En un hallazgo que podría cambiar millones de vidas, científicos “reprogramaron” las defensas del cuerpo para que ataquen al cáncer. La ciencia cambia todo
Un grupo de científicos acaba de lograr lo que muchos consideraban imposible: convertir a nuestro propio sistema inmune en un arma letal contra el cáncer de mama más agresivo que existe. La ciencia logra pegarle al cáncer en uno de sus puntos más críticos.
El descubrimiento, que ya está dando la vuelta al mundo, se centra en una molécula llamada MACTIDE-V que consigue algo extraordinario: transformar células que normalmente son “engañadas” por el tumor para que lo protejan, en soldados que lo atacan sin piedad.

"Es como si lográramos convertir a un traidor en nuestro mejor aliado", explica en términos simples Pablo Scodeller, uno de los cerebros detrás de este avance revolucionario.
El tumor ya no podrá esconderse: Así funciona este descubrimiento de la ciencia
¿Te imaginás que tu cuerpo tuviera células "policías" pero el cáncer las convenciera de unirse a su bando? Eso es exactamente lo que pasa con los macrófagos, unas células de nuestro sistema inmune que el tumor manipula para que lo ayuden a crecer y esparcirse.

Lo increíble del nuevo compuesto es que "despierta" a estos macrófagos y les devuelve su misión original: proteger al cuerpo, no al invasor.
En los experimentos con ratones, los resultados fueron espectaculares: no solo se redujo el tumor principal, sino que las metástasis (cuando el cáncer viaja a otras partes del cuerpo, lo que suele ser mortal) prácticamente desaparecieron.
De la vista al pecho: cómo un medicamento para los ojos podría salvar vidas
El equipo internacional tuvo una idea brillante: combinar una molécula que se "pega" específicamente a los macrófagos con la Verteporfina, un medicamento que se usa para problemas oculares. Esta combinación resultó ser la clave del éxito, creando un "misil dirigido" que va directo a las células objetivo sin dañar el resto del cuerpo.
"Probamos combinarlo con otras terapias caras y complejas, pero descubrimos algo sorprendente: nuestro compuesto solo funcionaba mejor que cualquier otra opción", señala Scodeller, quien ya trabaja con su equipo para llevar este descubrimiento a más tipos de cáncer.

Lo más revolucionario es que, a diferencia de los tratamientos actuales para este tipo de cáncer (el triple negativo), que se limitan a quimioterapias agresivas con terribles efectos secundarios, esta nueva aproximación podría ofrecer una alternativa más efectiva y menos tóxica para las pacientes.
El estudio completo, liderado por científicos del Instituto de Química Avanzada de Cataluña en colaboración con investigadores de Estonia, Italia y Argentina, acaba de publicarse en la prestigiosa revista Advanced Science, donde Anni Lepland figura como primera autora.
24 de febrero de 2025 - 22:46
__________
Fuente: