Sponsor

VICTORIA DE ZOHRAN MAMDANI Y EL FIN DEL DOMINIO ISRAELÍ EN POLÍTICA ESTADOUNIDENSEVICTORIA DE ZOHRAN MAMDANI Y EL FIN DEL DOMINIO ISRAELÍ EN POLÍTICA ESTADOUNIDENSE03 Jul 2025 0 Comentarios

LA VICTORIA DE ZOHRAN MAMDANI MARCA EL FIN DEL LUGAR CENTRAL DE ISRAEL EN LA POLÍTICA ESTADOUNIDENSE...

POR QUÉ ESTADOS UNIDOS ESTÁ EN GUERRA CON IRÁNPOR QUÉ ESTADOS UNIDOS ESTÁ EN GUERRA CON IRÁN03 Jul 2025 0 Comentarios

El economista estadounidense explica porque los planes neoconservadores de larga data para destruir ...

LA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA CEREBRAL MEJORA EL RENDIMIENTO EN MATEMÁTICASLA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA CEREBRAL MEJORA EL RENDIMIENTO EN MATEMÁTICAS03 Jul 2025 0 Comentarios

La neurotecnología podría revertir la desventaja biológica en el aprendizaje de las matemáticasEl es...

TRAMA GOLPISTA, CIZAÑA ENTRE COLOMBIA Y EE.UU Y LLAMADO A CONSULTAS DE EMBAJADOR TRAMA GOLPISTA, CIZAÑA ENTRE COLOMBIA Y EE.UU Y LLAMADO A CONSULTAS DE EMBAJADOR 03 Jul 2025 0 Comentarios

Trama golpista mete cizaña entre Colombia y EE.UU. ¿Qué se sabe?RT.-4 jul 2025Congresistas colombian...

UNA NUEVA TECNOLOGÍA VISUAL PODRÍA REVOLUCIONAR A LA ROBÓTICAUNA NUEVA TECNOLOGÍA VISUAL PODRÍA REVOLUCIONAR A LA ROBÓTICA03 Jul 2025 0 Comentarios

El desarrollo de un nuevo "ojo" robótico mejora la capacidad visual de los robots y abre nuevas posi...

LA OPINIÓN COMÚN EN LA ERA DIGITALLA OPINIÓN COMÚN EN LA ERA DIGITAL03 Jul 2025 0 Comentarios

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales se han transformado en abrevadero pa...

CREAN LOS PRIMEROS LÁSERES COMESTIBLESCREAN LOS PRIMEROS LÁSERES COMESTIBLES03 Jul 2025 0 Comentarios

Fotónica / BiotecnologíaLos sensores fabricados íntegramente con materiales comestibles permitirán m...

DEL ANTINEOLIBERALISMO AL POSNEOLIBERALISMODEL ANTINEOLIBERALISMO AL POSNEOLIBERALISMO03 Jul 2025 0 Comentarios

A George Bush se le atribuye la afirmación de que el Estado ha dejado de ser una solución para ...

IDO1. LOS CIENTÍFICOS HAN DESCUBIERTO EL IDO1. LOS CIENTÍFICOS HAN DESCUBIERTO EL "INTERRUPTOR" DEL COLESTEROL.02 Jul 2025 0 Comentarios

El descubrimiento podría salvar millones de vidas afectadas por enfermedades cardiovasculares, diabe...

LA “LARGA GUERRA” CONTRA EL MUNDO EMERGENTE NO HA TERMINADOLA “LARGA GUERRA” CONTRA EL MUNDO EMERGENTE NO HA TERMINADO02 Jul 2025 0 Comentarios

La «larga guerra» para subvertir a Irán, debilitar a Rusia, los BRICS y China está en suspenso. No h...

LA CAJA DE PANDORA GENÉTICA HA SIDO ABIERTALA CAJA DE PANDORA GENÉTICA HA SIDO ABIERTA02 Jul 2025 0 Comentarios

Un equipo científico se propone "escribir" por primera vez el genoma humano para crear células resis...

PANAMÁ EN REBELIÓN: ENTRE LA SOBERANÍA Y EL AUTORITARISMOPANAMÁ EN REBELIÓN: ENTRE LA SOBERANÍA Y EL AUTORITARISMO02 Jul 2025 0 Comentarios

La posibilidad de una revocatoria presidencial, el juicio político por traición a la patria o una ev...

DESCUBREN UNA PARTE DESCONOCIDA DE LAS CÉLULAS HUMANASDESCUBREN UNA PARTE DESCONOCIDA DE LAS CÉLULAS HUMANAS02 Jul 2025 0 Comentarios

Los hemifusomas constituyen hasta el 10% de los orgánulos vesiculares en la periferia celular, pero ...

