Sponsor

LA GRAN MENTIRA DE LOS “ULTRAPROCESADOS SANOS”LA GRAN MENTIRA DE LOS “ULTRAPROCESADOS SANOS”08 Ago 2025 0 Comentarios

LO QUE LA CIENCIA YA SABE Y LA INDUSTRIA CALLAAunque cumplan con las calorías y macros recomendados,...

LA ARQUITECTURA INVISIBLE DEL PODER EN AMÉRICA LATINA Y EL OCASO DEL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO TRADICIONALLA ARQUITECTURA INVISIBLE DEL PODER EN AMÉRICA LATINA Y EL OCASO DEL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO TRADICIONAL08 Ago 2025 0 Comentarios

Por un aggiornamento geoestratégicoComprender la situación geoestratégica de América Latina exige ab...

LA GRAN DERIVA: CUANDO EL SILENCIO DE LA SOCIEDAD SE CONVIERTE EN CULPABLELA GRAN DERIVA: CUANDO EL SILENCIO DE LA SOCIEDAD SE CONVIERTE EN CULPABLE08 Ago 2025 0 Comentarios

Nos estamos jugando el futuro, pero también el presente. Y si no despertamos pronto, el mundo que de...

DESCUBREN UNA NUEVA FORMA DE SKYRMION CUÁNTICO CON FORMA DE MEDIALUNADESCUBREN UNA NUEVA FORMA DE SKYRMION CUÁNTICO CON FORMA DE MEDIALUNA08 Ago 2025 0 Comentarios

Físicos encuentran vórtices cuánticos que recuerdan a ‘La noche estrellada’ de Van Gogh: skyrmiones,...

ARMAS: NEGOCIO INFAME… PERO MUY LUCRATIVOARMAS: NEGOCIO INFAME… PERO MUY LUCRATIVO08 Ago 2025 0 Comentarios

En tanto exista el sistema capitalista continuará la producción de armamentos, que claramente está a...

LA PÉRDIDA HISTÓRICA DE GLACIARES EVIDENCIA EL AVANCE IMPLACABLE DEL CAMBIO CLIMÁTICOLA PÉRDIDA HISTÓRICA DE GLACIARES EVIDENCIA EL AVANCE IMPLACABLE DEL CAMBIO CLIMÁTICO08 Ago 2025 0 Comentarios

Confirman un deshielo récord de los glaciares de Europa y América del Norte en los últimos cuatro añ...

EL PULMÓN DEL PLANETA ESTÁ ROTO: LOS BOSQUES VIVEN, PERO LOS OCÉANOS COLAPSANEL PULMÓN DEL PLANETA ESTÁ ROTO: LOS BOSQUES VIVEN, PERO LOS OCÉANOS COLAPSAN08 Ago 2025 0 Comentarios

El mayor desequilibrio biológico de la era moderna empuja al abismo las cadenas alimentarias y el su...

PRESIDENTE DEFIENDE LA SOBERANÍA DE COLOMBIA DESDE LETICIA E INVITA A PERÚ A NEGOCIAR ACUERDO SOBRE LA ISLA SANTA ROSAPRESIDENTE DEFIENDE LA SOBERANÍA DE COLOMBIA DESDE LETICIA E INVITA A PERÚ A NEGOCIAR ACUERDO SOBRE LA ISLA SANTA ROSA07 Ago 2025 0 Comentarios

Cuestionamientos sobre presencia militar extranjeraEn ceremonia histórica por los 215 años del Ejérc...

"COLOMBIA NO RECONOCE LA SOBERANÍA DE PERÚ SOBRE LA ISLA SANTA ROSA", PRESIDENTE PETRO07 Ago 2025 0 Comentarios

El mandatario calificó como unilateral e inaceptable la creación del distrito peruano de Santa Rosa ...

