Sponsor

REVELAN LA RUTA SECRETA QUE SIGUE EL AZÚCAR DENTRO DE TUS CÉLULASREVELAN LA RUTA SECRETA QUE SIGUE EL AZÚCAR DENTRO DE TUS CÉLULAS22 Jul 2025 0 Comentarios

Nuevo hallazgo sobre la glucosa en tu cuerpoUn estudio pionero logra mapear cómo fluye la glucosa de...

CENTROAMÉRICA EN LA SOCIOLOGÍA LATINOAMERICANACENTROAMÉRICA EN LA SOCIOLOGÍA LATINOAMERICANA22 Jul 2025 0 Comentarios

La sociología centro y latinoamericana ha sobrevivido al cierre de universidades, centros de investi...

FRAGMENTOS VIRALES DEL ADN, CONSIDERADOS BASURA, REGULAN GENES ESENCIALES FRAGMENTOS VIRALES DEL ADN, CONSIDERADOS BASURA, REGULAN GENES ESENCIALES 22 Jul 2025 0 Comentarios

Bombazo en biología evolutiva: el ADN basura guarda un código viral que moldeó a los humanosInvestig...

LA IDEOLOGÍA DEL MALLA IDEOLOGÍA DEL MAL22 Jul 2025 0 Comentarios

La desinformación es el epicentro. Un epicentro que va absorbiendo a cada uno de los seres humanos q...

EL POTENCIAL BENEFICIO DEL AGUACATE QUE PODRÍA AYUDAR A CONTRARRESTAR LA PREOCUPACIÓN DE COMER TARDEEL POTENCIAL BENEFICIO DEL AGUACATE QUE PODRÍA AYUDAR A CONTRARRESTAR LA PREOCUPACIÓN DE COMER TARDE22 Jul 2025 0 Comentarios

El inesperado impacto a la salud que podría tener el aguacateEl potencial beneficio podría ayudar a ...

LAS GUERRAS DE LA OTANLAS GUERRAS DE LA OTAN22 Jul 2025 0 Comentarios

Uno, dos, tres, ¿por qué luchamos? El “programa” para todo el Occidente fragmentado y colectivo...

LOS BENEFICIOS DEL MILENARIO ALIMENTO DE LA 'INMORTALIDAD'LOS BENEFICIOS DEL MILENARIO ALIMENTO DE LA 'INMORTALIDAD'22 Jul 2025 0 Comentarios

En los últimos años, un hongo conocido como reishi ha despertado el interés de la ciencia moderna po...

GAZA NO SE ESTÁ MURIENDO DE HAMBRE, SINO QUE LA ESTÁN MATANDO DE HAMBRE.GAZA NO SE ESTÁ MURIENDO DE HAMBRE, SINO QUE LA ESTÁN MATANDO DE HAMBRE.22 Jul 2025 0 Comentarios

La gente de Gaza se muere de hambre porque Occidente ayuda a Israel a matar de hambre a GazaLa gente...

LOGRAN REESCRIBIR LAS PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE UN MATERIAL DE FORMA CASI INSTANTÁNEALOGRAN REESCRIBIR LAS PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE UN MATERIAL DE FORMA CASI INSTANTÁNEA22 Jul 2025 0 Comentarios

Revolución en la física de materialesEl hechizo de la luz: la materia se puede transformar con un so...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVOEL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO21 Jul 2025 0 Comentarios

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio.No hay ganado...

INYECCIÓN PARA DERRETIR LA GRASA ABDOMINAL, UN PASO MÁS CERCA DE SU APROBACIÓN EN EE.UU.INYECCIÓN PARA DERRETIR LA GRASA ABDOMINAL, UN PASO MÁS CERCA DE SU APROBACIÓN EN EE.UU.21 Jul 2025 0 Comentarios

La primera inyección del mundo que desencadena la muerte programada de las células grasas en una zon...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEAEL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA21 Jul 2025 0 Comentarios

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capita...

CIENTÍFICOS DESCUBREN UN TRATAMIENTO PARA DIABETES QUE DEJA ATRÁS LA INSULINACIENTÍFICOS DESCUBREN UN TRATAMIENTO PARA DIABETES QUE DEJA ATRÁS LA INSULINA21 Jul 2025 0 Comentarios

CHAU AGUJASUna nueva terapia con células cultivadas permite a pacientes con diabetes tipo 1 dejar de...

CASI EL 90% DE GAZA ESTÁ SOMETIDA A ÓRDENES DE DESPLAZAMIENTO O CONTROL MILITAR DE ISRAELCASI EL 90% DE GAZA ESTÁ SOMETIDA A ÓRDENES DE DESPLAZAMIENTO O CONTROL MILITAR DE ISRAEL21 Jul 2025 0 Comentarios

La ONU ha recalculado el dominio israelí en la Franja después de que las fuerzas armadas ordenaran e...

