Sponsor

¡QUE SE VAYAN TODOS!: DE LA INDIGNACIÓN A LA ACCIÓN¡QUE SE VAYAN TODOS!: DE LA INDIGNACIÓN A LA ACCIÓN08 Oct 2025 0 Comentarios

La indignación, por sí sola, no transforma. Pero es el punto de partida de toda transformaciónEn las...

LOS MATERIALES QUE RESPIRAN GANAN EL NOBEL: UNA NUEVA QUÍMICA PARA UN MUNDO MÁS LIMPIOLOS MATERIALES QUE RESPIRAN GANAN EL NOBEL: UNA NUEVA QUÍMICA PARA UN MUNDO MÁS LIMPIO08 Oct 2025 0 Comentarios

El Premio Nobel de Química 2025 ha sido otorgado a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi p...

CHICAGO: EL LABORATORIO DEL MIEDOCHICAGO: EL LABORATORIO DEL MIEDO08 Oct 2025 0 Comentarios

Estados UnidosLo que está en juego no es solo la política migratoria, sino el concepto mismo de ciud...

¿ES POSIBLE ENGAÑAR AL DESTINO?¿ES POSIBLE ENGAÑAR AL DESTINO?08 Oct 2025 0 Comentarios

La ciencia está sorteando una de las mayores limitaciones humanas: la incertidumbreEn laboratorios d...

HAMAS SE MUESTRA DISPUESTO A UN ALTO EL FUEGO SI HAY GARANTÍAS INTERNACIONALESHAMAS SE MUESTRA DISPUESTO A UN ALTO EL FUEGO SI HAY GARANTÍAS INTERNACIONALES08 Oct 2025 0 Comentarios

La comunidad internacional mantiene la presión para lograr un acuerdo que ponga fin al conflictoNego...

EL TRAUMA INFANTIL PARECE DEJAR UNA HUELLA METABÓLICA DURADERAEL TRAUMA INFANTIL PARECE DEJAR UNA HUELLA METABÓLICA DURADERA08 Oct 2025 0 Comentarios

El trauma infantil puede dejar huellas duraderas en el metabolismo[Adobe Stock]Eric W. Dolan psypost...

ISRAEL Y ESTADOS UNIDOS CLARAMENTE ESTÁN PREPARANDO UN NUEVO ATAQUE CONTRA IRÁNISRAEL Y ESTADOS UNIDOS CLARAMENTE ESTÁN PREPARANDO UN NUEVO ATAQUE CONTRA IRÁN08 Oct 2025 0 Comentarios

Las líneas del frenteEstamos entrando en la fase más peligrosa, y probablemente la más sangrienta, d...

CONFIRMAN QUE ACTIVIDADES CREATIVAS RETRASAN ENVEJECIMIENTO CEREBRALCONFIRMAN QUE ACTIVIDADES CREATIVAS RETRASAN ENVEJECIMIENTO CEREBRAL08 Oct 2025 0 Comentarios

NeurocienciasConfirman que las actividades creativas retrasan el envejecimiento cerebralLas tareas c...

COLONIALISMO Y NEOCOLONIALISMOCOLONIALISMO Y NEOCOLONIALISMO08 Oct 2025 0 Comentarios

https://sp.deevid.ai/storage/v1/object/public/user-image/watermarked-59c63edb-9482-4718-8cd6-50b7394...

EXTIRPACIÓN DE GANGLIOS LINFÁTICOS: UN NUEVO ESTUDIO CUESTIONA UN MÉTODO COMÚN DE TRATAMIENTO DEL CÁNCEREXTIRPACIÓN DE GANGLIOS LINFÁTICOS: UN NUEVO ESTUDIO CUESTIONA UN MÉTODO COMÚN DE TRATAMIENTO DEL CÁNCER07 Oct 2025 0 Comentarios

La extirpación de ganglios linfáticos durante la cirugía oncológica ha salvado innumerables vidas en...

LA DIABÓLICA DEFORESTACIÓN AMAZÓNICA. DEL BOSQUE ARRASADO A LA MESA EUROPEALA DIABÓLICA DEFORESTACIÓN AMAZÓNICA. DEL BOSQUE ARRASADO A LA MESA EUROPEA07 Oct 2025 0 Comentarios

Los bosques amazónicos desaparecen aceleradamente. Son tierras arrasadas por la agricultura extensiv...

