Sponsor

FRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICOFRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICO16 May 2025 0 Comentarios

Lo ocurrido no es un hecho aislado. Es la expresión más clara de una crisis del régimen político col...

COLOMBIA ENTRE DOS FUEGOS: RESISTENCIA INTERNA Y EXPANSIÓN EXTERNACOLOMBIA ENTRE DOS FUEGOS: RESISTENCIA INTERNA Y EXPANSIÓN EXTERNA16 May 2025 0 Comentarios

El uribismo no solo se opone a las reformas sociales en el discurso, sino que lo hace de manera acti...

HALLAZGO GENÉTICO REESCRIBE LOS ORÍGENES DE SUDAMÉRICAHALLAZGO GENÉTICO REESCRIBE LOS ORÍGENES DE SUDAMÉRICA16 May 2025 0 Comentarios

HistoriaEl viaje comenzó en Siberia y terminó en la Patagonia hace 14.500 añosUn estudio genético si...

LA NUEVA CAZA DE BRUJASLA NUEVA CAZA DE BRUJAS16 May 2025 0 Comentarios

La Caza de Brujas, el fascismo, el macartismo, el trumpismo y los imitadores grotescos como Milei so...

PRESENTAN GENERADOR DE ESCENARIOS MILITARES CON IAPRESENTAN GENERADOR DE ESCENARIOS MILITARES CON IA16 May 2025 0 Comentarios

Una universidad china presenta un nuevo generador de escenarios militares basado en DeepSeekImagen: ...

LA EMERGENCIA SOCIOEDUCATIVA Y EL PAPEL DE LOS PADRES HOYLA EMERGENCIA SOCIOEDUCATIVA Y EL PAPEL DE LOS PADRES HOY16 May 2025 0 Comentarios

Los nuevos modos de producción, inaugurados por la Revolución Industrial y luego incrementados por e...

EL ORO QUE NO VEMOS: HIDRÓGENO NATURAL PARA IMPULSAR LA ENERGÍA SOSTENIBLEEL ORO QUE NO VEMOS: HIDRÓGENO NATURAL PARA IMPULSAR LA ENERGÍA SOSTENIBLE16 May 2025 0 Comentarios

El tesoro escondido que podría abastecer al planeta por mileniosLa Tierra esconde enormes reservas n...

LOS CALLEJONES SIN SALIDA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO OCCIDENTALLOS CALLEJONES SIN SALIDA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO OCCIDENTAL16 May 2025 0 Comentarios

El pensamiento crítico occidental (Foucault, Negri-Hardt, Agamben, Esposito, Rancière, Deleuze y Gua...

CREAN MEMORIA ARTIFICIAL CON 11 ESTADOS CUÁNTICOS BASADA EN EL ESPÍN CREAN MEMORIA ARTIFICIAL CON 11 ESTADOS CUÁNTICOS BASADA EN EL ESPÍN 16 May 2025 0 Comentarios

Crean una memoria artificial con 11 estados cuánticos basada en el espín que imita a una sinapsis hu...

LA MEZQUINDAD EMPRESARIAL FOMENTA DESASTRES NATURALESLA MEZQUINDAD EMPRESARIAL FOMENTA DESASTRES NATURALES15 May 2025 0 Comentarios

Su razón de existir: acumular riquezas y poder Imponen las reglas bajo coacción, amenazas y el ...

NIVELES BAJOS DE HIERRO EN SANGRE PUEDEN AFECTAR LA MEMORIA Y LA ATENCIÓNNIVELES BAJOS DE HIERRO EN SANGRE PUEDEN AFECTAR LA MEMORIA Y LA ATENCIÓN15 May 2025 0 Comentarios

Niveles bajos de hierro podrían explicar la niebla mental en la perimenopausia, sugiere estudioLa ni...

UNA VEZ MÁS EL CONGRESO, ESE ANTRO DE CORRUPCIÓN SE FUE CONTRA LOS INTERESES POPULARES: !NEGÓ LA CONSULTA POPULAR¡ UNA VEZ MÁS EL CONGRESO, ESE ANTRO DE CORRUPCIÓN SE FUE CONTRA LOS INTERESES POPULARES: !NEGÓ LA CONSULTA POPULAR¡ 15 May 2025 0 Comentarios

DOSSIER: 1. ¡A la lucha contra el Estado y los ricos explotadores!2. En la calle responderá el ...

