Sponsor

PROTESTAS SIN PRECEDENTES CONTRA TRUMP EN 1.400 CIUDADES DE EE.UUPROTESTAS SIN PRECEDENTES CONTRA TRUMP EN 1.400 CIUDADES DE EE.UU06 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: 1. Enfrenta el republicano protestas sin precedenteBurócratas despedidos se manifiesta...

REVELAN EL PAPEL OCULTO DE LA DOPAMINAREVELAN EL PAPEL OCULTO DE LA DOPAMINA06 Abr 2025 0 Comentarios

Neurocientíficos revelan el papel oculto de la dopamina en el aprendizaje de movimientos: así se rec...

EMANCIPACIÓN N° 983EMANCIPACIÓN N° 98305 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://biblio...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA05 Abr 2025 0 Comentarios

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”04 Abr 2025 0 Comentarios

Apreciaciones frente a la Consulta Popular Imagen: crédito @infopresidencia/X...dejar un preced...

LA VERDAD DESNUDALA VERDAD DESNUDA04 Abr 2025 0 Comentarios

Estamos en una época complicada, de cambios rápidos y muy peligrosa. Necesitamos claridad de ideas. ...

¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA04 Abr 2025 0 Comentarios

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y...

LAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDOLAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDO04 Abr 2025 0 Comentarios

Con los Aranceles Estados Unidos será el enemigo del mundo por el daño que se causa a sí mismo y al ...

HOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOSHOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOS04 Abr 2025 0 Comentarios

Esta tecnología permitiría crear estructuras completas en cualquier lugar.Hagamos un holograma de un...

AMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMPAMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMP04 Abr 2025 0 Comentarios

Los gobiernos de varios países de la región hablaron de los pasos que darán para afrontar los gravám...

ALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCARALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCAR04 Abr 2025 0 Comentarios

“En lugar de reducir el consumo de alimentos, la sucralosa podría fomentar un mayor consumo de alime...

¡GUERRA NO!¡GUERRA NO!04 Abr 2025 0 Comentarios

La Unión Europea llama a la guerra de forma descarada. Llama a comprar, a fabricar más armamento. A ...

UN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICAUN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICA04 Abr 2025 0 Comentarios

 El quark top actúa de forma inesperada y desconcierta a la comunidad científicaCientíficos del...

EL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDOEL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDO04 Abr 2025 0 Comentarios

A escala internacional la libertad de comercio nunca ha existido....Transitamos por una senda capita...

REVELAN EL PAPEL OCULTO DE LA DOPAMINA06 Abr 2025 0 Comentarios

Neurocientíficos revelan el papel oculto de la dopamina en el aprendizaje de movimientos: así se rec...

Recent

MICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS

Este estudio pone en evidencia la relación directa entre contaminación ambiental y amenazas a la salud pública. La combinación de plásticos, residuos farmacéuticos y bacterias en medios como el agua residual crea el entorno perfecto para la aparición de superbacterias resistentes.
Los microplásticos aumentan la resistencia a antibióticos en bacterias como 'E. coli', según un estudio reciente
La investigación revela que los microplásticos actúan como superficies ideales para el desarrollo de biopelículas bacterianas, lo que acelera la aparición de resistencia a múltiples antibióticos, incluso por encima de los niveles clínicos.

Los microplásticos funcionan como plataformas de colonización para bacterias resistentes en entornos contaminados. Imagen: iStock / DALL-E / Edgary R.

Edgary Rodríguez R. Periodista especializada en salud; Christian Pérez, Redactor especializado en divulgación científica e histórica
2.04.2025

En todos los rincones del planeta, desde lo más profundo de los océanos hasta los picos más altos, se han encontrado microplásticos. Ahora, un estudio publicado en marzo de 2025 en Applied and Environmental Microbiology por un equipo de la Universidad de Boston ha revelado otra consecuencia de esta contaminación persistente: su potencial para intensificar la resistencia bacteriana a los antibióticos.

Los microplásticos ofrecen una superficie fértil para que las bacterias desarrollen biopelículas—estructuras protectoras que dificultan la acción de los fármacos antimicrobianos. Cuando estas bacterias están expuestas a antibióticos, la resistencia que desarrollan en contacto con microplásticos es mucho mayor que en otros entornos.

El estudio se centró en la bacteria Escherichia coli, uno de los patógenos más comunes en infecciones humanas, y analizó su comportamiento en contacto con microplásticos de distintos tamaños, tipos y concentraciones. Los resultados muestran que estos materiales pueden acelerar y reforzar la resistencia a múltiples antibióticos.

Las biopelículas bacterianas encuentran su hogar ideal en los plásticos

Las biopelículas son estructuras pegajosas que las bacterias utilizan para adherirse a superficies y protegerse del entorno. Este estudio demostró que los microplásticos inducen la formación de biopelículas más densas, robustas y resistentes que otras superficies como el vidrio.

Los investigadores usaron esferas de poliestireno de diferentes diámetros para observar la formación de biopelículas en condiciones controladas. Las imágenes obtenidas mediante microscopía confocal revelaron que las superficies plásticas estaban completamente cubiertas por bacterias vivas, mientras que en las esferas de vidrio predominaban las células muertas.

Esta capacidad de crear refugios tan eficaces sobre los plásticos les permite a las bacterias protegerse de los antibióticos de manera más eficiente. Las biopelículas actúan como una barrera física y química que dificulta la penetración de los medicamentos, favoreciendo la supervivencia de los microorganismos más resistentes.

Los microplásticos pueden inducir resistencia a múltiples antibióticos, incluso después de ser eliminados del medio. Ilustración artística: DALL-E / Edgary Rodríguez R.

