Sponsor

EL EJE EPSTEIN ES PEDOFILIA, ESPIONAJE, CHANTAJE Y BANCAEL EJE EPSTEIN ES PEDOFILIA, ESPIONAJE, CHANTAJE Y BANCA26 Nov 2025 0 Comentarios

¡La cibermilitarización globalista de la pedofilia!Sexo/Dinero/PoderAlfredo Jalife Rahme , geopolíti...

MUERTE A LAS 'CÉLULAS ZOMBI': DESCUBREN UN POSIBLE TRATAMIENTO PARA LA DIABETES TEMPRANAMUERTE A LAS 'CÉLULAS ZOMBI': DESCUBREN UN POSIBLE TRATAMIENTO PARA LA DIABETES TEMPRANA26 Nov 2025 0 Comentarios

Su aplicación abre la puerta para abordar distintos aspectos del envejecimiento y las enfermedades a...

LOS DATOS CLAVES QUE SITÚAN A VENEZUELA EN EL TOP DE LOS RECURSOS ESTRATÉGICOSLOS DATOS CLAVES QUE SITÚAN A VENEZUELA EN EL TOP DE LOS RECURSOS ESTRATÉGICOS26 Nov 2025 0 Comentarios

Las autoridades de la nación suramericana han advertido que las agresiones de EE.UU. en el Caribe ti...

DESCUBREN UN ORGANISMO COMPLETAMENTE NUEVO DE LA VIDADESCUBREN UN ORGANISMO COMPLETAMENTE NUEVO DE LA VIDA26 Nov 2025 0 Comentarios

Se ha descubierto un organismo que podría representar una rama completamente nueva en el árbol de la...

LA EMANCIPACIÓN DE LA MUJER NO SE LOGRARÁ SIN TRANSFORMACIÓN RADICAL DEL SISTEMA QUE GENERA POBREZA, DESIGUALDAD, SUPEREXPLOTACIÓN Y MERCANTILIZACIÓN LA EMANCIPACIÓN DE LA MUJER NO SE LOGRARÁ SIN TRANSFORMACIÓN RADICAL DEL SISTEMA QUE GENERA POBREZA, DESIGUALDAD, SUPEREXPLOTACIÓN Y MERCANTILIZACIÓN 25 Nov 2025 0 Comentarios

25N Construir la Organización Revolucionaria de las MujeresLa raíz de la opresión está en el capital...

¿TRES CONSCIENCIAS EN UNA? UN MODELO EVOLUTIVO REPLANTEA EL MISTERIO DE LA MENTE¿TRES CONSCIENCIAS EN UNA? UN MODELO EVOLUTIVO REPLANTEA EL MISTERIO DE LA MENTE25 Nov 2025 0 Comentarios

La consciencia no sería un evento mágico restringido a nuestro córtex, sino una compleja alarma evol...

ESTADOS UNIDOS: DE PRESIONES DIPLOMÁTICAS Y ECONÓMICAS A PREPARATIVOS PARA UNA AGRESIÓN MILITAR DIRECTA A VENEZUELAESTADOS UNIDOS: DE PRESIONES DIPLOMÁTICAS Y ECONÓMICAS A PREPARATIVOS PARA UNA AGRESIÓN MILITAR DIRECTA A VENEZUELA25 Nov 2025 0 Comentarios

DOSSIER: La excusa la lucha contra el narcotráficoTrump prepara el terreno para intervenir en V...

UNA NUEVA TECNOLOGÍA DESVELA LA MITAD OCULTA DEL GENOMA HUMANOUNA NUEVA TECNOLOGÍA DESVELA LA MITAD OCULTA DEL GENOMA HUMANO25 Nov 2025 0 Comentarios

El mal llamado "ADN basura" podría permitir el desarrollo de nuevas terapias oncológicas y mejorar l...

LA MATRIOSKA EUROPEA DE LA IRRELEVANCIALA MATRIOSKA EUROPEA DE LA IRRELEVANCIA25 Nov 2025 0 Comentarios

La combinación UE/OTAN no puede sino desempeñar el papel de chihuahuas patéticos y ladradores. Ese e...

EL CACAO Y EL TÉ PUEDEN PROTEGER TU CORAZÓN DE LOS DAÑOS OCULTOS DEL SEDENTARISMOEL CACAO Y EL TÉ PUEDEN PROTEGER TU CORAZÓN DE LOS DAÑOS OCULTOS DEL SEDENTARISMO25 Nov 2025 0 Comentarios

Los flavonoles pueden ofrecer un atajo dietético sencillo para proteger las arterias de los peligros...

