principios de este año, China y Rusia han mantenido una comunicación estratégica efectiva, y que China trabajará con Rusia para extender un fuerte apoyo mutuo en temas relacionados con los intereses fundamentales de cada uno y profundizar la cooperación práctica en comercio, agricultura, conectividad. y otras áreas. El presidente Putin dijo que el mundo está experimentando múltiples cambios, sin embargo, lo único que permanece sin cambios es la amistad y la confianza mutua entre Rusia y China, y la asociación estratégica integral de coordinación entre Rusia y China es tan estable como montañas. A medida que aumenta significativamente la incertidumbre en el panorama internacional actual,

China y Rusia son los vecinos más grandes, miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y potencias emergentes. También comparten una larga frontera de más de 4.000 kilómetros. La asociación estratégica integral de coordinación China-Rusia para una nueva era, que se basa en los principios de "no alianza, no confrontación y no atacar a ningún tercero", ha sido objeto de interferencias y provocaciones de terceros. Especialmente después del comienzo del conflicto entre Rusia y Ucrania, Estados Unidos ha dejado de disfrazarse. En cambio, ha amenazado y desacreditado abiertamente la cooperación normal y legítima entre China y Rusia. Tal escenario es raro en la historia de las relaciones internacionales.

Lo bueno es que tanto China como Rusia son países con fuerte determinación estratégica y autonomía. Además, las relaciones bilaterales tienen un fuerte motor interno. No han cambiado ni cambiarán sus intenciones y rumbo iniciales debido a cambios drásticos en el patrón internacional o presión de terceros. Siempre mantendrán su propia lógica y ritmo. En particular, los jefes de estado de China y Rusia mantienen estrechos contactos y comunicación estratégica de diversas formas, siempre dirigiendo los lazos entre los dos países en la dirección correcta de desarrollo. El valor independiente y autónomo de las relaciones entre China y Rusia es a la vez un resumen de la experiencia histórica y la innovación en las relaciones internacionales.

Es poco probable que las relaciones entre China y Rusia entren en ruptura o confrontación como se espera y promueven por parte de EE. UU. y Occidente. Al mismo tiempo, China y Rusia no formaron la llamada alianza antiestadounidense. China y Rusia se han unido para resistir el virus político de Estados Unidos y Occidente mientras se oponen al hegemonismo. Estas son las voces de la justicia de los poderes independientes bajo la actual coyuntura internacional. Es completamente diferente de la "alianza antiestadounidense" con una naturaleza política de bloque en el contexto de la opinión occidental. Por psicología oscura, EE. UU. y Occidente intentan desesperadamente "abrir una brecha" entre China y Rusia, con la esperanza de derrotar a los dos uno por uno; mientras tanto, "une" por la fuerza a China y Rusia, con la esperanza de apuntar a los dos a la vez. Pero no importa cuánto lo intenten,

Tal elección hecha por China y Rusia ha hecho de la paz y la cooperación una poderosa fuerza de inercia que tiene un significado global, particularmente en la actualidad. Aquellos inquietos o incluso temerosos acerca de esto deberían reflexionar y preguntarse a sí mismos, en lugar de gastar su energía y pensamientos en difamar a los demás. La comunidad internacional puede ver claramente que EE. UU. en los últimos años ha fortalecido la alianza Five Eyes, vendido Quad, ensamblado AUKUS e intentado crear una "versión Indo-Pacífico de la OTAN". Todos estos son la fuerza más destructiva en el sistema internacional con la ONU en el centro. El estallido del conflicto Rusia-Ucrania es fundamentalmente la consecuencia del fracaso del bloque militar y político occidental en el manejo adecuado de las relaciones de igualdad con una potencia regional.

Bajo tales circunstancias, imagine que si la comunidad internacional no tiene otra fuerza lo suficientemente poderosa para realmente intervenir, equilibrar, proteger e incluso revertir la situación desde la dirección de mantener la paz y la estabilidad mundiales y promover la cooperación multilateral. El futuro de este mundo bien puede ser trágico: no se vislumbra una resolución completa del conflicto entre Rusia y Ucrania, y se detonarán posibles crisis en otros lugares. Esto es algo que muchos países, incluida China, no quieren ver y están tratando de evitar. Desde cierto nivel, este es el significado de la reunión entre los jefes de estado de China y Rusia. Como señaló el presidente Xi, China trabajará con Rusia para cumplir con sus responsabilidades como países importantes y desempeñar un papel de liderazgo para inyectar estabilidad en un mundo de cambio y desorden.