LA OTAN FRENTE A LA RECONFIGURACIÓN GLOBALLA OTAN FRENTE A LA RECONFIGURACIÓN GLOBAL02 Jul 2025 0 Comentarios

La historia se repite. No sabemos si como tragedia o como farsa. La "amenaza rusa" fue un concepto c...

VICTORIA DE ZOHRAN MAMDANI Y EL FIN DEL DOMINIO ISRAELÍ EN POLÍTICA ESTADOUNIDENSE03 Jul 2025 0 Comentarios

LA VICTORIA DE ZOHRAN MAMDANI MARCA EL FIN DEL LUGAR CENTRAL DE ISRAEL EN LA POLÍTICA ESTADOUNIDENSE...

Recent

NUEVAS PROPUESTAS DE INTEGRACIÓN REGIONAL

Rescatar y de recrear un concepto de integración orientada a fortalecer una idea realista de América Latina, sin la intromisión de poderes externos

Imagen: https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/

Por Daniel Kersffeld*


Recientemente se cumplieron doscientos años de la entrevista de Guayaquil, el mítico encuentro entre José de San Martín y Simón Bolívar que definiría el rumbo político de una Sudamérica que comenzaba a transitar el largo camino de la independencia, en medio de desavenencias cada vez más amplias, aunque con ocasionales etapas de reconciliación y propuestas de unidad.

Existe un consenso entre historiadores que, pese a las diferencias políticas de sus dos protagonistas, aquel encuentro de 1822 terminaría por moldear una embrionaria idea de integración regional que, en una realidad como la latinoamericana, todavía parece una utopía lejos de ser alcanzada.

Más aun cuando se insiste en que el modelo clásico propuesto sea el europeo, altamente desgastado después del Brexit y, últimamente, también por las derivaciones políticas, económicas y militares del actual conflicto en Ucrania.

Son varios los analistas que asumen que un probable triunfo de Lula en las próximas elecciones en Brasil podría contribuir a dar impulso a un proceso de integración que se fue enfriando en los últimos años no tan sólo por la aparición de gobiernos neoliberales y políticamente conservadores, sino también por un cambio de condiciones en la economía internacional.

Marea Rosa

En este sentido, la nueva “marea rosa” de gobiernos progresistas de la región no alcanzó aun a dinamizar una relación que, en términos duros y concretos, se expresa en alrededor de un 15 por ciento en materia de comercio intrarregional. Así, con gobiernos abocados a problemáticas locales, y con planes de estabilización económica que apuntan sobre todo a la pobreza y a la falta de condiciones básicas para las amplias mayorías, parece un momento en principio desalentador para encarar nuevas propuestas de integración.

Sin embargo, y a partir de experiencias que actualmente se están desarrollando, podrían generarse iniciativas orientadas a la explotación de recursos estratégicos, a la preservación del medio ambiente, sobre todo, frente al cambio climático, y a la creación de mejores condiciones para la producción y la exportación de bienes primarios y elaborados.

Así, podría considerarse la puesta en marcha de una organización internacional del litio que aglutine a Argentina, Chile, Bolivia, México, Brasil y Perú. De igual modo, resulta necesario reimpulsar el funcionamiento del Tratado de Cooperación Amazónica en el que intervienen ocho países de la región responsables directos de la preservación de la principal cuenca de agua dulce del planeta. Así como también la constitución de corredores bioceánicos que, por medio de obras de infraestructura, contribuyan a solidificar y a expandir el entramado productivo de la región.

Por otra parte, la actual coyuntura global puede ser propicia para encarar procesos de integración a partir de un conjunto de fórmulas que se mantienen más vigentes que nunca en un escenario como el latinoamericano.

En efecto, la defensa de la región como una “zona de paz”, de acuerdo con el compromiso asumido por la CELAC en 2014, constituye una excepción a un mundo que se encamina peligrosamente a una conflagración global de nuevas características. Al mismo tiempo, la defensa de la multipolaridad podría proporcionar a la región un marco de actuación ajeno a intereses externos y a la intervención directa de potencias militares como los Estados Unidos y el Reino Unido.

En todo caso, resulta imperioso partir de un concepto de integración que resulte novedoso y original, que apunte a rescatar lo mejor de experiencias como la UNASUR y a fortalecer a la CELAC, antes que reproducir modelos ajenos, y con propuestas simples, concretas y estratégicas antes que a imponer amplias agendas temáticas compuestas por diversas políticas públicas.

