Sponsor

ROBOT GESTANTE PODRÁ CRIAR UN FETO DURANTE 10 MESES Y DAR A LUZ UN BEBÉROBOT GESTANTE PODRÁ CRIAR UN FETO DURANTE 10 MESES Y DAR A LUZ UN BEBÉ19 Ago 2025 0 Comentarios

El prototipo, cuyo lanzamiento está previsto para 2026, promete ofrecer una solución para parejas in...

LAMENTO BOLIVIANO: EL FIN DE UNA ERA, EL CANDIDATO SORPRESA Y LAS LECCIONES PARA AMÉRICA LATINALAMENTO BOLIVIANO: EL FIN DE UNA ERA, EL CANDIDATO SORPRESA Y LAS LECCIONES PARA AMÉRICA LATINA19 Ago 2025 0 Comentarios

Lo que dejó la primera vuelta electoral en Bolivia y las razones de la autodestrucción del proyecto ...

ARROZ BLANCO Y AZÚCAR EN SANGRE: LO QUE LA CIENCIA ADVIERTE SOBRE ESTE ALIMENTOARROZ BLANCO Y AZÚCAR EN SANGRE: LO QUE LA CIENCIA ADVIERTE SOBRE ESTE ALIMENTO19 Ago 2025 0 Comentarios

El arroz blanco, presente en la mesa de millones de personas, puede causar picos de glucosa peligros...

EUROPA EN VENTAEUROPA EN VENTA19 Ago 2025 0 Comentarios

Úrsula von der Leyen, no representa a Europa. Lo que se ha firmado en Escocia no es un acuerdo comer...

CREAN BACTERIA CON EL CÓDIGO GENÉTICO MÁS SIMPLECREAN BACTERIA CON EL CÓDIGO GENÉTICO MÁS SIMPLE19 Ago 2025 0 Comentarios

Los científicos reducen la vida a su mínima expresión: crean una bacteria con el código genético más...

LO QUE REALMENTE PASÓ EN ALASKALO QUE REALMENTE PASÓ EN ALASKA19 Ago 2025 0 Comentarios

Está claro que tanto Trump como Putin están jugando a largo plazoLa reunión entre Putin y Trump desv...

EL DIMINUTO 'PRETZEL' QUE PROMETE ELIMINAR COMPLETAMENTE EL CÁNCER DE VEJIGAEL DIMINUTO 'PRETZEL' QUE PROMETE ELIMINAR COMPLETAMENTE EL CÁNCER DE VEJIGA19 Ago 2025 0 Comentarios

"Esta nueva terapia es la más eficaz reportada hasta la fecha para el tipo más común de cáncer de ve...

LA GEOINGENIERÍA RUSA Y LA CUESTIONADA MANIPULACIÓN CLIMÁTICALA GEOINGENIERÍA RUSA Y LA CUESTIONADA MANIPULACIÓN CLIMÁTICA19 Ago 2025 0 Comentarios

Una mirada a la geoingeniería rusa© Foto: Dominio públicoLorenzo María Pacinistrategic-culture.su 19...

INTERNET Y LA REVOLUCIÓN ETIMOLÓGICA PARA EVADIR LA CENSURA DE LOS ALGORITMOSINTERNET Y LA REVOLUCIÓN ETIMOLÓGICA PARA EVADIR LA CENSURA DE LOS ALGORITMOS18 Ago 2025 0 Comentarios

Para evadir la censura de los algoritmos, las comunidades crean significados y jergasEl cambio lingü...

VORAZ APETITO GENOCIDA DEL SIONISMOVORAZ APETITO GENOCIDA DEL SIONISMO18 Ago 2025 0 Comentarios

Del “Nunca más” al “Siempre más”. Renán Vega Cantor 18 de agosto, 2025 , 36 Min “Si el “nu...

LA OBESIDAD MATERNA ALTERA LOS GENES Y AUMENTA EL RIESGO DE AUTISMOLA OBESIDAD MATERNA ALTERA LOS GENES Y AUMENTA EL RIESGO DE AUTISMO18 Ago 2025 0 Comentarios

Una investigación revela que la obesidad preconcepcional provoca cambios epigenéticos en los óvulos ...

LA CORPORACIÓN DEL SAHEL: SOBERANÍA, INTEGRACIÓN Y UN MODELO PARA AMÉRICA DEL SURLA CORPORACIÓN DEL SAHEL: SOBERANÍA, INTEGRACIÓN Y UN MODELO PARA AMÉRICA DEL SUR18 Ago 2025 0 Comentarios

Para América del Sur —presa del extractivismo y la inflación—, el Sahel es un espejo incómodo pero e...

