Sponsor

TENÍAS RAZÓN: EL 10% MÁS RICO DEL PLANETA ES EL RESPONSABLE DE 2/3 DE SU CONTAMINACIÓNTENÍAS RAZÓN: EL 10% MÁS RICO DEL PLANETA ES EL RESPONSABLE DE 2/3 DE SU CONTAMINACIÓN08 May 2025 0 Comentarios

Imagen: educaoaxaca. orgDe acuerdo con el estudio, el 1% más rico contribuyó 26 veces más que el pro...

EL PAPEL DE LOS REVOLUCIONARIOS EN EL MOMENTO ACTUALEL PAPEL DE LOS REVOLUCIONARIOS EN EL MOMENTO ACTUAL08 May 2025 0 Comentarios

Hoy, el gobierno reformista de Petro ha demostrado una vez más que el Estado burgués terrateniente e...

DEL CHAMPÚ AL PEGAMENTO DE PESTAÑAS: LA SUSTANCIA CANCERÍGENA OCULTA EN LOS COSMÉTICOSDEL CHAMPÚ AL PEGAMENTO DE PESTAÑAS: LA SUSTANCIA CANCERÍGENA OCULTA EN LOS COSMÉTICOS08 May 2025 0 Comentarios

Un nuevo estudio demuestra graves deficiencias de seguridad en la regulación de los productos de cui...

EL PAPEL DE LA UNIÓN SOVIÉTICA EN LA DERROTA DEL FASCISMO: UN BREVE BALANCE OCHENTA AÑOS DESPUÉSEL PAPEL DE LA UNIÓN SOVIÉTICA EN LA DERROTA DEL FASCISMO: UN BREVE BALANCE OCHENTA AÑOS DESPUÉS08 May 2025 0 Comentarios

Fueron los soviéticos los primeros en llegar a Berlin, la madriguera de Hitler, izando la bandera Ro...

DE LA PIEL AL CEREBRO: LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES AUTOINMUNES EXPLICADAS UNA A UNADE LA PIEL AL CEREBRO: LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES AUTOINMUNES EXPLICADAS UNA A UNA08 May 2025 0 Comentarios

Cuando el sistema inmunitario se desorienta, puede comenzar a atacar al propio organismo. El resulta...

APOYAR LA CONSULTA POPULAR NO ES EQUIVALENTE A RESPALDAR AL GOBIERNO DE PETROAPOYAR LA CONSULTA POPULAR NO ES EQUIVALENTE A RESPALDAR AL GOBIERNO DE PETRO08 May 2025 0 Comentarios

Las masas a través de la consulta se pueden dar cuenta por experiencia propia de que el Estado burgu...

¿PODEMOS ELIMINAR POR COMPLETO EL AZÚCAR DE NUESTRA VIDA?¿PODEMOS ELIMINAR POR COMPLETO EL AZÚCAR DE NUESTRA VIDA?08 May 2025 0 Comentarios

Especialistas advierten que la falta de azúcar puede producir diversos malestares en el cuerpo.Peter...

OCHENTA AÑOS DESPUÉS: GAZA Y EL FRACASO DE LA MEMORIAOCHENTA AÑOS DESPUÉS: GAZA Y EL FRACASO DE LA MEMORIA08 May 2025 0 Comentarios

La memoria de Auschwitz no nos pide contemplación, sino justicia. Frente a esa banalización, la...

ANALIZAN EL CEREBRO CÉLULA A CÉLULA SIN NECESIDAD DE IMPULSOS ELÉCTRICOSANALIZAN EL CEREBRO CÉLULA A CÉLULA SIN NECESIDAD DE IMPULSOS ELÉCTRICOS08 May 2025 0 Comentarios

Por primera vez analizan el cerebro célula a célula sin necesidad de impulsos eléctricos: una microp...

ENGELS Y LA CONDICIÓN DE LA CLASE OBRERAENGELS Y LA CONDICIÓN DE LA CLASE OBRERA07 May 2025 0 Comentarios

El capitalismo no es simple explotación, sino que deshumaniza a los explotados reduciéndolos a medio...

