Sponsor

HACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTALHACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTAL17 Jul 2025 0 Comentarios

Occidente se ahorcará con la cuerda que él mismo tejeEl mundo posoccidental está emergiendo. Trump e...

LA ASIMETRÍA DE LA MATERIA-ANTIMATERIA QUE NOS PERMITIÓ EXISTIRLA ASIMETRÍA DE LA MATERIA-ANTIMATERIA QUE NOS PERMITIÓ EXISTIR17 Jul 2025 0 Comentarios

Qué es la violación de la simetría CP, predicha hace más de medio sigloUn experimento del CERN ha de...

PANTANO FASCISTOIDE DE EU: ¿ALTERNATIVAS?PANTANO FASCISTOIDE DE EU: ¿ALTERNATIVAS?17 Jul 2025 0 Comentarios

Las élites cancelan el pensamiento crítico impidiendo debatir las necesarias transformaciones estruc...

LOS MITOS MÁS EXTENDIDOS SOBRE LOS ALIMENTOS, DESMONTADOS POR LA CIENCIALOS MITOS MÁS EXTENDIDOS SOBRE LOS ALIMENTOS, DESMONTADOS POR LA CIENCIA17 Jul 2025 0 Comentarios

Lo que crees saber sobre nutrición… y es completamente falso (del agua diaria al poder del picante)¿...

SANCIONES: LA GEOPOLÍTICA DEL GENOCIDIO ECONÓMICOSANCIONES: LA GEOPOLÍTICA DEL GENOCIDIO ECONÓMICO17 Jul 2025 0 Comentarios

Las sanciones, pues, aceleran la erosión del orden occidental que dicen defender.Las consecuencias q...

MUTACIÓN HEREDADA DE LOS NEANDERTALES REDUCE LA ACTIVIDAD MUSCULAR Y PUEDE AFECTAR RENDIMIENTO FÍSICO EXTREMOMUTACIÓN HEREDADA DE LOS NEANDERTALES REDUCE LA ACTIVIDAD MUSCULAR Y PUEDE AFECTAR RENDIMIENTO FÍSICO EXTREMO17 Jul 2025 0 Comentarios

Un gen heredado del ADN neandertal reduce tu energía muscular sin que lo sepas: un porcentaje de eur...

LA REPÚBLICA REGIONAL UNITARIA: UNA PROPUESTA DE ORLANDO FALS BORDA PARA REORGANIZAR EL PAÍSLA REPÚBLICA REGIONAL UNITARIA: UNA PROPUESTA DE ORLANDO FALS BORDA PARA REORGANIZAR EL PAÍS17 Jul 2025 0 Comentarios

Reorganizar el territorio implica alterar profundamente la distribución del poder y de los recursosI...

JAPÓN CREA NUEVA RED SUBMARINA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE TERREMOTOS SIMILAR A UN “SISTEMA NERVIOSO”JAPÓN CREA NUEVA RED SUBMARINA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE TERREMOTOS SIMILAR A UN “SISTEMA NERVIOSO”17 Jul 2025 0 Comentarios

Japón conecta el océano con un «sistema nervioso» que detecta terremotosCada observatorio contiene 1...

IRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTALIRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTAL16 Jul 2025 0 Comentarios

Objetivo PakistánEstamos asistiendo al fin de cinco siglos de hegemonía occidentalEduardo Luqueelvie...

DESCUBREN CIENTOS DE POSIBLES ANTIBIÓTICOS EN VENENOS DE SERPIENTE Y ARAÑA GRACIAS A LA IADESCUBREN CIENTOS DE POSIBLES ANTIBIÓTICOS EN VENENOS DE SERPIENTE Y ARAÑA GRACIAS A LA IA16 Jul 2025 0 Comentarios

Un algoritmo escanea millones de fragmentos de veneno animal y detecta potentes compuestos antibacte...

TRUMP ATERRORIZADO POR LA AMENAZA ESTRATÉGICA DE LOS BRICSTRUMP ATERRORIZADO POR LA AMENAZA ESTRATÉGICA DE LOS BRICS16 Jul 2025 0 Comentarios

Todo se reduce a una ecuación muy simple: Si le impones aranceles a una persona, tú ganas poder. Per...