SOBERANÍA O VASALLAJESOBERANÍA O VASALLAJE07 Ago 2025 0 Comentarios

No es sólo Trump: es la filosofía económica neoliberalEstados Unidos se ha transformado en una econo...

EQUIPO DE FÍSICOS Y MATEMÁTICOS DEMUESTRAN QUE LOS NEGLECTONES PODRÍAN SER CLAVES PARA COMPUTACIÓN CUÁNTICA UNIVERSALEQUIPO DE FÍSICOS Y MATEMÁTICOS DEMUESTRAN QUE LOS NEGLECTONES PODRÍAN SER CLAVES PARA COMPUTACIÓN CUÁNTICA UNIVERSAL07 Ago 2025 0 Comentarios

Una de las claves del hallazgo es que solo se necesita un único neglectón para convertir un sistema ...

¿CUMPLEAÑOS DE BOGOTA?¿CUMPLEAÑOS DE BOGOTA?07 Ago 2025 0 Comentarios

Bacatá... “la dama de los Andes” o “la dama de la montaña que resplandece” ...era la “capi...

NI LIGHT NI CERO: ESTE HÁBITO 'LIGERO' TAMBIÉN SE ASOCIA CON MAYOR RIESGO DE DIABETES, SEGÚN NUEVO ESTUDIONI LIGHT NI CERO: ESTE HÁBITO 'LIGERO' TAMBIÉN SE ASOCIA CON MAYOR RIESGO DE DIABETES, SEGÚN NUEVO ESTUDIO07 Ago 2025 0 Comentarios

El daño de las bebidas azucaradas está más ligado al aumento de peso que generanLos datos ofrecen un...

ACUERDO COLECTIVO, PLAN DECENAL Y CONGRESO PEDAGÓGICO ESCENARIOS DE TRANSFORMACIÓN EDUCATIVAACUERDO COLECTIVO, PLAN DECENAL Y CONGRESO PEDAGÓGICO ESCENARIOS DE TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA07 Ago 2025 0 Comentarios

Recuperando lo Colectivo*No podemos seguir siendo pusilánimes ante la necesidad de cambiar. La acció...

LA GRAN MENTIRA DE LOS “ULTRAPROCESADOS SANOS”08 Ago 2025 0 Comentarios

LO QUE LA CIENCIA YA SABE Y LA INDUSTRIA CALLAAunque cumplan con las calorías y macros recomendados,...

Recent

¿HACIA UNA NUEVA GUERRA GLOBAL PERMANENTE?

Se vuelve a presentar a Rusia como “la amenaza más significativa y directa para la seguridad”; se considera a China una “competidora estratégica” en todos los órdenes a medio y largo plazo (ya que representa “desafíos sistémicos” a “nuestra seguridad, intereses y valores”) y, lo que es más grave... 
Se califica a la “inmigración ilegal” como “amenaza” a la “soberanía e integridad territorial”

Jaime Pastor
https://asedio.org/wp-content/uploads/2020/08/William-Blake-The-Vestibule-of-Hell-and-Souls-Mustering-to-Cross-the-Acheron-MeisterDrucke-30704-494x640.jpg

El “nuevo concepto estratégico” de la OTAN

Acabado el costosísimo y patriarcal espectáculo de una cumbre celebrada a mayor gloria de Joseph Biden y Pedro Sánchez, la principal conclusión que cabe extraer es que se ha formalizado un nuevo salto adelante de la OTAN en su viejo proyecto de erigirse en gendarme global del planeta al servicio del bloque capitalista occidental. Porque, en efecto, su “nuevo concepto estratégico” constituye una redefinición de sus enemigos y sus amenazas muy superior a la que le llevó a nacer en 1949, o a la que se conoció como “segunda guerra fría” en los años 80 del pasado siglo.