La resistencia no desaparece cuando se retiran los plásticos

Una de las observaciones más preocupantes del estudio fue que las bacterias mantenían la resistencia adquirida incluso después de ser separadas de los microplásticos. Los investigadores retiraron los plásticos del entorno bacteriano y, al cultivarlas en medios libres de antibióticos, comprobaron que la resistencia se mantenía estable.

Este fenómeno sugiere que la exposición a microplásticos no solo selecciona bacterias más fuertes, sino que también favorece la evolución genética de los microorganismos, posiblemente mediante la transferencia horizontal de genes de resistencia.

De hecho, las biopelículas permiten que estos genes circulen con mayor facilidad entre diferentes cepas bacterianas.

Estos resultados evidencian que los microplásticos actúan como verdaderas incubadoras de resistencia antimicrobiana, algo especialmente preocupante en ambientes como el agua residual, donde coexisten antibióticos, bacterias y contaminantes plásticos.

¿Qué tipo de plásticos favorecen más la resistencia?

El estudio también analizó cómo influyen las características físicas de los microplásticos en la resistencia antimicrobiana. Se probaron partículas de poliestireno, polietileno y polipropileno, así como diferentes tamaños y concentraciones.

Los resultados mostraron que el poliestireno fue el que indujo mayor resistencia a ciprofloxacina, un antibiótico común. Aunque se esperaba que los plásticos más hidrofóbicos como el polipropileno fuesen los más adherentes, E. coli mostró mayor afinidad por las superficies hidrofílicas como el poliestireno, lo que facilitó una colonización más eficiente.

Curiosamente, la concentración o el tamaño de los plásticos no modificó significativamente el grado de resistencia, aunque sí afectó la cantidad de biopelícula formada. Esto sugiere que la composición química del plástico es un factor más determinante que su cantidad en la evolución de la resistencia bacteriana.

Imagen microscópica con láser confocal que compara la colonización bacteriana en microesferas de vidrio (A) y poliestireno (B) tras 10 días de exposición a ciprofloxacino. El verde indica células vivas; el rojo, células muertas. Las bacterias formaron biofilms más densos y resistentes sobre el plástico. Gráfico: Applied Environmental Microbiology.

Biofilms, motilidad y resistencia: un triángulo peligroso

Otro hallazgo relevante fue el vínculo entre la formación de biopelículas y la motilidad bacteriana. Las bacterias que crecieron en contacto con microplásticos mostraron una motilidad significativamente reducida, un fenómeno conocido por favorecer la adhesión a superficies y el crecimiento en comunidad.

Esta pérdida de movilidad está relacionada con cambios fisiológicos que priorizan la producción de matrices extracelulares, esenciales para el desarrollo de biopelículas.

Al mismo tiempo, las pruebas demostraron que estas bacterias eran capaces de sobrevivir a concentraciones de antibióticos muy superiores a las clínicas.

Además, las bacterias seleccionadas tras 10 días de exposición a microplásticos desarrollaron resistencia múltiple a distintos antibióticos, incluyendo ampicilina, estreptomicina, doxiciclina y ciprofloxacina. En varios casos, las concentraciones necesarias para inhibir su crecimiento superaban hasta 100 veces los niveles clínicos establecidos.

Implicaciones para la salud pública y el medio ambiente

Este estudio pone en evidencia la relación directa entre contaminación ambiental y amenazas a la salud pública. La combinación de plásticos, residuos farmacéuticos y bacterias en medios como el agua residual crea el entorno perfecto para la aparición de superbacterias resistentes.

Estas condiciones son especialmente frecuentes en países con escasa infraestructura sanitaria, sistemas de tratamiento de agua deficientes y altos niveles de residuos plásticos. En estas regiones, la exposición a bacterias resistentes puede ser constante y peligrosa, particularmente para poblaciones vulnerables.

Los investigadores advierten que los plásticos no son simplemente un contaminante visual o físico, sino un vector activo en la evolución de la resistencia antimicrobiana. Por eso, destacan la necesidad de incluir el monitoreo de microplásticos en las estrategias de vigilancia ambiental y sanitaria.

El contacto con microplásticos reduce la motilidad de E. coli, favoreciendo la formación de biopelículas resistentes. Ilustración artística: DALL-E / Edgary Rodríguez R.

Un llamado a repensar la crisis de los antibióticos

La resistencia antimicrobiana es considerada una de las principales amenazas globales a la salud por la Organización Mundial de la Salud. Este estudio demuestra que los factores ambientales, y en particular la presencia de microplásticos, desempeñan un papel clave en su aceleración.

Más allá del uso indebido de antibióticos, el entorno en el que viven las bacterias también condiciona su evolución. Al ofrecer superficies ideales para la formación de biopelículas, los microplásticos están acelerando la aparición de cepas más resistentes, más persistentes y más difíciles de tratar.

Este trabajo, liderado por Neila Gross y Muhammad Zaman en la Universidad de Boston, ofrece una nueva perspectiva sobre cómo abordar la crisis de los antibióticos: no solo desde los hospitales o farmacias, sino también desde el control ambiental y la gestión de residuos.

________________
Referencias

Gross N, Muhvich J, Ching C, Gomez B, Horvath E, Nahum Y, Zaman M H. Effects of microplastic concentration, composition, and size on Escherichia coli biofilm-associated antimicrobial resistance. Appl Environ Microbiol. (2025) .doi: 10.1128/aem.02282-24

_______
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

ENTRADA DESTACADA

PROTESTAS SIN PRECEDENTES CONTRA TRUMP EN 1.400 CIUDADES DE EE.UU

PROTESTAS SIN PRECEDENTES CONTRA TRUMP EN 1.400 CIUDADES DE EE.UU

DOSSIER:  1. Enfrenta el republicano protestas sin precedente Burócratas despedidos se manifiestan …

Biblioteca Emancipación