PREMIO NOBEL DE FÍSICA 2025: AL EFECTO TÚNEL CUÁNTICO MACROSCÓPICOPREMIO NOBEL DE FÍSICA 2025: AL EFECTO TÚNEL CUÁNTICO MACROSCÓPICO07 Oct 2025 0 Comentarios

John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis recibieron el Premio Nobel de Física 2025 por demo...

¡EL CORAZÓN DEL PUEBLO LATE EN PALESTINA!¡EL CORAZÓN DEL PUEBLO LATE EN PALESTINA!07 Oct 2025 0 Comentarios

LOS IMPERIALISTAS SON CRUDOS Y DESPIADADOS El ataque capitalista es despiadado Bandera Pro...

PROPONEN SONDA DE “VELA SOLAR” PARA DETECTAR ANTES LAS TORMENTAS SOLARESPROPONEN SONDA DE “VELA SOLAR” PARA DETECTAR ANTES LAS TORMENTAS SOLARES07 Oct 2025 0 Comentarios

Los científicos proponen una sonda de “vela solar” para detectar antes las tormentas solares más ext...

LOS MATERIALES QUE RESPIRAN GANAN EL NOBEL: UNA NUEVA QUÍMICA PARA UN MUNDO MÁS LIMPIO08 Oct 2025 0 Comentarios

El Premio Nobel de Química 2025 ha sido otorgado a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi p...

Recent

UN GENOCIDIO ENTRE DOS CRISIS

Consideraciones sobre el futuro y el pasado del mundo peligroso: la crisis del declive Occidental y la crisis del Antropoceno, o mejor dicho del capitalismo antropocénico

RAFAEL POCH


Cuando personajes prudentes como el secretario general de la ONU o el ex diplomático español Miguel Angel Moratinos, dicen que "la humanidad ha abierto las puertas del infierno" al ignorar el calentamiento global e incumplir los objetivos impuestos, y que nos encontramos "al borde de la III Guerra Mundial", expresan el mero sentido común de cualquier persona despierta.

Efectivamente, en comparación con situaciones del pasado el mundo de hoy es peligroso por la combinación y correlación de dos crisis, la una dentro de la otra: la crisis del declive Occidental y la crisis del Antropoceno, o mejor dicho del capitalismo antropocénico. Es decir, todo lo vinculado al cambio global.

¿Cómo se lee lo de Gaza a la luz de la combinación de estas dos crisis?

Espejo de futuro y retrovisor del pasado

¿Qué mensaje lanza la complicidad occidental con la evidente y criminal negación del principio de igualdad entre seres humanos en el Siglo XXI que se observa allá? Sin duda un mensaje y un aviso sobre cómo la parte privilegiada de este mundo pretende "solucionar" el callejón sin salida al que nos ha conducido el sistema capitalista. Es decir: la "solución" de mantener islas de libertad y derecho estrictamente protegidas por ejércitos y armadas para, digamos, el 20% de la población mundial, y excluir, recluir, y si es necesario exterminar, al resto en zonas, humana y ambientalmente desastradas. El sociólogo Immanuel Wallerstein decía que esto podía no ser muy diferente del orden pregonado por Hitler y los nazis.

En nuestro futuro inmediato, grandes cantidades de personas van a ser desplazadas por el cambio climático. Así que hay que preguntarse ¿qué pasará con el impulso, la complicidad y el consenso genocida de los gobiernos euronorteamericanos y sus medios de comunicación que se está viendo en el caso de Gaza, en la perspectiva de una crisis que destruye grandes zonas habitadas del planeta?

En la cumbre COP 28 de Dubai el Presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo:

«El desencadenamiento del genocidio y la barbarie sobre el pueblo palestino es lo que le espera al éxodo de los pueblos del Sur desatado por la crisis (...) lo que el poder militar bárbaro del norte ha desencadenado sobre el pueblo palestino es la antesala de lo que desencadenará sobre todos los pueblos del sur cuando por la crisis climática quedemos sin agua; la antesala de lo que desencadenará sobre el éxodo de las gentes que por centenares de millones irán del sur al norte".