TRANSICIÓN ENERGÉTICA FAVORECE COLONIALISMO VERDETRANSICIÓN ENERGÉTICA FAVORECE COLONIALISMO VERDE25 Nov 2025 0 Comentarios

Las estrategias para enfrentar la crisis climática fracasan porque el sistema capitalista no produce...

LA SIMULACIÓN MICROSCÓPICA NOS ACERCA A COMPRENDER NO SOLO QUÉ HACE EL CEREBRO, SINO CÓMO LO HACELA SIMULACIÓN MICROSCÓPICA NOS ACERCA A COMPRENDER NO SOLO QUÉ HACE EL CEREBRO, SINO CÓMO LO HACE25 Nov 2025 0 Comentarios

El cerebro no puede estudiarse por partes: una supersimulación revoluciona la neurocienciaUna simula...

EL TEATRO DEL ABSURDO: QUÉ SIGNIFICA REALMENTE EL PLAN DE LOS 28 PUNTOSEL TEATRO DEL ABSURDO: QUÉ SIGNIFICA REALMENTE EL PLAN DE LOS 28 PUNTOS24 Nov 2025 0 Comentarios

Los chihuahuas de la guerra seguirán ladrando mientras la OMS sigue avanzando.... Pepe Escobar ...

DESCUBREN UN SISTEMA DE CONTROL METABÓLICO QUE AYUDA A DETERMINAR CUÁNTA GRASA CONSERVA O PIERDE EL CUERPODESCUBREN UN SISTEMA DE CONTROL METABÓLICO QUE AYUDA A DETERMINAR CUÁNTA GRASA CONSERVA O PIERDE EL CUERPO24 Nov 2025 0 Comentarios

Un nuevo descubrimiento sobre la obesidad reescribe décadas de ciencia del metabolismo de las grasas...

MUERTE A LAS 'CÉLULAS ZOMBI': DESCUBREN UN POSIBLE TRATAMIENTO PARA LA DIABETES TEMPRANA26 Nov 2025 0 Comentarios

Su aplicación abre la puerta para abordar distintos aspectos del envejecimiento y las enfermedades a...

Recent

RAZONES PARA TENER PRECAUCIÓN CON LA HOMEOPATÍA



10 razones para no creer en la homeopatía


La homeopatía es una medicina alternativa ampliamente discutida y considerada por la comunidad científica como una pseudociencia. Formulada por el médico Samuel Hahnemann a principios del siglo XIX, se basa en el uso de remedios carentes de principios activos, centrándose en la creencia de que lo similar cura lo similar, siempre que se administre en un formato muy diluido.

Estas son las 10 razones argumentadas por los lectores de “La Ciencia y sus Demonios” sobre la improbabilidad de su funcionamiento:

1.- En los preparados homeopáticos no existe principio activo. Las diluciones empleadas son cercanas a una dilución al infito. Eso implica que en la disolución no queda ni siquiera traza del compuesto empleado. ¿Cómo se puede producir curación si no hay medicina?. Un simple cálculo, empleando las masas moleculares y el número de Avogadro, muestran que los preparados homeopáticos son simplemente agua.

2.- La supuesta “memoria del agua” no está apoyada por ninguna evidencia lógica, experimental ni teórica. La “teoría” de que aunque no haya principio activo el agua recuerda de alguna manera haber estado en contacto con él (memoria del agua) no ha sido jamás comprobada experimentalmente. El único estudio publicado (el famoso caso del Dr. Benveniste) resultó ser un fraude. De hecho, si los efectos curativos del agua se potencian cuanto más diluido esté el principio activo, ¿por qué podemos elegir el principio activo que nosotros queremos que recuerde? Las misma moléculas de agua durante unos millones de años atrás han estado en contacto con cientos de sustancias, y si tenemos en cuenta las que sólo han entrado en contacto como trazas, pueden ser cientos de millones.

3.- El principio de similitud carece de base teórica y experimental. El principio de “lo similar cura lo similar” no tiene base alguna, ni se explica de ninguna manera como lo hace. ¿Un esquince se cura golpeando la zona afectada?¿La diabetes se cura ingiriendo azúcar?. No hay ningún estudio que avale este principio de la homeopatía, ni justificación teórica alguna del mismo.

