Sponsor

GOBIERNO DE TRUMP FABRICA PRETEXTO PARA INVADIR PAÍSES DE AMÉRICA LATINAGOBIERNO DE TRUMP FABRICA PRETEXTO PARA INVADIR PAÍSES DE AMÉRICA LATINA10 Ago 2025 0 Comentarios

El imperialismo... se siente en declinación en la arena internacional y... aprieta sus torniquetes e...

DESCUBREN UNA MOLÉCULA QUE PODRÍA REVOLUCIONAR EL TRATAMIENTO CONTRA LA OBESIDADDESCUBREN UNA MOLÉCULA QUE PODRÍA REVOLUCIONAR EL TRATAMIENTO CONTRA LA OBESIDAD10 Ago 2025 0 Comentarios

Estos hallazgos "permiten revelar un nivel completamente nuevo de regulación biológica impulsada por...

LAS MUJERES Y EL PODERLAS MUJERES Y EL PODER10 Ago 2025 0 Comentarios

La subrepresentación femenina en la política global revela que la igualdad aún está lejos de alcanza...

CINCO UMBRALES CRÍTICOS POSITIVOS PUEDEN REVERTIR LA CRISIS CLIMÁTICACINCO UMBRALES CRÍTICOS POSITIVOS PUEDEN REVERTIR LA CRISIS CLIMÁTICA10 Ago 2025 0 Comentarios

Investigadores británicos descubren umbrales positivos críticos que aceleran la descarbonización. Pe...

LA ADMINISTRACIÓN TRUMP Y LA GUERRA HÍBRIDA MULTIFACTORIAL CONTRA VENEZUELALA ADMINISTRACIÓN TRUMP Y LA GUERRA HÍBRIDA MULTIFACTORIAL CONTRA VENEZUELA10 Ago 2025 0 Comentarios

Laboratorio de las guerras del Siglo XXI del imperio, el país sudamericano resiste y avanza con las ...

LA DIGITALIZACIÓN DE LOS SENTIDOSLA DIGITALIZACIÓN DE LOS SENTIDOS10 Ago 2025 0 Comentarios

Los sentidos digitales representan la evolución natural de la interacción hombre-máquinaTocar, senti...

NETANYAHU: PERPETUAR LA OPRESIÓNNETANYAHU: PERPETUAR LA OPRESIÓN10 Ago 2025 0 Comentarios

La ofensiva anunciada para ocupar la ciudad de Gaza y reforzar el control colonial de Israel sobre P...

ACCIÓN MUTANTE: ERRORES QUE CREAN VIDA Y LA SORPRENDENTE HISTORIA DE LAS MUTACIONESACCIÓN MUTANTE: ERRORES QUE CREAN VIDA Y LA SORPRENDENTE HISTORIA DE LAS MUTACIONES09 Ago 2025 0 Comentarios

Las mutaciones son cambios en el ADN que pueden ser inofensivos, perjudiciales o revolucionarios. To...

EMANCIPACIÓN N° 1001EMANCIPACIÓN N° 100109 Ago 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 1001 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/salthDESCARGAR Y COMPARTIRDescarg...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA09 Ago 2025 0 Comentarios

 

EL CAPITALISMO IMPERIALISTA PRETENDE AFRONTAR SUS CRISIS ECONÓMICAS Y POLÍTICAS CON GUERRAEL CAPITALISMO IMPERIALISTA PRETENDE AFRONTAR SUS CRISIS ECONÓMICAS Y POLÍTICAS CON GUERRA08 Ago 2025 0 Comentarios

En cada guerra, el imperialismo oculta grandes negocios económicos y políticosRevolución Obreraagost...

LA GRAN MENTIRA DE LOS “ULTRAPROCESADOS SANOS”LA GRAN MENTIRA DE LOS “ULTRAPROCESADOS SANOS”08 Ago 2025 0 Comentarios

LO QUE LA CIENCIA YA SABE Y LA INDUSTRIA CALLAAunque cumplan con las calorías y macros recomendados,...

LA ARQUITECTURA INVISIBLE DEL PODER EN AMÉRICA LATINA Y EL OCASO DEL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO TRADICIONALLA ARQUITECTURA INVISIBLE DEL PODER EN AMÉRICA LATINA Y EL OCASO DEL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO TRADICIONAL08 Ago 2025 0 Comentarios

Por un aggiornamento geoestratégicoComprender la situación geoestratégica de América Latina exige ab...