___________
Fuente: 

2. Rusia frente a China: ¿Caperucita Roja o Cenicienta? Ninguno de los dos

Por andréi kortunov

El presidente chino, Xi Jinping, sostiene conversaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin, en la Casa de Huéspedes Estatal Diaoyutai en Beijing, capital de China, el 4 de febrero de 2022. Foto: Xinhua/Li Tao

Cada vez que empiezo a leer otro informe occidental sobre el futuro de las relaciones ruso-chinas, me viene a la mente el cuento de hadas de Caperucita Roja. Como recordarán, en esta historia, una niña pequeña que camina por el bosque camino a entregar comida a su abuela enfermiza se encuentra con un lobo hambriento. Ella es lo suficientemente descuidada como para entablar una conversación informal con él e informarle sobre su destino. Esta aventura no le sale bien a la joven: la bestia insidiosa se come tanto a la pobre abuela enfermiza como, en algunas versiones, a la propia Caperucita Roja.

En las percepciones occidentales, en cuanto a las relaciones entre Rusia y China, la primera parece una niña estúpida e ingenua, mientras que la segunda supuestamente desempeña el papel de un depredador feroz y despiadado. Se supone que, con el tiempo, la dependencia actual de Moscú de Pekín en los dominios económico, tecnológico, militar y de otro tipo aumentará drásticamente, y que tarde o temprano China aprovechará esta creciente dependencia para convertir a Moscú en su estado vasallo sumiso y obediente.

Por otro lado, cuando miro muchos escritos rusos sobre la misma relación bilateral, no puedo dejar de recordar otro producto de la fantasía popular: Cenicienta. Una vez más, se trata de una niña desafortunada, que es constantemente maltratada y abusada por su cruel madrastra y sus despiadadas hermanastras. Afortunadamente, la pobre Cenicienta recibe la visita de su hada madrina, quien generosamente equipa a Cenicienta para el baile real. La hechicera convierte una calabaza en un carruaje dorado, ratones en caballos, una rata en cochero y lagartos en lacayos. Luego convierte los harapos de Cenicienta en un hermoso vestido enjoyado, completo con un delicado par de zapatillas de cristal que hacen que la niña sea absolutamente irresistible para el príncipe local que busca un prometido apropiado.

La cooperación con el Reino Medio debería permitirle al Kremlin no solo evitar el aislamiento internacional, sino también ganar más poder e influencia en todo el mundo. Varios analistas, políticos y líderes de opinión rusos aparentemente toman a China como el hada madrina dispuesta a resolver todos los numerosos problemas de Rusia compensando las sanciones impuestas por EE. UU. y la UE, comprando volúmenes cada vez mayores de hidrocarburos, proporcionando a Moscú tecnologías de importancia crítica y alineándose con los Kremlin en todas las organizaciones internacionales y foros multilaterales.

Sin embargo, las relaciones internacionales no se parecen a los cuentos de hadas. Independientemente de lo que se pueda decir de Vladimir Putin, no parece una Caperucita Roja ingenua e indefensa o una Cenicienta mansa y oprimida. Es uno de los líderes estatales más experimentados y astutos que está particularmente preocupado por la soberanía e independencia nacional de Rusia. Es difícil imaginarlo a él, o incluso a cualquiera de sus probables sucesores, cediendo la soberanía y la independencia a cualquier potencia exterior, incluida China.

Aún más importante, China no es un lobo hambriento ni un hada madrina. Es un país grande, una gran potencia con sus propios intereses, aspiraciones y prioridades nacionales. La mayoría de ellos coinciden con los intereses, aspiraciones y prioridades nacionales de Rusia, y algunos no. No tendría sentido definir los enfoques de Beijing en las relaciones internacionales como pro-Moscú o anti-Moscú; siempre han sido y seguirán siendo pro-chinos.

