Sponsor

LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.08 Jul 2025 0 Comentarios

El Pentágono actúa como un laboratorio de innovación para las tecnológicas. Campos de batalla como U...

DESCUBREN UNA SUSTANCIA QUE SUSTITUYE EJERCICIOS FÍSICOSDESCUBREN UNA SUSTANCIA QUE SUSTITUYE EJERCICIOS FÍSICOS08 Jul 2025 0 Comentarios

La betaína, administrada por vía oral a ratones de laboratorio, logró reproducir los beneficios del ...

VIETNAM NUEVO SOCIO: LOS BRICS SE EXPANDEN AL 56% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL Y AL 44% DEL PIB GLOBALVIETNAM NUEVO SOCIO: LOS BRICS SE EXPANDEN AL 56% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL Y AL 44% DEL PIB GLOBAL08 Jul 2025 0 Comentarios

Los BRICS se han expandido a 20 países (10 miembros y 10 socios) tras la incorporación de Vietnam. L...

LOS TOMATES ISLAS GALÁPAGOS EVOLUCIONAN A LA INVERSA: RECUPERAN ESCUDO MOLECULAR ANCESTRALLOS TOMATES ISLAS GALÁPAGOS EVOLUCIONAN A LA INVERSA: RECUPERAN ESCUDO MOLECULAR ANCESTRAL08 Jul 2025 0 Comentarios

La evolución no es una línea recta hacia el “progreso”. Es una danza compleja, un vaivén en el que a...

EL ALMA Y LA TRINCHERA: MITO, CRISIS Y REVOLUCIÓN EN EL PENSAMIENTO VIVO DE MARIÁTEGUIEL ALMA Y LA TRINCHERA: MITO, CRISIS Y REVOLUCIÓN EN EL PENSAMIENTO VIVO DE MARIÁTEGUI08 Jul 2025 0 Comentarios

Comentario al libro: El alma matinal y otras estaciones del hombre de hoy de José Carlos Mariátegui....

PEQUEÑOS CORAZONES DE LABORATORIO REVOLUCIONAN EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CARDIACASPEQUEÑOS CORAZONES DE LABORATORIO REVOLUCIONAN EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CARDIACAS08 Jul 2025 0 Comentarios

Pueden utilizarse para probar nuevos medicamentos, modelar patologías y descubrir nuevas terapiasRec...

LA CIENCIA SUBVERSIVA DE LA UTOPÍA RAIZALLA CIENCIA SUBVERSIVA DE LA UTOPÍA RAIZAL08 Jul 2025 0 Comentarios

...El pensamiento de Orlando Fals Borda... emerge como horizonte liberadorFals Borda abre un horizon...

CONVIERTEN LA ORINA HUMANA EN UN MATERIAL PARA IMPLANTES MÉDICOSCONVIERTEN LA ORINA HUMANA EN UN MATERIAL PARA IMPLANTES MÉDICOS08 Jul 2025 0 Comentarios

BiotecnologíaLa innovación transforma un residuo humano en un producto útil y podría revolucionar la...

SUR GLOBAL: EL CONCEPTO QUE DESCOLOCÓ A MACRON EN DEBATE CON GUSTAVO PETROSUR GLOBAL: EL CONCEPTO QUE DESCOLOCÓ A MACRON EN DEBATE CON GUSTAVO PETRO08 Jul 2025 0 Comentarios

Ahora, Colombia ejerce un liderazgo regional, hemisférico y global, situando la agenda de estos espa...

LA IA EN MINIATURA SE CONVIERTE EN UNA REALIDAD TANGIBLELA IA EN MINIATURA SE CONVIERTE EN UNA REALIDAD TANGIBLE08 Jul 2025 0 Comentarios

La revolución de la inteligencia artificial da un salto inesperado: la miniaturizaciónhttps://img.pi...

TRUMP SE DESDOBLA ENTRE SU PULSIÓN EXTERMINADORA Y SU YO MESIÁNICOTRUMP SE DESDOBLA ENTRE SU PULSIÓN EXTERMINADORA Y SU YO MESIÁNICO07 Jul 2025 0 Comentarios

El análisis de la coyuntura, tras derrumbarse algunos mitos y mentiras, deja varias conclusiones de ...