Ahora, no sólo se mantiene la guerra global contra el “terrorismo, en todas sus formas y manifestaciones” emprendida tras el 11S de 2001[1], sino que, tras el paréntesis de 2010, se vuelve a presentar a Rusia como “la amenaza más significativa y directa para la seguridad”; se considera a China una “competidora estratégica” en todos los órdenes a medio y largo plazo (ya que representa “desafíos sistémicos” a “nuestra seguridad, intereses y valores”) y, lo que es más grave, se califica a la “inmigración ilegal” como “amenaza” a la “soberanía e integridad territorial” de sus Estados miembros. Un elenco, por cierto, al que se suman los nuevos candidatos, Finlandia y Suecia, siempre que acepten las exigencias del régimen turco, otro triunfador de esta cumbre, en detrimento de residentes kurdos en sus propios países.

Por si todo esto no bastara, el documento está lleno de menciones a “actores autoritarios”, “competidores estratégicos” y “potenciales adversarios” que recurran a “estrategias de guerra híbrida” -entre las que se incluye las “campañas de desinformación, la instrumentalización de la inmigración, y la manipulación del suministro de energía y el uso de la coerción económica- y a que “conflictos, fragilidad e inestabilidad en África y Oriente Próximo afectan directamente a nuestra seguridad y la de nuestros socios”.

En el documento acordado no muestran tampoco ningún reparo en reconocer que su presunto carácter “defensivo” es mera retórica, ya que “si bien la OTAN es una Alianza defensiva, nadie debería dudar de nuestra fuerza y determinación para defender cada pulgada de territorio aliado, preservar la soberanía y la integridad territorial de todos los aliados y prevalecer contra cualquier agresor”. Todo ello además desde la reafirmación de las armas nucleares como su “suprema garantía de seguridad”.

Al servicio de esa militarización general, además de verse especialmente privilegiado el espacio europeo con el refuerzo de la presencia de EE UU en el Este y el crecimiento de las fuerzas de reacción rápida de 40.000 a 300.000 militares, el compromiso por parte de todos los Estados miembros de aumentar sus gastos militares como mínimo al 2% del PIB aparece sólo como “un suelo, no un techo”, como ha asegurado el secretario general, Jens Stoltenberg. Propósitos, por tanto, que servirán para aumentar los beneficios del viejo complejo militar-industrial que ya denunciara el ex presidente estadounidense Eisenhower y para relanzar la carrera de armamentos, incluida la nuclear, a escala global.

En resumen, utilizando la coartada de la invasión rusa de Ucrania, EE UU ha conseguido hacer olvidar muy pronto los efectos de la derrota sufrida en Afganistán, ha frustrado cualquier veleidad de autonomía de la UE y ha convertido a la gran mayoría de países europeos en fieles servidores del proyecto de recomposición de su hegemonía frente a sus principales enemigos estratégicos -Rusia a corto plazo y China a medio y largo plazo-, pero también contra todo lo que pueda representar una amenaza a sus intereses geoeconómicos y políticos en cualquier parte del mundo, estrechamente asociados a la defensa del supremacismo blanco occidental.

En el caso español, este nuevo escenario belicista se ve ratificado eufóricamente por Pedro Sánchez, quien se ha apresurado a mostrar de nuevo su servilismo al amigo americano mediante la “declaración conjunta entre el Reino de España y los Estados Unidos de América”. En ella, junto a manifestaciones para la galería de “defensa de la democracia”, se reafirman ambos líderes como “aliados, socios estratégicos y amigos” y acuerdan “el estacionamiento permanente de buques de guerra estadounidenses en Rota”, pasando éstos de 4 a 6. A esto se suma su disposición común a colaborar en la “gestión de los flujos migratorios irregulares”, o sea, en la necropolítica migratoria; tarea esta última que delegan a su vez a su amigo común, el régimen marroquí, responsable reciente de la brutal masacre en Melilla que ha vulnerado los derechos humanos más elementales y del que, no lo olvidemos, son cómplices en su ocupación ilegal del Sahara.