LA GRAN DERIVA: CUANDO EL SILENCIO DE LA SOCIEDAD SE CONVIERTE EN CULPABLELA GRAN DERIVA: CUANDO EL SILENCIO DE LA SOCIEDAD SE CONVIERTE EN CULPABLE08 Ago 2025 0 Comentarios

Nos estamos jugando el futuro, pero también el presente. Y si no despertamos pronto, el mundo que de...

DESCUBREN UNA MOLÉCULA QUE PODRÍA REVOLUCIONAR EL TRATAMIENTO CONTRA LA OBESIDAD10 Ago 2025 0 Comentarios

Estos hallazgos "permiten revelar un nivel completamente nuevo de regulación biológica impulsada por...

Recent

LA "GRAN RECONFIGURACIÓN DE LA INFANCIA"

Repentino aumento en la aparición de enfermedades mentales entre los adolescentes... 
Los efectos del uso indiscriminado de las redes sociales y los teléfonos inteligentes en la edad del desarrollo
...Pasamos a interacciones únicamente virtuales que de facto son verdaderos inhibidores de aquellas experiencias físicas y reales que determinan el éxito de una adaptación social funcional...


por Angela Fais - Futurasocietà*

Hace unos días llegó la noticia de que Noruega quiere elevar a 15 años la edad mínima para registrarse en las redes sociales, al considerar que estas plataformas perjudican la salud mental de los jóvenes. El Primer Ministro y el Ministro de Asuntos Familiares han hecho algunas declaraciones dignas de políticos ilustrados que, en realidad, encuentran su justificación en una vasta literatura científica. De hecho, las consecuencias para los niños y los jóvenes son devastadoras.

Desde 2010, a nivel internacional, se ha producido un repentino aumento en la aparición de enfermedades mentales entre los adolescentes. Entre 2010 y 2013 era posible acceder a las redes sociales a través de un teléfono inteligente. En poco tiempo estos dispositivos llegaron a la mayoría de familias estadounidenses y occidentales, brindando a cualquiera la oportunidad de mantenerse conectado continuamente. Se estima que, en el campo de las tecnologías de la comunicación, este invento se ha extendido más rápidamente que cualquier otro anterior. En el mismo período se produce un aumento de aquellos trastornos que en psiquiatría se clasifican como "trastornos internalizantes", es decir, la ansiedad y la depresión mayor. De hecho, hay un aumento del 134% en el primero y del 106% en el segundo (fuente: Encuesta Nacional de Estados Unidos sobre Uso de Drogas y Salud).

La tasa de suicidio está aumentando, hasta un 167% en mujeres y un 91% en hombres (fuente: Centros para el Control de Enfermedades de EE. UU., Centro Nacional para la Prevención y el Control de Lesiones). Pero también estamos viendo un aumento sustancial de los casos de TDAH e incluso de esquizofrenia. Los episodios de autolesiones también están aumentando.

Algunos médicos hablan con razón de una "gran reconfiguración de la infancia" al pasar de una infancia basada en el juego a una basada en el teléfono: del juego libre, compuesto de adaptaciones graduales y aprendizajes posteriores, pasamos a interacciones únicamente virtuales que de facto son verdaderos inhibidores de aquellas experiencias físicas y reales que determinan el éxito de una adaptación social funcional. Frente al "aprendizaje por prueba y error", que se produce durante el largo aprendizaje de la infancia, otro se experimenta basándose exclusivamente en dos estrategias evolutivas fundamentales: la conformidad y el prestigio. Intentamos adaptarnos a los demás para sobrevivir y parecernos a los que tienen más éxito. Las redes sociales, en este sentido, son el mecanismo de cumplimiento más eficiente jamás inventado. Esto ocurre durante una fase en la que el cerebro, que ya ha alcanzado su tamaño definitivo a los cinco años, realiza una especie de poda selectiva: conserva sólo las redes neuronales más utilizadas. Una reconfiguración de la infancia que, en realidad, es también una reconfiguración del cerebro.