DE VUELTA AL INFIERNO: CÓMO EL CEREBRO PROCESA EL TRAUMA Y POR QUÉ SE REPITE EN LA MENTEDE VUELTA AL INFIERNO: CÓMO EL CEREBRO PROCESA EL TRAUMA Y POR QUÉ SE REPITE EN LA MENTE07 May 2025 0 Comentarios

A menudo, quienes pasan por un suceso terrible reviven ese momento una y otra vez, con síntomas que ...

SECUESTROS SEMÁNTICOSSECUESTROS SEMÁNTICOS07 May 2025 0 Comentarios

El secuestro semántico de la 'paz' por élites convierte el concepto en herramienta de dominación, ju...

CHINA ACELERA LA CARRERA CUÁNTICA CONTRA USA Y LOGRA CHINA ACELERA LA CARRERA CUÁNTICA CONTRA USA Y LOGRA "CEREBRO" DE CUARTA GENERACIÓN07 May 2025 0 Comentarios

China y el desarrollo cuánticoLa apuesta de China para escalar la computación cuántica a nivel indus...

LA NUEVA ERA DE LA ECONOMÍA GLOBALLA NUEVA ERA DE LA ECONOMÍA GLOBAL07 May 2025 0 Comentarios

El capital está subsumiendo cada vez más al trabajo. En otras palabras, el capital está devorando el...

EL PAPEL DE LOS REVOLUCIONARIOS EN EL MOMENTO ACTUAL08 May 2025 0 Comentarios

Hoy, el gobierno reformista de Petro ha demostrado una vez más que el Estado burgués terrateniente e...

Recent

DINÁMICA CEREBRAL PARA APRENDER ES LA MISMA PARA TODOS, PERO VARÍA EN FUNCIÓN DE LAS TERMINALES NEURONALES O DENDRITAS

El aprendizaje es dendrítico, no sináptico 
...Los principales desafíos en neurociencia es comprender el origen y la posible importancia funcional del amplio espectro de conexiones neuronales fuertes que es común a todos los cerebros
La dinámica del cerebro es la misma para todas las personas

La inteligencia depende de la cantidad de neuronas implicadas en el aprendizaje...
el aprendizaje depende de las terminales neuronales, llamadas dendritas, en vez de las conexiones entre neuronas.

Todos tenemos la misma dinámica cerebral que permite el aprendizaje, pero esta capacidad varía en función de las conexiones entre neuronas, que pueden implicar a miles de células nerviosas o solo a unas pocas, y arrojar mejores o peores resultados en el IQ.


En el gráfico se muestra la compleja red neuronal de dos cerebros con diferentes capacidades de aprendizaje. Aunque ambos cerebros comparten el mismo espectro de sinapsis, las neuronas del cerebro de la derecha están conectadas a través de enlaces fuertes y gruesos y arrojan un cociente intelectual mayor. Las neuronas del segundo cerebro (a la izquierda) están conectadas con enlaces débiles y delgados, y arrojan un cociente intelectual menor. Fuente: Universidad de Bar-Ilan.
Una nueva investigación ha descubierto que la estructura dinámica del cerebro es universal y que determina la capacidad de aprendizaje de cada persona en función de la intensidad de las conexioness entre neuronas, que pueden ser fuertes o débiles y facilitar o retrasar el aprendizaje. 

El cerebro es una red compleja que contiene muchos miles de millones de neuronas. Cada neurona está conectada a miles de otras a través de enlaces (sinapsis) que pueden implicar a miles de neuronas (vínculos fuertes) o unas pocas neuronas (vínculos débiles). 

Una conexión fuerte indica una influencia significativa entre las neuronas conectadas, a diferencia de un vínculo débil, que podría ser decenas de miles de veces más débil que uno fuerte. Esta diferencia entre vínculos débiles y fuertes se traduce en resultados distintos en los test de inteligencia (IQ). 