NUEVA TEORIA MUESTRA CÓMO LAS ONDAS GRAVITACIONALES POR SÍ SOLAS EXPLICARÍAN ORIGEN DEL UNIVERSONUEVA TEORIA MUESTRA CÓMO LAS ONDAS GRAVITACIONALES POR SÍ SOLAS EXPLICARÍAN ORIGEN DEL UNIVERSO16 Jul 2025 0 Comentarios

Una nueva teoría del origen del universo, desarrollada en España, cuestiona la inflación y simplific...

LA ARROGANCIA DE TRUMP TRANSFORMA LAS GUERRAS EN CURSOLA ARROGANCIA DE TRUMP TRANSFORMA LAS GUERRAS EN CURSO16 Jul 2025 0 Comentarios

«Los errores de Trump han acelerado rápidamente la formación de lo que podría decirse que es la alia...

LA TECNOSFERA ENVUELVE EL PLANETA COMO UNA CORAZA ARTIFICIALLA TECNOSFERA ENVUELVE EL PLANETA COMO UNA CORAZA ARTIFICIAL16 Jul 2025 0 Comentarios

Vivimos dentro de un gigante de un billón de toneladas: bienvenidos a la tecnosferaEs una nueva capa...

LA ASIMETRÍA DE LA MATERIA-ANTIMATERIA QUE NOS PERMITIÓ EXISTIR17 Jul 2025 0 Comentarios

Qué es la violación de la simetría CP, predicha hace más de medio sigloUn experimento del CERN ha de...

Recent

¿A QUÉ ESCUELA VOLVEREMOS?

¿Qué sería muy grave que los niños no aprendieran? La pandemia nos obligará a repensar los fines de la educación, el sentido mismo de los colegios. Y al hacerlo, se evidencia la necesidad de repensar los currículos.
Todas las clases de todas las áreas y grados, tienen que enseñar a pensar, comunicarse y convivir ¡Todas! 

La pandemia desnudó lo absurdo de un sistema educativo concentrado en la trasmisión de informaciones impertinentes y descontextualizadas...
...lo esencial de las crisis es que nos devuelven a las preguntas fundamentales, en nuestro caso, a la pregunta por lo que debe ser enseñado en todas las escuelas para garantizar los aprendizajes esenciales.

Julián de Zubiría Samper

https://www.magisterio.com.co/sites/default/files/styles/740x380/public/field/image/240_f_303202960_txftoxuhuyzoce5yapu9bo7eudeonty6.jpg?itok=aKATMeN6

Colombia se prepara para retornar a clases presenciales en enero de 2021. Es una decisión compleja, teniendo en cuenta el abandono en que el Estado ha mantenido la educación pública, dado el amplio número de estudiantes en las aulas de clase y la carencia de condiciones mínimas para la bioseguridad, iniciando por el agua potable, el tapabocas o el jabón. Hay que levantar la voz con fuerza para que dichas condiciones se cumplan en todos los colegios en los que haya presencialidad, nos lo exige la protección de la vida.

Sin embargo, debe ser claro para todos que no podríamos retornar a clases atiborradas de informaciones, normas y aprendizajes mecánicos. Contrario a lo que creen muchos profes, si un niño repite lo que dice el docente, eso indica que no está comprendiendo los conceptos o procesos que se pretende enseñar. Así mismo, si el joven lee textualmente al exponer, es porque su comprensión es muy baja. En esta columna me referiré a los que considero los tres principales cambios pedagógicos que se avizoran para la evaluación y el currículo.

La pandemia desnudó lo absurdo de un sistema educativo concentrado en la trasmisión de informaciones impertinentes y descontextualizadas. Lo hizo en el terreno de la evaluación y del currículo ¿Qué sentido tiene, por ejemplo, preguntar en los exámenes por nombres, fechas, símbolos o algoritmos, que están al alcance de los jóvenes al pulsar una tecla en el computador? La virtualidad le puso la lupa a un problema que arrastra el sistema educativo siglos atrás: la evaluación. En sentido estricto en los colegios no evaluamos, sino que certificamos los resultados. La calificación actúa como un instrumento de poder en manos de los profesores, quienes, gracias a ella, imponen disciplina y obediencia. Al estudiante que desacate sus órdenes, lo retiran del salón y lo castigan con calificaciones bajas. Una decisión tan absurda no puede operar en la virtualidad. La pregunta es, ¿acaso tiene sentido hacerlo en la presencialidad? La virtualidad no crea el problema, tan solo lo hace más visible.

