Sponsor

MILITARISMO Y COLAPSO CLIMÁTICOMILITARISMO Y COLAPSO CLIMÁTICO05 May 2025 0 Comentarios

Las guerras, el armamentismo y los conflictos bélicos son un factor notorio de empeoramiento de la c...

¿TENSIÓN ARTERIAL ALTA? EL POTASIO PUEDE SER MÁS EFICAZ QUE DEJAR LA SAL, SEGÚN LA CIENCIA¿TENSIÓN ARTERIAL ALTA? EL POTASIO PUEDE SER MÁS EFICAZ QUE DEJAR LA SAL, SEGÚN LA CIENCIA05 May 2025 0 Comentarios

Un plátano al día podría valer más que un salero menos. Un nuevo estudio demuestra que aumentar el c...

EL DESTINO MANIFIESTO, FALACIA RACISTA Y CRIMINAL DEL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSEEL DESTINO MANIFIESTO, FALACIA RACISTA Y CRIMINAL DEL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSE05 May 2025 0 Comentarios

El resto del mundo está obligado a convivir con unos Estados Unidos del siglo XVII, pero armados con...

ESTUDIO REVELA CÓMO UN ELEMENTO GENÉTICO OCULTO LOGRA COPIARSE AUMENTANDO RIESGO DE ENFERMEDADESESTUDIO REVELA CÓMO UN ELEMENTO GENÉTICO OCULTO LOGRA COPIARSE AUMENTANDO RIESGO DE ENFERMEDADES05 May 2025 0 Comentarios

Descubren que tu ADN contiene genes ocultos que saltan como virus, forman el 20% del genoma y tienen...

INTERMEDIO UCRANIANOINTERMEDIO UCRANIANO05 May 2025 0 Comentarios

El imperio ha pasado de resistirse a la aparición de un orden mundial multipolar a intentar dominarl...

EXPOSICIÓN A BACTERIA 'E. COLI' DURANTE INFANCIA AUMENTARÍA RIESGO DE CÁNCER EXPOSICIÓN A BACTERIA 'E. COLI' DURANTE INFANCIA AUMENTARÍA RIESGO DE CÁNCER 05 May 2025 0 Comentarios

Estos sencillos cambios en la dieta reducen el riesgo de cáncer de colonUn estudio reciente reveló q...

METALES RAROS: SON LOS VERDADEROS PROTAGONISTAS DEL APOYO DE EEUU Y LA UE A UCRANIAMETALES RAROS: SON LOS VERDADEROS PROTAGONISTAS DEL APOYO DE EEUU Y LA UE A UCRANIA05 May 2025 0 Comentarios

El acuerdo se centra en una mayor ayuda militar estadounidenseNo disponer de metales raros también s...

CREAN EL PRIMER ORDENADOR QUE INTEGRA NEURONAS HUMANAS EN UNA ESTRUCTURA DE SILICIOCREAN EL PRIMER ORDENADOR QUE INTEGRA NEURONAS HUMANAS EN UNA ESTRUCTURA DE SILICIO05 May 2025 0 Comentarios

BiotecnologíaEl dispositivo emplea neuronas humanas obtenidas a partir de células sanguíneas reprogr...

MULTILATERALISMO SUBORDINADO: FMI Y BANCO MUNDIALMULTILATERALISMO SUBORDINADO: FMI Y BANCO MUNDIAL04 May 2025 0 Comentarios

Usar la influencia de EE.UU. para bloquear financiamiento a países aliados con China o que adopten m...

GUERRA TECNOLÓGICA: LOS ROBOTS YA DECIDEN QUIÉN VIVE Y QUIÉN MUEREGUERRA TECNOLÓGICA: LOS ROBOTS YA DECIDEN QUIÉN VIVE Y QUIÉN MUERE04 May 2025 0 Comentarios

Los drones conectados a redes neuronales evitan los bloqueadores, los robots terrestres evacúan a lo...

EL ETERNAUTA. ESBOZO PARA UNA INTERPRETACIÓNEL ETERNAUTA. ESBOZO PARA UNA INTERPRETACIÓN04 May 2025 0 Comentarios

 El Eternauta es una obra clave del acervo cultural nacional que nos recuerda que jamás resulta...

LA HEMATITA CLAVE PARA CONSTRUIR DISPOSITIVOS ESPINTRÓNICOS ULTRARRÁPIDOSLA HEMATITA CLAVE PARA CONSTRUIR DISPOSITIVOS ESPINTRÓNICOS ULTRARRÁPIDOS04 May 2025 0 Comentarios

Un compuesto común está impulsando la próxima revolución informáticaZap4 de mayo de 2025jonnysec / D...

