Sponsor

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”04 Abr 2025 0 Comentarios

Apreciaciones frente a la Consulta Popular Imagen: crédito @infopresidencia/X...dejar un preced...

LA VERDAD DESNUDALA VERDAD DESNUDA04 Abr 2025 0 Comentarios

Estamos en una época complicada, de cambios rápidos y muy peligrosa. Necesitamos claridad de ideas. ...

¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA04 Abr 2025 0 Comentarios

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y...

LAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDOLAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDO04 Abr 2025 0 Comentarios

Con los Aranceles Estados Unidos será el enemigo del mundo por el daño que se causa a sí mismo y al ...

HOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOSHOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOS04 Abr 2025 0 Comentarios

Esta tecnología permitiría crear estructuras completas en cualquier lugar.Hagamos un holograma de un...

AMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMPAMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMP04 Abr 2025 0 Comentarios

Los gobiernos de varios países de la región hablaron de los pasos que darán para afrontar los gravám...

ALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCARALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCAR04 Abr 2025 0 Comentarios

“En lugar de reducir el consumo de alimentos, la sucralosa podría fomentar un mayor consumo de alime...

¡GUERRA NO!¡GUERRA NO!04 Abr 2025 0 Comentarios

La Unión Europea llama a la guerra de forma descarada. Llama a comprar, a fabricar más armamento. A ...

UN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICAUN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICA04 Abr 2025 0 Comentarios

 El quark top actúa de forma inesperada y desconcierta a la comunidad científicaCientíficos del...

EL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDOEL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDO04 Abr 2025 0 Comentarios

A escala internacional la libertad de comercio nunca ha existido....Transitamos por una senda capita...

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIAUN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un estudio desarrollado en Reino Unido concluye que la vacuna del herpes redujo la aparición de deme...

GOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMPGOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

La incertidumbre por las consecuencias de las medidas de Trump provocó una fuga de capitales hacia r...

¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA04 Abr 2025 0 Comentarios

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y...

Recent

DICLOROACETATO Y JERARQUÍA CELULAR ABREN NUEVAS ESPERANZAS CONTRA EL CÁNCER

¿Es posible curar el cáncer?


Imagen: vanguardia.com

Verónica Gutiérrez Portillo
La Jornada

Esta aparentemente sencilla e inocente pregunta encierra mucho de fondo y merece un pronunciamiento serio y sólido, mas no definitivo, porque nada en el avance científico lo es y las verdades más inconmovibles no pocas veces cambian.

Sin embargo, por esto mismo es menester que se investigue en profundidad, sin que implique tomar partido, porque en temas médicos nunca es conveniente.

Desde 2011, investigadores de la Universidad de Alberta, en Canadá, habrían logrado curar algunos tipos de cáncer utilizando un medicamento llamado dicloroacetato. No obstante, como esta sustancia no requiere patente y es muy económica en comparación con los medicamentos usados actualmente para combatir ese mal, comercializados por las grandes empresas farmacéuticas, el estudio no ha recibido el apoyo que necesita ni está haciendo eco en los medios de comunicación mundiales; esa gran prensa que cada vez es más cuestionada y que actúa con base en los intereses económicos de quienes la financian total o parcialmente.

El caso de los marcapasos

Esto puede parecer una atrocidad, pero desgraciadamente tiene precedente. Hace ya más de 50 años aparecieron los marcapasos atómicos que tenían una duración de entre 25 y 30 años, no dos, tres ni cuatro, como era lo normal en aquella época para esos dispositivos que han salvado muchas vidas de pacientes con bloqueos cardiacos de diferentes grados y que en la actualidad tienen una duración de 10 años aproximadamente.

El marcapasos es un dispositivo artificial que ayuda a un corazón enfermo a normalizar su frecuencia cardíaca mediante la estimulación con pequeños impulsos eléctricos.