4.- No existe comparación contrastada sobre la efectividad de un tratamiento homeopático. No hay ningún estudio estadístico publicado que muestre el efecto de un medicamento homeopático comparado con uno de la llamada medicina tradicional.

5.- No hay relación causa-efecto entre las supuestas mejorías producidas por un tratamiento homeopático. Hay personas que mejoran, pero no hay estudios que muestren estadísticas acerca de qué mejorías se deben a remisiones espontáneas (ocurren con frecuencia) o a efecto placebo.

6.- No hay nada que permita diferenciar los efectos de un tratamiento homeopatico del efecto placebo. Los únicos estudios estadísticos publicados sobre tratamientos homeopáticos no muestran resultados que difieran significativamente del efecto placebo.

7.- La validez y aplicación de la homeopatía es muy limitada por sus propios seguidores. Una técnica que sólo cura enfermedades leves pero se muestra incapaz ante las enfermedades importantes ya de por sí es altamente sospechosa.

8.- La homeopatía contradice los conocimientos biológicos actuales. La homeopatía afirma que es imposible conocer los procesos internos de una enfermedad, por tanto, rechaza conocer el origen de las enfermedades, ergo rechaza la existencia de patógenos (virus y bacterias). Por lo tanto, contradice todos nuestros conocimientos sobre enfermedades.

9.- Se trata de una medicina “facilita”, para la que no hace falta mucho conocimiento. Cualquier persona sin ningún tipo de conocimiento médico puede ser homeópata ya que el diagnóstico se basa simplemente en una serie de preguntas y en utilizar una lista de posibles tratamientos que llaman “repertorio”.¿que lo que tienes es rojo y duele? pues te toca belladona, da igual que sea una faringitis aguda o un bebe al que le estan saliendo los dientes.

10.- Es incongruente con sus principios “teóricos”. Actualmente, la homeopatía mezcla conceptos totalmente diferentes, como la ley de infinitesimales y el principio de similitud (planteamiento original) que se conjugan con energías vitales, herboristería e incluso compuestos farmacológicos “tradicionales”. Muchos de estos métodos son incompatibles con la teoría original homeopática.

De un potingue a un medicamento media un abismo


 
El diseño, elaboración y comercialización de un medicamento es un proceso largo y tedioso. Exige muchas demostraciones y cumplir largos protocolos de ensayos. Hay muchas formas de saltarse todos esos controles. Uno de ellos consiste en asegurar que lo que tienes no es un medicamento, sino un suplemento. Aún y así en esos casos hay que demostrar la no toxicidad del compuesto. Y no se puede vender como un tratamiento para una enfermedad, sino como un apoyo o suplemento a otro tipo de terapias. Otra forma de saltarse los controles es comercializarlo sin permiso, sea vía internet, venta en parafarmacias o en determinados domicilios o clínicas. Ahí se corre el riesgo de cometer un delito, o si no existe toxicidad, ver rebajado el calificativo de medicamento a suplemento alimentario,

¿Qué procesos típicos sigue el diseño de un medicamento?


Estudio teórico. Este estudio es el que descubre la posible implicación de un compuesto activo en un tema relacionado con la salud. El compuesto actúa sobre una diana o conjunto de dianas con implicaciones sanitarias. Aquí se incluyen sustancias que son selectivamente nocivas para microorganismos, inhibidores de enzimas, estimuladores de algunos tipos de células, etc. Estos estudios suelen ser publicados en revistas científicas para que la comunidad científica valide los resultados. Incluso antes de la publicación se puede patentar el compuesto para posterior diseño de fármacos. Mientras que los controles para publicar suelen ser muy rigurosos para patentar suelen ser menos estrictos. De hecho una idea puede ser patentada (en Estados Unidos) aún sin un desarrollo muy claro. Por ejemplo Bill Gates ha llegado a patentar un sistema para desviar huracanes (¡!).

Esto no quita que haya danzando por ahí presuntas terapias o remedios como el par magnético que contradice todos los conocimientos de la ciencia, y que difunden su fraude a través de libros editados por ellos mismo e internet. Y estos medios como ya relaté no son confiables.