TRUMP EN AMÉRICA LATINA: SOMETIMIENTO ECONÓMICO PARA DESPLAZAR A CHINATRUMP EN AMÉRICA LATINA: SOMETIMIENTO ECONÓMICO PARA DESPLAZAR A CHINA04 May 2025 0 Comentarios

Washington necesita reafirmar su dominación de América Latina para recuperar primacía mundial. Lejos...

CHINA LOGRA LA PRIMERA TELEMETRÍA LÁSER DIURNA EN EL ESPACIO TIERRA-LUNACHINA LOGRA LA PRIMERA TELEMETRÍA LÁSER DIURNA EN EL ESPACIO TIERRA-LUNA04 May 2025 0 Comentarios

El satélite Tiandu-1 fue rastreado con éxito desde la Tierra a pesar de la intensa luz solar, un ava...

¿TENSIÓN ARTERIAL ALTA? EL POTASIO PUEDE SER MÁS EFICAZ QUE DEJAR LA SAL, SEGÚN LA CIENCIA05 May 2025 0 Comentarios

Un plátano al día podría valer más que un salero menos. Un nuevo estudio demuestra que aumentar el c...

Recent

DUQUE, SIMPLEMENTE SE DESPLOMA

DOSSIER: 
1. El desplome en la favorabilidad de Duque

2. En tres meses del actual gobierno van 348 protestas
3. Aprobación a presidente de Colombia se desploma a 27,2 pct: encuesta
***
1. El desplome en la favorabilidad de Duque



Es el presidente que más bajo ha estado en los primeros 100 días, que muestra que simplemente no tuvo luna de miel


Esta es la encuesta de Invamer Gallup que deja muy mal parado al presidente Iván Duque, que simplemente no tuvo luna de miel. El remonte con decisiones tan impopulares como el IVA para la canasta familiar, el fallido trámite de las leyes anticorrupción en el Congreso en donde el ejecutivo no mostró el liderazgo requerido y la falta de perfil de su gabinete son escollos que no van a ser fáciles de superar.





Fuente Las2orillas: https://www.las2orillas.co/el-desplome-en-la-favorabilidad-de-duque/


2. En tres meses del actual gobierno van 348 protestas
Informe de la Fundación Ideas para la Paz hace un balance de sus primeros 100 días.

La marcha de este jueves se realiza en las principales ciudades del país. Foto: Carlos Ortega / EL TIEMPO

Por: Justicia

En los primeros tres meses del gobierno de Iván Duque, en el país hubo 348 movilizaciones, lo que marca un aumento del 59 por ciento frente a las protestas en el mismo periodo del 2017, cuando en diferentes regiones hubo 219 marchas.

Esa es una de las conclusiones que hace un informe de la Fundación Ideas para la Paz (FIP) en un balance de los primeros 100 días del presidente Duque. El estudio también hace un análisis sobre cómo le ha ido al Gobierno en temas claves como el conflicto armado, la implementación de los acuerdos de paz y la política antidrogas.
Según la FIP, las regiones con más protestas son Bogotá, con 40 movilizaciones, seguido por Antioquia (37), Valle del Cauca (31), Bolívar (28), Atlántico (22) y Norte de Santander.

Las movilizaciones, dice la investigación, han aumentado y se concentran en tres temas: “las agresiones a líderes sociales y comunidades, la educación pública y la sustitución de cultivos ilícitos”.

Sobre el paro de estudiantes, donde todavía no hay un acuerdo entre el Gobierno y los líderes estudiantiles, la FIP afirma que entre agosto y octubre pasados hubo por lo menos 100 manifestaciones lideradas por estudiantes, la mitad de ellas en el último mes.

Según el informe, las protestas en términos generales han crecido en lo corrido de este año frente al 2017, en parte por “las campañas electorales”. Mientras el año pasado se registraron 691 movilizaciones entre enero y octubre, este año van 1.364, es decir, más de cuatro por día.

