Sponsor

Recent

“CALCULADORA HUMANA”. UN JOVEN DE 14 AÑOS ROMPE 6 RÉCORDS MUNDIALES DE MATEMÁTICAS EN UN DÍA

El adolescente indio Aaryan Shukla puede realizar cálculos mentales más rápido de lo que la mayoría de la gente puede usar una calculadora. En un evento reciente organizado por Guinness World Records, Shulka, de 14 años, rompió seis récords de cálculo mental en un solo día.

24 de febrero de 2025

cálculomental.org. Aaryan Shukla, “La calculadora humana”

El joven Aaryan Shukla de Maharashtra, India, recientemente rompió nada menos que seis récords mundiales en matemáticas al hacer cálculos mentales en un solo día.

Los tiempos del prodigio indio de 14 años han sido certificados por Guinness World Records.

Las hazañas de Shulka incluyen establecer el tiempo más rápido conocido para sumar mentalmente 100 números de 4 dígitos (30,9 segundos), 200 números de cuatro dígitos (1 minuto, 9,68 segundos) y 50 números de cinco dígitos (18,71 segundos).

El adolescente, conocido como “La Calculadora Humana”, también logró el tiempo más rápido para multiplicar dos conjuntos de números de cinco dígitos por 10 (51,69 segundos) y dos conjuntos de números de ocho dígitos por 10 (2 minutos y 35,41 segundos).

También logró el tiempo más rápido para dividir un conjunto de 10 números de 20 dígitos por un conjunto de números de 10 dígitos (5 minutos y 42 segundos). Shulka calculó estos números más rápido de lo que la mayoría de la gente puede ingresar los dígitos en una calculadora .

Shulka estableció estos nuevos récords en un evento organizado por Guinness en Dubai. El exitoso intento de Shulka de establecer el récord fue capturado en video, que puedes ver a continuación.


Una persona del tipo “Una entre mil millones”

Además de estos seis récords más recientes, Shulka ya posee el récord del tiempo más rápido en sumar 50 números de cinco dígitos , que estableció hace un año, informa Live Science .

El adolescente atribuye su destreza numérica a su práctica de yoga , que “me ayuda a mantener la calma y la concentración”, dijo en una entrevista con la revista People . Shulka también practica matemáticas durante cinco o seis horas al día, entre sus pasatiempos más típicos de la adolescencia, como leer y jugar videojuegos.

En otra entrevista con Guinness, el padre de Shulka asegura que las habilidades matemáticas extraordinarias no son hereditarias en la familia . “Somos una familia normal. Aaryan es una persona entre mil millones , pero no creo que seamos una familia de calculadores mentales”.

Shulka no es la única adolescente que llama la atención por resolver problemas matemáticos complicados e impresionantes .

En 2022, Ne'Kiya Jackson y Calcea Johnson , dos adolescentes estadounidenses, descubrieron una nueva prueba “imposible” del teorema de Pitágoras, el teorema de 2.000 años de antigüedad que describe las relaciones entre los tres lados de un triángulo rectángulo.

Los adolescentes utilizaron trigonometría para demostrar el teorema , una hazaña que los matemáticos anteriormente consideraban impráctica.

Su trabajo fue publicado en la revista científica American Mathematical Monthly en 2024, en un artículo que incluía nueve pruebas más basadas en trigonometría que nadie había inventado antes.

No satisfechos, en 2024, los dos adolescentes encontraron 9 soluciones más al “problema imposible” de Pitágoras.

Hay varias formas de demostrar el Teorema, siendo la más común la que utiliza la semejanza de triángulos (los triángulos son semejantes si tienen ángulos congruentes y lados proporcionales).

Sin embargo, hasta 2022, después de más de dos mil años de matemáticos intentando demostrarlo, todavía no había forma de hacerlo utilizando trigonometría, ya que las propias reglas de la trigonometría se basan en la creencia de que el Teorema es verdadero.

ZAPAR //

_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA CRISIS OCULTA DE LOS NEANDERTALES: UN CUELLO DE BOTELLA QUE LOS 'APLASTÓ'

Un nuevo estudio muestra un cuello de botella evolutivo en los neandertales. Los análisis revelan una repentina y dramática pérdida de diversidad. Gianluca Riccio Febrero 21 2025 En los yacimientos fósiles de España y Croacia se esconde una verdad que ha esperado milenios para ser revelada. Un equipo internacional de investigadores ha descubierto evidencia de un cuello de botella evolutivo devastador que afectó a los neandertales hace entre 130.000 y 50.000 años. La investigación, que analizó la anatomía del oído interno de decenas de fósiles, revela cómo esta población sufrió una reducción drástica de su diversidad genética: un acontecimiento que puede haber contribuido significativamente a su extinción. El descubrimiento desafía las teorías establecidas y abre nuevas perspectivas sobre la historia de nuestros parientes evolutivos más cercanos. El estudio del cuello de botella El análisis fue realizado por un equipo dirigido por Alessandro Urciuoli e Mercedes Conde Valverde, respectiv...

EL PROTECCIONISMO A DESTIEMPO DE TRUMP: Claudio Katz

Siete reflexiones sobre el nuevo escenario (I) Trump pretende satisfacer a los financistas y apuntalar a los industriales, imaginando complementariedades donde priman las incompatibilidades ...El magnate oculta con palabrerío los grandes desequilibrios que motoriza. Recrea el imaginario del bienestar perdido y se presenta como el hombre providencial que restaurará ese paraíso... El soporte industrial y comercial que sostuvo el debut del reinado del dólar se ha esfumado... Por Claudio Katz Rebelión, 19/02/2025 Trump volvió recargado, pero no empoderado. Firma un decreto tras otro y eleva el tono de sus bravuconadas, luego del pomposo espectáculo de su coronación. Con esa hiper actividad disfraza la inconsistencia mayúscula de su segundo mandato. El magnate está embarcado en engrandecer a los capitalistas de Estados Unidos a costa del resto el mundo. Promueve políticas económicas coercitivas con sanciones, aranceles y chantajes para revitalizar un alicaído imperio. Pretende contrarrest...

UNA MISTERIOSA ANOMALÍA RADIACTIVA DESCUBIERTA EN EL OCÉANO PACÍFICO INTRIGA A LOS CIENTÍFICOS

Es una herramienta valiosa para fechar eventos más allá del límite de 50.000 años de la datación por radiocarbono Muestras del fondo marino en las que se detectaron "señales" de berilio-10. / Nature Communications. Redacción T21 Madrid 19 FEB 2025 Misterio: un equipo de científicos ha descubierto una acumulación "inesperada" de berilio-10, un radionúclido raro producido por los rayos cósmicos en la atmósfera, en muestras tomadas del fondo del Pacífico central y norte. Según informa la revista Nature Communications, un equipo internacional de investigadores ha identificado una acumulación inesperada de berilio-10, un raro isótopo radiactivo, en muestras del fondo marino que datan de finales de la época del Mioceno, hace aproximadamente 10 millones de años. La anomalía, descubierta en costras de ferromanganeso del Pacífico Central y del Norte, reveló casi el doble de la concentración esperada de isótopos de berilio-10 (10Be). Este aumento significativo ocurrió entre ...

ENTRADA DESTACADA

PROPÓSITOS Y RIESGOS DE OTRA NAKBA

PROPÓSITOS Y RIESGOS DE OTRA NAKBA

Trump cruzó otra barrera de atrocidades contra el pueblo palestino. Propuso su expulsión masiva de …

Biblioteca Emancipación