Modelo in silico. En algunas ocasiones, los conocimientos que se obtienen se llevan a cabo por modelos computacionales, a nivel teórico. La gran cantidad de literatura científica que poseemos, junto con ordenadores de gran capacidad de cálculo permiten realizar experimentos denominados in silico (en silicio), o lo que es lo mismo, a nivel computacional. Así por ejemplo conocemos la estructura tridimensional de muchos enzimas y de reguladores transcripcionales. Mediante ensayos de docking se pueden determinar si una determinada sustancia puede interactuar con el centro catalítico de una enzima. Por otra parte tenemos muchos datos acerca de la bioquímica de muchos enzimas, tanto de constantes de afinidad, velocidad de reacción, concentración en los tejidos, etc. Esto permite establecer redes metabólicas y modelos que nos indican como se establecerán los flujos al variar las concentraciones de los compuestos de entrada (sustratos). La informática es una herramienta poderosísima y la denominada biología de sistemas es un área en expansión ya que permite hacer predicciones en función de unos parámetros ya conocidos. Pero nunca hemos de perder la perspectiva, estamos ante un modelo, y estamos muy lejos de conocer todos los elementos que participan en los procesos. Es por ello, que el in silico es una primera aproximación para posteriormente ir al siguiente paso, el experimento con las enzimas purificadas o con tejidos. Proceso que clásicamente se ha llamado in wet (en húmedo).
Estructura tridimensional del centro activo de un enzima interaccionando con un posible inhibidor (en amarillo).

Ensayos en modelo celular. Una vez que se ha demostrado de forma teórica que el compuesto puede funcionar se han de realizar diversos ensayos con organismos vivos, o al menos parte de ellos (células). En muchas ocasiones estos ensayos ya son exigidos por las revistas más prestigiosas del campo de la biología molecular, éstas no se suelen conformar con un planteamiento teórico. Una primera aproximación es probar el compuesto contra la diana terapeútica, viendo así si funcionan para lo que se predice, y al mismo tiempo comprobando su toxicidad. Un ejemplo sería el trabajo que se lleva a cabo en la empresa española Pharmamar. Esta empresa se dedica a la búsqueda de compuestos antitumorales. Y lo hace a partir de organismos marinos. Uno de los ensayos típicos es estudiar el efecto que algunos de esos productos poseen sobre líneas celulares de diversos tumores, a la vez que también se ensaya su efecto sobre células sanas. Podemos observar así si es capaz de inhibir el crecimiento del tumor sin causar mortalidad en el resto de células del organismo. Pharmamar ha tenido muchos éxitos en esta etapa, pero no por ello ha puesto en el mercado estas sustancias, aún quedan otros controles que efectuar.
La holoturia, al igual que otros organismos marinos, ha sido propuesta como productora de sustancias antitumorales.

Ensayo en modelo animal. Una vez establecido que el compuesto funciona sobre un grupo de células de un tejido ahora falta probar un modelo animal. Éste puede representar el primer nivel de dificultad seria. En primer lugar hay un comité ético que controla que los ensayos suponen un beneficio social de gran magnitud. En segundo lugar el modelo animal debe de ser adecuado. Para estudiar si un compuesto contra la neumonía producida por neumococo puede usarse cualquier ratón que haya sido infectado previamente con neumococo, pero si se estudia un antitumoral contra un tipo determinado de tumor o un compuesto contra el Alzheimer se requieren ratones que desarrollen esas enfermedades. Eso son líneas clonales de ratón con un precio elevado. Pero un éxito ante este modelo significa ir por el buen camino, mientras que saltarse este nivel equivale a no conocer en organismo completo si el fármaco funciona adecuadamente.

Ensayo en modelo humano. Este es el ensayo definitivo, pero a la vez el más costoso y el que tiene una mayores barreras burocráticas por el componente ético que se puede derivar. Se recurre a voluntarios, que pueden ser desde presos que cambian una parte de su condena por el ensayo, a personas que cobran por las pruebas, o enfermos que recurren a estos compuestos como última salida, lo que clásicamente se llama “técnica experimental”. Si se supera adecuadamente este ensayo, con un número de personas significativo y cumpliendo unos requisitos estadísticos adecuados de eficacia y de falta de toxicidad, se estará cerca del éxito. Estos ensayos se deben realizar junto con placebos, personas que creen tomar la medicina cuando en realidad no se les trata, y con un sistema de doble ciego, el investigador no sabe quién está recibiendo el medicamento y cuál el placebo, los nombres de los pacientes y los medicamentos van en clave, sólo al final del experimento se destapan esos datos. El uso de placebos es imprescindible, pero a la vez tiene también un problema ético importante, si la sustancia es eficaz habrá una población que no la han recibido, con lo que continuarían con su enfermedad.

Una vez se ha conseguido un éxito en todos estos pasos, o al menos en el decisivo, el modelo humano, se puede empezar a pensar en comercializar el producto. Estos criterios son tan rígidos para evitar que una persona acabe ingiriendo un compuesto ineficaz, o tóxico (ya sea de forma inmediata o a la larga), porque no olvidemos que todo compuesto en el momento que se pone a la venta con el propósito de tratar una enfermedad pasa a ser un medicamento. Esa frase tan manida que está en boca de los defensores de lo que llaman “medicina alternativa” que dice todos los medicamentos son tóxicos de una u otra forma, por tanto debes de tomar X en vez de lo que recetan en la farmacia encierra una gran falsedad, no nos cuentan que X también es un medicamento desde el momento que intentan colocarlo para tratar enfermos. Y me da igual que ese X sea una pastilla, una pomada o unos masaje, si se asegura que X es un tratamiento pasa a ser un medicamento ya que por acción X (toxicidad) o por omisión (sustituir a un compuesto que sí trata la enfermedad) tiene efectos secundarios como cualquier otra sustancia o terapia.
Ya sé que muchas farmacéuticas son grandes empresas multinacionales y grupos de presión importantes. Esto se les ha permitido mentir, mostrando resultados experimentales falsos, esconder resultados negativos a las autoridades, engañar a los voluntarios o tomar personas (especialmente del tercer mundo) como conejillos de indias al no conocer que estaban formando parte de un ensayo clínico. Todo eso es denunciable, y las personas que lo hacen merecen ir a la cárcel. Pero esa realidad no nos tiene que desviar del tema de este artículo: los medicamentos que lleguen al mercado tienen que pasar todos los controles, ya los fabrique la mayor farmacéutica del mundo o un grupo de doctores asociados en una pequeña clínica de barrio.

Para ilustrar todo lo explicado me gustaría acabar con un par de ejemplos reales de los muchos con los que nos podemos encontrar. Ambos son opuestos y dejo a vuestro criterio si merecen ser consideradas como medicinas de confianza.

Ejemplo 1: La nutlina-3 es un compuesto que se ha demostrado tanto in vitro (ensayos en cultivos celulares) como in vivo (en modelo ratón) que es un compuesto que produce apoptosis. En ratones se ha demostrado que es capaz de curar neuroblastomas, un tipo de tumor del tejido nervioso. Esta noticia aparece en un cuadernillo informativo, y también ha sido publicado recientemente en la revista The Journal of the Nacional Cancer Institute. A pesar de los prometedores resultados todavía, hasta donde yo sé, no se han hechos ensayos en humanos, y por tanto los descubridores del mismo no lo han puesto a la venta. Se considera una terapia esperanzadora.

Ejemplo 2 La ingesta de los aminoácidos aspártico o glicina como “suplemento” para tratar diversas enfermedades, algunas relacionadas con el colágeno, otras con problemas metabólicos (niveles de glucosa en sangre, obesidad, etc). Esta terapia la intentó popularizar el doctor Meléndez Hevia, tal y como nos indicó BioMaxi en su blog. La idea parte del prestigioso bioquímico, doctor Meléndez el cual asegura que es necesario suplementar la dieta con estos dos aminoácidos, a pesar de no ser esenciales. Los aminoácidos esenciales son aquellos que el organismo no es capaz de sintetizar, y por tanto debe de tomar en la dieta. Éstos son la fenilalanina, la isoleucina, la leucina, la lisina, la metionina, la treonina, el triptófano, la valina, la arginina y la histidina. A pesar de que no seamos capaces de sintetizar los aminoácidos esenciale éstos abundan en carne, pescados, huevos, legumbres y otros muchos alimentos, con lo que su ingesta está garantizada. Pero el doctor Meléndez asegura que algunos aminoácidos como el aspártico y la glicina de hecho son “semi-esenciales”, y por tanto deben de ser ingeridos. Y asegurar su ingesta no consiste en recomendar ingerir alimentos, sino consumir los llamados Factor 1 ó Factor 2 que él comercializa.