HACE 65 AÑOS THEODORE MAIMAN ENCENDIÓ EL PRIMER LÁSER DE LA HISTORIAHACE 65 AÑOS THEODORE MAIMAN ENCENDIÓ EL PRIMER LÁSER DE LA HISTORIA15 May 2025 0 Comentarios

El primer láser de la historia se encendió hace 65 años y funcionaba con rubí rosa: su hallazgo fue ...

DECENAS DE NIÑOS ASESINADOS POR ISRAEL EN NUEVOS BOMBARDEOS CONTRA PALESTINOS EN GAZA DECENAS DE NIÑOS ASESINADOS POR ISRAEL EN NUEVOS BOMBARDEOS CONTRA PALESTINOS EN GAZA 15 May 2025 0 Comentarios

"Se acerca cada vez más al exterminio" (HRW) .Nueva matanza en Gaza: Israel asesina a un c...

COLOMBIA ENTRE DOS FUEGOS: RESISTENCIA INTERNA Y EXPANSIÓN EXTERNA16 May 2025 0 Comentarios

El uribismo no solo se opone a las reformas sociales en el discurso, sino que lo hace de manera acti...

Recent

REVOLUCIÓN VERDE, RETÓRICA DE DISFRAZAR EL HAMBRE COMO POBREZA


Lo que llamamos revolución verde, deja de ser un problema netamente de tema alimenticio, a ser un motivo de debate tanto social y político como económico
Revolución Verde 

Contraponer los intereses de unos pocos y la afectación de muchos, es fácil ver como la balanza se inclina hacia el lado del dinero

Luis Evelio Villada Gómez 


Partiendo desde el punto de vista de ciertos sectores económicos, era razonable pensar que la solución a la hambruna mundial estaría en una mayor producción de alimentos. No obstante, el hecho de empezar una campaña de segregación hacia los “menos favorecidos,” apoyados en la retórica de disfrazar el hambre como pobreza y a su vez a la pobreza como sinónimo de inferioridad. Era muy fácil, convencer de lo antes dicho; en un principio, no se tenía muy claro los efectos adversos de este ambicioso proyecto, pero su fin sería la irrefutable excusa para justificar todo medio necesario y contraproducente. 

No trascurrió mucho tiempo, para que efectivamente comenzara a evidenciarse lo que serían las primeras secuelas de esta cura; nos habían vendido la imagen satanizada de hambre ligada a pobreza, pero a su vez, como el faro en medio de la tormenta nos mostraban esa luz que sería la “salvación”. Poco importó el hecho de que estos alimentos ahora producidos en masa y con un relativo bajo precio, trajera consigo un mayor costo para todos. Su baja nutrición y su alta concentración de carbohidratos, solo por mencionar esa parte, ya empezaba a degradar de a poco el organismo de los consumidores. 

Como se dijo antes, poco importo los efectos dañinos a la salud, si ésto representaba un gran beneficio a los intereses de sus proponentes. Las personas “beneficiadas” con este nuevo sistema de producción, no eran las únicas que sufrían sus efectos secundarios, miles e incluso millones de hectáreas de biodiversidad pagaron un precio incalculable. 

Los nuevos sistemas empleados como, por ejemplo, la aparición de inmensos monocultivos, sedientos de tal forma, que solo los nuevos sistemas de riego podrían saciar dicha necesidad. 

La tierra, al verse saturada ya no podría por si misma satisfacer la demanda de nutrientes; la consecuencia: el inicio de un uso desmedido de agroquímicos. 

Como si fuera poco, lo desinteresadamente aportado por el planeta, no era suficiente y necesitábamos mejorar por nuestros propios medios lo ya ofrecido. 

La ciencia, gran amiga y aliada del hombre, juega el papel un poco debatible en este caso; permite la manipulación de dichos procesos y la alteración de unos alimentos perfectamente desarrollados por la propia naturaleza durante millones de años. 

Al jugar a ser Dios e intentar mejorar lo que ya estaba perfectamente constituido, se altera ese equilibrio nutricional y beneficioso, dando origen a lo que llamamos transgénicos. Un lobo disfrazado de oveja. Ya que no sólo afecta a la parte “mejorada”, si no que a mediano y a largo plazo se ven afectados los consumidores. 