Hoy, Rusia y China ahora están claramente de acuerdo en una variedad de temas de desarrollo y seguridad internacional; tal unidad de puntos de vista está históricamente justificada y también refleja el equilibrio geopolítico actual en el sistema internacional. Esta unidad constituye una base sólida para una cooperación mutuamente beneficiosa a largo plazo entre las dos naciones; uno solo puede esperar que la relación se mantenga vibrante y se fortalezca con el tiempo. No solo las dos naciones, sino el sistema internacional en general se beneficiaría de una asociación estable, predecible y sostenible entre Rusia y China.

Aún así, tenga en cuenta: nadie puede hacer la tarea de Rusia por Rusia. Depende de Moscú luchar contra la corrupción y la mala gestión, aliviar la presión de la burocracia sobre su sector privado, invertir en capital humano, promover las pequeñas empresas, perfeccionar las prácticas del verdadero federalismo y liberar el potencial creativo de la Federación Rusa. gente. Cuanto más éxito tiene el liderazgo ruso en el cumplimiento de estos objetivos, más valiosa se vuelve Rusia para China y para otros países extranjeros como socio. La crisis actual en las relaciones de Rusia con Occidente debería convertirse en un incentivo más para que los responsables de la toma de decisiones en Moscú aceleren la modernización nacional, no que la desaceleren.

_________________________
El autor es director general del Consejo Ruso de Asuntos Internacionales. opinion@globaltimes.com.cn

________
Fuente:

3. Rusia y China estrechan su alianza sin rodeos, presionados por Occidente y la crisis económica

Putin y Xi apuestan por un nuevo paradigma energético que sirva de alternativa al suministro ruso de hidrocarburos a Europa, permita capear la recesión en ciernes y debilite la incidencia de las sanciones occidentales

Juan Antonio Sanz

El presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, Li Zhanshu, se reúne con el presidente de la Duma, Vyacheslav Volodin, el 8 de septiembre de 2022 en Moscú (Rusia). — Duma / Duma, vía Reuters

Vladímir Putin y Xi Jinping se reunirán en Uzbekistán por primera vez desde el comienzo de la guerra de Ucrania con una apuesta decidida por reforzar la relación de Rusia y China ante la presión de Occidente y los estragos de la crisis económica.

La guerra de Ucrania y la presión occidental para situar a Rusia y China en un renovado "eje del mal" ha acercado si cabe más a Moscú y Pekín, que ya fomentan su alianza global sin reservas y a pesar de los reveses que el Kremlin pueda sufrir en el campo de batalla.

Putin y Xi apuestan por un nuevo paradigma energético que sirva de alternativa al suministro ruso de hidrocarburos a Europa, permita capear la recesión en ciernes y debilite la incidencia de las sanciones occidentales habidas y por haber como represalia por las políticas exteriores del Kremlin y el Gobierno chino.

China quiere trabajar con Rusia codo con codo para "promover el desarrollo del orden internacional en una dirección más justa y racional", afirmó este lunes el responsable del Partido Comunista Chino para Asuntos Internacionales, Yang Jiechi, tras una reunión con el embajador ruso en Pekín, Andréi Denisov.

El encuentro entre Xi y Putin, clave para impulsar los lazos bilaterales

La legendaria ciudad de Samarcanda, en Uzbekistán, acogerá el 15 y 16 de septiembre la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), integrada por China, Rusia, India, Pakistán y las repúblicas centroasiáticas de Kazajistán, Kirguistán, Uzbekistán y Tayikistán. Asia Central es uno de los escenarios donde se estaba fortaleciendo más la cooperación entre Moscú y Pekín.

La guerra de Ucrania y sus consecuencias políticas y económicas han puesto más de relieve para los dos países la necesidad de forjar una sólida alianza en un área del mundo donde es más débil la presencia de su principal antagonista global, Estados Unidos. Es en Asia Central, en la cuenca del mar Caspio, donde se concentran también algunos de los mayores yacimientos de hidrocarburos del mundo, que, si hasta hace bien poco tenían como principal cliente potencial Occidente, ahora son China e India los mercados con mejores perspectivas de desarrollo.

Durante este medio año de guerra en Ucrania, el Gobierno chino había mostrado cierta cautela a la hora de mostrar su apoyo a Rusia y había apostado por la negociación, sin llegar nunca a condenar a Moscú por la invasión. Sin embargo, el incremento de las tensiones de Washington y Pekín sobre Taiwán, y los problemas económicos que sufre el gigante asiático, derivados de la grave crisis inmobiliaria, la sequía y los devastadores efectos aislacionistas de la política Covid Cero preconizada por Xi, han reforzado a quienes ven en Rusia un clavo ardiente al que agarrarse.