UN UNIVERSO EN DISPUTA: QUÉ HAY DETRÁS DEL MISTERIO QUE DESAFÍA LA EXPANSIÓN CÓSMICAUN UNIVERSO EN DISPUTA: QUÉ HAY DETRÁS DEL MISTERIO QUE DESAFÍA LA EXPANSIÓN CÓSMICA07 Jul 2025 0 Comentarios

Una posible transición en la historia del universo podría resolver la tensión de Hubble sin romper l...

UNA COALICIÓN DEFENSIVA FRENTE AL IMPERIOUNA COALICIÓN DEFENSIVA FRENTE AL IMPERIO07 Jul 2025 0 Comentarios

BRICS (IV)El declive de Estados Unidos es la principal explicación del ascenso de los BRICS y permit...

ENANAS OSCURAS: LAS “NUEVAS” ESTRELLAS INVISIBLES QUE PODRÍAN REVELAR DÓNDE SE ESCONDE LA MATERIA OSCURAENANAS OSCURAS: LAS “NUEVAS” ESTRELLAS INVISIBLES QUE PODRÍAN REVELAR DÓNDE SE ESCONDE LA MATERIA OSCURA07 Jul 2025 0 Comentarios

Un nuevo estudio propone que algunas enanas marrones podrían mantenerse activas gracias a la materia...

DESCUBREN UNA SUSTANCIA QUE SUSTITUYE EJERCICIOS FÍSICOS08 Jul 2025 0 Comentarios

La betaína, administrada por vía oral a ratones de laboratorio, logró reproducir los beneficios del ...

Recent

LA OTAN Y LA MILITARIZACIÓN GLOBAL

La Alianza Atlántica se dispone para la guerra con todos los que no forman parte de su entorno

Por Jorge Elbaum


La Organización del Atlántico Norte (OTAN), alianza militar que congrega a 28 Estados de Europa junto a Estados Unidos y Canadá, realizó su Cumbre en Madrid, en la que definió a Rusia y a China como sus enemigos al tiempo que decretó el final de la etapa de la globalización neoliberal. La militarización de la producción, la distribución, el comercio y la comunicación expresan la consolidación de dos bloques geopolíticos y una subsecuente reconfiguración de las relaciones internacionales.

El documento de la Cumbre, que finalizó el último jueves, expresa el Nuevo Concepto Estratégico de Madrid, basado en una cobertura planetaria. Entre 22 puntos se consigna la necesidad de enfrentar las “amenazas cibernéticas, espaciales, híbridas y asimétricas, y al uso malicioso de tecnologías emergentes y disruptivas”. También señala la necesidad de combatir las prácticas comerciales de sus adversarios y/o enemigos, y define nuevas áreas de incumbencia como la energía y las migraciones –incorporadas en el punto 6 del documento– como dimensiones de tratamiento militar. “Abordaremos –especifica la declaración firmada por los jefes de Estado– de acuerdo con nuestro enfoque de 360 grados, en los dominios terrestre, aéreo, marítimo, cibernético y espacial, y contra todas las amenazas y desafíos”, apelando a una mayor “cooperación civil-militar”, ampliando “la asociación con la industria” y reuniendo a “los gobiernos, el sector privado y la academia para reforzar nuestra ventaja tecnológica”.

Todas las esferas de la vida pasan a estar militarizadas en “operaciones de alta intensidad y multidominio”. La referencia a los procesos migratorios, conceptualizados como una problemática bélica, permite explicar los trágicos sucesos acaecidos en San Antonio –donde murieron asfixiadas 46 personas en un camión con acoplado– y la masacre de Melilla, donde fueron asesinados 37 africanos que buscaban escapar del hambre y la guerra.

La cumbre de Madrid extiende las concepciones planteadas en 2010, referidas a las “amenazas a la seguridad no relacionadas con conflictos armados”, así como las relacionadas con la “la seguridad energética, las cadenas mundiales de distribución comercial, los riesgos sanitarios o el cambio climático”. En ese registro, cualquiera de estas dimensiones deberá ser monitoreada desde una perspectiva bélica y deberá incluir potenciales sanciones y/o justificaciones de injerencia otantista. Un paso más cercano a la guerra híbrida, consistente en el manejo de modalidades de conflictos, operaciones integradas y superpuestas: convencionales, irregulares, espaciales y virtuales, atravesadas por manipulaciones diplomáticas, mediáticas y judiciales, estructuradas sobre la base de operaciones de configuración cognitiva de las poblaciones.