Uno de los principales desafíos en neurociencia es comprender el origen y la posible importancia funcional del amplio espectro de conexiones neuronales fuertes que es común a todos los cerebros. Es decir, cómo explicar las diferencias cognitivas entre personas a pesar de que todas tienen similares conexiones neuronales. 

El aprendizaje es dendrítico, no sináptico 

Recientemente, físicos israelíes dirigidos por el profesor Ido Kanter, del Departamento de Física y del Centro Multidisciplinario de Investigación Cerebral Gonda (Goldschmied) en la Universidad de Bar-Ilan, publicaron un artículo en la revista Scientific Reports en el que demostraron que el aprendizaje ocurre en el cerebro no a base de sinapsis (o conexiones entre neuronas), tal como había establecido en los años 70 el considerado iniciador de la biopsicología, Donald Hebb

En realidad, establecieron Kanter y su equipo en aquel artículo, el aprendizaje depende de las terminales neuronales, llamadas dendritas, en vez de las conexiones entre neuronas. Si comparamos ambas fisionomías, las neuronas son como las ramas de los árboles y las dendritas las hojas de las ramas. En el árbol del conocimiento, el aprendizaje se produciría principalmente en las hojas de las ramas, no en las ramas propiamente dichas. 

Esta forma de aprendizaje fue denominada por los científicos mencionados como “aprendizaje dendrítico”, ya que demostraron que el aprendizaje dendrítico se produce mucho más rápidamente y más cerca de las neuronas que el aprendizaje sináptico. 
Este descubrimiento fue considerado como una revolución copernicana en el campo de la neurociencia: venía a demostrar que las dendritas se excitan con mucha más facilidad que las sinapsis y que además tienen más plasticidad, es decir, tienen más facilidad para cambiar y por ende para aprender. 

Nuevo descubrimiento 

En un nuevo artículo, publicado también en Scientific Reports, el mismo grupo de investigadores se basa en su investigación anterior para señalar que la estructura dinámica del cerebro es universal, es decir, que es independiente de la capacidad de aprendizaje de cada persona. 

Todos los cerebros están integrados por tanto por el mismo amplio espectro de enlaces, pero la intensidad de cada enlace varía significativamente durante la actividad cerebral, ya que los enlaces pueden debilitarse o fortalecerse durante la actividad cerebral. 

Este dinamismo de la actividad cerebral es el que permite, por ejemplo, descubrir una nueva solución para un problema después de pensar en ese problema repetidas veces. También es el que explica que la capacidad de aprendizaje sea diferente para cada persona, a pesar de que sus cerebros posean la misma estructura dinámica.


Misma capacidad, diferente aprovechamiento 

Los investigadores explican que es el aprendizaje dendrítico el que permite atribuir a cada persona la misma capacidad de aprendizaje, si nos atenemos a la arquitectura cerebral. Es decir, el aprendizaje depende del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento, y la observación, pero en lo que respecta a la biología del cerebro, la base del aprendizaje es la misma para todas las personas

Lo que permite el aprendizaje dendrítico es un mejor aprovechamiento de la información necesaria para el aprendizaje. Los investigadores explican que el cerebro consta de muchas calles estrechas (es decir, enlaces débiles) y de una pequeña fracción de carreteras que contienen miles de carriles (es decir, enlaces muy fuertes). Son estas “autopistas” cerebrales las que dirigen el flujo de información hacia las neuronas, y las que permiten por tanto el aprendizaje. 

El mecanismo subyacente es una respuesta rápida de una neurona a la fuerte entrada de información, en comparación con una entrada lenta a una débil. "El mecanismo es similar a una piscina que se llena a través de una tubería ancha o a través de una estrecha. La tubería ancha llena la piscina más rápido", explica el equipo de investigación en un comunicado

Se espera que este cambio de paradigma, el aprendizaje dendrítico y el establecimiento de una misma arquitectura cerebral, abra nuevos horizontes para un aprendizaje profundo avanzado, como algoritmos y aplicaciones basadas en inteligencia artificial

