Un hacendado que se convirtió en presidente de Colombia me pagó por entrenar 'paras': Yair Klein
General Farud Yanine Díaz me llevó a Tolemaida a entrenar militares: alias “Vladimir”
"Ejército suministró armas para entrenamiento de paramilitares": Yair Klein
'Uribe no me pagó dinero y nunca me encontré con él': Klein
REDACCIÓN JUSTICIAEl mercenario continúa declarando ante el Tribunal Superior de Bogotá a través de teleconferencia.
Este jueves, el mercenario israelí Yair Klein afirmó que el expresidente Álvaro Uribe nunca le pagó directamente cursos para el entrenamiento militar de un grupo de personas que posteriormente terminaron siendo miembros del paramilitarismo.
"Uribe no me pagó dinero y nunca me encontré con él", dijo Klein a los micrófonos de 'W Radio' antes de comenzar la diligencia judicial. "Quiero que se diga a Colombia que no conozco al señor Álvaro Uribe", agregó.
Las afirmaciones las dio dos días después de haber señalado que un expresidente y un grupo de hacendados financiaron la venida suya a Colombia en la década de los 80.
Sin embargo, Klein afirmó que le contaron que Álvaro Uribe estaba entre el grupo de ganaderos y agricultores que financiaron los cursos.
Desde Israel, y a través de teleconferencia, Klein dijo ante el Tribunal Superior de Bogotá que los pagos de los tres cursos que dictó en Colombia se hicieron con dinero en efectivo.
Del primer curso, aseguró que el pago lo recibió en Bogotá de manos de un senador y una asociación de ganaderos, aunque no especificó el nombre del congresista ni tampoco el de la asociación.
Sobre el segundo curso, Klein afirmó que el pago se lo hizo un señor de nombre Luis Meneses, quien le llevo el dinero hasta Jerusalén (Israel), mientras que el tercer pago se efectuó en Puerto Boyacá.
Yair Klein afirmó que cobraba 70 mil dólares por curso, y de allí cubría los gastos de algunos de sus asistentes con los que viajaba. También señaló que el armamento que utilizaba para los entrenamientos no era israelí y que jamás suministró armas al grupo que entrenaba en Colombia.
REDACCIÓN JUSTICIA