En Madrid se inició el procedimiento estatutario dispuesto para el ingreso de otros dos miembros, Finlandia y Suecia, al tiempo que se suscribió la instalación de una base militar en Polonia, donde residirá el cuartel general permanente para el quinto cuerpo de ejército de los Estados Unidos. Para convertirse en multidominio, la OTAN se propone –además de orientarse hacia el Este, para cercar más a Moscú y a Beijing– ampliarse hacia el Atlántico Sur, instalando bases operativas en África, América Latina y la Antártida. En una segunda fase, estipulan, buscará la expansión hacia el Ártico.

El objetivo estratégico de la OTAN durante la Guerra Fría se resumía en la contención, es decir dificultar la expansión de la Unión Soviética y el resto de los países ubicados detrás de la que se denominaba “la cortina de hierro”. Por el contrario, el objetivo actual de la Alianza Atlántica, comunicado por su secretario general, el noruego Jens Stoltenberg, consiste en la búsqueda por desarticular la soberanía de los países considerados enemigos (la Federación Rusa) y/o adversarios (China, Venezuela e Irán, entre otros). Para lograr ese propósito se requiere moldear el orden mundial de acuerdo con la visión y los intereses de los tres ejes corporativos de dominación, definidos originalmente por Washington: las transnacionales, los centros financieros y el complejo militar-industrial, integrados por directores intercambiables que entran y salen por puertas giratorias. Esos tres colectivos, articulados, se constituyen en el centro de la propuesta atlantista de hegemonía global, que consideran actualmente desafiada por la entente sino-rusa.

La militarización de la economía, conceptualizada por el documento de la OTAN, generó el incremento del precio de los fertilizantes y la energía, provocando inflación y escasez alimentaria en el sur global. “Creo que quienes proponen estas decisiones tienen la ilusión de que podrán intimidar a Rusia, contenerla de alguna manera. No tendrán éxito”, precisó el viceministro de Exteriores, Serguei Riabkov, el último miércoles.

La destrucción de países como Irak, Siria, Yemen, Somalia, Sudan y Libia es la expresión de esa direccionalidad, en términos de desintegrar aquello que no puede ser moldeado: se tratará de darle continuidad al desmembramiento de países díscolos para transformarlos en Estados fallidos y lograr, de esa manera, controlar sus recursos e imposibilitar la vinculación con Rusia o China. La nueva etapa de la OTAN amplía sus facultades, designando como objetivo a las redes de cooperación interestatal: buscará entorpecer los vínculos y las lógicas de cooperación desplegadas por países considerados enemigos o adversarios.

Como parte de esa tarea, se buscará el desmembramiento de la Ruta de la Seda, con el objeto de disminuir la influencia de Beijing. Los primeros ensayos de esta orientación estratégica, sin embargo, no han sido efectivos: las sanciones unilaterales (económicas, comerciales y financieras) orientadas a debilitar a Moscú se convertirán en el paradigma de esta nueva concepción atlantista, destinada a orientar con perfil militarizado las dimensiones económicas, sociales y culturales de las relaciones internacionales: “La República Popular China –señaló Stoltenberg el último miércoles– desafía nuestros intereses, seguridad y valores, y busca socavar el orden internacional basado en reglas (…) Hemos de tener en cuenta las consecuencias para nuestra seguridad cuando vemos que China (…) intenta el control de infraestructuras estratégicas, por ejemplo el 5G, la red de telefonía de última generación”.

Hegemonía de las armas

Desde que se inició la intervención militar en Ucrania, Rusia mejoró su situación financiera.

La respuesta de Beijing al documento de Madrid fue enunciada el 30 de junio por el portavoz de la delegación china ante la Unión Europea: “La OTAN aún continúa con su táctica de crear enemigos y de fomentar la confrontación de bloques. Este nuevo concepto estratégico ataca y difama maliciosamente a China. Daremos respuestas firmes y decididas a todo acto que socave nuestros intereses”.

