Sponsor

GOBIERNO DE TRUMP FABRICA PRETEXTO PARA INVADIR PAÍSES DE AMÉRICA LATINAGOBIERNO DE TRUMP FABRICA PRETEXTO PARA INVADIR PAÍSES DE AMÉRICA LATINA10 Ago 2025 0 Comentarios

El imperialismo... se siente en declinación en la arena internacional y... aprieta sus torniquetes e...

DESCUBREN UNA MOLÉCULA QUE PODRÍA REVOLUCIONAR EL TRATAMIENTO CONTRA LA OBESIDADDESCUBREN UNA MOLÉCULA QUE PODRÍA REVOLUCIONAR EL TRATAMIENTO CONTRA LA OBESIDAD10 Ago 2025 0 Comentarios

Estos hallazgos "permiten revelar un nivel completamente nuevo de regulación biológica impulsada por...

LAS MUJERES Y EL PODERLAS MUJERES Y EL PODER10 Ago 2025 0 Comentarios

La subrepresentación femenina en la política global revela que la igualdad aún está lejos de alcanza...

CINCO UMBRALES CRÍTICOS POSITIVOS PUEDEN REVERTIR LA CRISIS CLIMÁTICACINCO UMBRALES CRÍTICOS POSITIVOS PUEDEN REVERTIR LA CRISIS CLIMÁTICA10 Ago 2025 0 Comentarios

Investigadores británicos descubren umbrales positivos críticos que aceleran la descarbonización. Pe...

LA ADMINISTRACIÓN TRUMP Y LA GUERRA HÍBRIDA MULTIFACTORIAL CONTRA VENEZUELALA ADMINISTRACIÓN TRUMP Y LA GUERRA HÍBRIDA MULTIFACTORIAL CONTRA VENEZUELA10 Ago 2025 0 Comentarios

Laboratorio de las guerras del Siglo XXI del imperio, el país sudamericano resiste y avanza con las ...

LA DIGITALIZACIÓN DE LOS SENTIDOSLA DIGITALIZACIÓN DE LOS SENTIDOS10 Ago 2025 0 Comentarios

Los sentidos digitales representan la evolución natural de la interacción hombre-máquinaTocar, senti...

NETANYAHU: PERPETUAR LA OPRESIÓNNETANYAHU: PERPETUAR LA OPRESIÓN10 Ago 2025 0 Comentarios

La ofensiva anunciada para ocupar la ciudad de Gaza y reforzar el control colonial de Israel sobre P...

ACCIÓN MUTANTE: ERRORES QUE CREAN VIDA Y LA SORPRENDENTE HISTORIA DE LAS MUTACIONESACCIÓN MUTANTE: ERRORES QUE CREAN VIDA Y LA SORPRENDENTE HISTORIA DE LAS MUTACIONES09 Ago 2025 0 Comentarios

Las mutaciones son cambios en el ADN que pueden ser inofensivos, perjudiciales o revolucionarios. To...

EMANCIPACIÓN N° 1001EMANCIPACIÓN N° 100109 Ago 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 1001 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/salthDESCARGAR Y COMPARTIRDescarg...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA09 Ago 2025 0 Comentarios

 

EL CAPITALISMO IMPERIALISTA PRETENDE AFRONTAR SUS CRISIS ECONÓMICAS Y POLÍTICAS CON GUERRAEL CAPITALISMO IMPERIALISTA PRETENDE AFRONTAR SUS CRISIS ECONÓMICAS Y POLÍTICAS CON GUERRA08 Ago 2025 0 Comentarios

En cada guerra, el imperialismo oculta grandes negocios económicos y políticosRevolución Obreraagost...

LA GRAN MENTIRA DE LOS “ULTRAPROCESADOS SANOS”LA GRAN MENTIRA DE LOS “ULTRAPROCESADOS SANOS”08 Ago 2025 0 Comentarios

LO QUE LA CIENCIA YA SABE Y LA INDUSTRIA CALLAAunque cumplan con las calorías y macros recomendados,...

LA ARQUITECTURA INVISIBLE DEL PODER EN AMÉRICA LATINA Y EL OCASO DEL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO TRADICIONALLA ARQUITECTURA INVISIBLE DEL PODER EN AMÉRICA LATINA Y EL OCASO DEL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO TRADICIONAL08 Ago 2025 0 Comentarios

Por un aggiornamento geoestratégicoComprender la situación geoestratégica de América Latina exige ab...

LA GRAN DERIVA: CUANDO EL SILENCIO DE LA SOCIEDAD SE CONVIERTE EN CULPABLELA GRAN DERIVA: CUANDO EL SILENCIO DE LA SOCIEDAD SE CONVIERTE EN CULPABLE08 Ago 2025 0 Comentarios

Nos estamos jugando el futuro, pero también el presente. Y si no despertamos pronto, el mundo que de...

DESCUBREN UNA MOLÉCULA QUE PODRÍA REVOLUCIONAR EL TRATAMIENTO CONTRA LA OBESIDAD10 Ago 2025 0 Comentarios

Estos hallazgos "permiten revelar un nivel completamente nuevo de regulación biológica impulsada por...