Hacia un (des)orden global más militarizado e inseguro

Esta proclamación sin complejos de la OTAN como fuerza ofensiva, tanto hacia el Este como hacia el Sur y mirando al área geopolítica clave de Asia-Pacífico, no es nueva, pero ahora se da en el contexto general de crisis definitiva de la globalización feliz capitalista y de mayor competencia interimperialista en casi todos los ámbitos, con la tendencia a conformar nuevos bloques comerciales y militares.

Nos encontramos así ante la transición hacia un nuevo (des)orden global multipolar y asimétrico[2] que cuestiona la centralidad de Occidente, pese a que éste se empeña en mantener por todos los medios a su alcance, ahora con un mayor recurso a la fuerza militar. Esta nueva fase se da en el marco de una “policrisis”[3] en la que interactúa una larga lista de desafíos que se han visto acelerados y agravados por la guerra de Ucrania. Entre ellos, la crisis climática y energética, las crisis alimentarias en un número creciente de países y los consiguientes movimientos migratorios, la estanflación y la amenaza de recesión, la perspectiva de una nueva crisis global de la deuda, la hipótesis de una nueva ola pandémica y de crisis sanitaria y de cuidados; y, last but not least, el riesgo de una escalada militar que conduzca a una guerra nuclear.

Un conjunto de crisis que contribuirá a reforzar los actuales neoliberalismos autoritarios (entre los que la frontera entre liberales e iliberales se irá difuminando, con Turquía, Hungría y Polonia como referentes), enfrentados a protestas y revueltas de distinto signo y bajo la presión de una extrema derecha capaz de marcar la agenda en muchos países centrales. Así que no cabe engañarse frente a la falaz propaganda, hoy de nuevo en boga, de quienes, gracias a Putin, pretenden presentar a la OTAN como baluarte de la democracia frente al autoritarismo queriendo hacernos olvidar la propia historia de esta organización militar[4] y, sobre todo, de EE UU.

Con su “nuevo concepto estratégico”, por tanto, la OTAN no hace más que aumentar y agravar las crisis múltiples y las desigualdades de todo tipo a las que ya nos enfrentábamos antes de la injustificable y rechazable guerra de ocupación de Ucrania por Rusia, insertándolas ahora en el marco de una creciente amenaza del recurso a la fuerza militar frente a su indefinida lista de enemigos y amenazas.

Por un antiimperialismo internacionalista y solidario

“El movimiento en pro del desarme nuclear europeo no ofrece el apaciguamiento de nadie ni quiere olvidarse de nada. Su ofrecimiento consiste en oponerse a la militarización de ambos bloques”. Edward P. Thompson, Opción Cero, 1983: 139)

Pese a que vayamos hoy contra la corriente dominante en la opinión pública occidental y en gran parte de la izquierda institucional, sobran razones para que la izquierda alternativa denuncie rotundamente la nueva estrategia imperialista occidental acordada en la cumbre de Madrid y la verdadera amenaza que ésta supone para los pueblos del mundo. Una denuncia que no tiene por qué estar en contradicción con la condena de la invasión rusa y el apoyo al pueblo ucraniano en su derecho legítimo a defenderse, con y sin armas, sin por ello tener que identificarse con el discurso proatlantista de su líder Zelenski.

Más allá del neocampismo de unos y del neoatlantismo de otros, nuestra tarea debería ser poner siempre en primer plano el apoyo a los pueblos agredidos y a todas las personas que reclaman su derecho a refugio y asilo o, simplemente, a una vida digna, sea cual sea su origen o condición. Sólo así podremos ir construyendo un movimiento transnacional capaz de hacer frente a la OTAN y a todos los imperialismos –sean principales o secundarios-, e ir forjando una alternativa a la concepción militarista de la seguridad que comparten y aplican todos ellos en las áreas geopolíticas respectivas en las que tratan de extender su dominación. Frente a esa visión estrecha al servicio de sus diferentes intereses, deberíamos oponer una idea multidimensional de seguridad global, capaz de responder al conjunto de crisis antes mencionadas poniendo en el centro la defensa de la vida y de los bienes públicos y comunes ante la emergencia crónica global. Y sabemos que esto último es incompatible con la supervivencia del capitalismo bajo cualquiera de sus versiones, ya sea la occidental, la oriental o las del sur.