Aunque el principio de funcionamiento del marcapasos sigue siendo el mismo, en medio siglo de evolución se han producido muchas innovaciones tecnológicas en lo referente al tamaño, prestaciones, sistema de alimentación y materiales.

Al día de hoy este dispositivo tiene un precio de entre cuatro y cinco mil dólares. Frente a este precio, los marcapasos atómicos eran un muy mal negocio, por lo que fueron descontinuados; esto no ocurrió porque provocaran enfermedades radiológicas o por el estilo.

Algo increíble y tristemente cierto.

Los científicos canadienses de la Universidad de Alberta probaron el dicloroacetato en células humanas y descubrieron que mata a las cancerígenas que se encuentran en pulmón, cerebro y mama, dejando solamente a las sanas. Al experimentar en ratas con severos tumores, las células de éstas se encogieron al ser alimentadas con agua que contenía esta sustancia.

El dicloroacetato detona una acción en la mitocondria para que ésta acabe de forma natural con las células cancerígenas (tradicionalmente se enfoca en la glucólisis para combatirlo).

El doctor Evangelos Michelakis, de la Universidad de Alberta, manifestó su preocupación de no encontrar fondos para realizar pruebas clínicas con dicloroacetato, debido a que esto no representaría fuertes ganancias para los inversionistas privados al no estar patentado en forma monopólica.

Esto encaja exactamente con lo que dijo el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1993, Richard J. Roberts en una entrevista sobre cómo los fármacos que curan, pero no son rentables, no son desarrollados por los grandes laboratorios que, al contrario, sí desarrollan medicamentos conocidos, como cronificadores de la enfermedad y que, por tanto, son consumidos de forma serializada y hacen experimentar una mejoría que desaparece cuando se deja de tomar el medicamento en cuestión.

Ahora, al menos hay algunos avances, aunque no tan prometedores, como los de los canadienses, ya que se perfila que el cáncer podría ser quizás una enfermedad de las células madre normales del cuerpo.

Este nuevo descubrimiento científico podría cambiar los tratamientos contra esa enfermedad e incluso las pruebas para su diagnóstico. El investigador colombiano Luis Parada y su grupo de trabajo del Centro Médico de la Universidad de Texas, en Dallas, descubrieron la presencia de células madre cancerosas en un tumor maligno del cerebro, conocido como glioblastoma multiforme.

Según explicó el doctor Parada, hasta el momento los tumores cancerosos eran considerados una masa de células equivalentes todas, que se reproducían sin control propagándose a otros órganos, por tanto la terapia clásica consiste en atacar a estas células como un todo, tratando de disminuir el tamaño del tumor. Ahora esta estrategia puede cambiar radicalmente.

Jerarquía celular

Lo que hemos encontrado es que existe una jerarquía celular en el tumor. Existe una célula madre cancerosa que es la causante de crear otras células enfermas. Entonces, una terapia que no ataque a esas células madre, aun cuando el tumor disminuya de tamaño, podría ser ineficaz, comentó Parada.

En su opinión, son precisamente esas células madre las que no únicamente dan inicio al tumor, sino que también son causantes de la recidiva del mismo posterior a una quimioterapia.

Parada y su equipo son conscientes de que el desafío ahora es comprobar que la existencia de esas células madre cancerosas es una realidad en al menos la mayoría de los tumores conocidos.

Pero las esperanzas son muchas porque, paralelamente al descubrimiento de este colombiano y su equipo, otros dos estudios realizados por grupos de investigadores no relacionados llegaron a conclusiones similares en cáncer de colon y de piel.

En la ciencia hay que ser muy riguroso. El estudio que hicimos fue específicamente en glioblastoma. Ahora hay que hacer los mismos análisis en todos los tipos de cáncer, agregó Parada.

El origen del cáncer en los diferentes órganos no es conocido en la actualidad; sin embargo, está cambiando la idea de que cualquier célula de un órgano está capacitada para formar un tumor.