Recent

DESEQUILIBRIO EN MICDROBIOTA INTESTINAL PUEDE DESENCADENAR INFLAMACIÓN CARDIOVASCULAR

Un desequilibrio en la microbiota intestinal podría desencadenar inflamación cardiovascular, según estudio experimental
La composición de las bacterias intestinales puede tener efectos directos sobre la inflamación de los vasos sanguíneos.

El desequilibrio bacteriano intestinal favoreció el paso de toxinas al torrente sanguíneo, exacerbando la inflamación en arterias del corazón y el abdomen. Ilustración artística: DALL-E / Edgary R.

Edgary Rodríguez R.
Periodista especializada en salud
Creado: 20.04.2025

La microbiota intestinal influye mucho más allá del aparato digestivo. En un nuevo estudio publicado en Circulation Research (abril de 2025), investigadores de Cedars-Sinai Medical Center han demostrado que desequilibrios en las bacterias intestinales pueden contribuir directamente a la inflamación cardiovascular.

Utilizando un modelo murino que imita las características de la enfermedad de Kawasaki, observaron que modificar la composición bacteriana del intestino puede agravar o aliviar significativamente las lesiones en vasos coronarios.

Eliminar ciertas bacterias intestinales disminuyó la gravedad de la vasculitis en el corazón y la aorta. El trabajo identifica especies clave que promueven o protegen contra esta inflamación y propone nuevas estrategias terapéuticas basadas en bacterias beneficiosas, ácidos grasos de cadena corta (SCFAs) y proteínas bacterianas que fortalecen la barrera intestinal.

Estos hallazgos abren un nuevo campo para comprender y tratar trastornos vasculares inflamatorios desde el eje intestino-corazón.

Las bacterias intestinales agravan o protegen contra la inflamación vascular

Los investigadores emplearon un modelo murino inducido con extracto de pared celular de Lactobacillus casei, que reproduce las lesiones observadas en la enfermedad de Kawasaki.

En condiciones normales, estos ratones desarrollaron inflamación en las arterias coronarias, aortitis y dilataciones en la aorta abdominal. Sin embargo, al tratar a los animales con antibióticos para eliminar su microbiota intestinal, la severidad de la vasculitis disminuyó notablemente.

La ausencia de microbiota intestinal protegió a los ratones de desarrollar inflamación cardiovascular severa. Este efecto se replicó en ratones completamente libres de bacterias (germ-free), así como en crías de madres tratadas con antibióticos.

Incluso una microbiota reducida como la de la flora Schaedler alterada fue suficiente para reducir la inflamación. Estos resultados muestran que la microbiota no solo está relacionada, sino que es funcionalmente necesaria para que se desarrolle la inflamación vascular.

Posteriormente, mediante análisis de secuenciación del gen 16S rRNA, se identificaron cambios significativos en la composición de las bacterias intestinales en los ratones con vasculitis.

Las especies proinflamatorias Bilophila wadsworthia y Bacteroides fragilis estaban aumentadas, mientras que las especies antiinflamatorias Akkermansia muciniphila y Faecalibacterium prausnitzii disminuyeron. Este desequilibrio fue exclusivo de los animales con lesiones cardiovasculares.

La alteración de la microbiota intestinal agrava la vasculitis. Mientras ciertas bacterias y metabolitos pueden proteger el corazón. Crédito: Circulation Research.

Dos especies bacterianas agravan la vasculitis experimental

Para demostrar la función directa de las bacterias patobiontes, los investigadores suplementaron a ratones tratados con antibióticos con una mezcla de B. fragilis y B. wadsworthia.

Estos animales mostraron más inflamación en corazón y aorta, con un mayor infiltrado de linfocitos T, neutrófilos y macrófagos activados. Además, presentaban niveles elevados de lipopolisacáridos circulantes, un marcador de permeabilidad intestinal alterada.

Estas bacterias favorecen la inflamación vascular al debilitar la barrera intestinal. Los ratones con mayor colonización mostraron peor evolución cardiovascular. Por el contrario, los que no alcanzaron altos niveles de estas especies no desarrollaron daño severo.

Esto confirma que su proliferación en el intestino no solo es un marcador, sino una causa probable de la inflamación sistémica.

Este mecanismo parece depender de la capacidad de estas bacterias para alterar la barrera intestinal. Cuando esta se debilita, las toxinas bacterianas pueden alcanzar la circulación y activar la respuesta inmunitaria en tejidos distantes como el corazón.

El resultado es una cascada inflamatoria que afecta a los vasos medianos y grandes.

Bacterias beneficiosas que previenen el daño cardiovascular

En contraste, los investigadores evaluaron el efecto de suplementar a los ratones con bacterias conocidas por sus propiedades antiinflamatorias: F. prausnitzii y A. muciniphila. Al administrarlas por vía oral, ya fuera vivas o pasteurizadas, lograron disminuir la inflamación en corazón y aorta, así como los niveles de IL-1β, una citocina clave en la enfermedad de Kawasaki.