En la virtualidad, las evaluaciones sumativas tuvieron que ser remplazadas por evaluaciones diagnósticas y formativas. Al hacerlo, la evaluación recobró su sentido y de un instrumento de poder en manos del profesor, pasó a actuar como mecanismo para favorecer el desarrollo integral de los estudiantes. Se transformó en un instrumento para saber cómo va el proceso y qué debe hacer cada estudiante para corregir sus debilidades. A eso lo llamamos evaluación formativa. Por el contrario, a las evaluaciones sumativas las denominamos calificaciones. “Profe, ¿aprobé?”, es una de las preguntas que oímos a diario los docentes y que refleja una educación que busca la certificación y que se preocupa por el aprendizaje y no por el desarrollo integral. El problema no es de los niños que preguntan si aprobaron su examen, sino de un sistema equivocado en sus prioridades. Por eso se copian y hacen trampa, porque el sistema les enseñó que es más importante la calificación que su propio desarrollo. El primer cambio que generará la pandemia es fortalecer las evaluaciones diagnósticas y formativas en detrimento de las sumativas. Éstas últimas no desaparecerán, pero cederán terreno ante las primeras.

En segundo lugar, la pandemia evidencia la necesidad de atender de manera más equilibrada las diversas dimensiones humanas, en particular, las dimensiones ética y social. Es absurdo, en pleno siglo XXI, que las evaluaciones académicas tengan mayor valor que las actitudinales o que la consolidación de competencias éticas. Así como hay que evaluar el proceso de los estudiantes en matemáticas, sociales y ciencias naturales, también hay que observar el proceso de interacción con los demás, su empatía, autonomía y solidaridad, tal como ya lo hacen las maestras de educación inicial. Los profes de todos los niveles debemos aprender de ellas. Es absurdo que, en la básica y la superior, hayamos construido un sistema de evaluación centrado en los conocimientos y que dejemos de lado aspectos tan esenciales en la formación humana como la comprensión de sí mismo y de los otros. Al retornar a las escuelas se tendrían que generalizar las evaluaciones más integrales del desarrollo humano. Al fin de cuentas vamos a la escuela para formar mejores seres humanos y no sabios que atropellen, abusen, estafen o manipulen a los demás. La pandemia nos volvió a evidenciar que las emociones, la ética y el afecto, son por lo menos, tan importantes como el desarrollo cognitivo. La integralidad sigue siendo una promesa incumplida en la educación.

Sin embargo, lo esencial de las crisis es que nos devuelven a las preguntas fundamentales, en nuestro caso, a la pregunta por lo que debe ser enseñado en todas las escuelas para garantizar los aprendizajes esenciales. La pregunta es ¿Qué sería muy grave que los niños no aprendieran? La pandemia nos obligará a repensar los fines de la educación, el sentido mismo de los colegios. Y al hacerlo, se evidencia la necesidad de repensar los currículos.

Sin duda, la escuela ha estado muy confundida en Colombia al enseñar contenidos impertinentes para la vida. Lo que nos enseñan en los colegios, en general, no sirve en la vida; y lo que necesitamos en la vida, por lo general, no lo enseñan en las escuelas.

Todas las clases de todas las áreas y grados, tienen que enseñar a pensar, comunicarse y convivir ¡Todas! Esas son en realidad las tres competencias esenciales para la vida que deberían ser adquiridas en la educación básica y que son enseñadas por los muy buenos maestros. Sin embargo, en general, no logramos consolidarlas porque hemos dedicado ese tiempo precioso a aprender miles y miles de trivialidades que usamos tan solo para responder los exámenes de los profesores y para rellenar crucigramas. La gran ilusión es que, al volver a las clases presenciales, los maestros impulsemos la transformación pedagógica que nunca ha querido impulsar el ministerio. Que al retornar a las clases sea esencial la lectura crítica y el debate de ideas. Exactamente lo contrario a lo que quería establecer el parlamentario Edward Rodríguez en 2019, cuando presentó su maquiavélico proyecto para limitar la libertad de cátedra. Como hicieron todas las dictaduras de extrema izquierda y extrema derecha durante el siglo XX, él quería limitar la libertad de cátedra, para que solo existiera una verdad: la oficial, la que le conviene al gobierno de turno. Los maestros sabemos que la escuela es el mejor espacio para favorecer la libertad, el debate, el pensamiento, la lectura y la convivencia en todas las clases y en todos los ciclos, ojalá de la manera más plural y diversa posible. Toda verdad y todo dogma, hay que someterlo a lectura y análisis crítico. Eso siempre lo han odiado los dictadores y es precisamente por eso que quieren limitar la libertad de cátedra. Necesitamos un currículo que favorezca exactamente lo contrario: el pensar, el convivir y la lectura crítica.