REVELAN LA RUTA SECRETA QUE SIGUE EL AZÚCAR DENTRO DE TUS CÉLULAS22 Jul 2025 0 Comentarios

Nuevo hallazgo sobre la glucosa en tu cuerpoUn estudio pionero logra mapear cómo fluye la glucosa de...

Recent

EE. UU. CONSTRUYE UN IMPERIO DE ESCLAVITUD EXPLOTANDO A OTROS PAÍSES

Contratado por la hegemonía: EE.UU construye...
 La hegemonía del dólar estadounidense ha creado una trampa para los ingresos medios en América Latina y crisis financieras en el sudeste asiático. También ha profundizado la pobreza y la desigualdad en el mundo.

Por los reporteros del personal de By GT

Foto: VCG

Nota del editor: 

los reclusos en las cárceles están sujetos a explotación laboral, los menores que trabajan como trabajadores infantiles sufren abusos y la trata de personas sigue siendo rampante en los EE. UU. Hoy, más de 150 años después de la abolición de la esclavitud en el país, estos problemas siguen existiendo. Algunos políticos estadounidenses han creado una narrativa de "trabajo forzado" en la región china de Xinjiang, pero una mentira repetida mil veces sigue siendo una mentira. Es EE. UU., un autoproclamado "defensor de los derechos humanos" o "faro de la libertad", el que debería ser acusado de utilizar trabajos forzados, lo que demuestra claramente el desprecio real de EE. UU. por los derechos humanos básicos y su brutal explotación de la mano de obra del país.

The Global Times está publicando una serie de historias que destaparán los crímenes de los EE. UU., un verdadero "imperio de la esclavitud contemporáneo". La siguiente es la cuarta y última entrega de la serie.

Explotar los recursos naturales de los países en desarrollo, buscar mano de obra barata a nivel mundial, convertir a los países en mercados para deshacerse de sus productos, establecer la supremacía del dólar para secuestrar a otros países y comenzar golpes, guerras o revoluciones de colores o imponer sanciones a los países que no cooperan... usando los EE. UU. dólares, armas y alianzas, EE. UU. está construyendo un imperio moderno a nivel mundial al esclavizar a más países para servir a sus propios intereses. Este rostro codicioso de los EE. UU. ha sido expuesto por analistas a nivel mundial.

El economista estadounidense Michael Hudson publicó un libro en 1972 que revela cómo Estados Unidos había moldeado la economía mundial dominada por el dólar, obligado a otras naciones a pagar sus guerras, incumplido sus deudas y explotado las economías en desarrollo a través de lo que Hudson llamó "imperialismo monetario".

Cómo funciona el "imperialismo alimentario" de Estados Unidos en América Latina es un ejemplo. Al describir su libro Superimperialismo, en una entrevista con el sitio web de noticias estadounidense The Grayzone, Hudson explicó cómo Estados Unidos, al manipular al Banco Mundial, no otorgó ningún préstamo a Chile o Venezuela u otros en América Latina para aumentar su propio suministro de alimentos, pero para cultivar cultivos que se necesitan pero que no se pueden cultivar en los EE. UU.

“Queremos desarrollar su agricultura, pero solo desarrollaremos cultivos de exportación porque son un país tropical con bienes que se pueden exportar, que no podemos cultivar en los EE. UU., aceite de palma o lo que sea, café, banano. Estamos vamos a promover los cultivos de plantación, no el suministro de alimentos, por lo que los países se han vuelto cada vez más dependientes de los EE. UU. para obtener alimentos", dijo Hudson.

Dar forma a la agricultura en los países latinoamericanos es una pequeña parte del plan de EE. UU. para dominar financieramente la región, pero también muestra cómo EE. UU. está construyendo un imperio moderno de esclavitud a nivel mundial, dijeron analistas.

Los países latinoamericanos han experimentado la explotación por parte de EE. UU., ya que ha influido en sus economías para ayudar a solucionar problemas en la estructura económica de EE. UU., dijo Sun Yanfeng, investigador del Instituto de Estudios Latinoamericanos de los Institutos de Relaciones Internacionales Contemporáneas de China, a Global Veces.

Durante este proceso, empresas estadounidenses como la United Fruit Company (UFC), han jugado un papel vergonzoso. Formada en 1899, la empresa multinacional estadounidense UFC tomó gradualmente el control de las líneas de vida económica de muchos países de América Central y la costa caribeña de Colombia, convirtiendo a países como Guatemala, Honduras y Nicaragua en "repúblicas bananeras", un término desdeñoso para los pobres, países en desarrollo que dependían de cultivos comerciales únicos como el banano.