Estas bacterias redujeron la infiltración inmunitaria y restauraron la integridad de la mucosa intestinal. También aumentaron la cantidad de células caliciformes y la expresión de uniones estrechas en el intestino, lo cual refuerza la barrera epitelial.

Estos efectos se mantuvieron incluso cuando el tratamiento comenzó después de la inducción de la enfermedad, lo que sugiere una utilidad terapéutica.

Otro hallazgo relevante es que el efecto protector fue similar al administrar las bacterias pasteurizadas, lo que facilita su posible aplicación clínica. Este resultado indica que los beneficios no dependen exclusivamente de su actividad metabólica, sino también de sus componentes estructurales estables al calor.

El estudio demuestra que bacterias intestinales pueden prevenir o agravar la inflamación cardiovascular. Ilustración artística: DALL-E / ERR.

Ácidos grasos de cadena corta: metabolitos con poder antiinflamatorio

Uno de los principales productos generados por estas bacterias beneficiosas son los ácidos grasos de cadena corta (SCFAs), como el acetato, propionato y butirato. En el modelo de vasculitis, los niveles fecales de estos compuestos estaban disminuidos.

Al suplementarlos en el agua, los animales presentaron menos inflamación vascular, menor infiltrado inmune y mejores marcadores de integridad intestinal.

Los SCFAs refuerzan la barrera intestinal y modulan la producción de IL-1β. Su administración aumentó la expresión de genes de uniones estrechas, redujo la permeabilidad intestinal y la presencia de lipopolisacáridos en sangre. En cultivos celulares, inhibieron la síntesis de IL-1β en macrófagos activados con LCWE, mostrando un efecto inmunomodulador directo.

Este efecto también se observó cuando los SCFAs se administraron tras la inducción de la enfermedad, aunque su eficacia disminuyó al retrasar el inicio del tratamiento. Los resultados refuerzan la importancia de mantener un ecosistema intestinal productor de SCFAs para prevenir procesos inflamatorios sistémicos.

Una proteína bacteriana con efecto terapéutico

La pasteurización de A. muciniphila preserva una de sus proteínas clave: Amuc_1100. Esta molécula de membrana externa se une al receptor TLR-2 y mejora la función de la barrera intestinal.

En este estudio, su administración redujo la inflamación vascular, restauró la expresión de uniones estrechas y disminuyó la producción de IL-1β e IL-6 en organoides intestinales estimulados con esta citocina.

Amuc_1100 redujo el daño vascular y protegió la mucosa intestinal en ratones con vasculitis. Su efecto fue comparable al de la bacteria completa pasteurizada, lo que sugiere que puede ser una alternativa más estable y segura para futuras terapias. Además, se trata de una proteína que puede purificarse y administrarse de forma controlada.

Este hallazgo allana el camino para el desarrollo de tratamientos dirigidos que imiten los efectos protectores de la microbiota saludable. La posibilidad de actuar sobre la barrera intestinal con moléculas definidas representa una estrategia terapéutica prometedora para enfermedades inflamatorias sistémicas.

El tratamiento con Amuc_1100* revierte los efectos inflamatorios de la interleucina-1β sobre organoides intestinales, mejorando su viabilidad y la expresión de uniones estrechas. Crédito: Circulation Research.

Relevancia clínica y futuras estrategias preventivas

La enfermedad de Kawasaki es la principal causa de cardiopatía adquirida en niños. Aunque el tratamiento con inmunoglobulina intravenosa es eficaz en la mayoría de los casos, hasta un 20% de los pacientes no responden bien y presentan mayor riesgo de aneurismas coronarios. Los hallazgos de este estudio ofrecen nuevas alternativas para mejorar el abordaje terapéutico.

Modular la microbiota o administrar sus productos puede convertirse en una estrategia preventiva complementaria. Este enfoque no reemplaza el tratamiento inmunitario convencional, pero podría reforzarlo y disminuir la resistencia a las terapias actuales. Además, el uso de compuestos pasteurizados o proteínas aisladas facilita su aplicación clínica.

Aunque estos resultados provienen de un modelo experimental en ratones, representan un avance clave para entender el papel del intestino en enfermedades cardiovasculares inflamatorias. Estudios futuros en pacientes permitirán determinar si estas intervenciones pueden aplicarse de forma segura y eficaz en la práctica pediátrica.

____________
Referencias

Jena, Prasant K., et al. Intestinal Microbiota Contributes to the Development of Cardiovascular Inflammation and Vasculitis in Mice. Circulation Research. (2025). doi: 10.1161/CIRCRESAHA.124.325079

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

GOBIERNO DE TRUMP FABRICA PRETEXTO PARA INVADIR PAÍSES DE AMÉRICA LATINA

GOBIERNO DE TRUMP FABRICA PRETEXTO PARA INVADIR PAÍSES DE AMÉRICA LATINA

El imperialismo... se siente en declinación en la arena internacional y... aprieta sus torniquetes …

Biblioteca Emancipación