La aparición de este sistema, representó la necesidad de una transformación de tipo tecnológica, dado que los métodos utilizados tradicionalmente se consideraban casi obsoletos. 

El desarrollo de la industria, motor de este frenesí, va de la mano durante todo el proceso sin dejar a un lado el hecho, que todo esto significa, el uso de grandes cantidades de combustibles fósiles, contribuyendo en gran medida a la liberación de gases de efecto invernadero. 

Se dice que van de la mano, ya que, a mayor aumento en el tamaño de los cultivos y diversidad de los mismos, se hace necesario la diversidad de maquinaria. 

Cuando se trata de cuestionar todo lo dicho anteriormente, nuevamente se justifican con el fin de “erradicar el hambre”, incluso se habla de que son personas con toda la comodidad del mundo quienes se oponen a que los “menos favorecidos”, tengan la posibilidad de tener un plato en la mesa. 

Ya en este punto, lo que llamamos revolución verde, deja de ser un problema netamente de tema alimenticio, a ser un motivo de debate tanto social y político como económico. Al contraponer los intereses de unos pocos y la afectación de muchos, es fácil ver como la balanza se inclina hacia el lado del dinero, dejando a su paso desastres ecológicos, epidemiológicos, económicos, sociopolíticos y demás. 

Una industria que se retroalimenta de la más básica necesidad, y su vez no es capaz de saciar intereses tan puntuales, puede llegar a un punto donde colapse por su propia dinámica. 

El planeta, principal afectado en esta batalla entre el hambre y su cuestionable solución, se desangra de a poco. Nos da alertas, que son fácilmente ignoradas por aquellos que nos les conviene que se derrumbe su ya decadente sistema de explotación. 

Por otro lado, vemos que, en el presente el panorama no es muy diferente a cuando inicio dicha transformación; el hambre sigue estando presente en ambos lados de la balanza, unos con hambre real y otros con hambre de dinero y poder; la segunda, puede que sea más perjudicial que la primera, ya que afecta directamente y del mismo modo a ambos lados de la balanza. 

El hambre sigue sin erradicarse en el mundo y no porque no haya forma de combatirlo, por el contrario, mientras ésta exista, existirá la excusa para eliminarlo y por consiguiente para alimentar la más ambiciosa hambre de unos pocos, que tanto afecta a la salud, al medio habiente y la biodiversidad en general. 

No es difícil deducir que sectores como el petrolero y el minero energético, son grandes partidarios, proponentes y exponentes de este sistema degradante; son grandes beneficiarios en varios aspectos, y no es un secreto que no les interesa en lo más mínimo cualquier daño que puedan causarle al medio habiente y ambiente. El hecho de ser beneficiados ya directamente por el uso obligatorio de tecnologías que implica un gasto constante de combustibles fósiles; aparte de esto la mejor forma de mejorar el rendimiento de las tierras explotadas, es mediante el uso de múltiples químicos, que en su mayoría requieren de una extracción de tipo minera. Se convierte entonces en un gran negocio redondo, que como siempre solo beneficia a quiénes se logran lucrar con la necesidad de millones. 

Industrias como la cervecera invade terrenos para producir cebada, lúpulo y malta solo por dar un ejemplo, o la industria azucarera que arrasa con miles de hectáreas para la siembra de caña; son muy bien conocidos cuales son los efectos de sus derivados solo en la salud de la población mundial quitándole la posibilidad a numerosas opciones de múltiples cultivos que serían más beneficiosas, y que en realidad aportarían más que una botella con licor o una botella de líquido azucarado, que solo envenena tanto el medio ambiente como el organismo de los consumidores. 

Si tomáramos más conciencia respecto al daño que se genera, y tuviéramos la capacidad y decisión para enfrentar a quienes nos someten con tan “brillantes formas”, mejoraríamos de una forma inimaginable nuestra calidad de vida y la de nuestro entorno; si valoráramos nuestros conocimientos ancestrales, lograríamos retomar esa conexión desinteresada con la tierra, generando un equilibrio muy saludable para todas las partes involucradas.