Los últimos reveses sufridos por Rusia en Ucrania, con una fuerte contraofensiva lanzada por las tropas del Gobierno de Kiev y un eventual giro en la contienda, han dejado a Putin y la cúpula militar rusa en una posición complicada ante quienes en su país demandan negociaciones de paz y aquellos que abogan por endurecer la campaña militar. En este escenario, el Kremlin ve en Pekín un aliado para afrontar sobre todo los efectos de las sanciones occidentales por la invasión de Ucrania.

La cumbre que celebren Putin y Xi (quien solo confirma su asistencia a este tipo de eventos en el último momento) será su primera reunión desde que Rusia invadiera Ucrania el pasado 24 de febrero. Xi visitará antes Kazajistán, en su primer viaje exterior desde el comienzo de la pandemia, que aún mantiene en su país populosas ciudades confinadas.

Un mes después de la cita de Samarcanda, el 16 de octubre, Xi protagonizará el XX Congreso del Partido Comunista Chino, donde está prevista su reelección por tercera vez para dirigir su país, algo inédito en el proceso político de China. En una reunión reciente con el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular china, Li Zhanshu, el líder ruso deseó a Xi un "exitoso vigésimo Congreso" del PCCH y confirmó su encuentro en Samarcanda.

Una alianza forjada sobre la guerra de Ucrania y las sanciones de la UE

La cumbre de Xi y Putin se producirá en el marco del incremento de su cooperación en materia de energía, un arma que Rusia está empleando para tratar de torcer el brazo de Europa en su apoyo con armas, dinero y diplomacia a Ucrania. Tal estrategia ha llevado a Moscú a cerrar el gasoducto Nord Stream I que suministraba ese combustible a muchos países de la Unión Europea. Los cortes en el gas ruso están detrás de la subida de precios de los hidrocarburos y de la inflación que afecta a todo el continente europeo y a buena parte del planeta.

Inflación de la que no se libra tampoco China, de ahí que el nuevo acuerdo con Rusia puede marcar un antes y un después en la relación energética entre ambos países. El pasado martes, el gigante estatal ruso Gazprom indicó que había firmado un acuerdo con China para que los pagos por el gas que esa compañía distribuye sean en yuanes y rublos en lugar de dólares. Este paso reduce la dependencia de Moscú del sistema financiero estadounidense y alivia la presión de las sanciones internacionales a Moscú.

Putin condenó estas sanciones en el VII Foro Económico Oriental, celebrado el 7 de septiembre en la ciudad rusa de Valdivostok. Según el presidente ruso, muestran la intención de Occidente de "imponer un modelo de comportamiento a otros países, privarlos de su soberanía y subordinarlos a su voluntad". El conflicto de Ucrania servirá así para fortalecer la soberanía rusa, según Putin.

"No hemos perdido nada y no perderemos nada", subrayó.

El gas ruso dejará de fluir hacia el oeste y lo hará hacia el este

Ante la amenaza de la Unión Europea de imponer un precio tope al gas ruso, Putin lanzó su propia advertencia: si Bruselas toma esa decisión, Europa no recibirá gas, petróleo o carbón rusos. Entonces China se beneficiaría de esos topes europeos a los precios de los hidrocarburos rusos. En la reunión de Samarcanda los dirigentes ruso y chino podrían abordar la inyección de inversiones chinas en los sistemas de gasoductos del sur de Siberia destinados a transportar gas ruso hacia China o la construcción de nuevos conductos de combustible desde las reservas del Caspio hacia el gigante asiático.

Tampoco sería descartable alguna propuesta en materia de seguridad para el continente asiático. Rusia y China han incrementado en los últimos meses su cooperación militar con la participación en maniobras conjuntas en Siberia, el mar de Ojotsk, el mar del Japón y el de China Meridional, con un creciente interés por parte de India, algunos de cuyos efectivos han tomado parte en esos ejercicios.

Ninguno de los dos países olvida que en la cumbre de la OTAN celebrada en junio en Madrid, el concepto estratégico de la Alianza Atlántica los definía de hecho como contrincantes. En el caso ruso como una amenaza abierta y en el chino como un desafío para la estrategia comandada por Estados Unidos en la región de Asia Pacífico.