Referencia 
Stationary log-normal distribution of weights stems from spontaneous ordering in adaptive node networks. Herut Uzan et al. Scientific Reports, Volume 8, Article number: 13091 (2018). DOI: https://doi.org/10.1038/s41598-018-31523-1

Fuente: https://www.tendencias21.net/La-dinamica-del-cerebro-es-la-misma-para-todas-las-personas_a44945.html

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA

Un estudio sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría proteger directamente contra la demencia Clarissa Brincat livescience.com/06-05-2025 La menor incidencia de demencia observada en adultos que recibieron la vacuna contra el herpes zóster probablemente no sea sólo una correlación, dicen los científicos, basándose en nuevos resultados de un estudio observacional. La vacuna contra la culebrilla ayuda a prevenir la reactivación del virus que causa la varicela. El virus de la varicela permanece en el cuerpo después de una infección inicial y posteriormente puede causar culebrilla. (Crédito de la imagen: Albany Times Union/Hearst Newspapers vía Getty Images) La vacuna contra el herpes zóster podría prevenir o retrasar la demencia, según sugieren nuevos datos convincentes. En un estudio publicado el 23 de abril en la revista JAMA , investigadores analizaron historiales médicos electrónicos de toda Australia. Descubrieron que los adultos mayores que cumplían los requisitos para r...

EXPOSICIÓN A BACTERIA 'E. COLI' DURANTE INFANCIA AUMENTARÍA RIESGO DE CÁNCER

Estos sencillos cambios en la dieta reducen el riesgo de cáncer de colon Un estudio reciente reveló que la exposición a la bacteria 'E. coli' es un factor clave en la aparición de este tipo de cáncer en personas menores a 50 años. Panuwat Dangsungnoen / Gettyimages.ru RT. 5 may 2025 Un estudio realizado por científicos de la Universidad de California en San Diego determinó que la exposición a la bacteria 'Escherichia coli' durante la infancia podría aumentar el riesgo de padecer de cáncer de colon de forma prematura. Según la investigación, la aparición precoz de este tipo de cáncer, ese decir, en personas menores a 50 años, se ha duplicado en países como Argentina, Brasil, Tailandia y Rusia. Los resultados del trabajo sugieren que existe una relación entre la 'E. coli' y la prevalencia de estos casos, pues ciertas cepas de esta bacteria producen una toxina llamada colibactina, que es capaz de mutar el ADN. Los investigadores encontraron que estas mutaciones er...

CREAN PRIMER DRON QUE PUEDE CONTROLAR RELÁMPAGOS Y RAYOS

Crean en Japón el primer dron que puede controlar relámpagos y rayos en el cielo El vehículo robótico volador abre nuevas posibilidades en protección contra tormentas Drone de protección contra rayos de NTT. / Crédito: Grupo NTT. En Levante EMV Redacción T21 06 MAY 2025 Un gigante tecnológico con sede en Tokio afirma haber creado el primer dron del mundo para inducir y guiar relámpagos. El dispositivo puede disparar rayos de electricidad desde debajo de las nubes de tormenta, absorbiendo su increíble energía mientras recibe poco daño y permanece en el aire durante toda la experiencia. En un avance sin precedentes en el mundo de los drones, Nippon Telegraph and Telephone Corporation (NTT) ha anunciado la primera demostración exitosa a nivel mundial en la que un dron es utilizado para dirigir rayos de manera controlada. Este logro marca un paso significativo hacia la creación de tecnologías que podrían proteger ciudades e infraestructuras críticas de los daños causados por tormentas eléc...

ENTRADA DESTACADA

TENÍAS RAZÓN: EL 10% MÁS RICO DEL PLANETA ES EL RESPONSABLE DE 2/3 DE SU CONTAMINACIÓN

TENÍAS RAZÓN: EL 10% MÁS RICO DEL PLANETA ES EL RESPONSABLE DE 2/3 DE SU CONTAMINACIÓN

Imagen: educaoaxaca. org De acuerdo con el estudio, el 1% más rico contribuyó 26 veces más que el p…

Biblioteca Emancipación