Según datos de materiales educativos desarrollados a través del Programa de Laboratorios de Historia del Condado de Baltimore, en la década de 1930, "bajo el dictador guatemalteco Jorge Ubico, la UFC obtuvo el control del 42 por ciento de las tierras de Guatemala y estaba exenta del pago de impuestos y derechos de importación; el 77 por ciento de todas las exportaciones guatemaltecas iban a los EE. UU., y el 65 % de las importaciones al país procedían de los EE. UU. La UFC era, esencialmente, un estado dentro del estado guatemalteco. No solo poseía toda la producción de banano de Guatemala y monopolizaba las exportaciones de banano, sino que también poseía el sistema de teléfono y telégrafo del país, y casi todas sus vías férreas".

Además, UFC también era conocida por su política racial en el lugar de trabajo, que incluía enfrentar a empleados de diferentes grupos raciales entre sí para controlar las revueltas en la empresa, según informes de los medios.

La economía de plantación que Estados Unidos implementó en América Latina tuvo un impacto negativo profundo y duradero en el desarrollo económico y político de los países latinoamericanos, especialmente los descritos como "las repúblicas bananeras". Depender de un solo cultivo comercial tropical resultó en la incapacidad de desarrollar industrias de forma independiente, y la dependencia de las exportaciones a los mercados desarrollados también atrofió su desarrollo económico, dijo Sun.

La estructura económica de América Latina ha estado dominada por las exportaciones de materias primas y las importaciones de productos industriales desde la independencia hace 200 años. El nivel de industrialización de la región en sí es relativamente bajo, especialmente en los últimos 30 años del modelo de globalización neoliberal, explicó Sun.

Lo que ha hecho EE. UU. en los países latinoamericanos demuestra cómo explota a otros países para beneficiar su propio desarrollo y cómo utilizó métodos militares y políticos para mantener el dominio cuando era desafiado. Por ejemplo, el 17 de junio de 1954, con el apoyo del gobierno de los Estados Unidos y la CIA, la empresa lanzó una invasión, lo que dio lugar a una era de violaciones de derechos humanos contra los guatemaltecos.

Estados Unidos es incapaz de promover la recuperación económica y el crecimiento en América Latina, y no tiene forma de proporcionar a los países latinoamericanos planes y políticas de inversión preferenciales, dijo Sun, y agregó que Estados Unidos espera restaurar su pasado "resplandor" en esta región estableciendo nuevos mecanismos y plataformas, a fin de contrarrestar los intercambios económicos y comerciales y la creciente influencia de otros países, especialmente China y Rusia.

Presión sobre los competidores

Los aliados de EE. UU. generalmente se beneficiaron de la explotación de los países en desarrollo por parte de EE. UU., pero si se interponen en el camino de la hegemonía de EE. UU., también enfrentarán una dura respuesta. Japón lo sabe bien.

En la década de 1980, ante un creciente déficit financiero y una balanza comercial adversa, EE. UU. quería impulsar sus exportaciones, por lo que obligó a Japón a firmar el Acuerdo Plaza para depreciar el dólar estadounidense en relación con el yen japonés. Los analistas creen que esta es la razón principal de las burbujas económicas y el lento crecimiento en Japón en las décadas siguientes.

También en la década de 1980, cuando la industria de semiconductores de EE. UU. poseía más del 50 por ciento del mercado global, el gobierno de EE. UU. tomó una serie de medidas para proteger este dominio. En 1982, arrestó a empleados del gigante japonés de la electrónica Hitachi por "robar tecnologías de IBM". La administración Reagan acusó repetidamente a Japón de deshacerse de bienes y robar propiedad intelectual, y obligó a Japón a firmar un acuerdo de semiconductores.

En 1987, Estados Unidos acusó a la empresa de electrónica Toshiba de vender máquinas a la Unión Soviética y luego emitió una prohibición de dos a cinco años para todos sus productos.

Dos de los gerentes de Toshiba fueron enviados a la cárcel y varios altos ejecutivos renunciaron. La empresa gastó unos 100 millones de yenes (0,95 millones de dólares) en publicidad en casi todos los principales periódicos estadounidenses para disculparse por sus acciones. El escándalo terminó dañando su reputación a nivel mundial. Muchos de sus documentos técnicos también fueron presuntamente incautados durante una investigación de la CIA. Esto llevó a las empresas japonesas de semiconductores a retirarse de los EE. UU.

El ataque selectivo de Toshiba por parte de Washington no solo estuvo motivado por las llamadas preocupaciones de seguridad nacional. Toshiba fue vista como una amenaza para el desarrollo de las empresas tecnológicas estadounidenses. Estados Unidos alcanzó su objetivo de proteger su industria nacional de chips al reprimir a sus mayores rivales, dijo Song Guoyou, subdirector del Centro de Estudios Estadounidenses de la Universidad de Fudan, al Global Times en una entrevista anterior.