Hasta donde yo sé, el único trabajo publicado relacionado con este tema que aparece en revistas de revisión por pares es un estudio in silico que concluye que la glicina es una aminoácido semi-esencial, por lo que debe de tomarse como suplemento alimenticio. Parece que la cantidad de glicina que encontramos en los alimentos tampoco le da confianza. No dudo para nada de la calidad científica de este insigne bioquímico, pero comparando todos los pasos que son necesarios para comercializar un compuesto como medicamento creo que aquí este doctor está procediendo, cuanto menos, de forma precipitada. Es cierto que el comité de ética de la universidad de la Laguna prohibió al doctor Meléndez ensayos en humanos, y que la oficina del medicamento del ministerio de sanidad impidió distribuir estos compuestos como medicina, pero eso no le da coartada para que este doctor en bioquímica (que no medicina) se salte todos los pasos intermedios y comercialice sus factores, porque en el fondo son medicamentos. Por mucha fe que él tenga en este remedio, por muy seguro que él esté en que hace lo correcto porque sus resultados son impecables, puede estar cometiendo un error (todos podemos equivocarnos) aniquilando la salud de muchas personas.

http://lacienciaysusdemonios.com/10-razones-para-no-creer-en/10-razones-para-no-creer-en-la-homeopatia/
http://lacienciaysusdemonios.com/2010/02/08/de-un-potingue-a-un-medicamento-media-un-abismo/

La homeopatía es brujería, según algunos médicos

54.000 pacientes son tratados cada año en Inglaterra
La homeopatía es brujería, según algunos médicos 
Fuente: Actualidad

La Asociación Médica Británica ha declarado que la homeopatía es cosa de brujería y por ello el Sistema Nacional de Salud no debe pagar los gastos que genere, según publica el diario Telegraph. Cientos de asociados de la Asociación Médica Británica (BMA, sus siglas en inglés) han aprobado una moción que denuncia el uso de medicinas alternativas y dice que los contribuyentes no deberían costear la factura de remedios sin base científica sostenible, y que ronda los cuatro millones de libras.

El doctor Tom Dolphin, vicepresidente de los jóvenes médicos BMA comité de Inglaterra dijo en la conferencia en la que se ha votado el tema: La homeopatía es la brujería. Es una desgracia que entre el Hospital Nacional de Neurología y Great Ormond Street (en Londres), hay un Hospital Nacional de Homeopatía que se paga por el NHS (Sistema Nacional de Salud).

54.000 pacientes ingleses al año

Según las últimas cifras, 54.000 pacientes son tratados cada año en cuatro hospitales del NHS homeopáticos en Londres, Glasgow, Bristol y Liverpool, con un coste estimado de 4 millones de libras. El año pasado se cerró un quinto hospital en Tunbridge Wells, Kent, cuando los financiadores locales del NHS dejaron de pagar los tratamientos.

Gordon Lehany, presidente de los médicos jóvenes BMA comité de Escocia, ha declarado En un momento en que el NHS está luchando por disponer de dinero en efectivo, deberíamos centrarnos en los tratamientos que han demostrado beneficios. Si la gente quiere pagar la homeopatía es su elección pero no debe ser pagado por el el NHS hasta que se demuestre que funciona.

El Comité de Ciencia y Tecnología de la Cámara de los Comunes concluyó también que los envases de estos medicamentos no deberían poder utilizar frases como “utilizado para tratar”, ya que los consumidores podrían pensar que hay pruebas clínicas de que funcionan.

Predecentes y partidarios de la homeopatía

Este tipo de medicina alternativa, que comenzó en el siglo XVII, está basada en una teoría que dice que las sustancias que causan los síntomas en una persona sana pueden, cuando están muy diluidos, curar los mismos problemas en una persona sana. Los defensores dicen que el remedio resultante conserva una memoria del ingrediente original, un concepto no válido para los científicos.

En febrero, un informe de los diputados dijo que la medicina alternativa no debería recibir financiación estatal.

Una encuesta realizada en los hospitales homeopáticos públicos de Inglaterra el 70% de los pacientes dijeron que sentían cierta mejoría después de someterse a tratamiento.