De hecho, es interesante ver qué le sucede a nuestro cerebro cuando utilizamos el teléfono inteligente. Los ensayos clínicos demuestran que, cuando se nos presentan problemas matemáticos y mnemotécnicos, la mera presencia del teléfono inteligente compromete nuestra capacidad de pensar profundamente y reduce las habilidades para resolver problemas, así como los recursos cognitivos. Las notificaciones de los teléfonos inteligentes activan nuestros programas biológicos: constituyen una alarma ante la presencia de un hipotético peligro; Intervienen los mismos circuitos neuronales que se activan en el cerebro desde el principio de los tiempos cuando, ante estímulos que ponen en juego nuestra supervivencia, hacen que la glándula suprarrenal produzca continuamente adrenalina y cortisol. Una producción excesiva de estas dos sustancias provoca ansiedad, dolores de cabeza, depresión e insomnio. La adicción que se desencadena es en todos los sentidos similar a lo que ocurre con las drogas: de hecho, cada vez que utilizamos el teléfono inteligente recibimos una respuesta muy rápida que el cerebro interpreta como estímulos de placer y, gracias a la liberación de neurotransmisores, como la dopamina o endorfinas, se estructura un refuerzo que nos llevará a buscar nuevamente esa sensación, según un mecanismo desarrollado durante la evolución para la supervivencia del individuo. Se ha visto que una hora diaria durante cinco días online es suficiente para reconfigurar nuestro cerebro: el uso de internet cambia nuestros circuitos neuronales. La actividad cerebral, mientras se navega por la red, es dos veces más intensa. Pero esto tiene un coste: se descuida algo más y los circuitos neuronales que no se utilizan se borran a la larga, gracias a la plasticidad del cerebro.

A propósito, los diseñadores de Facebook indujeron una espiral de dependencia. Se han hecho públicas capturas de pantalla de algunas presentaciones internas de Facebook durante las cuales los psicólogos dan instrucciones sobre cómo mantener a los usuarios interesados ​​por más tiempo a través de recompensas, novedades y emociones. Se sabe que las niñas, en particular, sufrirían un daño mayor. Probablemente debido a una "comparación social desfavorable" basada en la competencia y en modelos poco saludables sugeridos por algoritmos, frente a sus pares masculinos que, en cambio, se verían perjudicados por otras plataformas, videojuegos y pornografía. Uno de los pies de foto publicados dice: “Las decisiones y comportamientos de los adolescentes están impulsados ​​principalmente por las emociones, la curiosidad por las novedades y las recompensas. Si bien estas son cosas buenas, hacen que los adolescentes sean muy vulnerables. Especialmente en ausencia de una corteza cerebral madura que ayude a imponer límites a la satisfacción de estos deseos". Cuando recibimos un me gusta, el circuito de recompensa del cerebro, como decíamos, se activa y libera dopamina que nos empujará a acceder de nuevo a la plataforma. Pero, a falta de Me gusta, lo esperaremos y comenzaremos a publicar nuevas publicaciones y a comentar las publicaciones de amigos, con la esperanza de obtener más.

Resulta, por tanto, que una adicción fue inducida de forma totalmente consciente mediante el uso de lo que en la jerga se llama "programas de refuerzo de proporción variable". Existe, por tanto, una conducta completamente maliciosa; tener un condicionamiento estructurado por expertos de acuerdo con un "programa de refuerzo de proporción variable" cuando se sabe que este tipo de programa está involucrado en muchas adicciones conductuales, como el juego y el uso de la tecnología, y que dichos programas son capaces de producir las adicciones más difíciles. paradigmas a extinguir. Esto hace que sea muy difícil para los usuarios dejar de utilizar la plataforma, especialmente si son menores de edad. Recuerda la afirmación del CEO de Netflix: "Piénsalo, cuando ves un vídeo en Netflix, te apasiona y te quedas despierto hasta tarde: estamos compitiendo con el sueño".

Todo ello desafiando el respeto por una infancia totalmente abandonada y a la deriva. A merced del "capitalismo límbico" que, en una sociedad de abundancia consumista, alimenta el mercado de la gratificación cerebral, generando deliberadamente adicción a costa de la salud mental de jóvenes y niños. Según el modelo de la adicción a las drogas en toda regla, se sientan las bases de una profunda infelicidad. En vista de todo esto, sería deseable que, ante estas graves emergencias, las instituciones italianas también actuaran con medidas ad hoc para regular y limitar el uso de estos dispositivos también y sobre todo en función de la edad, y teniendo en cuenta la frecuente incapacidad de los padres para saber imponerse y decir no aunque sea por el bien de sus hijos.



(Publicamos con amable autorización del Autor)

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

GOBIERNO DE TRUMP FABRICA PRETEXTO PARA INVADIR PAÍSES DE AMÉRICA LATINA

GOBIERNO DE TRUMP FABRICA PRETEXTO PARA INVADIR PAÍSES DE AMÉRICA LATINA

El imperialismo... se siente en declinación en la arena internacional y... aprieta sus torniquetes …

Biblioteca Emancipación