La respuesta militar planteada por la OTAN contra China no parece ser el resultado de amenazas a la seguridad atlántica. Es el resultado de su éxito en la productividad industrial y de servicios, la dedicación a la cooperación –sin injerencismo–, su capacidad para ampliar sus mercados y su creciente poderío económico, tecnológico y científico. Según la perspicaz columnista del Washington Post, Katrina Vanden Heuvel, “las nuevas armas y bases del Pentágono no sustituirán nuestra incapacidad [la de Estados Unidos] para invertir en investigación y desarrollo de vanguardia, en una infraestructura moderna y eficiente y en una política comercial que sirva a los estadounidenses en lugar de a las corporaciones multinacionales”.

La OTAN está integrada por 30 países y diez socios. Además, Estados Unidos mantiene más de 700 bases ubicadas en casi la mitad de los países del mundo. En las tres últimas décadas, el Pentágono ha llevado a cabo operaciones militares en 85países, con aval y asistencia del Mando Aliado de Transformación (SACT) –dependiente de la Alianza Atlántica–, dedicado a la capacitación y a la producción de pensamiento estratégico. En la actualidad, el SACT cuenta con centros de investigación articulados con centros académicos, think tanks y agencias de inteligencia en los cinco continentes. Actualmente hay 28 centros operativos, entre ellos el de ciberguerra en Estonia y el de comunicaciones estratégicas en Letonia, ambos orientados a producir y manipular contenido y algoritmos.

Para garantizar el cumplimiento de las nuevas orientaciones atlantistas, la mayoría de los integrantes deberá incrementar su presupuesto, tal cual lo exigía Donald Trump años atrás. En la actualidad solo una tercera parte de sus 30 miembros cumple con el compromiso de aportar el 2% de su producto interno bruto para la defensa. Por su parte, el Pentágono cuenta con un presupuesto más alto que en tiempos de Guerra Fría. El monto destinado por Washington al complejo militar-industrial es equivalente a la suma de los presupuestos militares combinados de los nueve países con mayores gastos.

La aprobación de los abultados presupuestos militares por parte del Capitolio cuenta con la promoción de 700 lobistas, encargados de persuadir a los miembros de las dos cámaras del Congreso. Muchos de esos agentes –encargados de solventar las campañas electorales y de sobornar (legalmente) a legisladores– son ex funcionarios de las Fuerzas Armadas. Dada que la práctica de convencer con aportes es legal en Washington, la Agencia de Responsabilidad Gubernamental llevó a cabo un relevamiento en el que identificó a 1.700 generales, almirantes y funcionarios ligados al Pentágono que, luego de abandonar sus cargos oficiales, pasaron a desempeñarse en las 14 principales empresas contratistas de producción de armas. Estas empresas, junto al Departamento de Defensa, aportaron en conjunto –en los últimos años– más de 1.000 millones de dólares a los 50 centros académicos más prestigiosos de los Estados Unidos. Como contraparte, la iniciativa Belt and Road promovida por Beijing –orientada a la cooperación en el desarrollo de infraestructuras– supone el 10% del presupuesto del Pentágono.

Disimular derrotas

Vladimir Putin en la reciente Conferencia virtual de los BRICS.

Pese a tamaña inversión militar y a las sanciones unilaterales dispuestas contra Rusia, los mandatarios reunidos en España buscaron disimular el fracaso estrepitoso de las medidas tomadas: desde que se inició el intervención militar en Ucrania, las exportaciones de gas y petróleo de Moscú se han elevado, el incremento de lo precios internacionales de los fertilizantes y la energía le ha permitido acrecentar los ingresos, se ha extendido la sustitución de importaciones (de los productos de aquellas transnacionales que han abandonado el país) y el rublo se ha valorizado. Fue quizás el Presidente Emmanuel Macron quien advirtió recientemente –durante una visita a Kiev el 16 de junio– que Europa no podrá separarse nunca de Rusia: “Nosotros, los europeos, compartimos un continente, y la geografía es obstinada: resulta que al final, Rusia sigue ahí”. Lo que no dijo, además, es que Moscú no podrá ser derrotada militarmente: es la primera potencia mundial en aparatología bélica nuclear.