EL MAPA OCULTO BAJO EL HIELO: LO QUE DESCUBRIERON EN LA ANTÁRTIDA CAMBIA LO QUE SABÍAMOS DEL CLIMAEL MAPA OCULTO BAJO EL HIELO: LO QUE DESCUBRIERON EN LA ANTÁRTIDA CAMBIA LO QUE SABÍAMOS DEL CLIMA18 Ago 2025 0 Comentarios

Un hallazgo inesperado en las profundidades del océano Antártico ha revelado cientos de estructuras ...

CÓMO EL SIONISMO SE CONVIRTIÓ EN ORTODOXIA PARA LA RELIGIÓN JUDÍACÓMO EL SIONISMO SE CONVIRTIÓ EN ORTODOXIA PARA LA RELIGIÓN JUDÍA18 Ago 2025 0 Comentarios

Los sionistas han logrado confundir el judaísmo con el sionismo, y los pocos judíos antisionistas ca...

LAMENTO BOLIVIANO: EL FIN DE UNA ERA, EL CANDIDATO SORPRESA Y LAS LECCIONES PARA AMÉRICA LATINA19 Ago 2025 0 Comentarios

Lo que dejó la primera vuelta electoral en Bolivia y las razones de la autodestrucción del proyecto ...

Recent

POLÍTICA Y NUTRICIÓN. PÉRDIDA DE SOBERANÍA ALIMENTARIA Y CONSUMO EXCESIVO DE AZÚCARES Y CARBOHIDRATOS

Política y nutrición
 
"En la esfera cotidiana, se trata de la total pérdida de la soberanía alimentaria y el consumo de azúcares y carbohidratos en desmedro de la diversidad biológica de la naturaleza."

Carlos Eduardo Maldonado
Palmiguía


Estado, legitimidad y poder constituyen una de las caras de la moneda, cuya contracara es la identificación de la política con las políticas públicas. En la esfera cotidiana, se trata de la total pérdida de la soberanía alimentaria.

Decía Aristóteles que la política es una de las formas como se organiza la sociedad.

Esta idea comporta dos aspectos paralelos y estrechamente interrelacionados. De un lado, se trata del reconocimiento de que la sociedad se organiza de muchas maneras. En torno a la política, alrededor del deporte, en términos de conocimiento, en la iglesia y en numerosas otras actividades. Lo cual quiere decir, de otra parte, que para el padre de la Constitución de Atenas y el preceptor de Alejando Magno, la participación política no es un llamado imperativo de la vida en la ciudad, y que más vale vivir la vida también alrededor de otros temas, problemas y preocupaciones.

En otras palabras, no toda la vida humana se define en términos de la política, y ésta no puede ni debe adquirir la centralidad que los círculos del poder acaso pretenden. En este sentido, hay países que tienen un ministerio del deporte, otros tienen un ministerio de la ciencia y la tecnología, otros más un ministerio del medio ambiente y hay países que tienen un ministerio de las tecnologías, por ejemplo.

En otro contexto y otro tiempo, decía M. Kundera que en la vida todo es sexo y política, sexo y poder.

Cambiando de foco, pero siempre sobre el mismo tema, los seres humanos se han olvidado de alimentarse bien desde hace alrededor de doscientos años. En efecto, desde cerca de 200 años, la alimentación básica de los seres humanos, particularmente en Occidente, consiste en azúcares y carbohidratos. Ya se sabe: comida chatarra, fast food, restaurantes de centros comerciales, principalmente, y en general, comida de todos los no–lugares, para retomar la expresión de M. Augé.

Las grandes cadenas y corporaciones de la industria de los alimentos, aunadas a las cadenas de distribución de alimentos y a las grandes superficies, son las principales responsables de que, análogamente, a los animales, y contra todas las apariencias del neoliberalismo, la inmensa mayoría de la gente no come lo que quiere, sino lo que le ofrecen.

Vista desde la superficie, la política descansa hoy por hoy en los grandes medios de comunicación, en los productores de noticias, en el marketing político, y en los episodios en las redes sociales. La política, una ciencia del presente (I. Wallerstein), es manejada en la superficie como el tema del titular del día, y la seguidilla de comentarios, escándalos, ires–y–venires.

Paralelamente, el grueso de lo que comen las personas es comida que, aunado al sedentarismo de la vida urbana en las ciudades de hoy, produce sobrepeso y obesidad, que son, en verdad, los sobrecostos de la sobrealimentación.

