Sponsor

LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.08 Jul 2025 0 Comentarios

El Pentágono actúa como un laboratorio de innovación para las tecnológicas. Campos de batalla como U...

DESCUBREN UNA SUSTANCIA QUE SUSTITUYE EJERCICIOS FÍSICOSDESCUBREN UNA SUSTANCIA QUE SUSTITUYE EJERCICIOS FÍSICOS08 Jul 2025 0 Comentarios

La betaína, administrada por vía oral a ratones de laboratorio, logró reproducir los beneficios del ...

VIETNAM NUEVO SOCIO: LOS BRICS SE EXPANDEN AL 56% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL Y AL 44% DEL PIB GLOBALVIETNAM NUEVO SOCIO: LOS BRICS SE EXPANDEN AL 56% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL Y AL 44% DEL PIB GLOBAL08 Jul 2025 0 Comentarios

Los BRICS se han expandido a 20 países (10 miembros y 10 socios) tras la incorporación de Vietnam. L...

LOS TOMATES ISLAS GALÁPAGOS EVOLUCIONAN A LA INVERSA: RECUPERAN ESCUDO MOLECULAR ANCESTRALLOS TOMATES ISLAS GALÁPAGOS EVOLUCIONAN A LA INVERSA: RECUPERAN ESCUDO MOLECULAR ANCESTRAL08 Jul 2025 0 Comentarios

La evolución no es una línea recta hacia el “progreso”. Es una danza compleja, un vaivén en el que a...

EL ALMA Y LA TRINCHERA: MITO, CRISIS Y REVOLUCIÓN EN EL PENSAMIENTO VIVO DE MARIÁTEGUIEL ALMA Y LA TRINCHERA: MITO, CRISIS Y REVOLUCIÓN EN EL PENSAMIENTO VIVO DE MARIÁTEGUI08 Jul 2025 0 Comentarios

Comentario al libro: El alma matinal y otras estaciones del hombre de hoy de José Carlos Mariátegui....

PEQUEÑOS CORAZONES DE LABORATORIO REVOLUCIONAN EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CARDIACASPEQUEÑOS CORAZONES DE LABORATORIO REVOLUCIONAN EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CARDIACAS08 Jul 2025 0 Comentarios

Pueden utilizarse para probar nuevos medicamentos, modelar patologías y descubrir nuevas terapiasRec...

LA CIENCIA SUBVERSIVA DE LA UTOPÍA RAIZALLA CIENCIA SUBVERSIVA DE LA UTOPÍA RAIZAL08 Jul 2025 0 Comentarios

...El pensamiento de Orlando Fals Borda... emerge como horizonte liberadorFals Borda abre un horizon...

CONVIERTEN LA ORINA HUMANA EN UN MATERIAL PARA IMPLANTES MÉDICOSCONVIERTEN LA ORINA HUMANA EN UN MATERIAL PARA IMPLANTES MÉDICOS08 Jul 2025 0 Comentarios

BiotecnologíaLa innovación transforma un residuo humano en un producto útil y podría revolucionar la...

SUR GLOBAL: EL CONCEPTO QUE DESCOLOCÓ A MACRON EN DEBATE CON GUSTAVO PETROSUR GLOBAL: EL CONCEPTO QUE DESCOLOCÓ A MACRON EN DEBATE CON GUSTAVO PETRO08 Jul 2025 0 Comentarios

Ahora, Colombia ejerce un liderazgo regional, hemisférico y global, situando la agenda de estos espa...

LA IA EN MINIATURA SE CONVIERTE EN UNA REALIDAD TANGIBLELA IA EN MINIATURA SE CONVIERTE EN UNA REALIDAD TANGIBLE08 Jul 2025 0 Comentarios

La revolución de la inteligencia artificial da un salto inesperado: la miniaturizaciónhttps://img.pi...

TRUMP SE DESDOBLA ENTRE SU PULSIÓN EXTERMINADORA Y SU YO MESIÁNICOTRUMP SE DESDOBLA ENTRE SU PULSIÓN EXTERMINADORA Y SU YO MESIÁNICO07 Jul 2025 0 Comentarios

El análisis de la coyuntura, tras derrumbarse algunos mitos y mentiras, deja varias conclusiones de ...

UN UNIVERSO EN DISPUTA: QUÉ HAY DETRÁS DEL MISTERIO QUE DESAFÍA LA EXPANSIÓN CÓSMICAUN UNIVERSO EN DISPUTA: QUÉ HAY DETRÁS DEL MISTERIO QUE DESAFÍA LA EXPANSIÓN CÓSMICA07 Jul 2025 0 Comentarios

Una posible transición en la historia del universo podría resolver la tensión de Hubble sin romper l...