El marco presentado por la OTAN supone una indudable advertencia para América Latina y, específicamente, para los BRICS. El martes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, informó en una conferencia de prensa en Asjabad, capital de Turkmenistán, que “tanto la Argentina como Irán son candidatos dignos y respetables (…) Lo más importante es que el proceso preliminar ha arrancado”. Por su parte, María Zajárova, portavoz del mismo ministerio, anunció que ambos países presentaron oficialmente sus solicitudes de ingreso. En el mismo periodo de tiempo, Boris Johnson, premier británico, se negó a entablar negociaciones sobre las Islas Malvinas y acusó de machista a Vladimir Putin, afirmando que la intervención militar en Ucrania se correspondía con una “masculinidad tóxica”. El jefe de la Federación Rusa le recordó que fue Margaret Thatcher quien invadió las Islas del Atlántico Sur, a miles de kilómetros de Londres.

El próximo año será el bicentenario de la Doctrina Monroe, verdadero antecedente de las fórmulas empleadas por la OTAN: pocos años después, el 5 de agosto de 1829, Simón Bolívar redactó una carta dirigida al coronel Patricio Campbell con una reflexión profética: “Los Estados Unidos parecen destinados por la Providencia a plagar la América de miserias, en nombre de la libertad”. Lo que no pudo advertir el caraqueño es que no sería únicamente América la víctima de esa plaga.
_________________
Fuente: 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 996

LEER REVISTA DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/4pmiw DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/gflr7 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14001   a    14025 14001 Los Jefes Y Otros Cuentos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14002 Bautismo De Fuego. La saga de Geralt de Rivia - Libro V. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14003 Cinco Esquinas. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14004 El Loco De Los Balcones. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14005 Estación De Tormentas. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14006 Blanca Jenna. Yolen, Jane. Emancipación. Julio 5 de 2025 14007 Hermana Luz, Hermana Sombra. Yolen, Jane. Emancipa...

SEMIÓTICA DEL GENOCIDIO

¿De qué sirve condenar el fascismo si no se combate el capitalismo que lo origina?” Así se construye, todos los días, la ficción de una “guerra simétrica”, donde se oculta que uno de los bandos posee armas nucleares, el respaldo de la OTAN, satélites, drones, bancos y control de las grandes cadenas informativas, mientras el otro tiene piedras, túneles y un grito desesperado: “somos humanos”. Un llamado urgente a una semiótica humanista militante que denuncie el genocidio como crimen simbólico, político y económico del capitalismo global Y toda semiótica comprometida debe asumir que el lenguaje es campo de batalla. Que cada palabra es una trinchera.  Por Fernando Buen Abad almaplus.tv No hay escapatoria “digna”. No debe haberla. Cualquier atajo retórico que procure atenuar el espanto del genocidio es complicidad activa. No hay lenguaje inocente cuando se habla de crímenes de exterminio, ni lugar filosófico “neutro” cuando el horror se ejecuta a cielo abierto con aval mediático, fina...

LA PERVERSIDAD DEL MAL

 La perversidad del mal se vuelve rutinaria... La perversidad del mal se impone a través de los medios hegemónicos con su manipulación ideológica, emocional, que construye enemigos y magnifica el dolor, el irrespeto, el miedo Carlos Fajardo Fajardo* eldiplo.info En 1963 Hannah Arendt publicó el libro, “Eichmann en Jerusalén: Un informe sobre la banalidad del mal”. En él reflexionó sobre cómo el mal se banaliza debido a obligaciones ideológicas, instrumentales, burocráticas y existenciales de ciertos individuos obnubilados por la obediencia y sumisos a las órdenes de sus superiores. Esa deshumanización, llevada a cabo por regímenes autoritarios, la analizó también en su libro de 1951, Los orígenes del totalitarismo, donde expone cómo estos regímenes logran aniquilar, tanto a sus opositores, como la capacidad de análisis y de crítica de los ciudadanos, normalizando el mal y su accionar. En 1961, con el juicio al nazi Adolf Eichmann, quien había organizado toda la logística de muerte ...

ENTRADA DESTACADA

LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.

LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.

El Pentágono actúa como un laboratorio de innovación para las tecnológicas. Campos de batalla como …

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6301. Armas, Gérmenes Y Acero. Diamond, Jared.

     © Libro N° 6301. Armas, Gérmenes Y Acero. Diamond, Jared. Emancipación....
    Jul - 08 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6300. Los Algoritmos Y La Resolución Automática De Problemas. Trajtenbrot, Boris Avraamovich.

     © Libro N° 6300. Los Algoritmos Y La Resolución Automática De Problemas....
    Jul - 08 - 2025 | 0 comentarios | Más