Imperialismo monetario

Paralizar las economías de otros países para su propio beneficio y atacar a los competidores globales no son los únicos métodos que ha utilizado EE.UU. El país también ha desarrollado su propio imperialismo monetario.

Después de la Segunda Guerra Mundial, gracias al Acuerdo de Bretton Woods, el dólar estadounidense se convirtió en la moneda de reserva mundial y estaba respaldado por las mayores reservas de oro del mundo. Y después de que Richard Nixon desvinculara el dólar del oro en 1971, el dólar estadounidense siguió siendo la moneda de reserva mundial. Más tarde, el dólar estadounidense se vinculó con el petróleo, lo que permitió una hegemonía dominada por el dólar.

Los analistas señalaron que, al igual que en América Latina, EE. UU. usó guerras y golpes políticos para desestabilizar el Medio Oriente y apoderarse del poder de fijación de precios del petróleo de los productores de la región. Dada la importancia del petróleo, EE. UU. buscó una medida de control sobre él en la economía mundial para poder imponer sanciones a las nuevas economías emergentes o países que consideraba "enemigos".

Sun Lipeng, experto de los Institutos de Relaciones Internacionales Contemporáneas de China, señaló que el sistema monetario internacional dominado por el dólar también brinda a EE. UU. numerosos beneficios y ventajas, como el poder de fijación de precios sobre las materias primas.

Al comprar recursos de África, Medio Oriente y Asia, encontrar países con mano de obra barata para la fabricación y luego vender productos con precios más altos en las economías emergentes, EE. UU. puede obtener más ganancias, dijo Sun.

Dado que los dólares estadounidenses son la moneda mundial, estos países usan el dinero que ganan para comprar bonos del Tesoro de EE. UU. para reservas de divisas, lo que significa que el dinero regresa a EE. UU. y EE. UU. también puede transferir su crisis financiera interna emitiendo más bonos a otros países. , señaló el experto.

Por ejemplo, para hacer frente a la pandemia, EE. UU. imprimió más dinero, lo que provocó una fuerte inflación y, desde el 1 de junio, la Reserva Federal comenzó a reducir su balance de 8,9 billones de dólares, lo que, según advirtieron los observadores, provocaría salidas de capital y devaluación de la moneda en nuevos países. economías emergentes y, por lo tanto, desestabilizar la economía global.

Durante años, la hegemonía del dólar estadounidense ha creado una trampa para los ingresos medios en América Latina y crisis financieras en el sudeste asiático. También ha profundizado la pobreza y la desigualdad en el mundo.

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/0k3egw   VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14051  A  14075 14051 Epidemia. Cook, Robin. Emancipación. Julio 19 de 2025 14052 Meridiano De Sangre. Mccarthy, Cormac. Emancipación. Julio 19 de 2025 14053 La Sangre De Los Elfos. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 19 de 2025 14054 Los Vientos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 19 de 2025 14055 Medicina Fetal – Estudio de Casos. De Azevedo Magalhães, José Antônio. Emancipación. Julio 19 de 2025 14056 Principios De La Economía Política. Mill, John Stuart. Emancipación. Julio 19 de 2025 14057 La Guía De La Mujer Inteligente Sobre El Socialismo Y El ...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

ENTRADA DESTACADA

REVELAN LA RUTA SECRETA QUE SIGUE EL AZÚCAR DENTRO DE TUS CÉLULAS

REVELAN LA RUTA SECRETA QUE SIGUE EL AZÚCAR DENTRO DE TUS CÉLULAS

Nuevo hallazgo sobre la glucosa en tu cuerpo Un estudio pionero logra mapear cómo fluye la glucosa …

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6725. Salamandras. Liliana Bodoc.

     © Libro N° 6725. Salamandras. Liliana Bodoc. Emancipación. Noviembre 30...
    Jul - 22 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6724. Ondinas. Bodoc, Liliana.

     © Libro N° 6724. Ondinas. Bodoc, Liliana. Emancipación. Noviembre 30 de...
    Jul - 22 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6723. Sobre el Arte de Contar Historias. Quiroga, Horacio.

     © Libro N° 6723. Sobre el Arte de Contar Historias. Quiroga, Horacio....
    Jul - 22 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6722. El Médico De Lhasa. Rampa, T. Lobsang.

      © Libro N° 6722. El Médico De Lhasa. Rampa, T. Lobsang....
    Jul - 22 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6721. La Caverna De Los Antepasados. Rampa, T. Lobsang.

     © Libro N° 6721. La Caverna De Los Antepasados. Rampa, T. Lobsang....
    Jul - 22 - 2025 | 0 comentarios | Más