Cristal Sumner, presidente ejecutivo de la Asociación Británica de Homeopatía (BHA, sus siglas en inglés), dijo: La homeopatía ayuda a miles de personas que no lo ayuda con la atención convencional. No queremos que sea un sustituto de la atención general, pero cuando la gente está pensando en hacer recortes a la financiación, creo que tener en cuenta la satisfacción del público , y ver que la homeopatía tiene un lugar en la medicina.

http://actualidad.orange.es/insolito/homeopatia-es-brujeria-segun-algunos-medicos.html
 

“La homeopatía no tiene más efecto que el de la fe que deposites en ella”

 
Foto: Doctor Stock/Science Faction/Corbis 
Muy
 
Las medicinas alternativas cada vez tienen más éxito entre la población. ¿Hasta dónde se puede uno fiar de estas terapias? Hablamos de ello con José Miguel Mulet, profesor de biotecnología en la Universidad Politécnica de Valencia y ponente en el III Congreso de Mentes Brillantes: El Ser Creativo.

Mulet investiga sobre crecimiento celular y estrés abiótico para desarrollar nuevas variedades tolerantes al frío o la sequía y, como divulgador, ha escrito el libro: "Los productos naturales, ¡vaya timo!", donde analiza desde un punto de vista científico todos los mitos que rodean a lo que se vende como `natural´ o `ecológico´.

Muy Interesante: El ser creativo, ¿se nace o se hace?
José Miguel Mulet: Las dos cosas, uno tiene que sentir la pasión por hacer algo desde que nace, pero el talento y la inspiración siempre llegan cuando estás trabajando. La mayoría de genios que conozco eran los que más horas pasaban en el taller.

Muy Interesante: En época de crisis, ¿qué importancia tiene el ser creativo o innovador?
José Miguel Mulet: La única forma de ser competitivos y de hacer que la economía remonte es ser capaces de desarrollar algo que nuestros competidores no tengan y a eso solo se llega por la ciencia y la innovación, Lo malo es que nuestros políticos no parecen haberse dado cuenta y en tiempos de crisis en vez de apoyar a la ciencia la están liquidando.

Muy Interesante: ¿Por qué piensa que los productos naturales y homeopáticos están teniendo cada vez más éxito en los últimos años?
José Miguel Mulet: Ya lo dijo Carl Sagan hace tiempo. Vivimos en una sociedad cada vez más tecnificada, pero la gente cada vez tiene menos cultura científica, esa es una fórmula para el desastre. Si el ciudadano normal tuviera unas mínimas nociones de química o de biología sabría que algo no es mejor o peor por ser natural y que la homeopatía no tiene más efecto que el de la fe que deposites en ella, es decir, no tiene ningún efecto. Mientras la ciencia siga sin llegar a la gente, va a seguir siendo muy fácil estafarlos con "remedios mágicos".

El Ser Creativo tendrá lugar en el Circo Price de Madrid los días 6 y 7 de noviembre y acudirán ponentes de renombre como Elsa Punset, Ferran Adriá y Alonso Puig.

http://www.muyinteresante.es/la-homeopatia-no-tiene-mas-efecto-que-el-de-la-fe-que-deposites-en-ella?utm_source=Cheetah&utm_medium=email_MUY&utm_campaign=121025_Newsletter

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

COP30: NUEVA OPORTUNIDAD PARA UN MUNDO EN CRISIS

Las naciones y sus gobiernos tienen una nueva oportunidad para comprometerse efectivamente a la adopción de medidas ya no paliativas, sino integrales que propicien condiciones para una efectiva transición energética, una cooperación internacional justa  Mario Patrón jornada.com.mx 13/11/2025 El pasado lunes 10 de noviembre dio inicio la 30 Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30) en la ciudad de Belém, Brasil, con la presencia de representantes de más de 190 países. Como ocurre en cada edición, la mirada del mundo –especialmente de activistas climáticos y defensores del territorio– se enfoca en esta reunión diplomática que año con año despierta expectativas que poco se traducen en resultados. Esta edición número 30 se lleva a cabo en un panorama internacional complejizado por las posturas de diversos líderes mundiales, principalmente Donald Trump, quienes no sólo han dado la espalda a los compromisos medioambientales previamente asumidos por sus naciones, sino ...