UNA COALICIÓN DEFENSIVA FRENTE AL IMPERIOUNA COALICIÓN DEFENSIVA FRENTE AL IMPERIO07 Jul 2025 0 Comentarios

BRICS (IV)El declive de Estados Unidos es la principal explicación del ascenso de los BRICS y permit...

ENANAS OSCURAS: LAS “NUEVAS” ESTRELLAS INVISIBLES QUE PODRÍAN REVELAR DÓNDE SE ESCONDE LA MATERIA OSCURAENANAS OSCURAS: LAS “NUEVAS” ESTRELLAS INVISIBLES QUE PODRÍAN REVELAR DÓNDE SE ESCONDE LA MATERIA OSCURA07 Jul 2025 0 Comentarios

Un nuevo estudio propone que algunas enanas marrones podrían mantenerse activas gracias a la materia...

DESCUBREN UNA SUSTANCIA QUE SUSTITUYE EJERCICIOS FÍSICOS08 Jul 2025 0 Comentarios

La betaína, administrada por vía oral a ratones de laboratorio, logró reproducir los beneficios del ...

Recent

¿CÓMO TERMINARÁ TODO ESTO? PULSO MUNDIAL PARA ENTENDER EL FUTURO. HAY DUDAS DE UN CAMBIO RADICAL

Hay dos bandos en la fiebre prospectiva. Primero, el de quienes creen que “ya nada será igual”, “habitaremos un mundo distinto”, “es el fin del capitalismo y de la globalización”... El segundo bando es el de los cautos. Son quienes, mirando a la historia, desconfían de las fechas que todo lo transforman... advierten de la posibilidad de un retorno a lo de siempre
La carrera por anticipar el mundo de mañana


Marc Bassets

Dos cicilistas el sábado en Piccadilly Circus, en Londres.Aaron Chown / AP

En plena crisis, se libra un pulso por entender el futuro e influir en él. Algunos expertos dudan de un cambio radical

La carrera de las predicciones ha comenzado. Desde hace semanas, Gobiernos, instituciones internacionales, economistas, laboratorios de ideas y gurús se han embarcado en una competición por explicar cuanto antes el mundo de mañana.

Nadie sabe todavía cómo terminará esta fase de la crisis de la covid-19, la enfermedad causada por el virus SARS-Cov-2 que en cuatro meses se ha extendido desde China al resto del planeta, ha matado a más de 155.000 personas y ha confinado a la mitad de la humanidad. No está claro cómo será la salida del confinamiento, ni cuándo una vacuna garantizará el regreso a la normalidad. Nadie está seguro de cuál será la normalidad dentro de unos meses. Pero el instinto humano de ir un paso adelante —y la necesidad práctica de prepararse para el nuevo mundo y de influir en él— es el motor que lleva a una sobreproducción de documentos para aclararse en la tormenta.

“Es precisamente cuando las cosas son complicadas y están en movimiento cuando es útil hacer previsiones para ver más claro”, dice Bruno Tertrais, director adjunto de la Fondation pour la Recherche Stratégique en París, autor de El año de la rata. Consecuencias estratégicas de la crisis del coronavirus, un informe claro y conciso sobre lo que se avecina.

Hay dos bandos en la fiebre prospectiva. Primero, el de quienes creen que “ya nada será igual”, “habitaremos un mundo distinto”, “es el fin del capitalismo y de la globalización”. “Es una conmoción antropológica profunda. Hemos detenido medio planeta para salvar vidas: no hay precedentes en nuestra historia”, ha declarado el presidente francés, Emmanuel Macron.

El segundo bando es el de los cautos. Son quienes, mirando a la historia, desconfían de las fechas que todo lo transforman. Y quienes sostienen que el coronavirus, más que marcar un corte en la historia, acentuará tendencias en marcha. O quienes incluso advierten de la posibilidad de un retorno a lo de siempre, el business as usual, “la vida normal”, como dice Donald Trump.

Tertrais esboza varias tendencias: un retroceso de la mundialización; un declive de líderes populistas acompañado del éxito paradójico de las ideas del soberanismo y la defensa de las fronteras; el retorno del Estado protector; el auge de las sociedades de la vigilancia; el riesgo de acciones oportunistas por parte de Estados y organizaciones: la tentación de pescar en río revuelto. La última tendencia, a contracorriente de una predicción muy extendida, es que ninguna potencia —tampoco China— saldrá reforzada.