Si no logramos los tres cambios anteriores al retornar a las clases, todos habremos perdido el año: profesores, rectores, el MEN, las secretarías de educación y los estudiantes. Volver a la misma escuela de siempre, no debería ser una posibilidad para nadie.
________________
* Director del Instituto Alberto Merani (@juliandezubiria).
____
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 997

LEER REVISTA N° 997 DIRECTAMENTE Leer en Línea :  https://n9.cl/xblwk   DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/7x9lz VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14026  A  14050 14026 Exposiciones De Tiempo. Tucker, Wilson. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14027 Las Mirillas De Pawley. Wyndham, John. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14028 Más Oscuro De Lo Que Pensáis. Williamson, Jack. Novela. Emancipación. Julio 12 de 2025 14029 Puente Entre Estrellas. Williamson, Jack Y Gunn, James. Novela. Emancipación. Julio 12 de 2025 14030 Volver Al Amor. Williamson, Marianne. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14031 Hasta La Reina. Willis, Connie. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14032 Polonio Del Trabaja...

¿HA ACABADO LA CRISIS? ¿QUÉ CRISIS? REFLEXIONES SOBRE MARX Y TRUMP

La situación económica y social mundial actual es muy contradictoria. Por una parte, las fuerzas anticapitalistas organizadas son extremadamente marginales...  ...o en franco retroceso. Por otra parte, los datos económicos y sociales no muestran de ninguna forma que el capitalismo esté “boyante” Cualquiera que oiga o lea las noticas sabe que la política comercial de Trump... ha sido caótica y absolutamente errática. Trump ha estado desde hace muchos años divulgando la noción estúpida de que los demás países del mundo le están robando o se están aprovechando de EEUU.  José A. Tapia Granados  |  sinpermiso. info Economía /11/07/2025 Desde la izquierda marxista o no marxista, muchos comentarios sobre la economía y la política mundial se han referido en años recientes a “la crisis actual del capitalismo” que habría comenzado con la debacle financiera mundial de 2008. Tal sería la crisis que fue luego bautizada como Gran Recesión, que, para muchos analistas del ...

IRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTAL

Objetivo Pakistán Estamos asistiendo al fin de cinco siglos de hegemonía occidental Eduardo Luque elviejotopo.com 16 julio, 2025 El 22 de junio, los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones de procesamiento de uranio en Irán fueron interpretados por algunos analistas como el cierre de un ciclo bélico iniciado tras los atentados del 7 de octubre en Gaza. Pero esta lectura peca de ingenua. Más que el final de una confrontación, se trató de un nuevo episodio dentro de una guerra sistémica, global y prolongada: un enfrentamiento entre el bloque imperial occidental y los países que propugnan una nueva multipolaridad. Lo que está en juego no es sólo el destino de Gaza o de Irán, sino la arquitectura misma del poder global: el orden surgido de la hegemonía euroatlántica, hoy en crisis. Desde la Revolución Islámica de 1979, Irán ha sido considerado por el bloque occidental como un enemigo a destruir. La retirada de Teherán del sistema de alianzas dominadas por Estados Unidos desató una g...

ENTRADA DESTACADA

HACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTAL

HACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTAL

Occidente se ahorcará con la cuerda que él mismo teje El mundo posoccidental está emergiendo. Trump…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6600. ¿Por Qué A Los Patos No Se Les Enfrían Los Pies?. Czerski, Helen.

     © Libro N° 6600. ¿Por Qué A Los Patos No Se Les Enfrían Los Pies?....
    Jul - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6599. Siete Breves Lecciones De Física. Rovelli, Carlo.

     © Libro N° 6599. Siete Breves Lecciones De Física. Rovelli, Carlo....
    Jul - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6598. El Tesoro Cosmico. Hawking, Stephen y Lucy.

     © Libro N° 6598. El Tesoro Cosmico. Hawking, Stephen y Lucy....
    Jul - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6597. La Polémica Sobre La Invención Del Cálculo Infinitesimal. Editor, Duran Antonio J.

     © Libro N° 6597. La Polémica Sobre La Invención Del Cálculo...
    Jul - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más