EMANCIPACIÓN N° 1015

LEER REVISTA N° 1015 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/iht3a5 DESCARGAR REVISTA 1015 :  https://n9.cl/pi0mf VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14476  A  14500  14476 El Rostro Del ‘Estado Profundo’ Y Blackrock. Salazar Pérez, Robinson. Emancipación. Noviembre 15 de 2025 14477 El Tercer Ayudante. Símonov, Konstantin M. Emancipación. Noviembre 15 de 2025 14478 Pietri. Grin, Elmar. Emancipación. Noviembre 15 de 2025 14479 El Peso De Los Caídos. Platonov, Andréi. Emancipación. Noviembre 15 de 2025 14480 Los Cuchillos. Petróvich Katáiev, Valentin. Emancipación. Noviembre 15 de 2025 14481 Por Todo Lo Grande. Ilf, Iliá Y Petrov, Evgueni. Emancipación. Noviembre 15 de 2025 14482 Un Conocido. Karaváieva, Ana Alexándrovna. Emancipació...

EMANCIPACIÓN N° 1014

LEER REVISTA N° 1014 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/ljea50 Descargar Revista   VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14451 A 14475 14451 El Auge Y La Caída De La Globalización. Schiffers, Steve. Emancipación. Noviembre 8 de 2025 14452 Capitalismo Y Guerras Sin Fin. Prakash, Sona. Emancipación. Noviembre 8 de 2025 14453 Historia De Japón. Walker, Brett L. Emancipación. Noviembre 8 de 2025 14454 La Riada. Blackwater – 1. McDowell, Michael. Emancipación. Noviembre 8 de 2025 14455 El Dique. Blackwater – 2. McDowell, Michael. Emancipación. Noviembre 8 de 2025 14456 Delitos Financieros Y Corrupción. Vaknin, Samuel. Emancipación. Noviembre 8 de 2025 14457 Historia De La Moneda, 1252 A 1896. Shaw, William Arthur. Emancipación. Noviembre 8 de 2025 14458...

LOS TAMALES DE NORIEGA, NICOLÁS MADURO EL NARCOTERRORISTA Y GUSTAVO PETRO, NARCOTRAFICANTE

  L os tamales de Noriega reaparecen para cumplir el mismo rol, justificar invasiones. Pero los tamales toman la forma de narcolanchas .  En la mira, los gobiernos de la República Bolivariana de Venezuela y Colombia. Nicolás Maduro será adjetivado de narcotraficante y Gustavo Petro considerado su aliado Marcos Roitman Rosenmann 05/11/2025 El 20 de diciembre de 1989, el gobierno de George Bush ordenaba a sus fuerzas armadas invadir Panamá. El ejército, la aviación y los marines estadunidenses entraban en Ciudad de Panamá. El fraude electoral, la salvaguarda de los intereses de empresas y ciudadanos estadunidenses , en primer lugar. Pero en la recámara, bloquear los Tratados Torrijos Carter, que obligaban a evacuar sus bases militares y entregar la administración de la Zona del Canal a Panamá en el año 2000. Hasta el nombre de la operación, Causa Justa, era significativo. El número de víctimas panameñas superó un millar. Sin embargo, el Pentágono reconoció 516 muertos: 202 civ...

LA EPOPEYA PALESTINA

I: genocidio sin precedentes Claudio Katz  huelladelsur.arg 13-14 -16 de noviembre, 2025 Resumen 1p. El crimen de Gaza no es ocultado. Es una matanza planificada que ha tornado indiscutible la calificación de genocidio. Esa masacre se desenvuelve en el marco de una ocupación y no de un mero conflicto. Israel no tiene derecho a defenderse porque es el atacante y el heroísmo de los resistentes pasará a la historia, en una batalla con desenlace pendiente. El plan sionista prioriza la confiscación económica, pero afronta numerosas obstrucciones. Nadie perdonará los crímenes que se han cometido. *** El genocidio en Gaza continúa luego de una breve tregua, con intensos bombardeos que han matado en pocos días a dos centenares de civiles indefensos. Netanyahu inventa violaciones del alto fuego por parte de Hamas, sin aportar ninguna prueba de ese desconocimiento. Simplemente persiste con la misma acción criminal que inició hace dos años. La mayor evidencia de su agresión es el renovado ci...

ENTRADA DESTACADA

EL EJE EPSTEIN ES PEDOFILIA, ESPIONAJE, CHANTAJE Y BANCA

EL EJE EPSTEIN ES PEDOFILIA, ESPIONAJE, CHANTAJE Y BANCA

¡La cibermilitarización globalista de la pedofilia! Sexo/Dinero/Poder Alfredo Jalife Rahme , geopol…

Biblioteca Emancipación