Tertrais describe el coronavirus como una “sorpresa estratégica” comparable a la caída del muro de Berlín en 1989 o la crisis financiera de 2008. No todas las “sorpresas estratégicas” provocan las consecuencias esperadas: en 2001, tras los atentados contra las Torres Gemelas y el Pentágono, un columnista de The New York Times pronosticó la Tercera Guerra Mundial. En 2008, el presidente francés Nicolas Sarkozy creyó llegado el momento de la “refundación del capitalismo”. La hora actual se parece quizás a la caída del Muro: un acontecimiento que entraba dentro del espectro de lo posible, aunque nadie lo previó entonces; y un mundo a ciegas durante meses. Todo podía salir muy bien, o muy mal. “Nadie sabía lo que iba a ocurrir”, recordaba hace unos meses el historiador Pierre Grosser. “Pensábamos que la Unión Soviética iba a implosionar pero no sabíamos si sería muy peligroso”.

Nathalie Tocci, directora del Istituto Affari Internazionali en Roma, habla de un posible “momento Suez” para Estados Unidos en alusión a la crisis del canal de Suez en 1956 que precipitó el fin del Reino Unido como potencia mundial. “No es que China vaya a ser el nuevo imperio, pero es un momento en el que la potencia global de China se consolida. Tendrá un poder de atracción, un soft power o poder blando, que no se ejercita de manera coercitiva”, dice.

En el informe El orden internacional y el proyecto europeo en tiempos de la covid-19, Tocci dibuja dos escenarios: uno de cierre —nacionalismo, proteccionismo, rivalidad entre potencias e influencia china— y otro de apertura que podría conducir a una mayor cooperación global. “Si me pregunta cuál de estas dos dinámicas es más fuerte, no lo sé”, apunta Tocci. “Pero sé que hay algo que marcará la diferencia: el liderazgo. Y hoy el liderazgo prácticamente no existe. Sin liderazgo, temo que vayamos más en la dirección de la competición que de la cooperación”.

“No sabemos qué sucederá, pero vale la pena pensar en ello. Mucho dependerá de cómo salimos y con qué daños”, dice Gregory Treverton, exdirector del Consejo Nacional de Inteligencia, la célula prospectiva de la inteligencia de Estados Unidos. Su trabajo consistía en imaginar escenarios. Y uno de los que imaginó fue el de una pandemia en 2023. “Si se mira lo que ya ocurría antes de la crisis, había un aumento del nacionalismo, de proteccionismo, de la tensión entre EE UU y China, de la desconexión entre la gente y los Gobiernos”, reflexiona. “La pregunta es cómo afecta la covid-19 a esto. La respuesta es que, a corto plazo, lo exacerbará”.

Warren Hatch, presidente de la empresa de pronósticos Good Judgment, considera que una previsión geopolítica —sobre el ascenso de China y el declive de Estados Unidos— debería acotarse y desgranarse en preguntas concretas y verificables: sobre la evolución del PIB chino o la contribución de este país a las organizaciones internacionales.

A la pregunta sobre si esta crisis lo cambia todo, Hatch responde: “Mucho de lo que solíamos hacer y que ahora parece inimaginable, como ir a eventos deportivos, creo que lo haremos de nuevo: inventaremos algo. Por otro lado, hay cosas que ya estaban cambiando y se acelerarán: la idea de trabajar desde casa, por ejemplo, o ver al médico desde el domicilio por Internet”.

Entre todas las previsiones que circulan sobre el mundo que saldrá de esta crisis del coronavirus, hay una que puede avanzarse sin miedo al error: será un mundo obsesionado por las pandemias. Tras los atentados de 2001, el terrorismo se convirtió en el centro de gravedad, que no dejó ver otras amenazas.

Podría ocurrir ahora lo mismo, con las pandemias en el lugar del terrorismo. “En efecto, existe el riesgo”, dice Tertrais, “de que en los próximos cinco años la pandemia sea considerada como el riesgo número uno y que los otros se vean menos”.