En realidad todo indica que son células muy específicas, dentro de cada órgano, las que pueden dar origen a un tumor. Esta es una cuestión a la que mi grupo de trabajo se dedica fundamentalmente, a descubrir el origen del tumor.

Bajo este nuevo principio, Parada opina que el cáncer podría ser quizás una enfermedad de las células madre normales del cuerpo.

Las células madre son un tipo especial de células con las que nacemos, que se encuentran en todos los órganos y que son las que crean nuevas células especializadas en cada uno de ellos.

Quizás el ejemplo más simple sería el sistema de la sangre, que se origina en la médula ósea, donde existen millones de células madre que están constantemente creando células típicas del sistema sanguíneo, como los eritrocitos (glóbulos rojos).

Las células de los órganos se desgastan con el tiempo y son precisamente las células madre las responsables de la producción de nuevas células especializadas. Por esa razón pensamos que son esas células las más capacitadas para dar inicio a un cáncer, concluyó Parada.

El doctor Parada es graduado del colegio San Carlos en Bogotá y estudió medicina molecular en la Universidad de Wisconsin, Estados Unidos. Tiene también un doctorado en biología en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y estudios de posdoctorado en el Instituto Whitehead, en Cambrigde, y en el Instituto Pasteur de París.

En la actualidad es miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos y profesor jefe del Departamento de Desarrollo Biológico del Southwestern Medical Center, de a Universidad de Texas, en Dallas.

La investigación en temas de salud no puede ni debe depender únicamente de su rentabilidad económica. Es evidente que lo que es bueno para las empresas en lo que a dividendos se refiere, no siempre lo es para la salud de las personas y la vida de millones de seres humanos. La industria farmacéutica no debería prestar sus servicios en exclusiva a la inversión capitalista

*Médico familiar de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco

http://www.jornada.unam.mx/2013/06/26/opinion/a03a1cie

¿Qué es? Dicloroacetato de Sodio (DCA- cancer)

El Dicloroacetato de Sodio es una molécula simple. No tiene ni olor ni color y que no es tóxico .

Representantes de la Universidad de Alberta (UA) afirman que es posible el uso de Dicloroacetato como una cura para varias formas de cáncer.

Los profesores de la Universidad mencionada comprobaron que el Dicloroacetato ayuda a la regresión de los cánceres de pulmón y de mama, así como los tumores cerebrales (entre otros). Los resultados del estudio pueden verse en la celda de la revista Cancer Research publicado por los investigadores de la UA ,incluyendo un cardiólogo, el Dr. Evangelos Michelakis y doctor Bonnet Sebastien).


El Dicloroacetato había sido utilizada antes por los hombres de la ciencia y la medicina , habiendo también sido utilizado con éxito en el tratamiento de los defectos congénitos relacionados con el metabolismo.


Durante casi 80 años los investigadores han sabido que el cáncer tiene una influencia negativa en las mitocondrias.

Durante todo este tiempo, sin embargo, la opinión más extendida era que no era posible que las mitocondrias funcionaran con normalidad después de que hayan sido afectadas por el cáncer.

El Dr. Michelakis minó esta tesis y declaró que el Dicloroacetato puede restaurar la mitocondria destruida.

Se esperaba de las pruebas que el Dicloroacetato pudiera restaurar la producción de una enzima mitocondrial.

Los resultados superaron sus expectativas : El Dicloroacetato no sólo impidió la devastación de la mitocondria, sino que también disminuyó el crecimiento del tumor en tubos de ensayo y en modelos animales.


A diferencia del gran número de quimioterapias utilizadas hoy en día, el Dicloroacetato no afectó los tejidos sanos, según el Dr. Michelakis , esto puede deberse a que el Dicloroacetato se dirige a un proceso que solo puede observarse en las células cancerosas , pudiendo ser utilizado para varios tipos de cáncer.

Debido a que el Dicloroacetato es una molécula pequeña, es más fácil que el cuerpo lo absorba y puede ser utilizado para tratar las formas de cáncer como el de cerebro, que son inalcanzables por las drogas de uso común.