A juzgar por lo que estamos viendo en Gaza es muy poco probable que la violencia, mucho más prolongada y lenta, que experimenta (y experimentará en una medida mucho mayor en el inmediato futuro) la mayoría mundial como consecuencia del colapso ecológico y el cambio climático, suscite algún tipo de simpatía por parte del establishment occidental. Esto no es solo una predicción. Es también un ejercicio de memoria histórica.

Esta brutalidad tiene precedentes en las sociedades europeas más sofisticadas y cultas. Caracterizó la colonización del «Nuevo Mundo» en la que los colonos europeos mataron a más de 55 millones de indígenas en América del Norte, Central y del Sur a lo largo de cien años, hasta el «periodo civilizador» de los siglos XIX y XX, durante el cual Occidente llevó a cabo las más brutales y salvajes campañas de violencia y exterminio en todo el mundo bajo la bandera de la modernidad y el desarrollo, particularmente en África y Asia, pero también incluso dentro de las propias fronteras europeas. Hacer en Europa algo que en los territorios coloniales no era nada excepcional fue lo que convirtió a los nazis en criminales, como observó el fundador de la India moderna Jaw?harl?l Nehru en un libro escrito en 1942 en una prisión colonial británica.

El racismo colonial de Occidente es el nexo cultural e ideológico de las potencias occidentales con Israel, el "valor europeo", si se quiere, que explica la complicidad y la evidente negación del principio de igualdad entre seres humanos en el Siglo XXI.

La comprensión ante el "derecho a defenderse" de Israel en países como Alemania, Francia o Inglaterra, es resultado directo de la común historia colonial. Al fin y al cabo ¿qué está haciendo Israel en Palestina que no hiciera Francia en Argelia e Indochina cuando los de mi generación eramos niños? ¿O Inglaterra en la India de lo que Mike Davis llama el "holocausto tardo-victoriano"? ¿O Alemania con el genocidio herero y namaqua en la actual Namibia a principios de siglo, cuando nuestros abuelos eran niños?

"Gaza", dice Petro, "es el espejo de nuestro futuro inmediato". Y me permito añadir: también el retrovisor de nuestro pasado.

El día 10 intervino en la Universidad de Gerona Raji Sourani, fundador del Centro Palestino para los DDHH, y dijo que la lucha contra el genocidio de Gaza es la lucha por el futuro de la humanidad. No se si Sourani pensaba en el escenario de una Gaza planetaria, pero su afirmación es indiscutible.

Declive y solución militar

Entremos ahora en el segundo aspecto, la mencionada "crisis del declive occidental". ¿Qué contiene ese concepto?

Esa crisis consiste en el intento del Norte Global de solventar su pérdida de peso en el mundo por medios militares. Todos sabemos, por ejemplo, que la economía de EEUU, que en 1945 representaba casi la mitad de la economía mundial, hoy solo representa el 15% del PIB mundial. Y que toda una serie de países que entonces no contaban nada, hoy son potencias emergentes que van a más.

En ese contexto veamos la reacción de quienes van a menos.

-Rusia. Es obvio que pese a su recuperación de los últimos años, la tendencia le afecta de pleno, porque todo el mundo entiende que por muy bien que le vayan las cosas nunca volverá a tener la potencia que alcanzó con la URSS, cuando entre los ríos Elba y Mekong había regímenes inspirados en el soviético. La elite rusa ya no quiere integrarse en Europa, donde solo le ofrecían un papel subalterno incompatible con su realidad de gran potencia, sino vincularse a la pujante China y al Sur Global emergente. Ve que mediante una alianza con Pekín y potenciando el movimiento de los BRICS y las relaciones con el Sur global que estuvo en buena sintonía con la URSS, logrará mantener mucho mejor su soberanía a medio y largo plazo en un mundo multipolar con varios centros de poder.

La guerra de Ucrania rompe una tendencia de 300 años en la historia de Rusia, la del enfoque hacia Europa de Pedro el Grande, en el siglo XVIII, y al mismo tiempo otorga a la crisis de su régimen bonapartista una prórroga para transformarse, mediante un nuevo contrato social con su población que está siendo formulado bajo la promesa de una mayor nivelación social.