Entre las amenazas, se cita el cambio climático. O más pandemias. “Esto es un ensayo general”, dice Treverton. “Imagine una pandemia tan letal como el ébola y tan transmisible como la covid-19. No veo otra amenaza semejante”.
Una “competición áspera”, según la visión francesa

"El mundo posterior a las crisis se prepara durante la crisis, y no al final”, afirma un informe del Centro de Análisis, previsión y estrategia (CAPS) del Quai d’Orsay, una especie de laboratorio de ideas interno del Ministerio de Exteriores francés. El informe, revelado a finales de marzo por el diario Le Monde, no fija la política oficial francesa, sino que apunta líneas de reflexión estratégica ante la “competición áspera” que se anuncia. El punto de partida es que el día después será convulso y que los prolegómenos se juegan en estos momentos. Las amenazas son múltiples: desde la estabilidad política a la paz social. El informe alerta sobre “el relato chino”: el posible atractivo futuro de su modelo, reforzado por la propaganda. Por eso, es necesario “no solo desarrollar un contrarrelato sino poder apoyarse en un balance elocuente y poner en evidencia las diferencias de método”. Y añade: “Porque, a fin de cuentas, ‘la historia la escriben los vencedores”. Los vacíos de poder y el aprovechamiento que puedan hacer potencias como China o Rusia puede conducir a “una aceleración de la redistribución de las cartas”. Los autores no tercian en el debate sobre si estamos ante un giro radical o un retorno a las inercias del pasado. “Una crisis de tal magnitud siempre es la ocasión para reorientaciones profundas”, se lee. “Pero no implica mecánicamente ninguna de estas reorientaciones. Al final es la política la que las impone, o la que no está a la altura de la ocasión”.


Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 996

LEER REVISTA DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/4pmiw DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/gflr7 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14001   a    14025 14001 Los Jefes Y Otros Cuentos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14002 Bautismo De Fuego. La saga de Geralt de Rivia - Libro V. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14003 Cinco Esquinas. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14004 El Loco De Los Balcones. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14005 Estación De Tormentas. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14006 Blanca Jenna. Yolen, Jane. Emancipación. Julio 5 de 2025 14007 Hermana Luz, Hermana Sombra. Yolen, Jane. Emancipa...

LA OTAN FRENTE A LA RECONFIGURACIÓN GLOBAL

La historia se repite. No sabemos si como tragedia o como farsa. La "amenaza rusa" fue un concepto central en la ideología nazi utilizada para emprender la Operación Barbarroja JORGE ELBAUM lahaine.org 02/06/2025 La Organización del Atlántico Norte (OTAN) fue creada en 1949 para atacar a la Unión Soviética. La globalización neoliberal triunfante reconvirtió su misión, en la década del ´90, en policía global. Una de sus tareas prioritarias, desde hace casi cuatro décadas, consistió en debilitar e intentar fragmentar a la Federación Rusa. Dicho objetivo se vio desafiado por la determinación soberana de Moscú de limitar su radio de influencia en Ucrania. La Operación Militar Especial dispuesta por el presidente Vladimir Putin resintió los consensos internos dentro de la OTAN al fragmentar y disociar los objetivos estratégicos de muchos de sus socios. La cumbre realizada en La Haya reunió a los 32 integrantes de esa organización militar con el objetivo central de elevar su gasto ...

SEMIÓTICA DEL GENOCIDIO

¿De qué sirve condenar el fascismo si no se combate el capitalismo que lo origina?” Así se construye, todos los días, la ficción de una “guerra simétrica”, donde se oculta que uno de los bandos posee armas nucleares, el respaldo de la OTAN, satélites, drones, bancos y control de las grandes cadenas informativas, mientras el otro tiene piedras, túneles y un grito desesperado: “somos humanos”. Un llamado urgente a una semiótica humanista militante que denuncie el genocidio como crimen simbólico, político y económico del capitalismo global Y toda semiótica comprometida debe asumir que el lenguaje es campo de batalla. Que cada palabra es una trinchera.  Por Fernando Buen Abad almaplus.tv No hay escapatoria “digna”. No debe haberla. Cualquier atajo retórico que procure atenuar el espanto del genocidio es complicidad activa. No hay lenguaje inocente cuando se habla de crímenes de exterminio, ni lugar filosófico “neutro” cuando el horror se ejecuta a cielo abierto con aval mediático, fina...

ENTRADA DESTACADA

LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.

LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.

El Pentágono actúa como un laboratorio de innovación para las tecnológicas. Campos de batalla como …

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6301. Armas, Gérmenes Y Acero. Diamond, Jared.

     © Libro N° 6301. Armas, Gérmenes Y Acero. Diamond, Jared. Emancipación....
    Jul - 08 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6300. Los Algoritmos Y La Resolución Automática De Problemas. Trajtenbrot, Boris Avraamovich.

     © Libro N° 6300. Los Algoritmos Y La Resolución Automática De Problemas....
    Jul - 08 - 2025 | 0 comentarios | Más