Se trata así de rescatar y de recrear un concepto de integración orientada a fortalecer una idea realista de América Latina, sin la intromisión de poderes externos, y que, aun en medio de sus múltiples diferencias, permita la construcción de ejes vertebrales y articuladores en materia económica, social y cultural.

____________
* Dr. en Estudios Latinoamericanos (UNAM). Investigador CONICET-Universidad Torcuato di Tella.

_________
Fuente: 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 995

LEER REVISTA DIRECTAMENTE Leer en Línea DESCARGAR REVISTA N° 995 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/5wio5 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  13975  A  14000 13976 La Máquina Ce, Modelo Número Uno. Dneprov, Anatoli. Cuento. Emancipación. Junio 28 de 2025 13977 Papeles Póstumos Del Club Pickwick. Dickens, Charles. Emancipación. Junio 28 de 2025 13978 Ensayos Sobre Dickens. Selección Y Edición: Morphynoman. Emancipación. Junio 28 de 2025 13979 Desde El Infierno. Laso, Enrique. Emancipación. Junio 28 de 2025 13980 La Paradoja Del Tiempo Libre. Piazze, Juan. Emancipación. Junio 28 de 2025 13981 Lote Núm. 249. Conan Doyle, Arthur. Cuento. Emancipación. Junio 28 de 2025 13982 Bouvard Y Pécuchet. Flaubert, Gustave. Novela. Emancipación. Ju...

LA OTAN FRENTE A LA RECONFIGURACIÓN GLOBAL

La historia se repite. No sabemos si como tragedia o como farsa. La "amenaza rusa" fue un concepto central en la ideología nazi utilizada para emprender la Operación Barbarroja JORGE ELBAUM lahaine.org 02/06/2025 La Organización del Atlántico Norte (OTAN) fue creada en 1949 para atacar a la Unión Soviética. La globalización neoliberal triunfante reconvirtió su misión, en la década del ´90, en policía global. Una de sus tareas prioritarias, desde hace casi cuatro décadas, consistió en debilitar e intentar fragmentar a la Federación Rusa. Dicho objetivo se vio desafiado por la determinación soberana de Moscú de limitar su radio de influencia en Ucrania. La Operación Militar Especial dispuesta por el presidente Vladimir Putin resintió los consensos internos dentro de la OTAN al fragmentar y disociar los objetivos estratégicos de muchos de sus socios. La cumbre realizada en La Haya reunió a los 32 integrantes de esa organización militar con el objetivo central de elevar su gasto ...

A TONO CON LA FRACTURA DE LA GLOBALIZACIÓN Y LOS DILEMAS DE LA DESDOLARIZACIÓN

  BRICS I Y II: BRICS I: A TONO CON LA FRACTURA DE LA GLOBALIZACIÓN RESUMEN La guerra conta Irán apunta contra los BRICS y modifica la agenda de una coalición, que sustituyó la reforma de los organismos mundiales por la gestación de instituciones propias. La incautación de activos rusos precipitó ese giro que empalma con la multipolaridad. China apuntala su expansión económica y Rusia sus defensas geopolíticas, mientras que India, Brasil y Sudáfrica amplían su autonomía, manteniendo los puentes con Occidente. La atracción del quinteto converge con el rebrote general del desarrollismo. _______ Claudio Katz 1 La próxima cumbre de los BRICS en Río de Janeiro se desenvolverá en un escenario crítico. El bloque incorporará nuevos integrantes y discutirá repuestas económicas a la agresión tarifaria de Trump. Pero también la guerra de Ucrania, el genocidio de Palestina y el bombardeo a Irán estarán en la agenda. Los BRICS concentran los grandes cambios de la época y su evaluación permite ...

ENTRADA DESTACADA

VICTORIA DE ZOHRAN MAMDANI Y EL FIN DEL DOMINIO ISRAELÍ EN POLÍTICA ESTADOUNIDENSE

VICTORIA DE ZOHRAN MAMDANI Y EL FIN DEL DOMINIO ISRAELÍ EN POLÍTICA ESTADOUNIDENSE

LA VICTORIA DE ZOHRAN MAMDANI MARCA EL FIN DEL LUGAR CENTRAL DE ISRAEL EN LA POLÍTICA ESTADOUNIDENS…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6160. El Pulgar Del Violinista. Kean, Sam.

     © Libro N° 6160. El Pulgar Del Violinista. Kean, Sam. Emancipación. Junio...
    Jul - 02 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6159. A Cielo Abierto. Iturbe, Antonio.

     © Libro N° 6159. A Cielo Abierto. Iturbe, Antonio. Emancipación. Junio 29...
    Jul - 02 - 2025 | 0 comentarios | Más