___________________________
Luis Evelio Villada Gómez 

Introducción a la ingeniería en agroecología 
Ingeniería en agroecología 
Universidad del Tolima 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

MENOS MITOCONDRIAS, MÁS METABOLISMO: EL DESCUBRIMIENTO PARADÓJICO DE LA “VACUNA CONTRA LA OBESIDAD”

Las proteínas te hacen inmune a la grasa: ¿podría ser una vacuna contra la obesidad? Menos mitocondrias, más metabolismo: el descubrimiento paradójico de la “vacuna contra la obesidad” que silencia la proteína MTCH2 y hace que el cuerpo sea naturalmente delgado. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it  Piense en un cuerpo que, en lugar de almacenar grasa, la devora con avidez para obtener energía. Un organismo prácticamente inmune a la obesidad, con músculos más eficientes sin siquiera poner un pie en el gimnasio. Parece demasiado bueno para ser verdad, pero los investigadores del Instituto de Ciencia Weizmann están haciendo esta visión cada vez más concreta al silenciar una proteína llamada MTCH2. Un paso decisivo hacia lo que podríamos definir como una verdadera vacuna contra la obesidad: una intervención dirigida que cambia radicalmente la forma en que nuestro cuerpo gestiona y metaboliza las grasas, transformándolas de enemigas en preciosas fuentes de combustible celular. El mecan...

LA PRECARIA IDENTIDAD DE ESOS “GRANDES HOMBRES INCOMPRENDIDOS”

...Ese proletariado intelectual llegado a menos, subalterno y subordinado, pero ferviente protector e impulsor del statu quo y del poder estatuido... LA PRECARIA LABOR DE LOS MAESTROS https://www.educapeques.com/lectura-para-ninos/hazanas-de-la-humanidad/la-educacion-del-siglo-xix.html JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO Como queriendo establecer una especie de reconocimiento al arduo quehacer de estos “abnegados servidores” , que ahora se acercan a celebrar su día, he considerado conveniente presentar algunas reflexiones al respecto: La precaria identidad de esos “grandes hombres incomprendidos” , como tan acertadamente denominara a los educadores Fernando González en su texto de 1941, "El maestro de escuela", expresa claramente el drama de un proletariado intelectual que, habiendo perdido el liderazgo social y cultural -y con él la seguridad de su propio yo-, ayer bajo el influjo de los gamonales y los politiqueros y hoy, además, subordinados también a las transnacionales del co...

JOSÉ 'PEPE' MUJICA, SÍMBOLO HISTÓRICO DE LUCHA POR LA EMANCIPACIÓN Y CONTRA TODA OPRESIÓN

DOSSIER: HOMANAJE A JOSÉ  ' PEPE '  MUJICA *** 1. Las 10 frases más memorables que deja José 'Pepe' Mujica El exmandatario es considerado un referente de la izquierda latinoamericana. 13 may 2025 José 'Pepe' Mujica y su esposa Lucía Topolansky en un acto en Montevideo, el 1 de mayo del 2016.ZUMA Press, Inc. / Legion-Media Este martes falleció a los 89 años el expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica, a consecuencia de un cáncer de esófago que le aquejaba desde hace poco más de un año. Hizo parte del grupo guerrillero Tupamaro –que buscaba alcanzar el poder por la vía armada–, fue encarcelado durante 14 años en condiciones infrahumanas y, tras recuperar su libertad, se adhirió a la organización Frente Amplio, con la que alcanzaría la presidencia en 2010. Mujica es considerado un referente para la izquierda latinoamericana, que ve en su figura un ejemplo de buen gobierno, coherencia política y realismo. Sus reflexiones a menudo eran reseñadas por la prens...

ENTRADA DESTACADA

FRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICO

FRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICO

Lo ocurrido no es un hecho aislado. Es la expresión más clara de una crisis del régimen político co…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4680. Examinarse De Rey. De Amezcua, Mira.

     © Libro N° 4680. Examinarse De Rey. De Amezcua, Mira. Colección E.O....
    May - 14 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4679. La Desaparición De La Santa. Amado, Jorge.

     © Libro N° 4679. La Desaparición De La Santa. Amado, Jorge. Colección...
    May - 14 - 2025 | 0 comentarios | Más