Es importante tener en cuenta que el Dicloroacetato ya ha sido probado años atrás en pacientes sanos y enfermos y se ha marcado como relativamente no tóxico.

El Dicloroacetato no puede ser patentado. Se libera como una droga y por esa razón es difícil para el Dr. Michelakis encontrar patrocinadores de sus ensayos clínicos.

En la actualidad es apoyada por los Institutos Canadienses de Investigación en Salud, la Fundación Canadiense de la Innovación, la Investigación de Canadá Programa de Cátedras de la Alberta Heritage Foundation para la investigación médica y otras fuentes privadas.

A principios de 2007, los médicos de la Universidad de Alberta (UA) dirigido por el Dr. Michelakis publicaron su investigación en la revista Cancer Cell . Se utilizó el Dicloroacetato en las células de cáncer en ratas y descubrió que debido a la restauración de las mitocondrias dañadas, los tumores se hacen más pequeños en un 70% en tres semanas.

Es importante tener en cuenta que el Dicloacetato no es una droga.

Se trata de una molécula y por lo tanto no pueden ser formalmente prescritos por un médico o un medicamento patentado.

Dosis Dicloroacetato (Cda cancer)

Se recomienda llevar a cabo el tratamiento de manera continuada durante 3 semanas y 1 semana de descanso de forma ininterrumpida , verificando con su médico habitual su evolución positiva.

La dosis depende del peso de paciente , estando establecida una dosis entre 10 Mg-35 Mg por día y kilo de peso, siendo la dosis más habitual de 25 Mg / Kg por día.
El Dr. Michelakis sugiere la dosis mínima detección en el tejido canceroso en 10 Mg/Kg/Día
Se recomienda la ingesta al mismo tiempo de vitamina B1 ( Entre 1.000 mg-1.500 mg por día)

Debe Ud de tomar también Te Verde , puesto que ayuda en el metabolismo como agente oxidativo, necesario para promover la apoptosis y facilitar la eliminación de toxinas de lisis tumoral debido a su efecto diurético.
Dosis de Te Verde:

Entre 6 y 12 Bolsitas al día. Imagine que el Dicloroacetato es la llave de un motor , la cafeína es el pedal del acelerador con el que el médico regula la velocidad de apoptosis celular.

No debe de consumir café durante el tratamiento , contiene una dosis excesiva de cafeína y podría ser peligroso en caso de cáncer de cerebro , por otro lado eleva el nivel de acidez del organismo.

Puede Ud si lo desea repartir la dosis en dos tomas diarias

Tómelo disuelto en zumo o agua.

http://www.dicloroacetatocancer.com/dicloroacetato-dosis-curar-cancer.aspx

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

LA VELOCIDAD DEL CAOS: LO QUE OCURRE A MACH 16 PODRÍA CAMBIAR LA INGENIERÍA AEROESPACIAL

La asimetría del aire a grandes velocidades desafía los diseños actuales de aviones y naves espaciales Aunque el descubrimiento de la pérdida de simetría axial es solo un paso inicial, su impacto podría ser enorme. Recreación artística de los flujos hipersónicos. / Copilot T21/2025 Redacción T21 Madrid31 MAR 2025 Un equipo de científicos ha descubierto que, a velocidades extremas como Mach 16, el aire que rodea a las naves espaciales y aviones hipersónicos se vuelve impredecible. Este hallazgo promete revolucionar nuestros cielos y permitirnos alcanzar nuevas fronteras. Imagina viajar a más de 19,000 kilómetros por hora, lo que equivale a 16 veces la velocidad del sonido. A estas velocidades vertiginosas, el aire deja de comportarse como lo conocemos y entra en un estado caótico que desafía nuestras expectativas. Esto es lo que un grupo de científicos de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign acaba de descubrir al estudiar cómo el flujo de aire se comporta alrededor de objetos ...

ENTRADA DESTACADA

Biblioteca Emancipación