-La Unión Europea. Fue una fórmula en la misma lógica de preservación: una serie de antiguas potencias coloniales venidas a menos que se unen para poder seguir siendo dominantes. Pero, de momento, el experimento solo ha logrado situarlas en el papel de "ayudante del Sheriff".

La guerra de Ucrania fortalece su dependencia, política, militar y económica, de EEUU, pero las incertidumbres del segundo mandato de Trump siembran el desconcierto entre los vasallos. En el orden interno sus estados miembros pierden nivelación social, soberanía y sustancia representativa por haber delegado competencias a instituciones oligárquicas no electas que gobiernan el conjunto: el Banco Central Europeo, en política económica y monetaria, la OTAN, en política exterior y de defensa, y la Comisión Europea en casi todo lo demás relativo a gobernanza.

Lo menciono para comprender de paso que la distancia de todo esto con los regímenes autoritarios, autocráticos, de partido único, o como se quiera definir, es mucho menor de lo que nos explican.

-EEUU. Aunque algunos de sus mandatarios digan que quieren "hacer [Norte]América grande de nuevo" - MAGA ( lo que sugiere cierto reconocimiento de decadencia) básicamente no aceptan el propio enunciado del problema - el declive - y quieren mantener mediante la guerra la ilusión de dominio unipolar en solitario soñada tras el fin de la guerra fría.

Ven a China como el enemigo principal y el pulso con Rusia y la sumisión de la Unión Europea como parte de ese combate con China. En el orden interno hay división en el establishment de Washington sobre la táctica a seguir, pero no en el objetivo estratégico de preservarse como número uno, y continuar sirviendo a los intereses de los más ricos.

Como denominador común a los tres, diremos que el impulso guerrero une todos estos propósitos en los tres escenarios: Europa, Oriente Medio y Asia Oriental.

Si en el caso de Rusia y EEUU se entiende la lógica de sus respectivos objetivos y ambiciones, en el caso europeo todo parece mucho menos racional. Y eso pese a que es en Europa, de donde partieron dos guerras mundiales, donde el escenario bélico está ahora más candente.

En los tres escenarios las potencias implicadas son potencias nucleares. En Europa: EEUU, Inglaterra, Francia y Rusia. En Oriente Medio, EEUU e Israel. En Asia Oriental, EEUU, China, Corea del Norte y Rusia. Eso define un peligro aún mayor que el de aquella época en la que las superpotencias capaces de destruir el mundo solo eran dos.

Como recuerda el reloj del juicio final, del Bulletin de los físicos nucleares de la Universidad de Chicago, asistimos a las tensiones nucleares más peligrosas desde la crisis de los misiles de Cuba, en 1962. Después de aquella crisis se estableció un cuerpo de normas y acuerdos - firmados o implícitos - sobre conductas y zonas de influencia entre las dos superpotencias nucleares que contribuyeron a evitar el desastre de una guerra nuclear. Hoy todo ese entramado argumental y diplomático, tratados de control de armamentos y desarme, o se ha desmontado en las últimas décadas (siempre a iniciativa de EEUU), o es ignorado con gran ligereza por responsables políticos que ya carecen de experiencia biográfica generacional de guerra. Estamos asistiendo a la ruptura del canon de la guerra fría en materia de relaciones entre superpotencias nucleares, sin que nada lo haya sustituido.

Principios importantes de aquel canon eran no colocar junto a las fronteras del adversario nuclear recursos militares capaces de anular su disuasión y no avanzar alianzas militares hostiles. Ambos se han violado en Europa.

A partir de 1992 los neocons proclamaron que habían ganado la guerra fría, pensaron que podían afirmar un poder hegemónico exclusivo y sin cortapisas en el mundo y se lanzaron a reordenarlo. Muchos estrategas de EEUU dijeron que era un error y los hechos demostraron que tenían razón: el resultado fue un gran desorden en Oriente Medio que ahora se extiende como guerra en Europa y gran aumento de las tensiones con China en Asia Oriental.