La Fundación destaca que las protestas se fueron gestando antes de la posesión de Duque y, tras su llegada a la presidencia, 


Aumento de homicidios

Además de las inconformidades sociales que se han incrementado, el informe hace un balance crítico frente a la seguridad en las regiones. Por un lado, en los tres meses de Duque las acciones de la Fuerza Pública contra las disidencias crecieron en un 45 por ciento, y se logró la captura de 1.166 miembros de grupos armados ilegales, entre ellos 312 disidentes de las Farc, y 555 del ‘clan del Golfo’. La mayoría de acciones militares se han concentrado en Nariño (17 %), Guaviare (17 %), Arauca (14 %), Caquetá (14 %) y Putumayo (11 %).

Otro resultado del informe es que los operativos de la Fuerza Pública contra el Eln se incrementaron un 39 por ciento, y las acciones ofensivas de esa guerrilla siguieron pero con menor intensidad. En el gobierno de Duque ha habido 29 acciones del Eln.

Pero el informe llama la atención en que a pesar de la intensificación en las políticas de seguridad, la situación humanitaria en estas regiones no parece mejorar. Además del aumento en la tasa de homicidios a nivel nacional, cuyos casos crecieron un 5 por ciento, la FIP asegura que hay incrementos alarmantes de asesinatos en zonas de disputa por grupos armados, como el bajo Cauca (245,5 %), Putumayo (104 %), Arauca (95,2 %), Norte de Antioquia (45 %), Chocó (25,7 %), Nariño (20,1 %), además de Cauca y Catatumbo.

Y en los tres meses del gobierno de Duque, 7.126 personas han sido desplazadas: un 21 por ciento más que el año anterior. El pico más alto se dio en septiembre, con 4.360 desplazados.Líderes sociales

En el caso de los líderes sociales, los reclamos y protestas se han generado por asesinatos de defensores de derechos humanos. Mientras las agresiones crecieron un 357 por ciento en los primeros 100 días del actual gobierno, los homicidios aumentaron 143 por ciento.

Frente a los cultivos ilícitos, la FIP afirma que las movilizaciones cocaleras se dan por los retrasos en la implementación del Plan Nacional de Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos. Aunque Duque continuó el programa con 87.000 familias, y 61 % de ellas ya recibió un primer pago, el “Gobierno ha sostenido que el Programa está desfinanciado”, dice la FIP.

Los homicidios en zonas de sustitución, en el gobierno de Duque, han crecido un 35 por ciento. En el 2018 el incremento es del 42 %.11.139 ex-Farc, en reincorporación

La Fundación Ideas para la Paz afirma que el presidente Duque ha dicho que les cumplirá lo pactado en los acuerdos a los desmovilizados que cumplan sus compromisos. A la fecha, hay 11.139 excombatientes de las Farc en ese proceso.

La FIP destaca que el alto consejero para la estabilización, Emilio Archila, se refirió “al déficit de recursos que tiene el Gobierno para atender las necesidades de los exguerrilleros”.

Uno de los principales problemas, por ejemplo, es la creación de oportunidades para que generen ingresos: solo se han aprobado 17 proyectos y dos de ellos tienen financiación. La fundación dice que en los tres primeros meses de Duque los homicidios de excombatientes disminuyeron. Entre agosto y octubre van 11 casos, frente a 14 del mismo periodo de 2017.

JUSTICIA
Fuente: https://www.eltiempo.com/justicia/conflicto-y-narcotrafico/informe-de-la-fundacion-ideas-para-la-paz-sobre-100-dias-de-ivan-duque-294468

3. Aprobación a presidente de Colombia se desploma a 27,2 pct: encuesta

Imagen de archivo del presidente de Colombia, Iván Duque, durante una conferencia de prensa en la sede de la Comisión Europea, en Bruselas, Bélgica, Octubre 24, 2018. REUTERS/Eric Vidal

BOGOTÁ (Reuters) - La aprobación a la gestión del presidente de Colombia, Iván Duque, cayó más de 26 puntos porcentuales en noviembre, como consecuencia de un proyecto de ley para aumentar los impuestos y las protestas de los estudiantes de las universidades públicas, reveló el viernes una encuesta de Invamer.

En el más reciente sondeo de la empresa encuestadora la aprobación al mandatario marcó un 27,2 por ciento, desde el 53,8 por ciento en septiembre. Mientras, la desaprobación al gobierno en noviembre casi se duplicó a 64,8 por ciento desde 32,5 por ciento hace dos meses.

“Uno no puede convertir las encuestas en una especie de ancla emocional ni de ancla de gobierno, porque entonces los gobiernos pierden norte”, dijo Duque sobre el desplome de su imagen en los primeros 100 días de gestión.