La idea de la participación política o, mejor aún, de la democracia participativa y deliberante parece un noble ideal. Sin embargo, según el filósofo de Estagira, ello no parece ir muy bien a favor de la búsqueda de la felicidad, que Aristóteles situaba en la cima de su filosofía práctica.

He aquí un cuchillo de doble filo. Dejarle la política a los seres de la superficie, del titular del día, y de la edición, producción y postproducción de la noticia parece algo nocivo e indeseable. Para ello está ese pequeño grande ejército de comentadores, periodistas y analistas.

La reducción de la política a las políticas públicas no es, en verdad, sino la contracara del hecho de que la malnutrición se funda en lo que las góndolas de los supermercados, articuladas en las diferentes secciones, ofrecen a los compradores. El carrito de supermercado sólo está ahí para dar la sensación de libertad.

Estado, legitimidad y poder constituyen una de las caras de la moneda, cuya contracara es la identificación de la política con las políticas públicas. En la esfera cotidiana, se trata de la total pérdida de la soberanía alimentaria y el consumo de azúcares y carbohidratos en desmedro de la diversidad biológica de la naturaleza.

Los seres humanos del mundo actual no se nutren, simplemente comen, y en el mejor de los casos, al costo de altos precios económicos, logra apenas alimentarse.

La corriente principal del mundo pareciera haber olvidado cómo vivir bien. La mayoría simplemente aguanta, resiste, y sobrevive —como puede—. Vivir bien no es, manifiestamente, un asunto de estrategias y políticas públicas, de liderazgo motivacional o transformacional, por ejemplo. Vivir bien es un asunto que pasa, por ejemplo, por algo tan elemental como saber de verdad qué necesitamos.

La política y la industria de los alimentos descansan en un mismo trípode de principios, a saber: marketing (= segmentación del mercado), (mucha) publicidad y propaganda y diseño (en especial diseño industrial, sin descartar los otros tipos de diseño: gráfico, textil, urbano, de interiores y otros).

Sin más: la política cotidiana forma parte de aquello de lo que se alimenta la mayoría de los seres humanos.

Después de haber vivido un tiempo en Japón, una de las cosas que aprendí es que los occidentales se refieren a aquello que los alimenta en términos militares y de agresión: notablemente, el cuchillo y el tenedor. Cortan, pican, trozan lo que los va alimentar, esto es, aquello que los hace posibles. El mundillo de la política no parece ser más que eso: una especie de picadillo que, por lo demás, se engulle rápidamente, y se digiere como se puede. Sin mencionar que, al parecer, la mayoría de los seres humanos tienen hoy por hoy serios problemas de digestión, de colon, y problemas de metabolización. Como se aprecia, un cuadro coherente, un bucle que se cierra sobre sí mismo.
___________
Profesor Titular, Universidad del Rosario
 carlos.maldonado@urosario.edu.co
 Áreas de trabajo:
Filosofía contemporánea, filosofía política y filosofía social, filosofía de la ciencia.
Líneas de trabajo:
Teoría de los sistemas complejos no lineales (ciencias de la complejidad), lógicas no clásicas, teoría de la conciencia y ciencias cognitivas, teoría de la decisión racional, teoría de la acción colectiva, derechos humanos, sociedad civil, bioética, fenomenología.

http://www.palmiguia.com/opinion/carlos-eduardo-maldonado/1288-politica-y-nutricion

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

ROBOT GESTANTE PODRÁ CRIAR UN FETO DURANTE 10 MESES Y DAR A LUZ UN BEBÉ

ROBOT GESTANTE PODRÁ CRIAR UN FETO DURANTE 10 MESES Y DAR A LUZ UN BEBÉ

El prototipo, cuyo lanzamiento está previsto para 2026, promete ofrecer una solución para parejas i…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 7504. Pasión Por Las Enzimas. Kornberg, Arthur.

     © Libro N° 7504. Pasión Por Las Enzimas. Kornberg, Arthur. Emancipación....
    Ago - 19 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 7503. Bernoulli. El Hallazgo De La Ley De Los Grandes Números. Piñeiro, Gustavo Ernesto.

      © Libro N° 7503. Bernoulli. El Hallazgo De La Ley De Los Grandes...
    Ago - 19 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 7502. Gauss. Una Revolución en Teoría de Números. Rufián Lizana, Antonio.

      © Libro N° 7502. Gauss. Una Revolución en Teoría de Números. Rufián...
    Ago - 19 - 2025 | 0 comentarios | Más