India, el tercero en discordia

La incorporación de India a las maniobras Vostok de principios de mes despertó una especial preocupación en Washington. Delhi, que tampoco ha condenado la invasión de Ucrania, tiene buenas relaciones con Moscú, su principal suministrador de armas, pero mantiene un difícil contencioso territorial con Pekín en el Himalaya. Ahora, el acercamiento entre India y China ha alertado a Estados Unidos, que ve quebrada su intención de trazar una línea entre quienes subscriben su estrategia global y quienes la rechazan totalmente. India, que en octubre tiene previstas maniobras militares precisamente con Estados Unidos en el Himalaya, viene a decir que ese mundo bipolar no entra en sus planes geopolíticos y que su interés en el gas y el petróleo rusos es clave para su propia hegemonía en el sur de Asia (ante Pakistán y Australia, por ejemplo).

Dos países que se necesitan, pese a la desigualdad

La alianza sino-rusa podría ser clave para que Moscú aguante el desgaste de la guerra, sustituya algunas de sus exportaciones de gas y crudo a Europa por el suministro a China e India, y debilite el sistema de sanciones con ese nuevo paradigma de pagos internacionales que surfea al dólar y el euro.

Pero su posición ante China es desigual. Pekín tiene la sartén por el mango en sus relaciones económicas con Moscú y la balanza comercial se inclina hacia el lado chino, que podría imponer los precios que quisiera al gas y petróleo rusos si se corta todo suministro a Occidente.

China, sin embargo, no puede jugar mucho tiempo al gato y al ratón con sus amigos rusos. La política de Covid Cero del presidente Xi ha debilitado la producción industrial y las exportaciones. Este aislacionismo podría acabar pronto, quizá con el anuncio del triunfo sobre la pandemia en el Congreso Nacional del PCCH. Entonces China necesitará de todos los recursos posibles para retomar su expansionismo económico. Con una Europa comida por la inflación y mareada por las advertencias estadounidenses sobre la maldad china con Taiwán, Rusia es el bastón que Pekín tiene más a mano.

En su alocución de Vladivostok, Putin fue tajante: "Por mucho que alguien quiera aislar a Rusia, esto es imposible". Las alianzas en la región "proporcionarán a nuestra gente colosales nuevas oportunidades", agregó.

madrid

Por Juan Antonio Sanz

__________
Fuente: 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”

Apreciaciones frente a la Consulta Popular  Imagen: crédito @infopresidencia/X . ..dejar un precedente histórico apelando al pueblo que lo ha respaldado sin reversas, o persistir en el inútil esfuerzo por concertar y conciliar un acuerdo con esa oligarquía que ha dado pruebas suficientes de su voracidad sin límites, de su indolencia frente a los sufrimientos de quienes sí trabajan y de su propensión a aplastar con la fuerza de las armas todo intento del pueblo por sacudirse las cadenas. Señor presidente Gustavo Petro Urrego Como proletarios revolucionarios, queremos manifestar nuestras apreciaciones frente a la Consulta Popular que ha decido convocar, y decidimos hacerlo públicamente para que no se pierda entre tanta correspondencia como suele ocurrir en los despachos oficiales. Entendemos que Usted adquirió una responsabilidad histórica cuando tomó las banderas del levantamiento popular, y recibió el apoyo del pueblo en las urnas para cumplir desde la presidencia las promesas...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra en mujeres después de la menopausia. PROBLEMAS DE TIROIDES EN LA MUJER Síntomas, factores de riesgo y tratamiento Las mujeres son más propensas a tener problemas en la tiroides, la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida. Acá lo que debes saber. El estado de la tiroides juega un papel crucial en la salud de la mujer. Pero, ¿Qué función tiene la tiroides en una mujer? ¿Cómo saber si tengo problemas de tiroides? ¿Cuáles son los problemas más comunes de la tiroides? Lo que debes saber, en el siguiente comunicado de Paradigma PEL Comunicación, donde consultan con una experta: Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida Pequeña -no pesa más de 30 gramos-, ubicada en la base del cuello y con forma de mariposa, la glándula tiroides tiene un papel regulador e imprescindible. No en vano, se la ha llamado “centro de control del cuerpo”, ya que las h...

ENTRADA DESTACADA

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra…

Biblioteca Emancipación