El mandatario, un abogado experto en economía de 42 años, asumió la presidencia el 7 de agosto con la promesa de unir a un país dividido por el acuerdo de paz con la desmovilizada guerrilla de las FARC e impulsar la economía del país exportador de petróleo, carbón y café.

Duque presentó a consideración del Congreso un proyecto de ley de financiamiento que plantea gravar todos los productos de la canasta básica de alimentos, además de subir los impuestos de renta a las personas y bajar los de las empresas. Un 80,8 por ciento de los encuestados se declaró en contra de un aumento de los impuestos para financiar programas sociales.

Adicionalmente, el mandatario enfrenta desde hace seis semanas la protesta de 623.000 estudiantes de 32 universidades públicas que exigen más recursos para la educación superior.

La encuesta de Invamer también determinó que la mayoría de los colombianos considera la inflación, la corrupción, la inseguridad y el desempleo como los principales problemas del país sudamericano de 45,5 millones de habitantes.

El sondeo, que se realizó entre el 9 y el 12 de noviembre, incluyó 1.008 entrevistas y tiene un margen de error de +/- 3,0 por ciento.

Reporte de Luis Jaime Acosta, Editado por Manuel Farías

Fuentehttps://lta.reuters.com/article/domesticNews/idLTAKCN1NM01D-OUSLD

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”

Texto de la presentación del  libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’ . ...Confrontar esos espejismos con el vigor del pensamiento y del espíritu de Marx y del marxismo, de su proyecto emancipatorio y su promesa histórica de un nuevo concepto del hombre y de la sociedad... JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO 29 abril, 2025 .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Para confrontar la tremenda presunción y petulancia que se emplea en el cotarro de los quehaceres académicos, políticos y politiqueros, tratando de manifestar una pretendida seriedad y sinceridad conceptual, quiero citar, a Roland Barthes, quien en su texto ‘La muerte del autor’, entre otros asertos nos enseña que «un texto está formado por escrituras múltiples, procedentes de varias culturas y que, unas con otras, establecen un diálogo, una parodia, un cuestionamiento; pero que existe un lugar en el que se recoge toda esa multiplicidad… ese lugar no es el autor, como hasta hoy se ha dicho, sino el lector: el lector e...

DESCUBREN CÓDIGO OCULTO QUE GOBIERNA LAS CÉLULAS EN EL INTERIOR DE TU SISTEMA INMUNE

Científicos descubren el código oculto que gobierna el movimiento de las células en el interior de tu sistema inmune Un nuevo estudio revela cómo células inmunitarias se orientan con precisión gracias a claves moleculares ocultas. Este hallazgo abre nuevas vías para terapias personalizadas y tratamientos contra el cáncer. Fuente: ChatGPT / E. F. Eugenio M. Fernández Aguilar Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital Creado: 30.04.2025 Una célula del sistema inmunitario no se queda quieta. Es una exploradora incansable que atraviesa tejidos, sigue señales químicas y responde a las amenazas. Esta movilidad es esencial para mantenernos con vida, y sin embargo, los mecanismos que la hacen posible han sido, durante décadas, un misterio complejo incluso para la ciencia. ¿Cómo saben las células a dónde ir? ¿Cómo evitan perderse en el intrincado laberinto del cuerpo humano? Ya sabemos que las células "oyen" y que generan impulsos eléctricos. Ahora v...

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, que se puede derrotarlo mediante una lucha decidida y que «si no luchas, pierdes». ALLEN MYERS de RED FLAG Es un aniversario histórico que la clase dominante estadounidense y sus aliados en todo el mundo desearían que olvidáramos. Hace cincuenta años, el 30 de abril de 1975, el imperialismo estadounidense sufrió la peor derrota militar de su historia cuando las tropas del Ejército de Vietnam del Norte y el Frente de Liberación Nacional de Vietnam del Sur tomaron el control total de Ciudad Ho Chi Minh (entonces llamada Saigón) y las pocas zonas dispersas del sur que aún no habían sido liberadas. La victoria vietnamita fue la culminación de más de tres décadas de lucha contra el imperialismo japonés, británico, francés y estadounidense. En aquel entonces, Estados Unidos era, como lo sigue siendo hoy, la principal potencia militar del mundo. Sin embargo, esa increíble potencia fue derrotad...

ENTRADA DESTACADA

MILITARISMO Y COLAPSO CLIMÁTICO

MILITARISMO Y COLAPSO CLIMÁTICO

Las guerras, el armamentismo y los conflictos bélicos son un factor notorio de empeoramiento de la …

Biblioteca Emancipación