Hablo de "desorden" pero las cifras sugieren que se debe emplear un término más próximo a lo criminal: desde el 11 de septiembre de 2001 neoyorkino, la guerra continua desatada por EEUU y sus aliados -en Afganistán, Irak, Libia Yemen, Siria, etc - ha gastado 8 billones de dólares (dos veces el PIB de Alemania) para ocasionar entre 4,5 y 4,7 millones de muertes (directas e indirectas) y 38 millones de desplazados. En Ucrania tenemos centenares de miles de muertos, en su inmensa mayoría soldados ucranianos, y un ejército de mutilados, viudas y huérfanos. Obviamente en el caso de Ucrania, como en el de Siria, no toda, pero si la principal, responsabilidad es de EEUU. Podemos escribir un libro sobre las responsabilidades rusas y ucranianas en el conflicto y discutir el reparto, pero lo que es indiscutible es que la iniciativa, el vector principal, es norteamericano, euronorteamericano si se considera el seguidismo de la Unión Europea.

Ahora, entre el nerviosismo europeo por la victoria de Trump y ante la posible perspectiva del envío de tropas de la OTAN a Ucrania, asistimos a la reformulación de la política nuclear rusa. Se constata que la condición de Rusia como superpotencia nuclear ya no da miedo, ese miedo que evitó la guerra nuclear en el pasado, y que, por tanto, para Rusia es imperativo recuperar ese miedo para evitar una catástrofe mayor.

En ese contexto se sitúa el uso demostrativo de nuevas armas hipersónicas que no pueden ser interceptadas como el misil "Oreshnik". Hay que tener en cuenta, además, que la historia del pulso nuclear entre las superpotencias de la guerra fría estuvo llena de situaciones que escapaban a la voluntad de sus líderes y que se resolvieron por el azar o el sentido común de personajes insignificantes. Por todo ello es imperativo preguntarse hoy por este tipo de peligros.

Guerra, tiempo y estupidez

Con todo este peligro nuclear, al igual que con muchos otros problemas globales, como la desigualdad social y regional, o la superpoblación, se puede convivir. Convivir peligrosamente, podríamos decir. Pero se puede. De hecho, medio siglo de guerra fría bajo la amenaza de la Destrucción Mutua Asegurada (Mad), así lo demuestra. Pero a diferencia de la amenaza que supone el arma nuclear, la crisis del calentamiento global es algo que conforme no haces nada para atajarla, aumenta. No se puede convivir con ella sin entrar en desastres como la hipótesis genocida del Presidente Gustavo Petro.

Así que, ahora, cuando los tiempos exigen una estrecha y urgente concertación internacional, en primer lugar entre EEUU y China para atajar la crisis climática, la guerra, el guion de los imperios combatientes, ya no es el desastre criminal que siempre fue, sino que además es una estupidez. Mientras se hace la guerra se pierde un tiempo del que no disponemos como especie. Por eso siempre digo que si un extraterrestre observara nuestra situación, concluiría que los dueños de este mundo peligroso han perdido la razón.

__________________________________________
El texto sigue las notas de la charla impartida el 13 de diciembre en el Ateneo de Figueres.

rafaelpoch.com. Extractado por La Haine.
----
__________
Fuente: 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

¡QUE SE VAYAN TODOS!: DE LA INDIGNACIÓN A LA ACCIÓN

¡QUE SE VAYAN TODOS!: DE LA INDIGNACIÓN A LA ACCIÓN

La indignación, por sí sola, no transforma. Pero es el punto de partida de toda transformación En l…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 8175. Finalidades De La Revista De La Escuela Histórica. Von Savigny, Friedrich Karl.

     © Libro N° 8175. Finalidades De La Revista De La Escuela Histórica. Von...
    Oct - 07 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 8174. El Prisma Y El Péndulo. Crease, Robert.

     © Libro N° 8174. El Prisma Y El Péndulo. Crease, Robert. Emancipación....
    Oct - 07 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 8173. Superfuerza. Davies, Paul.

     © Libro N° 8173. Superfuerza. Davies, Paul. Emancipación. Enero 9 de...
    Oct - 07 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 8172. Historia Sencilla De La Ciencia. Comellas, Jose Luis

     © Libro N° 8172. Historia Sencilla De La Ciencia. Comellas, Jose Luis....
    Oct - 07 - 2025 | 0 comentarios | Más