¿Y la izquierda?

Para finalizar, no creo que haga falta extenderse mucho sobre las implicaciones que todo esto tiene en el caso español, pero una de ellas sí parece evidente: el alineamiento de Pedro Sánchez con el líder de la gran potencia estadounidense y su discurso belicista ya no tiene límites. Esto ha quedado verificado sobradamente en esta cumbre con su compromiso a doblar el presupuesto militar o su aceptación del refuerzo de la base militar de Rota. Unas decisiones que han ido precedidas recientemente por comportamientos tan indignantes como el que ha tenido el presidente del gobierno con el pueblo saharaui o, más reciente, su complicidad con la masacre practicada contra personas procedentes de Sudán, el Chad y otros países africanos en Melilla.

Caben, por tanto, pocas dudas a estas alturas de que se está produciendo una mayor derechización del PSOE en su disputa abierta por el extremo centro con el PP de Feijóo, ambos asumiendo a su vez una agenda cada vez más neoliberal, racista y militarista. Frente a esa deriva y al malestar social creciente que puede generar, es probable que aumente la desafección hacia la política entre las clases populares, pero también lo es que pueda irrumpir en escena un nuevo descontento movilizador. La cuestión está en prever en qué sentido pueden evolucionar las nuevas protestas que puedan ir emergiendo, teniendo en cuenta el agotamiento definitivo del ciclo 15M-Podemos y el vacío político enorme que existe a la izquierda del PSOE, al menos en el ámbito estatal. Urge, por tanto, abrir un proceso de recomposición de una izquierda alternativa y autónoma frente a este gobierno y a su vez en confrontación permanente con las derechas. Una izquierda que esté dispuesta a impulsar, junto con los sectores más activos de los movimientos sociales, una nueva ola de movilizaciones y a contribuir a darles un sentido antineoliberal y radicalmente democrático.

_____________________

Por Jaime Pastor, politólogo y editor de viento sur

[1] Para un análisis de lo que significó aquella fase, me remito a mi contribución “Geopolítica, guerras y ‘balcanes globales’” en una obra colectiva que coordiné con José Ángel Brandariz: Guerra global permanente. La nueva cultura de la inseguridad, Catarata, Madrid, 2005, pp. 15-51.

[2] Ashley Smith, “After Russia’s invasion of Ukraine”,Against the current, 26/06/2022

[3] Adam Tooze, “Definir la policrisis: de la imagen a la matrix de la crisis”, sinpermiso, 26/06/2022 https://sinpermiso.info/textos/definir-la-policrisis-de-la-imagen-a-la-matrix-de-la-crisis

[4] Véase algunos de los trabajos publicados en el reciente Informe 53 del Centre Delàs “La OTAN, construyendo inseguridad global”, http://centredelas.org/wp-content/uploads/2022/06/informe53_OTANConstruyendoInseguridadGlobal_CAST.pdf

_______________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

LA GRAN MENTIRA DE LOS “ULTRAPROCESADOS SANOS”

LA GRAN MENTIRA DE LOS “ULTRAPROCESADOS SANOS”

LO QUE LA CIENCIA YA SABE Y LA INDUSTRIA CALLA Aunque cumplan con las calorías y macros recomendado…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 7150. La Reina En El Palacio De Las Corrientes De Aire II. Larsson, Stieg. Millennium - 3

     © Libro N° 7150. La Reina En El Palacio De Las Corrientes De Aire II....
    Ago - 08 - 2025 | 0 comentarios | Más